2
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
Red Hidrográfica. 
Es un sistema de circulación 
lineal, jerarquizado y 
estructurado que asegura el 
drenaje de una cuenca. 
Clasificación por su 
estructura. 
Digitalizada. 
Cuando los afluentes 
convergen hacia un 
mismo punto. 
“estructura pinnada”. 
Arborescente. 
Con una disposición 
irregular. 
Paralela. 
Cuando las ramas 
están poco 
jerarquizadas. 
La complejidad de una 
red hidrográfica 
aumenta con su tamaño.
Cuenca Hidrográfica. 
Territorio drenado por un único sistema de 
drenaje natural, es decir, que drena sus 
aguas al mar a través de un único río, o que 
vierte sus aguas a un único lago endorreico. 
Características. 
Coeficiente de 
ramificación. 
Curva Cota-superficial. 
Indicación potencial 
hidroeléctrico de 
una cuenca. 
Indicación 
preliminar respecto 
al tipo de onda de 
venida.
Rio principal. 
ELEMENTOS DE UNA CUENCA. 
• Actúa como el único colector de las aguas. 
• Tiene un curso, que es la distancia entre su naciente y su 
desembocadura. 
El curso 
superior. 
• Ubicado en lo mas alto del relieve, donde la erosión de las aguas del rio 
es vertical. 
El curso 
medio. 
• En donde el rio empieza a zigzaguear. Ensanchando el valle. 
El curso 
inferior. 
• Situado en las partes mas bajas de la cuenca. 
• El caudal del rio pierde fuerza y los materiales sólidos que lleva se 
sedimentan.
PARTES DE UNA CUENCA. 
Circulación de 
material terreo hacia 
las partes bajas de la 
cuenca. 
Hay un equilibrio 
entre el material 
solido que llega 
traído por la 
corriente y el 
material que sale. 
El material extraído 
de la parte alta se 
deposita en lo que 
se llama cono de 
deyección. “Se 
deposita material.”
Exorreicas. 
Drenan sus aguas al 
mar o al océano. 
Endorreicas. 
Desembocan en 
lagos, lagunas 
que no 
tienen salida fluvial 
al mar. 
Arreicas. 
Las aguas se 
evaporan o se 
filtran en el terreno 
antes de unirse a 
una red de drenaje. 
TIPOS DE CUENCAS.
ESCORRENTÍA. 
Lamina de agua que circula en 
una cuenca de drenaje. Esta 
agua se escurre por un terreno 
hasta llegar a un rio, un lago o 
el océano. 
Tipos de 
escorrentías. 
Escorrentía superficial. 
Es la precipitación que 
no se infiltra en ningún 
momento y llega a la 
red de drenaje 
moviéndose sobre la 
superficie del terreno 
por acción de la 
gravedad. 
Escorrentía hipodérmica. Escorrentía subterránea. 
Agua de precipitación 
que habiéndose 
infiltrado en el suele se 
mueve lateralmente 
por los horizontes 
superiores para 
reaparecer de pronto 
al aire libre. 
Es la precipitación que 
se infiltra, y circula a 
través de acuíferos 
hasta alcanzar la red de 
drenaje. 
La velocidad de la 
circulación del agua 
subterránea suele 
ser muy baja.
RIOS. 
Corriente natural de 
agua, que fluye 
permanentemente y 
desemboca en lagunas o 
mares. 
De acuerdo con su capacidad 
erosiva y transporte de 
sedimentos, se dividen en tres 
partes. 
Curso alto. en el que nace. 
En este podemos observar 
generalmente paisejes con 
cascadas, torrente o rápidos. 
Curso medio. en el que 
podemos observar 
meandros. Aquí se deposita 
parte de sus sedimentos. 
Curso inferior. son mas 
características. Es donde el 
rio fluye en áreas 
relativamente planas. La 
desembocadura de un rio 
que termina en una boca 
muy ancha y profunda se 
denomina estuario.
TIPOS DE RIOS. 
Según la geometría en planta que 
adopta la corriente, se pueden 
clasificar los ríos en tres tipos 
básicos: 
Estas corrientes 
presentan canales 
múltiples. Tienen gran 
capacidad de 
transporte y 
sedimentación. 
Presenta canal único. 
Combinan un carácter 
erosivo y 
sedimentario. 
Presenta canal único. 
Tiene caudal de alta 
energía y gran 
capacidad erosiva.

Más contenido relacionado

PPTX
Cuencas Hidrograficas
PDF
Cuencas hidrograficas
PDF
CUENCAS HIDROGRAFICAS.pdf
DOCX
Diferencia entre cuenca hidrográfica y cuenca hidrológica
PPT
Cuenca del titicaca
PPT
Ciclo hidrologico
PPT
Metodologias de Captacion de agua atmosférica
PDF
Infiltracion
Cuencas Hidrograficas
Cuencas hidrograficas
CUENCAS HIDROGRAFICAS.pdf
Diferencia entre cuenca hidrográfica y cuenca hidrológica
Cuenca del titicaca
Ciclo hidrologico
Metodologias de Captacion de agua atmosférica
Infiltracion

La actualidad más candente (20)

PPT
Parametros cuenca delimitación - cálculos
DOCX
Preguntas de hidrología
DOCX
Mapa conceptual .
PDF
¿Qué es una Cuenca Hidrologica?
PPTX
1. Cuencas Hidrográficas
PPT
7 cuenca hidrografica
PDF
geomorfologia de la cuenca
PPTX
Aguas subterraneas
PPTX
Precipitacion
PPTX
HIDROGRAFÍA PERUANA
PPT
Clase aguas subterraneas
PPT
Degradación de suelos
PPTX
Subcuencas y microcuencas
PPTX
La hidrosfera
PPTX
ESCURRIMIENTO
PPTX
SUELOS: VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO: impactos y acciones
 
PDF
Cuenca Hidrográfica
PPTX
Informe riego por aspersion
PDF
Cuencas
PPTX
La Erosión
Parametros cuenca delimitación - cálculos
Preguntas de hidrología
Mapa conceptual .
¿Qué es una Cuenca Hidrologica?
1. Cuencas Hidrográficas
7 cuenca hidrografica
geomorfologia de la cuenca
Aguas subterraneas
Precipitacion
HIDROGRAFÍA PERUANA
Clase aguas subterraneas
Degradación de suelos
Subcuencas y microcuencas
La hidrosfera
ESCURRIMIENTO
SUELOS: VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO: impactos y acciones
 
Cuenca Hidrográfica
Informe riego por aspersion
Cuencas
La Erosión
Publicidad

Similar a Red hidrográfica. (20)

PPTX
Aguas Continentales
ODP
Acción geológica de las aguas superficiales
DOCX
aguas continentales
DOC
Las aguas. Los ríos
PPTX
Acciongeologicadelasaguassuperficiales.pptx
PPT
Tema 09 gg - estudio de rios
PPT
Los ríos trabajo
PPT
Geoformas fluviales
PPS
Modelado fluvial
PDF
Tema21sistemafluvial
PDF
Dinámica fluvial
PDF
Dinámica fluvial (1)
PPT
Los ríos
PPTX
Aguas continentales
PPTX
Aguas continentales
PPT
Geomorfología de zonas templadas
PPT
Los torrentes4
DOCX
EL ORIGEN DE RIO.docx
Aguas Continentales
Acción geológica de las aguas superficiales
aguas continentales
Las aguas. Los ríos
Acciongeologicadelasaguassuperficiales.pptx
Tema 09 gg - estudio de rios
Los ríos trabajo
Geoformas fluviales
Modelado fluvial
Tema21sistemafluvial
Dinámica fluvial
Dinámica fluvial (1)
Los ríos
Aguas continentales
Aguas continentales
Geomorfología de zonas templadas
Los torrentes4
EL ORIGEN DE RIO.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Red hidrográfica.

  • 1. Red Hidrográfica. Es un sistema de circulación lineal, jerarquizado y estructurado que asegura el drenaje de una cuenca. Clasificación por su estructura. Digitalizada. Cuando los afluentes convergen hacia un mismo punto. “estructura pinnada”. Arborescente. Con una disposición irregular. Paralela. Cuando las ramas están poco jerarquizadas. La complejidad de una red hidrográfica aumenta con su tamaño.
  • 2. Cuenca Hidrográfica. Territorio drenado por un único sistema de drenaje natural, es decir, que drena sus aguas al mar a través de un único río, o que vierte sus aguas a un único lago endorreico. Características. Coeficiente de ramificación. Curva Cota-superficial. Indicación potencial hidroeléctrico de una cuenca. Indicación preliminar respecto al tipo de onda de venida.
  • 3. Rio principal. ELEMENTOS DE UNA CUENCA. • Actúa como el único colector de las aguas. • Tiene un curso, que es la distancia entre su naciente y su desembocadura. El curso superior. • Ubicado en lo mas alto del relieve, donde la erosión de las aguas del rio es vertical. El curso medio. • En donde el rio empieza a zigzaguear. Ensanchando el valle. El curso inferior. • Situado en las partes mas bajas de la cuenca. • El caudal del rio pierde fuerza y los materiales sólidos que lleva se sedimentan.
  • 4. PARTES DE UNA CUENCA. Circulación de material terreo hacia las partes bajas de la cuenca. Hay un equilibrio entre el material solido que llega traído por la corriente y el material que sale. El material extraído de la parte alta se deposita en lo que se llama cono de deyección. “Se deposita material.”
  • 5. Exorreicas. Drenan sus aguas al mar o al océano. Endorreicas. Desembocan en lagos, lagunas que no tienen salida fluvial al mar. Arreicas. Las aguas se evaporan o se filtran en el terreno antes de unirse a una red de drenaje. TIPOS DE CUENCAS.
  • 6. ESCORRENTÍA. Lamina de agua que circula en una cuenca de drenaje. Esta agua se escurre por un terreno hasta llegar a un rio, un lago o el océano. Tipos de escorrentías. Escorrentía superficial. Es la precipitación que no se infiltra en ningún momento y llega a la red de drenaje moviéndose sobre la superficie del terreno por acción de la gravedad. Escorrentía hipodérmica. Escorrentía subterránea. Agua de precipitación que habiéndose infiltrado en el suele se mueve lateralmente por los horizontes superiores para reaparecer de pronto al aire libre. Es la precipitación que se infiltra, y circula a través de acuíferos hasta alcanzar la red de drenaje. La velocidad de la circulación del agua subterránea suele ser muy baja.
  • 7. RIOS. Corriente natural de agua, que fluye permanentemente y desemboca en lagunas o mares. De acuerdo con su capacidad erosiva y transporte de sedimentos, se dividen en tres partes. Curso alto. en el que nace. En este podemos observar generalmente paisejes con cascadas, torrente o rápidos. Curso medio. en el que podemos observar meandros. Aquí se deposita parte de sus sedimentos. Curso inferior. son mas características. Es donde el rio fluye en áreas relativamente planas. La desembocadura de un rio que termina en una boca muy ancha y profunda se denomina estuario.
  • 8. TIPOS DE RIOS. Según la geometría en planta que adopta la corriente, se pueden clasificar los ríos en tres tipos básicos: Estas corrientes presentan canales múltiples. Tienen gran capacidad de transporte y sedimentación. Presenta canal único. Combinan un carácter erosivo y sedimentario. Presenta canal único. Tiene caudal de alta energía y gran capacidad erosiva.