MANUAL DE CONFIGURACION E INSTALACION
             ACTIVE DIRECTORY WINDOWS SERVER 2008



Paso 1.

IMPLEMENTACIÓN DE NOMBRE DEL SERVIDOR



Para implementar un dominio en Windows Server 2008, lo primero es cambiar el nombre del
equipo servidor, para ello se hace lo siguiente:

   1. En Panel de control t Sistema mirar el nombre del equipo




   2. Ha__Œ _o]_l _v ^Cau_]aŒ oa _}v(]PµŒa_]•v_U Ç oµ_P} en la                ficha   Nombre de   equipo
      haremos clic en el botón Cambiar, como se ve en el siguiente gráfico.
Ahora se mostrará la siguiente ventana, donde el nombre que aparece              es   un nombre   por
defecto que utiliza Windows Server 2008 en el momento de su instalación.




Ahí le pondremos el nombre que queremos que sea el servidor: Server, por ejemplo, como se
ve en la siguiente imagen:
Una vez hecha el cambio de nombre del equipo pedirá reiniciar el sistema, como se ve en el
siguiente gráfico.




Paso2.

CONFIGURAR DIRECCIONES IP

Para configurar las direcciones IP, haremos clic en la opción Ver estado de la sección (Conexión
de área local), ver siguiente gráfico:




Luego aparecerá la siguiente ventana donde haremos clic en el botón Propiedades, como se
en el siguiente gráfico.
En seguida escogeremos de la siguiente ventana la opción: Protocolo de Internet                Versión 4
(TCP/IPv4) donde ingresaremos las respectivas direcciones IP, Máscara de Sub Red y Puerta de
Enlace. Ver siguiente gráfico.
Una vez escogida el protocolo y hecho clic en el botón Propiedades aparecerá                    la   siguiente
ventana donde ingresaremos una dirección IP estatica. Ver ejemplo en el gráfico.




Paso 3.

INSTALAR EL DOMINIO ACTIVE DIRECTORY

Para Instalar el Dominio iremos a Inicio/Ejecutar, como se ve en el siguiente gráfico bastará
escribir la palabra DCPROMO tal como se muestra y luego clic en Aceptar.




Esperaremos    por    un momento la     verificación que si   ya   existe   algún dominio o no en     el
presente equipo. Ver siguiente gráfico.




Inmediatamente aparecerá la siguiente ventana, donde aremos clic en Usar la instalación de
modo avanzado y Siguiente. Ver siguiente gráfico.




                 En el siguiente gráfico sólo será pulsar en el botón siguiente.
Ahora pulsaremos en la segunda opción (Crear un dominio nuevo en un bosque nuevo), para
crear un nuevo servidor principal.
En el siguiente gráfico se deberá poner el nombre del dominio completo, que generalmente es
la dirección virtual de la empresa o institución, por ejemplo para nuestro caso será
(istph.edu.pe).




Luego buscará el nombre del NetBIOS, quien se encargará de representar dentro de la red.




Éste nombre, específicamente es para que los usuarios de versiones anteriores pueden
identificarse con el nuevo dominio, dicho nombre puede ser lo mismo o puede ser cambiada
por otro nombre, se recomienda que sea los mismo, como se ve en el siguiente gráfico.




En el gráfico siguiente escogeremos Windows Server 2008, si queremos trabajar           con otros
servidores de la misma versión, en caso contrario escoger versiones anteriores.
En ésta sección debe estar activada la primera casilla Servidor DNS, que es el controlador de
Dominio.




Luego aparecerá la siguiente ventana, donde pulsaremos en sí para comenzar la instalación de
la zona primaria del DNS.




En la siguiente ventana sólo será pulsar en el botón siguiente. Lo que se muestra es el
directorio donde se almacenará la base de datos del servidor.
En la siguiente ventana se deberá ingresar la contraseña del administrador, quien podrá
utilizar para la administración remota.
Por último saldrá una ventana de resumen general, si todo esta conforme, sólo será pulsar en
el botón siguiente.




Ahora sólo será esperar un momento hasta que termine la instalación, como se ve en el
siguiente gráfico.
Una vez conpletada la instalación, se finalizará para luego ser reiniciado el equipo.




Una vez reiniciada el equipo, cuando ingresamos a propiedades del sistema podremos
observar que nuestro equipo ya será un servidor de dominio. Ver siguiente gráfico.
PASO 4

INSTALAR EL SERVIDOR DNS

Para instalar el servidor de DNS, lo primero que tenemos que hacer es ir a Inicio t
Administracion del Servidor:




En Administracion del Servidor tenemos que pulsar en el apartado de Funciones, donde dice
Agregar funciones:
Luego en la ventana siguiente hacemos clic en ^Servidor DNS_, lo seleccionamos y hacemos clic
en Siguiente:
En esta ventana se observa una pequeña introducción al servidor DNS y a las cosas que hay
que tener en cuenta al crearlo, hacemos clic en Siguiente:




En este punto el asistente hará una confirmación de lo que se va a instalar antes de comenzar
con la misma, hacemos clic en Instalar:
En este momento comenzará la instalación del Servidor DNS:




Al finalizar la instalación hacemos click en Cerrar y ya hemos terminado de instalarlo:
PASO 5

CONFIGURACION DEL SERVIDOR DNS



Una vez instalado el servidor DNS, lo primero que tenemos que hacer es ir a Inicio t
Herramientas administrativas - DNS:
En esta ventana hacemos click en el usuario del sistema (en este caso Alejandro) con el botón
derecho y seleccionamos ^Zona nuevaY_:
Se lanzará el asistente para crear una zona nueva, hacemos clic en siguiente:




En este apartado dejamos seleccionado por defecto las 2 opciones que vienen marcadas:
En la ventana siguiente dejamos seleccionada la opción que viene por defecto:




ZONA DE RESOLUCION DIRECTA:

Deberemos seleccionar la zona de búsqueda directa:
Escribimos el nombre de la zona directa, en este caso aulaSER.com:




Seleccionamos la primera opción para permitir las actualizaciones dinámicas seguras:
Por último solo debemos hacer clic en finalizar y el asistente habrá terminado de configurar la
nueva Zona directa:




ZONA DE RESOLUCION DIRECTA

Ahora deberemos crear la una zona de resolución inversa, los pasos son los mismos que para
crear la zona directa, pero en el momento de elegir el tipo de zona, seleccionamos zona de
resolución inversa:
En este apartado debemos seleccionar la primera opción (IPv4):
En este apartado debemos introducir el Id. de Red de la zona de resolución inversa:




Por ultimo solo deberemos hacer clic en finalizar para que el asistente finalice la instalación:
Una vez creadas la zona de resolución directa e inversa, lo que tenemos que hacer es añadir
los diferentes registros a las zonas, para la zona de resolución directa añadiremos los
diferentes registros Host (A) y Alias (CNAME), y para la zona de resolución inversa los registros
Puntero (PTR)
Para agilizar el trabajo, es recomendable activar la casilla de ^Crear registro del puntero (PTR)
                         asociado, cada vez que creemos un Host nuevo:




Cuando ya tengamos creados todos los registros deseados en sus respectivas zonas, lo que
tenemos que hacer es reiniciar el servicio de DNS para que todo funcione correctamente, y
luego probar mediante el comando nslookup en la línea de comandos si el servidor DNS
funciona correctamente.




                                              Copyright: JHONNY SANTOS MORAN

Más contenido relacionado

PDF
Instalacion y configuracion de dns en windows server 2008 luis miguel villa,d...
PDF
Instalación del servidor dns en windows server 2008
DOCX
Configuración de Servidores Win2008
PDF
Instalación de servicio dhcp en windows server 2008
PDF
SERVIDOR DNS WINDOWS SERVER 2008 R2
PPT
dns-cbasicos.ppt
DOCX
Practica7 configurar el dominio en el servidor de windows 2008alt
PDF
Instalación de dns en windows server r2
Instalacion y configuracion de dns en windows server 2008 luis miguel villa,d...
Instalación del servidor dns en windows server 2008
Configuración de Servidores Win2008
Instalación de servicio dhcp en windows server 2008
SERVIDOR DNS WINDOWS SERVER 2008 R2
dns-cbasicos.ppt
Practica7 configurar el dominio en el servidor de windows 2008alt
Instalación de dns en windows server r2

La actualidad más candente (20)

PDF
Guía de instalación del servicio ftp en windows server 2008
PDF
Guía para agregar clientes al dominio (máquinas virtuales)
PDF
Instalación servidor de archivos en Windows Server 2008.
PDF
Instalación y Configuración Active Directory en Windows Server 2012 R2
PDF
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
DOCX
Configuración de clientes y servidores DNS para Windows y Linux
DOCX
Configuracion de windows server
PDF
Servidor de correo Exchange 2010 sobre Windows Server 2012
PDF
Manual de instalacion de Servicio de archivos
PDF
Instalación y Configuración de Exchange 2013 en Windows Server 2012 R2
PDF
Manual configuración GPO
PDF
Unión Cliente a Dominio Windows Server 2012 R2
PDF
Añadir Ubuntu al Active Directory
DOCX
Como unir windows xp ó windows 7 a un dominio windows server 2008
PDF
Configurar Una Red By Clavita
PDF
Correo Red Hat Enterprise Linux 6.2
PDF
Servidor ftp windows server 2008
PPTX
SERVIDOR FTP (WIN SERVER 2008 R2)
PDF
Instalación del servidor web en windows server 2008
PDF
Guía de instalación dns en centos 6.2
Guía de instalación del servicio ftp en windows server 2008
Guía para agregar clientes al dominio (máquinas virtuales)
Instalación servidor de archivos en Windows Server 2008.
Instalación y Configuración Active Directory en Windows Server 2012 R2
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Configuración de clientes y servidores DNS para Windows y Linux
Configuracion de windows server
Servidor de correo Exchange 2010 sobre Windows Server 2012
Manual de instalacion de Servicio de archivos
Instalación y Configuración de Exchange 2013 en Windows Server 2012 R2
Manual configuración GPO
Unión Cliente a Dominio Windows Server 2012 R2
Añadir Ubuntu al Active Directory
Como unir windows xp ó windows 7 a un dominio windows server 2008
Configurar Una Red By Clavita
Correo Red Hat Enterprise Linux 6.2
Servidor ftp windows server 2008
SERVIDOR FTP (WIN SERVER 2008 R2)
Instalación del servidor web en windows server 2008
Guía de instalación dns en centos 6.2
Publicidad

Destacado (20)

PDF
DNS (Servidor de Nombres de Dominio)
PDF
Servidor WEB en Windows Server 2008
PDF
Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...
PDF
Windows Server 2008 - Servidor DHCP
PDF
Instalacion de windows 2008 server
PPTX
Configuracion proxy Windows server 2008
DOCX
Instalación de Windows Server 2008 en una Maquina Virtual
PPTX
Exchange server 2010
DOCX
Montando servicio dns en windows server 2008
PDF
Instalación de servicio DNS en Windows Server 2008
PPT
Rendición de cuentas chimbote
PDF
PPT
Nuevos escenarios, nuevas competencias 16 abr
PDF
Plan degobierno regional de ancash 2015 2018 apra
PPTX
Conferencia semestral henrry torres
PPT
Exposicion univ simon_bolivar
PDF
Instalación y configuración de servidor DNS
PDF
Manual windows-2008-server
PPTX
Ventajas windows server 2008
PPT
Procesos grupo educativo 2012
DNS (Servidor de Nombres de Dominio)
Servidor WEB en Windows Server 2008
Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...
Windows Server 2008 - Servidor DHCP
Instalacion de windows 2008 server
Configuracion proxy Windows server 2008
Instalación de Windows Server 2008 en una Maquina Virtual
Exchange server 2010
Montando servicio dns en windows server 2008
Instalación de servicio DNS en Windows Server 2008
Rendición de cuentas chimbote
Nuevos escenarios, nuevas competencias 16 abr
Plan degobierno regional de ancash 2015 2018 apra
Conferencia semestral henrry torres
Exposicion univ simon_bolivar
Instalación y configuración de servidor DNS
Manual windows-2008-server
Ventajas windows server 2008
Procesos grupo educativo 2012
Publicidad

Similar a Configuracion dns-windows-server-2008 (20)

PDF
43910081 manual-de-configuracion-dns-windows-server-2008
PDF
Actividad autodiagnostico
PDF
Manual de Instalación Active Directory Windows Server 2012 R2
DOCX
Pasos para la instalcion de un servidor dns en server 2008
PDF
11 dns windows_asoitson
PDF
Manual instalacion ad ws2012
DOCX
Pasos para la instalcion de un servidor dns en server 2008
DOC
Manual dns en windows
PDF
Trabajo de edu 2003 server
PDF
Trabajo instalar el windows 2003 server
PDF
Red cliente servidor
PPTX
Dns
PDF
Instalación y configuración de un servidor multiservicio
PDF
Trabajo server y xp
PPT
ConfiguracióN De Dns Y Wins En Windows 2003
PPT
Configuración De Dns Y Wins En Windows 2003
PDF
Luis carlos silva dias trabajo 2ªev
PDF
Dns ipv6 windows server
PDF
Servidores windows server final
PDF
Manual instalacion active directory windows server 2012
43910081 manual-de-configuracion-dns-windows-server-2008
Actividad autodiagnostico
Manual de Instalación Active Directory Windows Server 2012 R2
Pasos para la instalcion de un servidor dns en server 2008
11 dns windows_asoitson
Manual instalacion ad ws2012
Pasos para la instalcion de un servidor dns en server 2008
Manual dns en windows
Trabajo de edu 2003 server
Trabajo instalar el windows 2003 server
Red cliente servidor
Dns
Instalación y configuración de un servidor multiservicio
Trabajo server y xp
ConfiguracióN De Dns Y Wins En Windows 2003
Configuración De Dns Y Wins En Windows 2003
Luis carlos silva dias trabajo 2ªev
Dns ipv6 windows server
Servidores windows server final
Manual instalacion active directory windows server 2012

Configuracion dns-windows-server-2008

  • 1. MANUAL DE CONFIGURACION E INSTALACION ACTIVE DIRECTORY WINDOWS SERVER 2008 Paso 1. IMPLEMENTACIÓN DE NOMBRE DEL SERVIDOR Para implementar un dominio en Windows Server 2008, lo primero es cambiar el nombre del equipo servidor, para ello se hace lo siguiente: 1. En Panel de control t Sistema mirar el nombre del equipo 2. Ha__Œ _o]_l _v ^Cau_]aŒ oa _}v(]PµŒa_]•v_U Ç oµ_P} en la ficha Nombre de equipo haremos clic en el botón Cambiar, como se ve en el siguiente gráfico.
  • 2. Ahora se mostrará la siguiente ventana, donde el nombre que aparece es un nombre por defecto que utiliza Windows Server 2008 en el momento de su instalación. Ahí le pondremos el nombre que queremos que sea el servidor: Server, por ejemplo, como se ve en la siguiente imagen:
  • 3. Una vez hecha el cambio de nombre del equipo pedirá reiniciar el sistema, como se ve en el siguiente gráfico. Paso2. CONFIGURAR DIRECCIONES IP Para configurar las direcciones IP, haremos clic en la opción Ver estado de la sección (Conexión de área local), ver siguiente gráfico: Luego aparecerá la siguiente ventana donde haremos clic en el botón Propiedades, como se en el siguiente gráfico.
  • 4. En seguida escogeremos de la siguiente ventana la opción: Protocolo de Internet Versión 4 (TCP/IPv4) donde ingresaremos las respectivas direcciones IP, Máscara de Sub Red y Puerta de Enlace. Ver siguiente gráfico.
  • 5. Una vez escogida el protocolo y hecho clic en el botón Propiedades aparecerá la siguiente ventana donde ingresaremos una dirección IP estatica. Ver ejemplo en el gráfico. Paso 3. INSTALAR EL DOMINIO ACTIVE DIRECTORY Para Instalar el Dominio iremos a Inicio/Ejecutar, como se ve en el siguiente gráfico bastará escribir la palabra DCPROMO tal como se muestra y luego clic en Aceptar. Esperaremos por un momento la verificación que si ya existe algún dominio o no en el
  • 6. presente equipo. Ver siguiente gráfico. Inmediatamente aparecerá la siguiente ventana, donde aremos clic en Usar la instalación de modo avanzado y Siguiente. Ver siguiente gráfico. En el siguiente gráfico sólo será pulsar en el botón siguiente.
  • 7. Ahora pulsaremos en la segunda opción (Crear un dominio nuevo en un bosque nuevo), para crear un nuevo servidor principal.
  • 8. En el siguiente gráfico se deberá poner el nombre del dominio completo, que generalmente es la dirección virtual de la empresa o institución, por ejemplo para nuestro caso será (istph.edu.pe). Luego buscará el nombre del NetBIOS, quien se encargará de representar dentro de la red. Éste nombre, específicamente es para que los usuarios de versiones anteriores pueden identificarse con el nuevo dominio, dicho nombre puede ser lo mismo o puede ser cambiada
  • 9. por otro nombre, se recomienda que sea los mismo, como se ve en el siguiente gráfico. En el gráfico siguiente escogeremos Windows Server 2008, si queremos trabajar con otros servidores de la misma versión, en caso contrario escoger versiones anteriores.
  • 10. En ésta sección debe estar activada la primera casilla Servidor DNS, que es el controlador de Dominio. Luego aparecerá la siguiente ventana, donde pulsaremos en sí para comenzar la instalación de la zona primaria del DNS. En la siguiente ventana sólo será pulsar en el botón siguiente. Lo que se muestra es el directorio donde se almacenará la base de datos del servidor.
  • 11. En la siguiente ventana se deberá ingresar la contraseña del administrador, quien podrá utilizar para la administración remota.
  • 12. Por último saldrá una ventana de resumen general, si todo esta conforme, sólo será pulsar en el botón siguiente. Ahora sólo será esperar un momento hasta que termine la instalación, como se ve en el siguiente gráfico.
  • 13. Una vez conpletada la instalación, se finalizará para luego ser reiniciado el equipo. Una vez reiniciada el equipo, cuando ingresamos a propiedades del sistema podremos observar que nuestro equipo ya será un servidor de dominio. Ver siguiente gráfico.
  • 14. PASO 4 INSTALAR EL SERVIDOR DNS Para instalar el servidor de DNS, lo primero que tenemos que hacer es ir a Inicio t Administracion del Servidor: En Administracion del Servidor tenemos que pulsar en el apartado de Funciones, donde dice Agregar funciones:
  • 15. Luego en la ventana siguiente hacemos clic en ^Servidor DNS_, lo seleccionamos y hacemos clic en Siguiente:
  • 16. En esta ventana se observa una pequeña introducción al servidor DNS y a las cosas que hay que tener en cuenta al crearlo, hacemos clic en Siguiente: En este punto el asistente hará una confirmación de lo que se va a instalar antes de comenzar con la misma, hacemos clic en Instalar:
  • 17. En este momento comenzará la instalación del Servidor DNS: Al finalizar la instalación hacemos click en Cerrar y ya hemos terminado de instalarlo:
  • 18. PASO 5 CONFIGURACION DEL SERVIDOR DNS Una vez instalado el servidor DNS, lo primero que tenemos que hacer es ir a Inicio t Herramientas administrativas - DNS:
  • 19. En esta ventana hacemos click en el usuario del sistema (en este caso Alejandro) con el botón derecho y seleccionamos ^Zona nuevaY_:
  • 20. Se lanzará el asistente para crear una zona nueva, hacemos clic en siguiente: En este apartado dejamos seleccionado por defecto las 2 opciones que vienen marcadas:
  • 21. En la ventana siguiente dejamos seleccionada la opción que viene por defecto: ZONA DE RESOLUCION DIRECTA: Deberemos seleccionar la zona de búsqueda directa:
  • 22. Escribimos el nombre de la zona directa, en este caso aulaSER.com: Seleccionamos la primera opción para permitir las actualizaciones dinámicas seguras:
  • 23. Por último solo debemos hacer clic en finalizar y el asistente habrá terminado de configurar la nueva Zona directa: ZONA DE RESOLUCION DIRECTA Ahora deberemos crear la una zona de resolución inversa, los pasos son los mismos que para crear la zona directa, pero en el momento de elegir el tipo de zona, seleccionamos zona de resolución inversa:
  • 24. En este apartado debemos seleccionar la primera opción (IPv4):
  • 25. En este apartado debemos introducir el Id. de Red de la zona de resolución inversa: Por ultimo solo deberemos hacer clic en finalizar para que el asistente finalice la instalación:
  • 26. Una vez creadas la zona de resolución directa e inversa, lo que tenemos que hacer es añadir los diferentes registros a las zonas, para la zona de resolución directa añadiremos los diferentes registros Host (A) y Alias (CNAME), y para la zona de resolución inversa los registros Puntero (PTR)
  • 27. Para agilizar el trabajo, es recomendable activar la casilla de ^Crear registro del puntero (PTR) asociado, cada vez que creemos un Host nuevo: Cuando ya tengamos creados todos los registros deseados en sus respectivas zonas, lo que tenemos que hacer es reiniciar el servicio de DNS para que todo funcione correctamente, y luego probar mediante el comando nslookup en la línea de comandos si el servidor DNS funciona correctamente. Copyright: JHONNY SANTOS MORAN