SlideShare una empresa de Scribd logo
Conexiones internas de una computadora
CONEXIONES DE CORRIENTE PARA LA TARJETA
                   MADRE

Para ello debemos conocer el tipo de tarjeta madre de un computador los tipos de
tarjeta son:

1. TARJETAS ATX: Son las mas comunes son la de mas fácil ventilación y menos
enredo de cables, su alimentación se hace por medio de un solo conector que tiene 20
o 24 pines que interconecta la tarjeta madre con la tarjeta principal
ESTRUCTURA DE UN CONECTOR ATX
2. TARJETAS TX: Para su alimentación utiliza dos conectores marcados como P8
y P9 para su conexión estos deben estar ubicados siempre al centro los cables de
color negro
CONEXIONES DE CORRIENTE PARA LAS
            UNIDADES DE ALMACENAMIENTO

Existen 2 tipos de conectores de corriente

Para la alimentación de discos duros y unidades de CD-ROM el conector está formado
por cuatro cables de colores rojo, negro, negro y amarillo
Para la alimentación de discos flexibles es un conector macho de 34 clavijas emplea
un cable cinta torcido para enlazar una unidad de disco flexible a la computadora.
CONECTOR DEL BUS DE DATOS DE LA UNIDAD DE
              DISCO FLEXIBLE

La unidad de disco flexible y la tarjeta madre están conectadas por el bus de datos
el cual tiene 34 hilos que sale del conector de la unidad y se enchufa a la tarjeta
madre en un conector con 34 pines.
CONECTOR DEL BUS DE DATOS DE LOS DISCOS
              DUROS DEL TIPO IDE

Para la conexión de los discos duros de tipo IDE a la tarjeta madre se necesita un
cable que cuenta con 40 hilos, para su conexión se debe conectar el pin 1 de la
tarjeta madre con el pin 1 del disco duro
CONECTOR DEL BUS DE DATOS DE LOS DISCOS
             DUROS DEL TIPO SATA

Es un tipo de bus que permite mas velocidad en la transferencia de datos bit por bit
para impedir la perdida de datos, mayor longitud de cable de transmisión de datos




    SATA ACTUAL
                                                                 SATA ANTIGUO
El disco duro es el dispositivo encargado de almacenar información de forma
permanente en una computadora, generalmente utilizan un sistema de grabación
magnética digital
El disco flexible es un elemento plano, de forma circular, elaborado sobre un
material plástico, denominado mylar, y recubierto por una sustancia
magnetizable, normalmente óxido de hierro, se insertan en un dispositivo
Siempre es necesario espacio para algo mas que haya que guardar para ello es
necesario saber el concepto de Kb, MB y GB que determina su capacidad de
almacenamiento

La unidad mas pequeña de información se llama bit, 8 de estos conforman los bits y
cuando la capacidad sea mayor se nombrara
Kilobyte (Kb) compuesta por 1024 Bytes
Megabyte (MB) compuesta por 1024 Kilobytes
Gigabyte (GB) compuesta por 1024 Megabytes
Un diodo laser emite rayos hacia un espejo situado en el cabezal y la luz reflejada en
el espejo atraviesa un lente y queda enfocada en un punto sobre la base de
policarbonato del disco. Esta luz enfocada va grabando huecos (“pits” o pozos), que
contrastan con las zonas donde no hay huecos (“lands” o salientes)
Los puntos (tanto lands como pits) tienen una profundidad de 0'6 micras. Los lands y
pits configuran una especie de código Morse que será reinterpretado en la fase de
reproducción. Estos huecos se van grabando en una única espiral que comienza en el
interior del disco (cercana al centro), y finaliza en la parte externa.
1. FORMA MAGNETICA: consiste en la aplicación de campos magnéticos a ciertos
materiales cuyas partículas reaccionan a esa influencia, generalmente orientándose
en unas determinadas posiciones que conservan tras dejar de aplicarse el campo-
magnético. Esas posiciones representan los datos, les afectan las altas y bajas
temperaturas, la humedad, los golpes y sobre todo los campos magnéticos;
UNIDAD DE DISCO FLEXIBLE


Las unidades e discos flexibles son aquellas que leen la información contenida en unos
discos transportables e independientes de la unidad. Son los únicos elementos del PC
que se componen de partes eléctricas y mecánicas. Cada disquetera contiene un motor
eléctrico que se alimenta con energía a través de la fuente de alimentación del PC.
Existen 2 tipos de formatos de unidades de disco

Un disco con un diámetro de 3.5 pulgadas ó 8.89 cm. introducido en el mercado
comercial en 1986. Se manejaron tres formatos que son

2HD: "Double High Density" ó doble alta densidad. Este disquete soportaba almacenar
1.44 MegaBytes (MB) y fue el más comercial de los 3.

SHD: "Super High Density" ó súper alta densidad. Este formato permitía almacenar
hasta 2.88 MB, pero no se popularizó por su alto costo.

2DD: "Double Density" ó doble densidad. Este disquete soportaba almacenar
720 KiloBytes (KB)
un disco con un diámetro de 5.25 pulgadas ó 13.125 cm. introducido en el año de
1976 al mercado comercial. Manejaron tres formatos

2HD: "Double High Density" ó alta densidad. Este disquete soportaba almacenar 1.2
MegaBytes (MB).

DD: "Double Density" ó doble densidad. Este disquete soportaba almacenar 360
KiloBytes (KB).

Disco 5.25": Son las primeras versiones. Fueron los primeros en ser
introducidos, soportaban 160 KB, 180 KB hasta 320 KB.
FUNCIONAMIENTO DE LA DISQUETERA

Las disqueteras están formadas por un mecanismo que hace girar al disquete en su
interior, y dos cabezales (uno para cada lado del disquete), que en contacto con su
superficie, leen ó escriben en el, distribuyendo la información en pistas
DISCOS DUROS

Esta unidad realiza las operaciones de lectura y escritura de los medios o soportes
de almacenamiento con forma de disco, refiriéndose a las unidades de disco
duro, unidades de discos flexibles, unidades de discos ópticos o unidades de discos
magneto-ópticos
Hay varias características que determinan el funcionamiento de un disco duro, los
componentes del disco duro es


1. CARCASA: Normalmente es de aluminio, debe ser un material que tenga suficiente
resistencia
2. PLACA DE CIRCUITOS: En donde se integran los componentes electrónicos del disco
duro que permiten su funcionamiento
3.CONECTORES: Se encargan de conectar el disco duro a la placa base y a la fuente de
alimentación. Estos conectores pueden ser de varios tipos, dependiendo del tipo de
disco duro del que se trate (IDE o SATA) y del tamaño del disco (de 3.5’’ o de 2.5’’).




       SATA                                                  IDE
4. MOTOR: Es el encargado de hacer
 girar los discos magnéticos




5. MOTOR ELECTRO-MAGNETICO
Encargado de mover y posicionar los cabezales.
5.CABEZALES: Son los encargados de leer y
de escribir en los discos magnéticos




6.DICOS MAGNETICOS: Son los discos donde
se graba la información.
CONECTOR DE CORRIENTE

Los discos duros reciben su corriente por medio de uno de los conectores de la
fuente de voltaje debe tenerse en cuenta que se su conexión debe hacerse con
cuidado, sin forzar las entradas
TIPOS DISCOS DUROS

DISCOS IDE: Es electromecánico, se encarga de almacenar y leer grandes volúmenes
de información a altas velocidades por medio de electroimanes (cabezales), sobre un
disco cerámico recubierto de limadura magnética, se limitan a un número máximo
de 4 dispositivos y los originales a 2 dispositivos, su conexión se realiza mediante
un cable con 40 pines colocados en dos hileras,
Discos SCSI: requiere de una tarjeta especial para conectarse a la tarjeta madre.
tienen la posibilidad de conectar hasta siete dispositivos de todo
tipo, discos, cintas, escáner, CD-ROM, etc. Su costo es alto por lo cual no es muy
utilizada son más rápidos a la hora de transmitir datos, usan menos al procesador.
Discos MFM, ESDI: Su velocidad resulta insufrible, más parecida a la de un disquete
que a la de un disco duro moderno. Se trata de cacharros pesados, de formato casi
siempre 5,25 pulgadas, con capacidades de 10, 20, 40 o hasta 80 megas máximo.
DISCO EXTERNO

Se caracteriza porque su conexión a la computadora se hace por medio de un
puerto USB , sirve para tener más espacio de almacenamiento en el equipo, es
portable
UNIDAD DE CD-ROM: Es un medio de almacenamiento masivo de datos que se sirve
de un láser óptico para la lectura. Se encarga de leer en forma óptica CD-ROMS y
CDS de música ,
Unidad CD-Writer: Permiten grabar información en discos compactos (CD)
vírgenes o vacíos, se distinguen porque tienen tres símbolos, que significan:
velocidad de escritura/reescritura/lectura
UNIDAD DE DVD-ROM: Permite leer CD-ROMS, CDS, DVD-ROMS además de permitir leer
información también permite grabar, almacenan hasta 6 Gigabytes de información

Más contenido relacionado

PPTX
Conexiones internas de un computador
PPTX
Conexiones internas de una computadora en presentationes
PPTX
Conexiones internas
PPTX
Alex conexiones internas
PPTX
Conexiones internas de una computadora
PPTX
Mantenimiento
PPTX
Sandritaha vivianitha jjijiijiiji
PPTX
Presentación conexiones internas
Conexiones internas de un computador
Conexiones internas de una computadora en presentationes
Conexiones internas
Alex conexiones internas
Conexiones internas de una computadora
Mantenimiento
Sandritaha vivianitha jjijiijiiji
Presentación conexiones internas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Conexiones internas de una computadora diego
PPTX
Trabajo de mantenimiento
PPTX
Conexiones internas de una computadora.
PPT
PPTX
Trabajo de mantenimiento
PPTX
Conexiones internas de una computadora caterin
PPTX
Maricela pérez
PPTX
Conexiones internas de una computadora en presentationes
PPTX
Conexiones internas de una computadora
PPT
Disco duro-presentación (2)
PPT
Dispositivos de lectura y escritura
PPTX
DISCO DURO
PPTX
Presentación conexiones internas
PPTX
Dispositivos de almacenamiento
PPTX
Dispositivos de almacenamiento (disco duro)
PPTX
Dispositivos de almacenamiento
PPT
dispositivos de almacenamiento
DOCX
Almacenamieto magnetico
PDF
Hardware (p3)
PPTX
Evolucion de los dispositivos. compu i
Conexiones internas de una computadora diego
Trabajo de mantenimiento
Conexiones internas de una computadora.
Trabajo de mantenimiento
Conexiones internas de una computadora caterin
Maricela pérez
Conexiones internas de una computadora en presentationes
Conexiones internas de una computadora
Disco duro-presentación (2)
Dispositivos de lectura y escritura
DISCO DURO
Presentación conexiones internas
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento (disco duro)
Dispositivos de almacenamiento
dispositivos de almacenamiento
Almacenamieto magnetico
Hardware (p3)
Evolucion de los dispositivos. compu i
Publicidad

Similar a Conexiones internas de una computadora (20)

PPTX
Sandritaha vivianitha
PPTX
Conexiones internas de una computadora en presentationes
PPTX
Conexiones
PPTX
Conexiones inter nas
PPTX
Conexiones inter nas
PPTX
Conexiones internas de una computadora conosco mi computador
PPTX
Conexiones internas de un computador
PPTX
2.continuacion unidad de disco flexible
PPTX
Conexiones
PPTX
Conexiones
PPTX
Conexiones internas de una computadora
PPTX
Conexiones internas de una computadora
PPTX
Conexiones
PPTX
Programacion interna
PPTX
Conexiones de una computadora
PPTX
Almacenamiento 1429
PDF
Almacenamiento binario
PPTX
Kmilithaaaaaaaa
PPT
Discos duros exponer viernes ultimo
PPTX
Mantenimiento interno
Sandritaha vivianitha
Conexiones internas de una computadora en presentationes
Conexiones
Conexiones inter nas
Conexiones inter nas
Conexiones internas de una computadora conosco mi computador
Conexiones internas de un computador
2.continuacion unidad de disco flexible
Conexiones
Conexiones
Conexiones internas de una computadora
Conexiones internas de una computadora
Conexiones
Programacion interna
Conexiones de una computadora
Almacenamiento 1429
Almacenamiento binario
Kmilithaaaaaaaa
Discos duros exponer viernes ultimo
Mantenimiento interno
Publicidad

Más de Ruth Guerrero (20)

DOCX
Sintesis de la funcion
DOCX
Degradado
DOCX
Condicionales
PPTX
Puertos
DOCX
Metodos flash programacion
PPTX
Taller1
PPTX
Presentación1
PDF
Memorias
PPTX
Agrupados y desagrupados flash
DOCX
Herramientas 1
DOCX
UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS EN FLASH
PPTX
Programacion grado 10
PPTX
TARJETAS
DOCX
Practica de photoshop 11
DOCX
Practica de photoshop 12
DOCX
Signos zodiaco pa blog
PPTX
Conexiones internas maria
PPTX
Resolucion digital
PPTX
Formatos de archivos
PPTX
Teclado
Sintesis de la funcion
Degradado
Condicionales
Puertos
Metodos flash programacion
Taller1
Presentación1
Memorias
Agrupados y desagrupados flash
Herramientas 1
UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS EN FLASH
Programacion grado 10
TARJETAS
Practica de photoshop 11
Practica de photoshop 12
Signos zodiaco pa blog
Conexiones internas maria
Resolucion digital
Formatos de archivos
Teclado

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy

Conexiones internas de una computadora

  • 2. CONEXIONES DE CORRIENTE PARA LA TARJETA MADRE Para ello debemos conocer el tipo de tarjeta madre de un computador los tipos de tarjeta son: 1. TARJETAS ATX: Son las mas comunes son la de mas fácil ventilación y menos enredo de cables, su alimentación se hace por medio de un solo conector que tiene 20 o 24 pines que interconecta la tarjeta madre con la tarjeta principal
  • 3. ESTRUCTURA DE UN CONECTOR ATX
  • 4. 2. TARJETAS TX: Para su alimentación utiliza dos conectores marcados como P8 y P9 para su conexión estos deben estar ubicados siempre al centro los cables de color negro
  • 5. CONEXIONES DE CORRIENTE PARA LAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTO Existen 2 tipos de conectores de corriente Para la alimentación de discos duros y unidades de CD-ROM el conector está formado por cuatro cables de colores rojo, negro, negro y amarillo
  • 6. Para la alimentación de discos flexibles es un conector macho de 34 clavijas emplea un cable cinta torcido para enlazar una unidad de disco flexible a la computadora.
  • 7. CONECTOR DEL BUS DE DATOS DE LA UNIDAD DE DISCO FLEXIBLE La unidad de disco flexible y la tarjeta madre están conectadas por el bus de datos el cual tiene 34 hilos que sale del conector de la unidad y se enchufa a la tarjeta madre en un conector con 34 pines.
  • 8. CONECTOR DEL BUS DE DATOS DE LOS DISCOS DUROS DEL TIPO IDE Para la conexión de los discos duros de tipo IDE a la tarjeta madre se necesita un cable que cuenta con 40 hilos, para su conexión se debe conectar el pin 1 de la tarjeta madre con el pin 1 del disco duro
  • 9. CONECTOR DEL BUS DE DATOS DE LOS DISCOS DUROS DEL TIPO SATA Es un tipo de bus que permite mas velocidad en la transferencia de datos bit por bit para impedir la perdida de datos, mayor longitud de cable de transmisión de datos SATA ACTUAL SATA ANTIGUO
  • 10. El disco duro es el dispositivo encargado de almacenar información de forma permanente en una computadora, generalmente utilizan un sistema de grabación magnética digital
  • 11. El disco flexible es un elemento plano, de forma circular, elaborado sobre un material plástico, denominado mylar, y recubierto por una sustancia magnetizable, normalmente óxido de hierro, se insertan en un dispositivo
  • 12. Siempre es necesario espacio para algo mas que haya que guardar para ello es necesario saber el concepto de Kb, MB y GB que determina su capacidad de almacenamiento La unidad mas pequeña de información se llama bit, 8 de estos conforman los bits y cuando la capacidad sea mayor se nombrara Kilobyte (Kb) compuesta por 1024 Bytes Megabyte (MB) compuesta por 1024 Kilobytes Gigabyte (GB) compuesta por 1024 Megabytes
  • 13. Un diodo laser emite rayos hacia un espejo situado en el cabezal y la luz reflejada en el espejo atraviesa un lente y queda enfocada en un punto sobre la base de policarbonato del disco. Esta luz enfocada va grabando huecos (“pits” o pozos), que contrastan con las zonas donde no hay huecos (“lands” o salientes)
  • 14. Los puntos (tanto lands como pits) tienen una profundidad de 0'6 micras. Los lands y pits configuran una especie de código Morse que será reinterpretado en la fase de reproducción. Estos huecos se van grabando en una única espiral que comienza en el interior del disco (cercana al centro), y finaliza en la parte externa.
  • 15. 1. FORMA MAGNETICA: consiste en la aplicación de campos magnéticos a ciertos materiales cuyas partículas reaccionan a esa influencia, generalmente orientándose en unas determinadas posiciones que conservan tras dejar de aplicarse el campo- magnético. Esas posiciones representan los datos, les afectan las altas y bajas temperaturas, la humedad, los golpes y sobre todo los campos magnéticos;
  • 16. UNIDAD DE DISCO FLEXIBLE Las unidades e discos flexibles son aquellas que leen la información contenida en unos discos transportables e independientes de la unidad. Son los únicos elementos del PC que se componen de partes eléctricas y mecánicas. Cada disquetera contiene un motor eléctrico que se alimenta con energía a través de la fuente de alimentación del PC.
  • 17. Existen 2 tipos de formatos de unidades de disco Un disco con un diámetro de 3.5 pulgadas ó 8.89 cm. introducido en el mercado comercial en 1986. Se manejaron tres formatos que son 2HD: "Double High Density" ó doble alta densidad. Este disquete soportaba almacenar 1.44 MegaBytes (MB) y fue el más comercial de los 3. SHD: "Super High Density" ó súper alta densidad. Este formato permitía almacenar hasta 2.88 MB, pero no se popularizó por su alto costo. 2DD: "Double Density" ó doble densidad. Este disquete soportaba almacenar 720 KiloBytes (KB)
  • 18. un disco con un diámetro de 5.25 pulgadas ó 13.125 cm. introducido en el año de 1976 al mercado comercial. Manejaron tres formatos 2HD: "Double High Density" ó alta densidad. Este disquete soportaba almacenar 1.2 MegaBytes (MB). DD: "Double Density" ó doble densidad. Este disquete soportaba almacenar 360 KiloBytes (KB). Disco 5.25": Son las primeras versiones. Fueron los primeros en ser introducidos, soportaban 160 KB, 180 KB hasta 320 KB.
  • 19. FUNCIONAMIENTO DE LA DISQUETERA Las disqueteras están formadas por un mecanismo que hace girar al disquete en su interior, y dos cabezales (uno para cada lado del disquete), que en contacto con su superficie, leen ó escriben en el, distribuyendo la información en pistas
  • 20. DISCOS DUROS Esta unidad realiza las operaciones de lectura y escritura de los medios o soportes de almacenamiento con forma de disco, refiriéndose a las unidades de disco duro, unidades de discos flexibles, unidades de discos ópticos o unidades de discos magneto-ópticos
  • 21. Hay varias características que determinan el funcionamiento de un disco duro, los componentes del disco duro es 1. CARCASA: Normalmente es de aluminio, debe ser un material que tenga suficiente resistencia
  • 22. 2. PLACA DE CIRCUITOS: En donde se integran los componentes electrónicos del disco duro que permiten su funcionamiento
  • 23. 3.CONECTORES: Se encargan de conectar el disco duro a la placa base y a la fuente de alimentación. Estos conectores pueden ser de varios tipos, dependiendo del tipo de disco duro del que se trate (IDE o SATA) y del tamaño del disco (de 3.5’’ o de 2.5’’). SATA IDE
  • 24. 4. MOTOR: Es el encargado de hacer girar los discos magnéticos 5. MOTOR ELECTRO-MAGNETICO Encargado de mover y posicionar los cabezales.
  • 25. 5.CABEZALES: Son los encargados de leer y de escribir en los discos magnéticos 6.DICOS MAGNETICOS: Son los discos donde se graba la información.
  • 26. CONECTOR DE CORRIENTE Los discos duros reciben su corriente por medio de uno de los conectores de la fuente de voltaje debe tenerse en cuenta que se su conexión debe hacerse con cuidado, sin forzar las entradas
  • 27. TIPOS DISCOS DUROS DISCOS IDE: Es electromecánico, se encarga de almacenar y leer grandes volúmenes de información a altas velocidades por medio de electroimanes (cabezales), sobre un disco cerámico recubierto de limadura magnética, se limitan a un número máximo de 4 dispositivos y los originales a 2 dispositivos, su conexión se realiza mediante un cable con 40 pines colocados en dos hileras,
  • 28. Discos SCSI: requiere de una tarjeta especial para conectarse a la tarjeta madre. tienen la posibilidad de conectar hasta siete dispositivos de todo tipo, discos, cintas, escáner, CD-ROM, etc. Su costo es alto por lo cual no es muy utilizada son más rápidos a la hora de transmitir datos, usan menos al procesador.
  • 29. Discos MFM, ESDI: Su velocidad resulta insufrible, más parecida a la de un disquete que a la de un disco duro moderno. Se trata de cacharros pesados, de formato casi siempre 5,25 pulgadas, con capacidades de 10, 20, 40 o hasta 80 megas máximo.
  • 30. DISCO EXTERNO Se caracteriza porque su conexión a la computadora se hace por medio de un puerto USB , sirve para tener más espacio de almacenamiento en el equipo, es portable
  • 31. UNIDAD DE CD-ROM: Es un medio de almacenamiento masivo de datos que se sirve de un láser óptico para la lectura. Se encarga de leer en forma óptica CD-ROMS y CDS de música ,
  • 32. Unidad CD-Writer: Permiten grabar información en discos compactos (CD) vírgenes o vacíos, se distinguen porque tienen tres símbolos, que significan: velocidad de escritura/reescritura/lectura
  • 33. UNIDAD DE DVD-ROM: Permite leer CD-ROMS, CDS, DVD-ROMS además de permitir leer información también permite grabar, almacenan hasta 6 Gigabytes de información