SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFIGURACION E IMPRESIÓN EN TRAXMAKER
1. SE DISEÑA EL DIBUJO EN CIRCUIT MAKER




2. DAMOS CLICK SOBRE EL ICONO GENERADOR DE PCB
3. NOS APARECE LA SIGUIENTE INTERRUPCION




4. NOS APARECE UNA VENTANA QUE NOS INDICA DONDE GUARDAR EL ARCHIVO PCB
5. A CONTINUACION VEMOS UNA INTERRUPCION:




NOTA: NOS FIJAMOS MUY BIEN EN LOS RESUSLTADOS MAS EXACTAMENTE EN EL CIRCULO DE
COLOR ROJO YA QUE EN LAS OPCIONES MISSING COMPONENTS Y MISSING PATTERNS DEBEN
ESTAR EN CERO, SI APARECE UN VALOR DIFERENTE A CERO, TENEMOS PROBLEMAS.
6. SI TENEMOS PROBLEMAS, CILCK SOBRE EL BOTON       OK    Y NOS MUESTRA UNA
      VENTANA DE REPORTE




      AQUÍ NOS FIJAMOS EN LA DESCRIPCION DEL COMPONENTE (CIRCULO AZUL) Y EN EL
      NOMBRE DEL PAQUETE DEL ELEMENTO QUE TIENE PROBLEMAS (CIRCULO ROJO)

   7. PARA CORREGIR ESTE PROBLEMA, NOS DEVOLVEMOS AL DISEÑO QUE ESTA EN
      CIRCUIT Y UBICAMOS INICIALMENTE EL NOMBRE DEL ELEMENTO (EN ESTE CASO: U1),
      DESPUES LE DAMSOS DOBLE CLICK Y VEMOS LA SIGUIENTE FIGURA:




SI MIRAMOS LA FIGURA DEL PUNTO # 6, EN EL CUADRO ROJO (S0‐14), Y MIRAMOS LA FIGURA
DEL PUNTO # 7, NOTAMOS QUE HAY DOS PAQUETES, UNO QUE DICE pkg:DIP14 Y OTRO QUE
DICE pkg:S0‐14 (RECUADRO AZUL).

EL PROBLEMA ES QUE EL PAQUETE pkg:S0‐14 NO ES EL ADECUADO PARA ESTE ELEMENTO,
ENTONCES EN ESTE CASO SE COLOCA EL pkg:DIP14 O UNO QUE SEA EQUIVALENTE
(NOTA: QUIERO DECIR EQUVALENTE ES QUE HAY QUE BUSCAR UN ELEMENTO MUY SIMILAR ,
CON CARACTERISTICAS MUY PARECIDAD AL QUE PRETENDEMOS USAR…ESTO CON EL FIN DE
ENGAÑAR AL SISTEMA Y PODER QUE ESTE NOS DEJE DIBUJAR EL SIMBOLO EN EL TRAXMAKER)

A continuación LE DAMOS CLICK AL BOTON DE PROPERTIES Y CAMBIAMOS EL PAQUETE EN LA
OPCION DE: Package




                             Y esta queda finalmente:




DAMOS OK Y VOLVEMOS Y HACEMOS LOS PASOS DESDE EL PUNTO # 2
8. YA NOS TIENE QUE APARECER LO SIGUIENTE:




9. DAMOS OK Y NO SPARAECE LO SIGUIENTE:
10. LE DAMOS CLICK EN LA OPCION ROUTE   BOARD




   LE DAMOS OK




   FINALIZA EL RUTEO Y LE DAMOS CLICK AL BOTON: SHOW LOG FILE
MIRAMOS EL REGISTRO Y VERIFICAMOS LOS DOS SIGUIENTES VALORES:
              CONNECTIONS ROUTED Y PERCENTAGE COMPLETED, ASI:




   ESTO QUIERE DECIR QUE EL RUTEO DE TODOS LOS ELEMENTOS FUE EXITOSO.

11. SI QUIERO QUITARLE LOS VALORES DE ETIQUETA Y LOS VALORES DE ASIGNACION A
    LOS ELEMENTOS, ENTONCES LE DOY DOBLE CLICK A CUALQUIER ELEMENTO Y ALLI
    DESACTIVO LAS CASILLAS VISIBLE. ASI
Configuracion e impresion en traxmaker
LE DOY OK




A CONTINUACION CLICK EN EL BOTON ALL COMPONENTS (RECUADRO AZUL).
Y NOS QUEDA DE LA SIGUIENTE FORMA:




   A CONTINUACION LE DAMOS DE NUEVO ROUTE           BOARD PARA RENOVAR Y
   REFRESCAR LOS CAMINOS DEL CIRCUITO.



12. NOS PREPARAMOS PARA EL IMPRESO POR LOS DOS LADOS:
    a. ENCIMA (que es donde van los elementos) BOTTOM
    b. DEBAJO (que es donde van los caminos)   TOP

13. VAMOS A LA OPCION FILE PRINT.
14. NOS APARECE LA SIGUIENTE OPCION
LA X SCALE Y LA Y SCALE, SON LAS MEDIDAS PARA AMPLIAR O REDUCIR EL DIBUJO A
   NIVEL DE IMPRESIÓN, Y LA OPCION FIT TO SIGLE PAGE ES PARA DETERMINAR UNA
   UNICA ESCALA (STANDART) EN LA HOJA DE IMPRESIÓN.

15. DAMOS CLICK EN LA OPCION OPTIONS. Y A CONTINUACION ENCONTREMOS LA
    CONFIGURACION DE LA IMPRESIÓN DE POR DEBAJO (que es donde van los caminos):




   Y ESTA ES LA CONFIGURACION DE LA IMPRESIÓN DE ARRIBA (que es donde van los
   elementos):
16. Y POR ULTIMO OK Y CLICK EN PRINT.




   ALUMNOS, PARA LLEGAR A UNA IMPRECION
   ACORDE TIENEN QUE HACER PRUEBAS CON
   LAS DIFERENTES OPCIONES.

Más contenido relacionado

DOCX
Práctica 16
DOCX
Práctica 16
DOC
Resumen de estructuras
PDF
Qué son las teclas rapidas
DOCX
Formulario en html 5
DOCX
Instalando Circuit Y Trax Maker
PDF
DIBUJO POR COMPUTADORA-diapositivas de curso.pdf
Práctica 16
Práctica 16
Resumen de estructuras
Qué son las teclas rapidas
Formulario en html 5
Instalando Circuit Y Trax Maker
DIBUJO POR COMPUTADORA-diapositivas de curso.pdf

Similar a Configuracion e impresion en traxmaker (20)

PDF
Manual Del Eagle Final2
PDF
Manual Del Eagle
PDF
Manual unigraphicsnx
PDF
Manual unigraphicsnx
PPT
Conceptos b+ísicos sobre eagle 2013
DOCX
Fabricacion de stickers
PPTX
Modulo 1 la interfaz
PDF
Manual macromedia free hand mx
PDF
CUADERNOBASICOAccuMark.pdf
PDF
Autodesk Inventor. 2º CFGM. JUAN DE DIOS SANTAMARIA
PPTX
Modulo 1 la interfaz
PDF
PDF
Autocad manual de personalización
DOCX
Diseño a doble cara
DOC
1 Interfase Y Comandos
PPT
Layout Plus
PDF
Pract dibujos 2D_SW
PDF
03 01-conceptos basicos-de_solid_works-piezas_y_ensamblajes
PDF
PDF
Acad 2000 2
Manual Del Eagle Final2
Manual Del Eagle
Manual unigraphicsnx
Manual unigraphicsnx
Conceptos b+ísicos sobre eagle 2013
Fabricacion de stickers
Modulo 1 la interfaz
Manual macromedia free hand mx
CUADERNOBASICOAccuMark.pdf
Autodesk Inventor. 2º CFGM. JUAN DE DIOS SANTAMARIA
Modulo 1 la interfaz
Autocad manual de personalización
Diseño a doble cara
1 Interfase Y Comandos
Layout Plus
Pract dibujos 2D_SW
03 01-conceptos basicos-de_solid_works-piezas_y_ensamblajes
Acad 2000 2
Publicidad

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Publicidad

Configuracion e impresion en traxmaker

  • 1. CONFIGURACION E IMPRESIÓN EN TRAXMAKER 1. SE DISEÑA EL DIBUJO EN CIRCUIT MAKER 2. DAMOS CLICK SOBRE EL ICONO GENERADOR DE PCB 3. NOS APARECE LA SIGUIENTE INTERRUPCION 4. NOS APARECE UNA VENTANA QUE NOS INDICA DONDE GUARDAR EL ARCHIVO PCB
  • 2. 5. A CONTINUACION VEMOS UNA INTERRUPCION: NOTA: NOS FIJAMOS MUY BIEN EN LOS RESUSLTADOS MAS EXACTAMENTE EN EL CIRCULO DE COLOR ROJO YA QUE EN LAS OPCIONES MISSING COMPONENTS Y MISSING PATTERNS DEBEN ESTAR EN CERO, SI APARECE UN VALOR DIFERENTE A CERO, TENEMOS PROBLEMAS.
  • 3. 6. SI TENEMOS PROBLEMAS, CILCK SOBRE EL BOTON OK Y NOS MUESTRA UNA VENTANA DE REPORTE AQUÍ NOS FIJAMOS EN LA DESCRIPCION DEL COMPONENTE (CIRCULO AZUL) Y EN EL NOMBRE DEL PAQUETE DEL ELEMENTO QUE TIENE PROBLEMAS (CIRCULO ROJO) 7. PARA CORREGIR ESTE PROBLEMA, NOS DEVOLVEMOS AL DISEÑO QUE ESTA EN CIRCUIT Y UBICAMOS INICIALMENTE EL NOMBRE DEL ELEMENTO (EN ESTE CASO: U1), DESPUES LE DAMSOS DOBLE CLICK Y VEMOS LA SIGUIENTE FIGURA: SI MIRAMOS LA FIGURA DEL PUNTO # 6, EN EL CUADRO ROJO (S0‐14), Y MIRAMOS LA FIGURA DEL PUNTO # 7, NOTAMOS QUE HAY DOS PAQUETES, UNO QUE DICE pkg:DIP14 Y OTRO QUE DICE pkg:S0‐14 (RECUADRO AZUL). EL PROBLEMA ES QUE EL PAQUETE pkg:S0‐14 NO ES EL ADECUADO PARA ESTE ELEMENTO, ENTONCES EN ESTE CASO SE COLOCA EL pkg:DIP14 O UNO QUE SEA EQUIVALENTE
  • 4. (NOTA: QUIERO DECIR EQUVALENTE ES QUE HAY QUE BUSCAR UN ELEMENTO MUY SIMILAR , CON CARACTERISTICAS MUY PARECIDAD AL QUE PRETENDEMOS USAR…ESTO CON EL FIN DE ENGAÑAR AL SISTEMA Y PODER QUE ESTE NOS DEJE DIBUJAR EL SIMBOLO EN EL TRAXMAKER) A continuación LE DAMOS CLICK AL BOTON DE PROPERTIES Y CAMBIAMOS EL PAQUETE EN LA OPCION DE: Package Y esta queda finalmente: DAMOS OK Y VOLVEMOS Y HACEMOS LOS PASOS DESDE EL PUNTO # 2
  • 5. 8. YA NOS TIENE QUE APARECER LO SIGUIENTE: 9. DAMOS OK Y NO SPARAECE LO SIGUIENTE:
  • 6. 10. LE DAMOS CLICK EN LA OPCION ROUTE BOARD LE DAMOS OK FINALIZA EL RUTEO Y LE DAMOS CLICK AL BOTON: SHOW LOG FILE
  • 7. MIRAMOS EL REGISTRO Y VERIFICAMOS LOS DOS SIGUIENTES VALORES: CONNECTIONS ROUTED Y PERCENTAGE COMPLETED, ASI: ESTO QUIERE DECIR QUE EL RUTEO DE TODOS LOS ELEMENTOS FUE EXITOSO. 11. SI QUIERO QUITARLE LOS VALORES DE ETIQUETA Y LOS VALORES DE ASIGNACION A LOS ELEMENTOS, ENTONCES LE DOY DOBLE CLICK A CUALQUIER ELEMENTO Y ALLI DESACTIVO LAS CASILLAS VISIBLE. ASI
  • 9. LE DOY OK A CONTINUACION CLICK EN EL BOTON ALL COMPONENTS (RECUADRO AZUL).
  • 10. Y NOS QUEDA DE LA SIGUIENTE FORMA: A CONTINUACION LE DAMOS DE NUEVO ROUTE BOARD PARA RENOVAR Y REFRESCAR LOS CAMINOS DEL CIRCUITO. 12. NOS PREPARAMOS PARA EL IMPRESO POR LOS DOS LADOS: a. ENCIMA (que es donde van los elementos) BOTTOM b. DEBAJO (que es donde van los caminos) TOP 13. VAMOS A LA OPCION FILE PRINT. 14. NOS APARECE LA SIGUIENTE OPCION
  • 11. LA X SCALE Y LA Y SCALE, SON LAS MEDIDAS PARA AMPLIAR O REDUCIR EL DIBUJO A NIVEL DE IMPRESIÓN, Y LA OPCION FIT TO SIGLE PAGE ES PARA DETERMINAR UNA UNICA ESCALA (STANDART) EN LA HOJA DE IMPRESIÓN. 15. DAMOS CLICK EN LA OPCION OPTIONS. Y A CONTINUACION ENCONTREMOS LA CONFIGURACION DE LA IMPRESIÓN DE POR DEBAJO (que es donde van los caminos): Y ESTA ES LA CONFIGURACION DE LA IMPRESIÓN DE ARRIBA (que es donde van los elementos):
  • 12. 16. Y POR ULTIMO OK Y CLICK EN PRINT. ALUMNOS, PARA LLEGAR A UNA IMPRECION ACORDE TIENEN QUE HACER PRUEBAS CON LAS DIFERENTES OPCIONES.