CONFERENCIA
LOS RÍOS
ELABORADA POR:
PABLO V. F.
3º EPO
Río
Un río es una
corriente de agua
dulce que nace en
las
montañas, atravies
a distintos paisajes
y desemboca en el
mar, en un lago o
en otro río.
CUANDO DESEMBOCA EN OTRO RÍO SE DICE
QUE ES UN AFLUENTE DEL PRINCIPAL.
CURSO ES EL RECORRIDO QUE SIGUE EL RIO DESDE SU
NACIMIENTO HASTA SU DESEMBOCADURA.
CONCEPTOS QUE DEBEMOS CONOCER DE UN RÍO
LONGITUD
CAUDAL
RÉGIMEN
TIPOS DE RÍOS
SEGÚN SU LONGITUD
RÍOS MUY LARGOS
RÍOS CORTOS
SEGÚN SU CAUDAL
CAUDALOSOS
POCO CAUDALOSOS
SEGÚN SU ACTIVIDAD
PERENNES
ESTACIONALES
ALÓCTONOS
Curso alto
ES LA PARTE MÁS CERCANA A
LA MONTAÑA.
CURSO O PARTES DEL RÍO
EN ESTA ZONA SU CAUDAL ES
ESCASO.
LAS AGUAS BAJAN A GRAN
VELOCIDAD, POR LO QUE
ARRASTRAN GRAN CANTIDAD
DE PIEDRAS Y ARENA
Curso Medio
Es la parte intermedia del
recorrido.
CURSO O PARTES DEL RÍO
El terreno es más llano y las
aguas bajan más despacio.
El caudal es cada vez más
grande porque va recibiendo
aguas de sus afluentes.
Curso Bajo
Es la zona más próxima a la
desembocadura.
CURSO O PARTES DEL RÍO
El río alcanza su máximo caudal y
las aguas bajan muy despacio.
También se forman meandros.
Los meandros son las
curvas que describe un
río.
MEANDROS
Se forman porque la
fuerza del agua va
desgastando el margen
del río, mientras en el
margen contrario se van
depositando los
materiales que el río
arrastra.
Es la parte final del
río, donde vierte las
aguas al mar, a otro río o
a un lago.
DESEMBOCADURA
Puede tener las siguientes formas:
Estuario, cuando el
río se ensancha en
forma de embudo
DESEMBOCADURA
Delta, cuando el río
llega al mar
formando varios
brazos
Ría, cuando el mar
se adentra en la
zona de costa.
LOS RÍOS DE ANDALUCIA
La mayoría de los ríos en Andalucía se caracterizan por:
Su longitud es corta
Su caudal es escaso
Su régimen es irregular
Los únicos ríos andaluces que no cumplen estas
características son el Guadalquivir, el Genil y el Guadiana.
LOS RÍOS DE ANDALUCIA
LOS RÍOS DE ANDALUCIA
En Andalucía hay dos cuencas.
Cuenca del Guadalquivir
Es la más importante, grande y caudalosa. Vierte sus
aguas al océano atlántico.
Cuenca del Sur
Es más pequeña y forman parte de ella los ríos que
vierten el agua al Mediterráneo.
Durante la mayor parte del año tienen poco caudal.
FLORA Y FAUNA DE LOS
RÍOS ANDALUCES
Los cauces de los ríos y arroyos, y el entorno de sus
riberas, acogen una gran riqueza de flora y fauna, que
van modificándose según las condiciones generales de
cada ecosistema.
Tienen relación con la altitud, la temperatura, el
caudal y las corrientes freáticas, entre otros factores
influyentes. En Andalucía estos ecosistemas tienen su
mayor concentración en la cuenca del Guadalquivir
En Andalucía estos ecosistemas tienen su mayor
concentración en la cuenca del Guadalquivir
FLORA Y FAUNA DE LOS RÍOS
ANDALUCES
FLORA
Álamo blanco
Aliso
Sauce
Zarza
Junco
FLORA Y FAUNA DE LOS RÍOS
ANDALUCES
FAUNA
Nutria Mirlo acuático
Cigüeña
blanca
Martín
pescador
Lechuza
Tejón
FAUNA
FLORA Y FAUNA DE LOS RÍOS
ANDALUCES
CiervoGamo
Gato
montés
Jabalí
A los márgenes acuden también grandes mamíferos como:
Y otros más pequeños como:
Boga
FAUNA
FLORA Y FAUNA DE LOS RÍOS
ANDALUCES.
Barbo
Trucha
En cuanto a las especies piscícolas, tenemos:
AGUAS SUBTERRÁNEAS
El agua subterránea se encuentra debajo del suelo entre grietas y
espacios que hay en la tierra, incluyendo arena y piedras.
El área donde se acumula el agua en las grietas se llama la zona
saturada.
La parte de arriba de
esta área se le conoce
como el nivel freático.
El nivel freático
puede encontrarse
a un pie del suelo
como a cientos de
pies debajo de la
superficie.
El agua subterránea se acumula en capas de tierra, arena
y rocas conocidas como acuíferos.
AGUAS SUBTERRÁNEAS
La velocidad a la que el agua se mueve depende del
tamaño de los huecos y de la conexión entre éstos.
Los acuíferos están formados por
gravilla, arena, arenilla y piedra caliza.
Estos materiales son permeables porque tienen
huecos grandes que permiten que el agua se mueva
con mayor rapidez.
AGUAS SUBTERRÁNEAS
¿Cómo llega el agua subterránea a nuestros
hogares?
El agua subterránea llega
a la superficie de forma
natural por medio de
manantiales, lagos y
arroyos.
El agua subterránea se puede extraer a través de un pozo
que se conecta al acuífero.
CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS
La contaminación de los ríos se produce cuando se
echan a los ríos
Basura
Aguas residuales
Productos químicos
CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS
Una forma de reducir la contaminación de los ríos es
depurando las aguas residuales.
No tirando basura.
Conf. los rios

Más contenido relacionado

PDF
UD 11. Riesgos Geológicos.
PPTX
Red hidrográfica.
PPS
Modelado fluvial
PPTX
Aguas continentales
PPT
Ciclo hidrologico
PPT
Diastrofismo
PDF
RELIEVE E HIDROGRAFÍA. NOCIONES BÁSICAS.
UD 11. Riesgos Geológicos.
Red hidrográfica.
Modelado fluvial
Aguas continentales
Ciclo hidrologico
Diastrofismo
RELIEVE E HIDROGRAFÍA. NOCIONES BÁSICAS.

La actualidad más candente (20)

PDF
Elementos y factores del clima 1ESO
PPTX
Diagenesis
PPT
Tipos De Lagos
PDF
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
PPT
Cs[1]. d la tierra mapa mental
PPTX
Acción geológica de las aguas superficiales (1)
ODP
Relieve geologia
PPTX
El método sísmico
PPTX
Modelado azonal y estructural
PPTX
Sistemas montañoso de la república dominicana1
DOCX
Hidrografía de América
PPT
Bordes Convergentes
PPTX
Hidrosfera qué es
PPS
Los ríos
PPTX
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
ODP
Geomorfologia 1
PPTX
Manantial
PPT
La atmósfera y sus capas
PPT
(geodinamica interna)
DOC
Tipos de drenaje
Elementos y factores del clima 1ESO
Diagenesis
Tipos De Lagos
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
Cs[1]. d la tierra mapa mental
Acción geológica de las aguas superficiales (1)
Relieve geologia
El método sísmico
Modelado azonal y estructural
Sistemas montañoso de la república dominicana1
Hidrografía de América
Bordes Convergentes
Hidrosfera qué es
Los ríos
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Geomorfologia 1
Manantial
La atmósfera y sus capas
(geodinamica interna)
Tipos de drenaje
Publicidad

Similar a Conf. los rios (20)

PPTX
Aguas continentales
PPTX
Aguas continentales
PPTX
Tema 8. La hidrosfera 1º ESO GEOGRAFIA E HISTORIA
DOCX
EL ORIGEN DE RIO.docx
PPT
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE CANTABRIA
PPT
Hidrosfera
PPTX
Diversidade Hídrica
PPT
Relieve,tiempo y climas Illueca
PPTX
las aguas de españa y de tu comunidad
PPT
Hidrografía en España
PPS
ExposicióN T5
PDF
PPT
La hidrosfera 4TO DE SECUNDARIA
ODP
Las aguas de españa y de andalucía
PPTX
Agua superficial.pptx
PDF
Tema3 diversidadhdricaybiogeograficai-091230045119-phpapp02 [modo de compatib...
PPTX
Cuencas Hidrograficas Cuencas Hidrograficas
PPTX
Cuencas Hidrograficas Cuencas Cuencas .pptx
PPTX
Cuencas Hidrograficasaaassssssssaassss.pptx
Aguas continentales
Aguas continentales
Tema 8. La hidrosfera 1º ESO GEOGRAFIA E HISTORIA
EL ORIGEN DE RIO.docx
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE CANTABRIA
Hidrosfera
Diversidade Hídrica
Relieve,tiempo y climas Illueca
las aguas de españa y de tu comunidad
Hidrografía en España
ExposicióN T5
La hidrosfera 4TO DE SECUNDARIA
Las aguas de españa y de andalucía
Agua superficial.pptx
Tema3 diversidadhdricaybiogeograficai-091230045119-phpapp02 [modo de compatib...
Cuencas Hidrograficas Cuencas Hidrograficas
Cuencas Hidrograficas Cuencas Cuencas .pptx
Cuencas Hidrograficasaaassssssssaassss.pptx
Publicidad

Más de juanjofuro (20)

PPTX
Ada byron
PPTX
Cronicas de narnia
PPTX
El ciclope
PPTX
Las sirenas
PPTX
El paisaje
PPTX
Matias piton
PPTX
La diosa iris por mia mas
PPT
Hecatonquiros
PPTX
Presentacion hermes 2-3
PPTX
Animales mia (1)
PPTX
Pesenteacion apolo
PPTX
Persefone
PPTX
PPTX
Huerto mati
PPTX
Poseidon
PPTX
Talasa
PPTX
Frutos
PDF
Las plantas marina
PPTX
Zeus el dios! 2
PDF
Javi medios de transporte
Ada byron
Cronicas de narnia
El ciclope
Las sirenas
El paisaje
Matias piton
La diosa iris por mia mas
Hecatonquiros
Presentacion hermes 2-3
Animales mia (1)
Pesenteacion apolo
Persefone
Huerto mati
Poseidon
Talasa
Frutos
Las plantas marina
Zeus el dios! 2
Javi medios de transporte

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Conf. los rios

  • 2. Río Un río es una corriente de agua dulce que nace en las montañas, atravies a distintos paisajes y desemboca en el mar, en un lago o en otro río.
  • 3. CUANDO DESEMBOCA EN OTRO RÍO SE DICE QUE ES UN AFLUENTE DEL PRINCIPAL.
  • 4. CURSO ES EL RECORRIDO QUE SIGUE EL RIO DESDE SU NACIMIENTO HASTA SU DESEMBOCADURA. CONCEPTOS QUE DEBEMOS CONOCER DE UN RÍO LONGITUD CAUDAL RÉGIMEN
  • 5. TIPOS DE RÍOS SEGÚN SU LONGITUD RÍOS MUY LARGOS RÍOS CORTOS SEGÚN SU CAUDAL CAUDALOSOS POCO CAUDALOSOS SEGÚN SU ACTIVIDAD PERENNES ESTACIONALES ALÓCTONOS
  • 6. Curso alto ES LA PARTE MÁS CERCANA A LA MONTAÑA. CURSO O PARTES DEL RÍO EN ESTA ZONA SU CAUDAL ES ESCASO. LAS AGUAS BAJAN A GRAN VELOCIDAD, POR LO QUE ARRASTRAN GRAN CANTIDAD DE PIEDRAS Y ARENA
  • 7. Curso Medio Es la parte intermedia del recorrido. CURSO O PARTES DEL RÍO El terreno es más llano y las aguas bajan más despacio. El caudal es cada vez más grande porque va recibiendo aguas de sus afluentes.
  • 8. Curso Bajo Es la zona más próxima a la desembocadura. CURSO O PARTES DEL RÍO El río alcanza su máximo caudal y las aguas bajan muy despacio. También se forman meandros.
  • 9. Los meandros son las curvas que describe un río. MEANDROS Se forman porque la fuerza del agua va desgastando el margen del río, mientras en el margen contrario se van depositando los materiales que el río arrastra.
  • 10. Es la parte final del río, donde vierte las aguas al mar, a otro río o a un lago. DESEMBOCADURA Puede tener las siguientes formas: Estuario, cuando el río se ensancha en forma de embudo
  • 11. DESEMBOCADURA Delta, cuando el río llega al mar formando varios brazos Ría, cuando el mar se adentra en la zona de costa.
  • 12. LOS RÍOS DE ANDALUCIA La mayoría de los ríos en Andalucía se caracterizan por: Su longitud es corta Su caudal es escaso Su régimen es irregular Los únicos ríos andaluces que no cumplen estas características son el Guadalquivir, el Genil y el Guadiana.
  • 13. LOS RÍOS DE ANDALUCIA
  • 14. LOS RÍOS DE ANDALUCIA En Andalucía hay dos cuencas. Cuenca del Guadalquivir Es la más importante, grande y caudalosa. Vierte sus aguas al océano atlántico. Cuenca del Sur Es más pequeña y forman parte de ella los ríos que vierten el agua al Mediterráneo. Durante la mayor parte del año tienen poco caudal.
  • 15. FLORA Y FAUNA DE LOS RÍOS ANDALUCES Los cauces de los ríos y arroyos, y el entorno de sus riberas, acogen una gran riqueza de flora y fauna, que van modificándose según las condiciones generales de cada ecosistema. Tienen relación con la altitud, la temperatura, el caudal y las corrientes freáticas, entre otros factores influyentes. En Andalucía estos ecosistemas tienen su mayor concentración en la cuenca del Guadalquivir En Andalucía estos ecosistemas tienen su mayor concentración en la cuenca del Guadalquivir
  • 16. FLORA Y FAUNA DE LOS RÍOS ANDALUCES FLORA Álamo blanco Aliso Sauce Zarza Junco
  • 17. FLORA Y FAUNA DE LOS RÍOS ANDALUCES FAUNA Nutria Mirlo acuático Cigüeña blanca Martín pescador Lechuza
  • 18. Tejón FAUNA FLORA Y FAUNA DE LOS RÍOS ANDALUCES CiervoGamo Gato montés Jabalí A los márgenes acuden también grandes mamíferos como: Y otros más pequeños como:
  • 19. Boga FAUNA FLORA Y FAUNA DE LOS RÍOS ANDALUCES. Barbo Trucha En cuanto a las especies piscícolas, tenemos:
  • 20. AGUAS SUBTERRÁNEAS El agua subterránea se encuentra debajo del suelo entre grietas y espacios que hay en la tierra, incluyendo arena y piedras. El área donde se acumula el agua en las grietas se llama la zona saturada. La parte de arriba de esta área se le conoce como el nivel freático. El nivel freático puede encontrarse a un pie del suelo como a cientos de pies debajo de la superficie.
  • 21. El agua subterránea se acumula en capas de tierra, arena y rocas conocidas como acuíferos. AGUAS SUBTERRÁNEAS La velocidad a la que el agua se mueve depende del tamaño de los huecos y de la conexión entre éstos. Los acuíferos están formados por gravilla, arena, arenilla y piedra caliza. Estos materiales son permeables porque tienen huecos grandes que permiten que el agua se mueva con mayor rapidez.
  • 22. AGUAS SUBTERRÁNEAS ¿Cómo llega el agua subterránea a nuestros hogares? El agua subterránea llega a la superficie de forma natural por medio de manantiales, lagos y arroyos. El agua subterránea se puede extraer a través de un pozo que se conecta al acuífero.
  • 23. CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS La contaminación de los ríos se produce cuando se echan a los ríos Basura Aguas residuales Productos químicos
  • 24. CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS Una forma de reducir la contaminación de los ríos es depurando las aguas residuales. No tirando basura.