Conectivismo
Conectivismo
El aprendizaje y
el conocimiento
se basan en la
diversidad de
opiniones.
El aprendizaje es
un proceso de
conexión de
nodos
especializados o
fuentes de
información.
El aprendizaje puede
residir en dispositivos
no humanos.
Capacidad de saber más
es más importante que lo
que se sabe.
El
conocimiento
actualizado
son la
intención de
todas las
actividades
de
aprendizaje
conectivista
La capacidad de
ver conexiones
entre campos,
ideas y
conceptos es
una habilidad
básica.
El conocimiento no es adquirido de forma lineal.
Las redes, las teorías de la complejidad y el caos y las
interconexiones entre distintas áreas del conocimiento
tienen un impacto en el aprendizaje.
No sólo la experiencia propia sino también la ajena son
fundamentales para el aprendizaje.
Para aprender hay que ser capaz de formar conexiones entre
fuentes de información, para crear así patrones de
información útiles
El aprendizaje y el conocimiento dependen de la diversidad
de opiniones.
La habilidad de ver conexiones entre áreas, ideas y
conceptos es fundamental.
Capacitar a los alumnos para que pasen de
ser consumidores del conocimiento a
productores del mismo.
Si el conocimiento que se necesita no es
conocido, desarrollar la habilidad de
conectarse con fuentes que corresponden a
lo que se requiere.
Desarrollar las competencias tecnológicas
en el uso y apropiación de las TIC que
garanticen el desarrollo individual y
colectivo en términos de colaboración y
cooperación con otros estudiantes o
profesores.
Estimula a los estudiantes para que tomen las riendas
de su propio aprendizaje
Incentiva en los estudiantes la investigación e
inmersión en las redes de conocimiento.
Les enseña a evaluar y validar información para
asegurar su credibilidad.
buena y mala
a convertir una
Les enseña a diferenciar entre
información, a vetar un recurso y
búsqueda web en un éxito.
organizar todos esos caudales deLes ayuda a
información.
Les enseña a construir sus propias redes y aprovechar
las oportunidades de aprendizaje.
Les guía cuando se quedan atascados
Debe desempeñar
un papel muy
activo puesto que
es él el que tiene
que valorar sus
necesidades de
aprendizaje.
Tiene que ser capaz
de actualizar sus
conocimientos y ser
consciente de los
continuos cambios
que se producen a su
alrededor.
Genera un pensamiento
crítico y reflexivo.
Evalúa y valora la
información para
asegurar su veracidad.
Construye su
red personal
de aprendizaje
Crea y / o
forma
partede redes de
aprendizaje.
El aprendizaje será mejor cuantas más conexiones
entre estudiantes existan en la red de conocimiento. Esta
diversidad genera nuevos nodos especializados en ciertas
materias que a su vez sirven de fuentes de conocimiento al
resto de los nodos.
De esta manera la conexión acaba creando especialización.
Como parte de esta interacción entre estudiantes se
encuentran los entornos personales de aprendizaje (PLE),
que son sistemas que permiten el aprendizaje auto dirigido
y en grupo, diseñados a partir de los objetivos de cada
usuario, y con gran capacidad para la flexibilidad y la
adaptación a cada caso.
El aprendizaje y el conocimiento se crean y
construyen en comunidad. Los estudiantes no son meros
agentes pasivos, receptores del saber transmitido por los
profesores, sino que construyen guiados por estos su
propio conocimiento.
Al girar el aprendizaje en torno al aprendiz y no sobre el
profesor, los roles cambian. El profesor se convierte en
tutor, comisario, administrador de red... Ello hace también
que haya que replantearse la forma de enseñar:
Hacer uso de aplicaciones web y servicios de todo tipo como
blogs, microblogging, wikis, por el propio aprendiz,
videoconferencias, redes sociales abiertas e interconectadas.
Sustituir las clases y los tiempos de clase por grupos de trabajo
espontáneos adaptados a los intereses del estudiante.
Negociar el curriculum con los estudiantes.
EDUREA. (19 de marzo de 2014). EDUREA'S BLOG. Recuperado el 08 de noviembre de 2019,
de https://eduarea.wordpress.com/2014/03/19/que-es-el-conectivismo-teoria-del-
aprendizaje-para-la-era-digital/

Más contenido relacionado

PPTX
Conectivismo
PPTX
Portafolio de trabajo dannie
PPTX
Conectivismo
PPSX
Diapositiva de metodología el Conectivismo
PPTX
Tarea Conectivismo
PPSX
tarea3 _comp_comunic_tecnol_Maria del Rosario Arenas
PPTX
Rol del docente en el siglo xxi
PDF
Conectivismo Siemmens
Conectivismo
Portafolio de trabajo dannie
Conectivismo
Diapositiva de metodología el Conectivismo
Tarea Conectivismo
tarea3 _comp_comunic_tecnol_Maria del Rosario Arenas
Rol del docente en el siglo xxi
Conectivismo Siemmens

La actualidad más candente (20)

PPTX
10 claves para ser un estudiante virtual
PPTX
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
PPTX
Presentaciuon comunicacion e interaccion
PPTX
Redes de aprendizaje
PPTX
Awarness (conciencia de grupo)
PPSX
El enfoque conectivista
PPTX
Aprendizaje Colaborativo
PDF
Entorno e5 actividadclases_g2_docsab_zitacuaro
PPT
Conectivismo
PDF
Aprendizaje autónomo: eje articulador de la educación virtual.
PPTX
Marcelito
PPTX
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
PPTX
PPTX
Ambientes virtuales y ova
PPTX
Claves para un estudiante exitoso
PPTX
Ambientes de aprendizaje laura diaz y rpo
PPSX
PDF
Entorno e5 actividadclases_g2_docsab_zitacuaro
PPT
DOC
Reflexion acercade los modelos pedagogicos
10 claves para ser un estudiante virtual
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
Presentaciuon comunicacion e interaccion
Redes de aprendizaje
Awarness (conciencia de grupo)
El enfoque conectivista
Aprendizaje Colaborativo
Entorno e5 actividadclases_g2_docsab_zitacuaro
Conectivismo
Aprendizaje autónomo: eje articulador de la educación virtual.
Marcelito
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
Ambientes virtuales y ova
Claves para un estudiante exitoso
Ambientes de aprendizaje laura diaz y rpo
Entorno e5 actividadclases_g2_docsab_zitacuaro
Reflexion acercade los modelos pedagogicos
Publicidad

Similar a Conectivismo (20)

PPTX
Presentación1 conectivismo
PPTX
Conectivismo
PPTX
PPT
Trabajo de filosofia
PPTX
Aprendizaje para la era digital conectivismo
PPTX
El conectivismo, el aprendizaje de la era digital
PPTX
Conectivismo
PPTX
Conectivismo presentacion
DOC
El conectivismo documento Word
PDF
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
PPTX
Teoria del conectivismo ccc
DOC
El conectivismo
PPTX
Conectivismo
PDF
TEORIAS DE APRENDIZAJE TEORIAS DE APRENDIZAJE
PPTX
Teoría del conectivismo
PPTX
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
DOCX
Conectivismo en la Mat. Tecnología Educativa
PPTX
El conectivismo, teoría del aprendizaje para la era digital.
Presentación1 conectivismo
Conectivismo
Trabajo de filosofia
Aprendizaje para la era digital conectivismo
El conectivismo, el aprendizaje de la era digital
Conectivismo
Conectivismo presentacion
El conectivismo documento Word
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
Teoria del conectivismo ccc
El conectivismo
Conectivismo
TEORIAS DE APRENDIZAJE TEORIAS DE APRENDIZAJE
Teoría del conectivismo
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
Conectivismo en la Mat. Tecnología Educativa
El conectivismo, teoría del aprendizaje para la era digital.
Publicidad

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
IPERC...................................
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Conectivismo

  • 3. El aprendizaje y el conocimiento se basan en la diversidad de opiniones. El aprendizaje es un proceso de conexión de nodos especializados o fuentes de información. El aprendizaje puede residir en dispositivos no humanos. Capacidad de saber más es más importante que lo que se sabe. El conocimiento actualizado son la intención de todas las actividades de aprendizaje conectivista La capacidad de ver conexiones entre campos, ideas y conceptos es una habilidad básica.
  • 4. El conocimiento no es adquirido de forma lineal. Las redes, las teorías de la complejidad y el caos y las interconexiones entre distintas áreas del conocimiento tienen un impacto en el aprendizaje. No sólo la experiencia propia sino también la ajena son fundamentales para el aprendizaje. Para aprender hay que ser capaz de formar conexiones entre fuentes de información, para crear así patrones de información útiles El aprendizaje y el conocimiento dependen de la diversidad de opiniones. La habilidad de ver conexiones entre áreas, ideas y conceptos es fundamental.
  • 5. Capacitar a los alumnos para que pasen de ser consumidores del conocimiento a productores del mismo. Si el conocimiento que se necesita no es conocido, desarrollar la habilidad de conectarse con fuentes que corresponden a lo que se requiere. Desarrollar las competencias tecnológicas en el uso y apropiación de las TIC que garanticen el desarrollo individual y colectivo en términos de colaboración y cooperación con otros estudiantes o profesores.
  • 6. Estimula a los estudiantes para que tomen las riendas de su propio aprendizaje Incentiva en los estudiantes la investigación e inmersión en las redes de conocimiento. Les enseña a evaluar y validar información para asegurar su credibilidad. buena y mala a convertir una Les enseña a diferenciar entre información, a vetar un recurso y búsqueda web en un éxito. organizar todos esos caudales deLes ayuda a información. Les enseña a construir sus propias redes y aprovechar las oportunidades de aprendizaje. Les guía cuando se quedan atascados
  • 7. Debe desempeñar un papel muy activo puesto que es él el que tiene que valorar sus necesidades de aprendizaje. Tiene que ser capaz de actualizar sus conocimientos y ser consciente de los continuos cambios que se producen a su alrededor. Genera un pensamiento crítico y reflexivo. Evalúa y valora la información para asegurar su veracidad. Construye su red personal de aprendizaje Crea y / o forma partede redes de aprendizaje.
  • 8. El aprendizaje será mejor cuantas más conexiones entre estudiantes existan en la red de conocimiento. Esta diversidad genera nuevos nodos especializados en ciertas materias que a su vez sirven de fuentes de conocimiento al resto de los nodos. De esta manera la conexión acaba creando especialización. Como parte de esta interacción entre estudiantes se encuentran los entornos personales de aprendizaje (PLE), que son sistemas que permiten el aprendizaje auto dirigido y en grupo, diseñados a partir de los objetivos de cada usuario, y con gran capacidad para la flexibilidad y la adaptación a cada caso.
  • 9. El aprendizaje y el conocimiento se crean y construyen en comunidad. Los estudiantes no son meros agentes pasivos, receptores del saber transmitido por los profesores, sino que construyen guiados por estos su propio conocimiento. Al girar el aprendizaje en torno al aprendiz y no sobre el profesor, los roles cambian. El profesor se convierte en tutor, comisario, administrador de red... Ello hace también que haya que replantearse la forma de enseñar: Hacer uso de aplicaciones web y servicios de todo tipo como blogs, microblogging, wikis, por el propio aprendiz, videoconferencias, redes sociales abiertas e interconectadas. Sustituir las clases y los tiempos de clase por grupos de trabajo espontáneos adaptados a los intereses del estudiante. Negociar el curriculum con los estudiantes.
  • 10. EDUREA. (19 de marzo de 2014). EDUREA'S BLOG. Recuperado el 08 de noviembre de 2019, de https://eduarea.wordpress.com/2014/03/19/que-es-el-conectivismo-teoria-del- aprendizaje-para-la-era-digital/