SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Active Directory (AD) es el término que usa Microsoft para referirse a su
implementación de servicio de directorio en una red distribuida de computadores.
Utiliza distintos protocolos.
De forma sencilla se puede decir que es un servicio establecido en uno o varios
servidores en donde se crean objetos tales como usuarios, equipos o grupos, con
el objetivo de administrar los inicios de sesión en los equipos conectados a la red,
así como también la administración de políticas en toda la red.
Su estructura jerárquica permite mantener una serie de objetos relacionados con
componentes de una red, como usuarios, grupos de usuarios, permisos y
asignación de recursos y políticas de acceso.
INSTALACION Y CONFIGURACION DE ACTIVE DIRECTORY EN
WINDOWS SERVER 2012 R2
Encendemos nuestro servidor y vamos a Configurar una IP estática para nuestro
servidor.
Para ello verificamos que el servidor en su configuración externa de VirtualBox se
encuentre en Red Interna. Así:
2
Ahora en nuestro servidor vamos a configurar una IP estática.
Vamos a configurar la Conexión Ethernet, que nos aparece al lado derecho.
Damos clic y entramos en propiedades.
3
NOTA: El DNS debe ser igual a la ip estática del servidor.
Ahora vamos a la interfaz Server Manager.
Vamos a la interfaz Manage y le damos clic en Add Roles and Features.
4
Skip this page by default
interfaz cuando volvamos a entrar en Add Roles and features.
NEXT
5
NOTA: En este caso tenemos solo un servidor así que damos clic en Next.
6
Al seleccionar Domain Services nos abre automáticamente la interfaz mostrada
anteriormente, justo ahí seleccionamos Add Features.
Ahí si nos quedará seleccionada el Active Directory Domain Services y
procedemos a dar Next.
7
En la siguiente sección damos Next igualmente.
8
Le damos Install.
Previamente comenzará la instalación, solo queda esperar.
Cuando ya lo instale le damos Close a la ventana y volvemos al Server Manager.
9
a domain Control .
Seleccionamos un nuevo bosque y colocamos el dominio.
NEXT
10
Los niveles de funcionalidad se recomiendan dejar al nivel se S.O del servidor.
Introducimos el password de recuperación (Diferente al password de
Administrator).
11
Esperamos que aparezca el dominio automáticamente y le damos Next.
Aquí se selecciona la ubicación de las carpetas y archivos, se recomienda al ser
virtual dejarlo por defecto y damos Next.
12
De nuevo next.
El realizará un chequeo de prerrequisitos, esperamos y le damos install.
Esperamos que se reinicie automáticamente.
13
Ya reiniciado el Servidor podemos observar que se crearon más secciones de
roles entre esas de AD y DNS.
Ahora procedemos a configurar la zona inversa del DNS.
Para entrar a la configuración del DNS, entramos mediante el Server manager,
opción Tools y seleccionamos DNS.
14
Se nos abre la siguiente interfaz, ahí desglosamos nuestro servidor.
¿Qué es la zona de búsqueda inversa de DNS?
Con un lenguaje de andar por casa, si hemos llegado a la conclusión de que la
zona de búsqueda directa es encontrar los nombres de los puestos a través de las
ip's, obviamente la zona de búsqueda inversa será lo contrario. Es decir que a
través de la dirección ip podremos saber el nombre del host.
Damos clic derecho a la carpeta Reverse Lookup Zones y seleccionamos New
Zone.
15
Next
16
Seleccionamos IPV4 y le damos next.
Escribimos los 3 primeros octetos de nuestra ip y damos Next.
17
Finish.
18
Al darle finalizar se nos crea la siguiente carpeta:
A esta carpeta le damos doble clic.
Ahí veremos 2 archivos creados por defecto al crear la zona inversa, procedemos
a crear el PTR.
"PTR = Pointer (Indicador) También conocido como 'registro inverso', funciona a
la inversa del registro A, traduciendo IPs en nombres de dominio."
En el espacio en blanco le damos clic derecho New Pointer PTR
19
Al seleccionar la opción mencionada anteriormente , se abrirá la siguiente
interfaz:
Le damos Browse, doble clic al servidor.
Doble clic a Forward Lookup Zones.
Doble clic a la carpeta que esta nombrada como el dominio.
20
Volvemos a la interfaz mencionada pasos anteriores y le damos OK.
21
Como vemos en la carpeta Reverse Lookup Zones está la zona inversa y dentro
de esta el PTR.
En este punto ya es nuestro Servidor Controlador de dominio y administra
perfectamente el DNS que asignamos en la creación del bosque.
Ahora demostraremos que un cliente hace ping al dominio y que se puede
establecer como predeterminado.
NOTA: Recordemos el cliente debe de estar en el mismo segmento de Red (IP).
Funciona perfectamente nuestro servidor.

Más contenido relacionado

PPT
Ch02 System Threats and Risks
PPTX
E-mail Investigation
PPTX
cloud concepts and technologies
PPTX
Client Server Architecture
PPTX
MAQUINAS VIRTUALES
PPTX
Unit 5
PPTX
Windows Forensics
Ch02 System Threats and Risks
E-mail Investigation
cloud concepts and technologies
Client Server Architecture
MAQUINAS VIRTUALES
Unit 5
Windows Forensics

La actualidad más candente (20)

PPTX
Protección y seguridad En Los Sistemas Operativos
PDF
Instalar y configurar Servidor DNS en linux
PPTX
Firewall security in computer network
PPT
OS Database Security Chapter 6
DOC
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 8 (Respuestas o Solucionario)
PPT
Unix File System
PPT
Dns ppt
PDF
Seguridad en los sistemas de archivos
PDF
Intro to DNS
PPTX
Forensic imaging tools
PDF
Open source software, commercial software, freeware software, shareware softw...
PDF
Client Server Model and Distributed Computing
PPTX
Useful Group Policy Concepts
PPTX
Tipos y ámbitos de grupo (windows server
PPTX
Storage Area Network(SAN)
PPTX
Classes of ip addresses
PDF
Lecture 2 - Networking Devices.pdf
PPTX
Group policy Best Practices
PDF
Users and groups in Linux
Protección y seguridad En Los Sistemas Operativos
Instalar y configurar Servidor DNS en linux
Firewall security in computer network
OS Database Security Chapter 6
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 8 (Respuestas o Solucionario)
Unix File System
Dns ppt
Seguridad en los sistemas de archivos
Intro to DNS
Forensic imaging tools
Open source software, commercial software, freeware software, shareware softw...
Client Server Model and Distributed Computing
Useful Group Policy Concepts
Tipos y ámbitos de grupo (windows server
Storage Area Network(SAN)
Classes of ip addresses
Lecture 2 - Networking Devices.pdf
Group policy Best Practices
Users and groups in Linux
Publicidad

Similar a Manual instalacion active directory windows server 2012 (20)

PDF
Instalación y Configuración Active Directory en Windows Server 2012 R2
PDF
Manual instalacion ad ws2012
PDF
Manual de Instalación Active Directory Windows Server 2012 R2
DOCX
Practica7 configurar el dominio en el servidor de windows 2008alt
PPT
instalacion de servidores
PPTX
Windows server 2008
PPT
instalacion de servidores
PPT
instalacion de servidores de red
ODT
instalación de Active directory windows 2012
PDF
13 active directoryasoitsona
PDF
Actividad autodiagnostico
PDF
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
PDF
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
PDF
Act. n°5 (santiago)
PDF
Actividad 05 -Implementación de infraestructura Servicios-
PDF
Actividad n °5
DOCX
Configuracion de windows server
DOCX
Práctica 7
PDF
Active directory en windows server 2k8 r2
Instalación y Configuración Active Directory en Windows Server 2012 R2
Manual instalacion ad ws2012
Manual de Instalación Active Directory Windows Server 2012 R2
Practica7 configurar el dominio en el servidor de windows 2008alt
instalacion de servidores
Windows server 2008
instalacion de servidores
instalacion de servidores de red
instalación de Active directory windows 2012
13 active directoryasoitsona
Actividad autodiagnostico
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Act. n°5 (santiago)
Actividad 05 -Implementación de infraestructura Servicios-
Actividad n °5
Configuracion de windows server
Práctica 7
Active directory en windows server 2k8 r2
Publicidad

Más de Henry Upla (20)

PPTX
Técnicas Virtuales ⒽⓈⒽ
PPT
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ⒽⓈⒽ
PPTX
Maquinas Virtuales ⒽⓈⒽ
PPT
Sensación y percepción ⒽⓈⒽ
PPT
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
PPT
Maquina virtual ⒽⓈⒽ
PPT
Inteligencias múltiples ⒽⓈⒽ
PPT
Bases biológicas ⒽⓈⒽ
PPT
Personalidad ⒽⓈⒽ
PPT
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
PPT
Maquinas virtuales ⒽⓈⒽ
DOC
Lectura n° 03 Psicologia ⒽⓈⒽ
DOC
Lectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽ
DOC
Lectura n° 01 Psicologia ⒽⓈⒽ
PPTX
Filosofía medieval y moderna ⒽⓈⒽ
PPTX
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años ⒽⓈⒽ
PPT
Psicología General ⒽⓈⒽ
PPTX
Caractersticas de niños entre 8 y 10 años
PPT
Bases biologicas
DOCX
Oratoria
Técnicas Virtuales ⒽⓈⒽ
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ⒽⓈⒽ
Maquinas Virtuales ⒽⓈⒽ
Sensación y percepción ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Maquina virtual ⒽⓈⒽ
Inteligencias múltiples ⒽⓈⒽ
Bases biológicas ⒽⓈⒽ
Personalidad ⒽⓈⒽ
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
Maquinas virtuales ⒽⓈⒽ
Lectura n° 03 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 01 Psicologia ⒽⓈⒽ
Filosofía medieval y moderna ⒽⓈⒽ
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años ⒽⓈⒽ
Psicología General ⒽⓈⒽ
Caractersticas de niños entre 8 y 10 años
Bases biologicas
Oratoria

Último (20)

DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Manual instalacion active directory windows server 2012

  • 1. 1 Active Directory (AD) es el término que usa Microsoft para referirse a su implementación de servicio de directorio en una red distribuida de computadores. Utiliza distintos protocolos. De forma sencilla se puede decir que es un servicio establecido en uno o varios servidores en donde se crean objetos tales como usuarios, equipos o grupos, con el objetivo de administrar los inicios de sesión en los equipos conectados a la red, así como también la administración de políticas en toda la red. Su estructura jerárquica permite mantener una serie de objetos relacionados con componentes de una red, como usuarios, grupos de usuarios, permisos y asignación de recursos y políticas de acceso. INSTALACION Y CONFIGURACION DE ACTIVE DIRECTORY EN WINDOWS SERVER 2012 R2 Encendemos nuestro servidor y vamos a Configurar una IP estática para nuestro servidor. Para ello verificamos que el servidor en su configuración externa de VirtualBox se encuentre en Red Interna. Así:
  • 2. 2 Ahora en nuestro servidor vamos a configurar una IP estática. Vamos a configurar la Conexión Ethernet, que nos aparece al lado derecho. Damos clic y entramos en propiedades.
  • 3. 3 NOTA: El DNS debe ser igual a la ip estática del servidor. Ahora vamos a la interfaz Server Manager. Vamos a la interfaz Manage y le damos clic en Add Roles and Features.
  • 4. 4 Skip this page by default interfaz cuando volvamos a entrar en Add Roles and features. NEXT
  • 5. 5 NOTA: En este caso tenemos solo un servidor así que damos clic en Next.
  • 6. 6 Al seleccionar Domain Services nos abre automáticamente la interfaz mostrada anteriormente, justo ahí seleccionamos Add Features. Ahí si nos quedará seleccionada el Active Directory Domain Services y procedemos a dar Next.
  • 7. 7 En la siguiente sección damos Next igualmente.
  • 8. 8 Le damos Install. Previamente comenzará la instalación, solo queda esperar. Cuando ya lo instale le damos Close a la ventana y volvemos al Server Manager.
  • 9. 9 a domain Control . Seleccionamos un nuevo bosque y colocamos el dominio. NEXT
  • 10. 10 Los niveles de funcionalidad se recomiendan dejar al nivel se S.O del servidor. Introducimos el password de recuperación (Diferente al password de Administrator).
  • 11. 11 Esperamos que aparezca el dominio automáticamente y le damos Next. Aquí se selecciona la ubicación de las carpetas y archivos, se recomienda al ser virtual dejarlo por defecto y damos Next.
  • 12. 12 De nuevo next. El realizará un chequeo de prerrequisitos, esperamos y le damos install. Esperamos que se reinicie automáticamente.
  • 13. 13 Ya reiniciado el Servidor podemos observar que se crearon más secciones de roles entre esas de AD y DNS. Ahora procedemos a configurar la zona inversa del DNS. Para entrar a la configuración del DNS, entramos mediante el Server manager, opción Tools y seleccionamos DNS.
  • 14. 14 Se nos abre la siguiente interfaz, ahí desglosamos nuestro servidor. ¿Qué es la zona de búsqueda inversa de DNS? Con un lenguaje de andar por casa, si hemos llegado a la conclusión de que la zona de búsqueda directa es encontrar los nombres de los puestos a través de las ip's, obviamente la zona de búsqueda inversa será lo contrario. Es decir que a través de la dirección ip podremos saber el nombre del host. Damos clic derecho a la carpeta Reverse Lookup Zones y seleccionamos New Zone.
  • 16. 16 Seleccionamos IPV4 y le damos next. Escribimos los 3 primeros octetos de nuestra ip y damos Next.
  • 18. 18 Al darle finalizar se nos crea la siguiente carpeta: A esta carpeta le damos doble clic. Ahí veremos 2 archivos creados por defecto al crear la zona inversa, procedemos a crear el PTR. "PTR = Pointer (Indicador) También conocido como 'registro inverso', funciona a la inversa del registro A, traduciendo IPs en nombres de dominio." En el espacio en blanco le damos clic derecho New Pointer PTR
  • 19. 19 Al seleccionar la opción mencionada anteriormente , se abrirá la siguiente interfaz: Le damos Browse, doble clic al servidor. Doble clic a Forward Lookup Zones. Doble clic a la carpeta que esta nombrada como el dominio.
  • 20. 20 Volvemos a la interfaz mencionada pasos anteriores y le damos OK.
  • 21. 21 Como vemos en la carpeta Reverse Lookup Zones está la zona inversa y dentro de esta el PTR. En este punto ya es nuestro Servidor Controlador de dominio y administra perfectamente el DNS que asignamos en la creación del bosque. Ahora demostraremos que un cliente hace ping al dominio y que se puede establecer como predeterminado. NOTA: Recordemos el cliente debe de estar en el mismo segmento de Red (IP). Funciona perfectamente nuestro servidor.