SlideShare una empresa de Scribd logo
Conectores más utilizados en la función expositiva de un texto 
· Para la seriación además, después, también, asimismo, por añadidura, primero, el 
que sigue, etc 
· Para la causalidad entonces, por lo tanto, por eso, por consiguiente, así que, porque, 
con el fin de, etc. 
· Para estructura problema/ solución del mismo modo, similarmente, semejante a, 
etc. Pero, a pesar de, sin embargo, al contrario, por otra parte, si bien, etc. 
Referencia 
S/A (2013). Carácterísticas del texto expositivo. Blog Taller de Lectura y Redacción. Recuperado de 
http://taller-de-lectura-y-redaccion6.webnode.mx/news/caracteristicas-del-texto-expositivo-/ 
Las características principales de los textos expositivos son: 
· predominan las oraciones enunciativas 
· se utiliza la tercera persona · los verbos de las ideas principales se conjugan en Modo 
Indicativo 
· el registro es formal · se emplean gran cantidad de términos técnicos o científicos 
· no se utilizan expresiones subjetivas 
Funciones de un texto expositivo 
· a.- es informativo, porque presenta datos o información sobre hechos, fechas, 
personajes, teorías, etc.; 
· b.- es explicativo, porque la información que brinda incorpora especificaciones o 
explicaciones significativas sobre los datos que aporta; 
· c.- es directivo, porque funciona como guía de la lectura, presentando claves 
explícitas (introducciones, títulos, subtítulos, resúmenes) a lo largo del texto. Estas 
claves permiten diferenciar las ideas o conceptos fundamentales de los que no lo son. 
Referencia 
Camba, M. (2006). Texto expositivo. Recuperado de http://formacion-docente. 
idoneos.com/index.php/Did%C3%A1ctica_de_la_Lengua/Tipos_de_Textos/Texto_Expositivo 
Los textos expositivos con trama descriptiva son aquellos textos clasificatorios, que 
organizan la información en clases y subclases. Este tipo de trama es muy común en la 
escuela, más información en: 
http://www.ucm.es/info/especulo/numero37/generos.html 
http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-09342003005400006&script=sci_arttext 
http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071- 
17131999000100013&lng=es&nrm=iso 
1

Más contenido relacionado

DOCX
8° per 1° clase n°1 el ensayo
DOCX
ÁREA DE COMUNICACIÓN COMPETENCIAS, CAPACIDADES, DESEMPEÑOS.docx
PDF
Esquema para el análisis de una obra literaria (6)
PPTX
Actividades Líricas, resuelvelas y aprende
PDF
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
PPT
Inferencias
PDF
Sesión 3 - Las Etapas de Producción Textual
PDF
Mapa conceptual el parrafo
8° per 1° clase n°1 el ensayo
ÁREA DE COMUNICACIÓN COMPETENCIAS, CAPACIDADES, DESEMPEÑOS.docx
Esquema para el análisis de una obra literaria (6)
Actividades Líricas, resuelvelas y aprende
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
Inferencias
Sesión 3 - Las Etapas de Producción Textual
Mapa conceptual el parrafo

La actualidad más candente (20)

PPT
Niveles de comprension lectora en ppt
PDF
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
PDF
1. planificar el texto
DOCX
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
DOCX
VERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docx
DOCX
Ejercicios de comprensión lectora grado 10
DOCX
14 sesión de aprendizaje interpretacion
DOCX
Libro de lectura critica de mensajes de tercero bachillerato copia - copia
PPTX
clases de sustantivos y accidentes gramaticales
DOCX
Sesion 5 texto argumentativo
PDF
Actividades literatura la_epica_medieval_trama
PPTX
textos expositivos y la exposición
DOCX
SESION DE APRENDIZAJE
PPTX
El texto expositivo II
PDF
3 sustitucion lexica y nominalizacion
PPT
Historia de la literatura
PPTX
Lectura inferencial
DOCX
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
DOCX
Leemos y analizamos textos expositivos
PPT
Actos de habla
Niveles de comprension lectora en ppt
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
1. planificar el texto
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
VERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docx
Ejercicios de comprensión lectora grado 10
14 sesión de aprendizaje interpretacion
Libro de lectura critica de mensajes de tercero bachillerato copia - copia
clases de sustantivos y accidentes gramaticales
Sesion 5 texto argumentativo
Actividades literatura la_epica_medieval_trama
textos expositivos y la exposición
SESION DE APRENDIZAJE
El texto expositivo II
3 sustitucion lexica y nominalizacion
Historia de la literatura
Lectura inferencial
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
Leemos y analizamos textos expositivos
Actos de habla
Publicidad

Similar a Conectores más utilizados en la función expositiva de un texto (20)

PPSX
Texto Expositivo
PPT
7o.lostextosexpositivos
PPT
Texto expositivo
PPT
Texto expositivo.ppt
PPT
Texto expositivo 1
PDF
textoexpositivo.pdf
PDF
textoexpositivo-pptasd-100421122544-phpapp01.pdf
PPT
Texto expositivo
PPT
Discurso Expositivo
PPTX
Concepto del texto expositivo miguel
PPTX
Concepto del texto expositivo miguel
DOCX
Texto expositivo
DOCX
Texto Expositivo
PPT
Texto expositivo
PPT
Texto expositivo
PPT
Texto expositivo123
PPT
Textoexpositivo11 100428073509-phpapp01
PPT
Texto expositivo
PPT
mi primera clase
PPT
Texto expositivo
Texto Expositivo
7o.lostextosexpositivos
Texto expositivo
Texto expositivo.ppt
Texto expositivo 1
textoexpositivo.pdf
textoexpositivo-pptasd-100421122544-phpapp01.pdf
Texto expositivo
Discurso Expositivo
Concepto del texto expositivo miguel
Concepto del texto expositivo miguel
Texto expositivo
Texto Expositivo
Texto expositivo
Texto expositivo
Texto expositivo123
Textoexpositivo11 100428073509-phpapp01
Texto expositivo
mi primera clase
Texto expositivo
Publicidad

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
IPERC...................................
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
IPERC...................................
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Conectores más utilizados en la función expositiva de un texto

  • 1. Conectores más utilizados en la función expositiva de un texto · Para la seriación además, después, también, asimismo, por añadidura, primero, el que sigue, etc · Para la causalidad entonces, por lo tanto, por eso, por consiguiente, así que, porque, con el fin de, etc. · Para estructura problema/ solución del mismo modo, similarmente, semejante a, etc. Pero, a pesar de, sin embargo, al contrario, por otra parte, si bien, etc. Referencia S/A (2013). Carácterísticas del texto expositivo. Blog Taller de Lectura y Redacción. Recuperado de http://taller-de-lectura-y-redaccion6.webnode.mx/news/caracteristicas-del-texto-expositivo-/ Las características principales de los textos expositivos son: · predominan las oraciones enunciativas · se utiliza la tercera persona · los verbos de las ideas principales se conjugan en Modo Indicativo · el registro es formal · se emplean gran cantidad de términos técnicos o científicos · no se utilizan expresiones subjetivas Funciones de un texto expositivo · a.- es informativo, porque presenta datos o información sobre hechos, fechas, personajes, teorías, etc.; · b.- es explicativo, porque la información que brinda incorpora especificaciones o explicaciones significativas sobre los datos que aporta; · c.- es directivo, porque funciona como guía de la lectura, presentando claves explícitas (introducciones, títulos, subtítulos, resúmenes) a lo largo del texto. Estas claves permiten diferenciar las ideas o conceptos fundamentales de los que no lo son. Referencia Camba, M. (2006). Texto expositivo. Recuperado de http://formacion-docente. idoneos.com/index.php/Did%C3%A1ctica_de_la_Lengua/Tipos_de_Textos/Texto_Expositivo Los textos expositivos con trama descriptiva son aquellos textos clasificatorios, que organizan la información en clases y subclases. Este tipo de trama es muy común en la escuela, más información en: http://www.ucm.es/info/especulo/numero37/generos.html http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-09342003005400006&script=sci_arttext http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071- 17131999000100013&lng=es&nrm=iso 1