Aspectos a evaluar 6 5 3 0
1
Elección exacta de la fórmula o
fórmulas y, en caso necesario,
realización de los despejes requeridos
por el probema.
N/A
Se incluye la fórmula y, en caso
necesario, los despejes requeridos por el
probema. No se agrega ninguna
información adicional.
NA
No se incluye la fórmula o los despejes
requeridos por el probema. Se agrega
información adicional. O la fórmula o
despejes son incorrectos.
2
Tres sustituciones de datos en la(s)
fórmula(s) y despeje(s).
N/A
Se realizan correctamente tres
sustituciones de datos en la(s)
fórmula(s) y despeje(s).
NA
No se realizan o se realizan
incorrectamente una omás de las tres
sustituciones de datos en la(s)
fórmula(s) y despeje(s).
3
Se reconocen los requerimientos de
las fórmulas que se van a emplear.
Se proporcionan todos los requisitos que
deben cumplirse para aplicar la fórmula
seleccionada.
N/A
Se proporcionan algunos de los
requisitos que deben cumplirse para
aplicar la fórmula seleccionada.
No se proporciona ninguno de los
requisitos que deben cumplirse para
aplicar la fórmula seleccionada. O
alguno de los requisitos anotados es
incorrecto.
4 Resultado numérico del problema.
Se proporciona el resultado del
problema en las dos fromas requeridas;
como valor estimado y error; y como
intervalo de confianza
Se proporciona el resultado del
problema sólo en una de las dos fromas
requeridas.
No se proporciona el resultado del
problema en ninguna de las dos fromas
requeridas. O alguna de las dos formas
está incorrecta.
5
Se aplica(n) la(s) gráfica(s) necesarias
para resolver y/o interpretar el
problema con la información
numérica requerida en cada caso.
N/A
Se traza(n) la(s) gráfica(s) necesarias
para resolver y/o interpretar el
problema con la información numérica,
completa, requerida en cada caso.
Se traza(n) la(s) gráfica(s) necesarias
para resolver y/o interpretar el
problema pero la información numérica
de la gráfica está correcta pero
incompleta.
No se traza(n) la(s) gráfica(s) necesarias
para resolver y/o interpretar el
problema o dicha gráfica es incorrecta.
6
Solución e interpretación del
problema.
La solución del problema hace
referencia a los resultados numéricos y
los interpreta en relación con el
contexto y la redacción del problema.
N/A
La solución del problema hace
referencia a los resultados numéricos
pero no los interpreta en relación con el
contexto y la redacción del problema o
dicha interpretación es correcta pero
incompleta
La solución del problema sólo hace
referencia a los resultados numéricos
pero no los interpreta en relación con el
contexto y la redacción del problema o
dicha interpretación es incorrecta.
Rúbrica para evaluar la resolución de un problema mediante intervalos de confianza

Más contenido relacionado

PDF
Probabability Distributions Rubric
PDF
Cramer method in excel
PDF
Cramer method in excel
DOCX
Analisis numerico
DOCX
Analisis numerico
PPTX
Analisis numerico
PPTX
«Contextualizando la Matemática con el Arte Monsefuano»
PDF
189403303
Probabability Distributions Rubric
Cramer method in excel
Cramer method in excel
Analisis numerico
Analisis numerico
Analisis numerico
«Contextualizando la Matemática con el Arte Monsefuano»
189403303

La actualidad más candente (11)

DOCX
Método algebraico
PPTX
Algoritmos
PPTX
Soluciones de sistema de ecuaciones en Matlab
PDF
Algoritmo
PPTX
Introducción a los Métodos Numéricos
PDF
Analisis numerico revista
PPTX
Aplicaciones estadsticas y matriciales
DOCX
Tarea programacion 1
PPTX
Los algoritmos
PPTX
Calculo numericos y manejo de errores
PPTX
Taller De Logica
Método algebraico
Algoritmos
Soluciones de sistema de ecuaciones en Matlab
Algoritmo
Introducción a los Métodos Numéricos
Analisis numerico revista
Aplicaciones estadsticas y matriciales
Tarea programacion 1
Los algoritmos
Calculo numericos y manejo de errores
Taller De Logica
Publicidad

Más de Edgar Mata (20)

PDF
Activity 12 c numb
PDF
Pw roo complex numbers 2021
PDF
Ar complex num 2021
PDF
Formato 1 1-limits - solved example 01
PDF
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
PDF
Problem identification 2021
PDF
Formato 1 1-limits ea2021
PDF
Activity 1 1 real numbers
PDF
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
PDF
Course presentation differential calculus ea2021
PDF
Course presentation linear algebra ea2021
PDF
Formato cramer 3x3
PDF
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
PDF
Exercise 4 1 - vector algebra
PDF
Exercise 3 2 - cubic function
PDF
Problemas cramer 3x3 nl
PDF
Cramer method sd2020
PDF
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
PDF
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
PDF
Break even point 2x2 math model
Activity 12 c numb
Pw roo complex numbers 2021
Ar complex num 2021
Formato 1 1-limits - solved example 01
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Problem identification 2021
Formato 1 1-limits ea2021
Activity 1 1 real numbers
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation linear algebra ea2021
Formato cramer 3x3
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 4 1 - vector algebra
Exercise 3 2 - cubic function
Problemas cramer 3x3 nl
Cramer method sd2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Break even point 2x2 math model
Publicidad

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
IPERC...................................
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Confidence intervals rubric

  • 1. Aspectos a evaluar 6 5 3 0 1 Elección exacta de la fórmula o fórmulas y, en caso necesario, realización de los despejes requeridos por el probema. N/A Se incluye la fórmula y, en caso necesario, los despejes requeridos por el probema. No se agrega ninguna información adicional. NA No se incluye la fórmula o los despejes requeridos por el probema. Se agrega información adicional. O la fórmula o despejes son incorrectos. 2 Tres sustituciones de datos en la(s) fórmula(s) y despeje(s). N/A Se realizan correctamente tres sustituciones de datos en la(s) fórmula(s) y despeje(s). NA No se realizan o se realizan incorrectamente una omás de las tres sustituciones de datos en la(s) fórmula(s) y despeje(s). 3 Se reconocen los requerimientos de las fórmulas que se van a emplear. Se proporcionan todos los requisitos que deben cumplirse para aplicar la fórmula seleccionada. N/A Se proporcionan algunos de los requisitos que deben cumplirse para aplicar la fórmula seleccionada. No se proporciona ninguno de los requisitos que deben cumplirse para aplicar la fórmula seleccionada. O alguno de los requisitos anotados es incorrecto. 4 Resultado numérico del problema. Se proporciona el resultado del problema en las dos fromas requeridas; como valor estimado y error; y como intervalo de confianza Se proporciona el resultado del problema sólo en una de las dos fromas requeridas. No se proporciona el resultado del problema en ninguna de las dos fromas requeridas. O alguna de las dos formas está incorrecta. 5 Se aplica(n) la(s) gráfica(s) necesarias para resolver y/o interpretar el problema con la información numérica requerida en cada caso. N/A Se traza(n) la(s) gráfica(s) necesarias para resolver y/o interpretar el problema con la información numérica, completa, requerida en cada caso. Se traza(n) la(s) gráfica(s) necesarias para resolver y/o interpretar el problema pero la información numérica de la gráfica está correcta pero incompleta. No se traza(n) la(s) gráfica(s) necesarias para resolver y/o interpretar el problema o dicha gráfica es incorrecta. 6 Solución e interpretación del problema. La solución del problema hace referencia a los resultados numéricos y los interpreta en relación con el contexto y la redacción del problema. N/A La solución del problema hace referencia a los resultados numéricos pero no los interpreta en relación con el contexto y la redacción del problema o dicha interpretación es correcta pero incompleta La solución del problema sólo hace referencia a los resultados numéricos pero no los interpreta en relación con el contexto y la redacción del problema o dicha interpretación es incorrecta. Rúbrica para evaluar la resolución de un problema mediante intervalos de confianza