SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemática Y Lógica
Tarea de la Segunda unidad
Latareaoetasegundaunidaddebeserpresentadaenlaoctavasemana'
en físico al protesJi't"t;; ; través de la plataforma, desarrollado a mano
y escaneaoo. rndicanJo i"" integranLs-áái grupo. Ei peso corresponde al
60% de 1""
""t,uü;l;;-;ri"c¡óna¿as "o,i
l. asignatura, conforme lo
á"t"uú""
"l
SPA (sílabo plan de aprendizaie)'
Estrategia de Aprendizaj"t. .El -docente
con participación de los
estudiantes r"solJáian párcialmenü-üs eiercicios y problemas en la
;i;;; ñprobar con las respuestas formuladas'
Semana No 05: Coniuntos
l.Del2oalumnosseobtuvolosiguiente:4Saprobaronlenguaje,45
inglésy33matemática;ademásTaprobaronlenguajeeinglés,8inglésy
matemática, 10 matemática y lenguaje y 4 aprobaron las 3 asignaturas'
¿Guántosnoaprobaronningunaasignatura?¿Guántosaprobaronsolo
dos asignaturas?
A)12Y15 B)13Y14 Cl 12Y13 I D) 12Y 12 ''
A) 12 B)5 c)15 D)10 E)8
2.Deungrupodeturistas:26visitaronAncash'sVisitaronsoloel
Guzco y 2 visitáron
"o¡o
Gaiamarca' Además 13 visitaron Ancash y
Guzco, 20
"¡"f;;;;
-c;t;'
v -
cá¡át"t""' 16 visitaron Ancash v
Cajamarca y O l¡"¡t"-n las 3
"íuOád"".
¿Guántos visitaron solo
Ancash? ,"
,?3 B)2 c)s D)4 E)5
3.Deungrupode65a|umnos:30prefierenlen.guaje,40prefieren
Matemática y 5 prefieren otros
"ur"o,
¿buántos prefieren Matemática y
Lenguaje?
4.DeunaencuestaaS0estudiantes:deloscuales20practicansolo
fútbot, 12 practic",iiiiuoiv básquet y 10 no practican ninguno de estos
;6;;"" ;cuántos Practican básquet?
c) 32 D) 13 E) 20
A) I B)12
tng. Julio Nrlñez Cheng
@ . -,^^
Matemática Y Lógica
-'
5. En un fundo hay 93
"g1i:ylt3'"s
que
-cultivan
uvas y plátanos' 55
cuttivan uvas, tO iu'l-Ñan uuás y pUlánol ¿Cuántos agricultores cultivan
;;i; ;;" de las dos. frutas?
A) 58 Bl72 G) 83 D) 60 E) 45
6. En una encuesta a 500 amas de casa sobre el consumo de pollo y
pescado, se o¡tuJJ qu"t-100 not^on"ut"n ninguno de estos productos'
250noconsumenpollo'300no"on"ut"npesdado¿Guántosconsumen
pescado Y Pollo?
A) 18 Bl22 c) 32 D)50 E) 40
T.l50alumnossalenalrecreo,45bebieronln.kakola,30bebieron
Goca Gola y ro #ñ"-r;;".u"" u"üiol" ;ó;a;tt= alumnos bebieron solo
una Oe estas bebidas?
A) 23 B) 28 c) 32 D) 40 E) 55
8. De 60 alumnos se obtuvo- la siguiente info'rmación: 30 de ellos
practican
"l
,ol"v, iiJá"i¡""n-"r t?ttl"ll z5 practican básquet; además
12 practic"n uoiJ, v'¡á"i-*tÍ:¡il';ü tutl-"-r-v básquet' 20 practican
fútbot y voley. no'emas 8 practica; i;" 3 deportes' ¿cuántos alumnos no
;;;"ii";" nins ún dePorte?
A)8 B)7 c)5 D)6 E)4
l. Glave
2. Glave
3. Glave
4. Clave
5. Clave
6. Glave
7. Glave
8. Clave
c
A
D
A
c
D
E
B
Fl
de Conjuntos
tng. Julio Núñez Cheng
Matemática Y Lógica
Semana No 06: Relaciones y Funciones
1. Hallar et dominio y rango de la relación:
Rr = t(-1, 3),(-2, -4),(l,o), (0, 2))
2. Hallar la distancia entre los puntos:
a. A(-3,4) B(1,2)
b. B(-5, 3) B(4, -l)
c. A(6,, -3) B(1,4)
3.Hallarlapendientedelarectaquepasaporlospuntos:
a. A(-3,4) B(l'2)
b. B(-5' 3) B(4' -r)
c. A(6,*3) B(1,4)
4. ¿Guál es la diferencia entre una relación y una función?
5. Graficar las funciones y determinar su dominio y rango:
a' ! =?'x-3
b. !=f -b-3
c.
d.
!=2i +x-z
v-64
t. Domnio = {-1, -2,1,0
2. Distancia entre dos Puntos:
a.
b.
Ing. Julio Núñez Cheng
AB _JN
AB = J97
Rango= {3, -4,0,2
Soluciones d'*v-,
13 13
e relaciones Y funciones
c. AB = &4
I
@Semana No
Matemática Y Lógica
07: Ecuación de la recta
Hallar las ecuaciones de las rectas en su forma y = m x +b que pasan
por los Puntos:
l)A(4,0) B(7'-3)
Repuesta:Y =-¡+4
2) A(-2, -41 B(5' -2)
Repuesta: y = 2t7 x'2417
Hallarlaecuacióndelarectaensuformasimétricaquepasanporlos
puntos:
3)A(-3, -6) B(-6' 4)
Respuesta: r +! =l
48 _16
-10
4)A(5, -2) B(3'
ResPuesta:
Julio Núñez Cheng
Gelular 943803233
Rpm: Numeral 609208
4l
x y _r
13 13
;J
Ing. Julio Núñez Cheng
u-_ {1-o
$: I @o
u= 65
L:3C
5
X) r., o apyob(von
¿{5 +35 tq +aL{ +X
 iA clU fl ú
a (t.lntl.Tuva'. X
x)
/tsg {-X = 4tO
S oo Ao s lsi 3natsra ! T
6tq+3: F
i t {4.ov 5o [c An c¿zr-
zr-/ +/ +uo-x *5: Ás
//
'/ ' 15-X = b5
a5-65: X
t= 40
4 o Q [,¡trrnor 1t'*QI
rdfen
ivaten.atica rl enguaJ€
t!::?
Cu¿úo
talarntr ca
R'.
L
cU:
s
40
to+-tz{-4o lX= gO
Al1-lX
= b O
loo lsa,quq1
t=8
€
Báslue: tltt: tlg
u -_ q3
4s+to l-K = q3
55 lx --
q3
X: 3I
Soto UuefL.. qg
Soto ptalcrn., :j e
So[o un3 de [as dor *.".*E
Y
'l
f
U:5oo
3so -
4oo
"ü.'e o
zLo o--
/Lg o
5oo
5oo
5oo
,Loo
4oo+ 3.oo +x +45o :
2100+ 351o+x :
{qo ]- X:
5C
U=45C
((=jO
' t - est-as belri.ht ÉCrfr l.e*o*^ loo Una d€
=
3I 2-o
H
Ur 6O
{
o,o
)tt
1.3 +
X g:25
3ot4oll-tg {x:60
3o + ?.: +X=6o
r>3 I X= 6o
{rr}" lx= + I
e
Rgt"Ae¿<> l$L,: y FutüCi oUeS
born¡ [-'r /-?. /'1 ioJ
Donn< t -t', -4 ', o , aJ
'Q-ongo:{-.l
I Ol e../3 j
d=
J=
á=
d=üaf
d=J6
J= = 1J-AqJ
a H
 ro = Y"- y^-l
 '"-t I
a)
u)
w
= .?--q
n --a
 -2- A____ :_ -l_
4ZI
++.
C
J
rn : -4-3
{ _-5
- *q
q
c) Tn
= 1--3_ _{
4-6
¿tt 3_ "__
*5
É." A^fto. 6 un 6¡o( a ca.a
Jo.ninto [e coyy€s gonde
Los P[t tvt"..s coon
fionentes r o
A^
5q
etennentc
,/
U n ó, Lun¿ CG
s e Puede
Jel
imq qehrl
e pet,r ,
-tuna Re-|.ú.. e o( [os piwreroj
pue den {e p€.ti {
Corvr psent eJ
I
/
= tLo -
-.---_--1
Y- -3
e) A Y= LX-3
nter ce qto s
S K=O--4
/ 3
5^ r.1
=O
x.o -+f!
V--o -- x4-zx-j = o
("-) tx+¡: o
TE
Ltl. gna{rca -!-'Y¿ *e
-a"l- puc.te (a,*u,l
PoV  o -fa,{nlo
Y = yz-zx -3
( h,r
Docn : tS(
Rnngo: [-*,*)
in< CeqtoS Con 1,.s5 e¡e5
2arr5o: R-
= -4 -t
v(1,-r
o - Y-7
ffi
4
Docrt - 'G..
zttea
k= 4z-z(.4-3
f^
9j
drr/.4-
.a-,{-
(r,-q
o*go 6 [-u,*7
() -?)¿t-
 [htrl
+x*2-
v Gi,-t)
4 _%
#
oo
:
2a
't"tf
-12[z
+.-{tl
=-9z! -1 :B¿r
vl-t,-*
bom=Ñ.
a-6*8o =E* P7
¿l -t-
-t
{!.x-6'
tx-6:7 o
txTtL
x7t3
Do0N:
Ro,.,5o =
L3,*)
fo ¿ce)
E C$qttls DÉ [A RectA .
4) {rN
= :_?J :
a:a
-1
-zl L
5+z
Lo
=
B€
3
_:_ =
3
 -o =hn
(x-',)
, -t tx-q 't
Y=-Xl¿l
?-)
--r=g(x--z)1
vrq z (xtz)(l
1
? t¿3 ¿ tx Lc-t
?Y: q-x - 1r{
--
3Y +LB
iox + 3Y
--qB -qg
3X - ?-
??
3) L¡ _f, 4onrr- t- -
-6--3 -3
Y--6: -!ó(x--3"
3
= -loX-30
= -tt8
w tx - x.r)
"ct€
q *.*.: *_2 :
3 -s
 *Q=-B(x-¡)
-q=-3XtQ
Y-{3x = t3
.3X
r3
3-z = -3
rY - 3
r] 13

Más contenido relacionado

PDF
Ecuaciones,inecuaciones,reparto proporcional,logaritmos
PDF
Examen parcial estatica_upn
PPS
El plano cartesiano
PPT
parabla
PPS
Plano Cartesiano y Geometría
PPSX
Proyecto matematicas 4to sem cobaez
PPTX
C2 mate ejercicios de operaciones con polinomios - 2º
PDF
Ejercicios serie taylor
Ecuaciones,inecuaciones,reparto proporcional,logaritmos
Examen parcial estatica_upn
El plano cartesiano
parabla
Plano Cartesiano y Geometría
Proyecto matematicas 4to sem cobaez
C2 mate ejercicios de operaciones con polinomios - 2º
Ejercicios serie taylor

La actualidad más candente (14)

PPSX
Plano cartesiano i
PDF
Adición de número enteros
PPTX
Ecuaciones de la circunferencia
DOCX
Ecuaciones de la circunferencia
PDF
Practica1 series
DOC
PDF
Conceptos basicos del calculo de probabilidades x1 ccesa007
DOCX
Operadores matemáticos
PPTX
Hallar el centro y el radio a partir de la eg. de la circunferencia
PPT
Distancia de dos puntos
PPTX
Geometria analítica
PPTX
Ecuacion general de la circunferencia
PPTX
Geometría analítica 5º
PDF
Conceptos básicos del Cálculo de Probabilidades X1 ccesa007
Plano cartesiano i
Adición de número enteros
Ecuaciones de la circunferencia
Ecuaciones de la circunferencia
Practica1 series
Conceptos basicos del calculo de probabilidades x1 ccesa007
Operadores matemáticos
Hallar el centro y el radio a partir de la eg. de la circunferencia
Distancia de dos puntos
Geometria analítica
Ecuacion general de la circunferencia
Geometría analítica 5º
Conceptos básicos del Cálculo de Probabilidades X1 ccesa007
Publicidad

Destacado (6)

PPS
Relaciones y funciones: cuestiones preliminares
DOCX
Producto cartesiano y relaciones matemáticas
PPTX
Conjunto, Relaciones, Funciones y Notacion Z
PPT
Logica y conjuntos
PPS
LÓGICA Y CONJUNTOS
PPT
Funciones y relaciones
Relaciones y funciones: cuestiones preliminares
Producto cartesiano y relaciones matemáticas
Conjunto, Relaciones, Funciones y Notacion Z
Logica y conjuntos
LÓGICA Y CONJUNTOS
Funciones y relaciones
Publicidad

Similar a Conjuntos, combinatoria y relaciones y funciones (20)

PDF
TALLERES DE SOCIOLOGIA
PDF
TALLERES SOCIOLOGIA
PDF
Ejercicios de fisica
PDF
Maribel Deberes y Tareas
PDF
Taller en clases 07-02-2014 (1)
PDF
Oficio nº pe 2012 11-25-1 sbs - cne denuncia vocal alterno f pezo. rodriguez
DOCX
operaciones cmbinadas
PDF
PDF
Fisica viscosidad
PDF
13 funciones y-gracc81ficas
PDF
uibague
PDF
Stefii Trabajos y Deberes
PDF
Prueba 3..
PDF
Sociologia
PDF
Texto matematicas 1er grado
PDF
Libro ejercicios mastemáticas sencillos
PDF
1o Matematicas Alumno
PDF
Cuaderno de trabajo mat. primer grado
PDF
Cronograma de actividades
PDF
Actividad de la semana 30
TALLERES DE SOCIOLOGIA
TALLERES SOCIOLOGIA
Ejercicios de fisica
Maribel Deberes y Tareas
Taller en clases 07-02-2014 (1)
Oficio nº pe 2012 11-25-1 sbs - cne denuncia vocal alterno f pezo. rodriguez
operaciones cmbinadas
Fisica viscosidad
13 funciones y-gracc81ficas
uibague
Stefii Trabajos y Deberes
Prueba 3..
Sociologia
Texto matematicas 1er grado
Libro ejercicios mastemáticas sencillos
1o Matematicas Alumno
Cuaderno de trabajo mat. primer grado
Cronograma de actividades
Actividad de la semana 30

Más de Beto Mendo (18)

PDF
Ecuaciones con dos incognitas
PDF
Informe sunat 188 2019-7 t0000 spot en comercio exterior
PDF
Informe 196 2019-7 t0000 sunat
PDF
RÉGIMEN ESPECIAL DE RENTA
PDF
INFORME SUNAT N° 064 2017/5D00
PDF
Ejercicios de Matemática Básica , Médicina Humana, USP
PDF
Examen Matemática básica usp médicina
PDF
Ejercicios resueltos sobre integración_UAP_Chimbote_ing. Industrial 2012
PDF
El Hombre Que Calculaba _Malba Tahan
PDF
Caida libre ,De la cruz romero
PDF
La economía como ciencia
PDF
Hipérbola y parábola ejercicios resueltos
PDF
Conjuntos,Ecuación de una recta, Relaciones y Funciones
PDF
Productos notables , factorización,ecuaciones exponenciales
PDF
vectores
PDF
Examen integrales -Uladech 2013-I
PDF
PRACTICA RESUELTA DE DERIVADAS-CÁLCULO I -ULADECH-2012
PDF
Analisis combinatorio
Ecuaciones con dos incognitas
Informe sunat 188 2019-7 t0000 spot en comercio exterior
Informe 196 2019-7 t0000 sunat
RÉGIMEN ESPECIAL DE RENTA
INFORME SUNAT N° 064 2017/5D00
Ejercicios de Matemática Básica , Médicina Humana, USP
Examen Matemática básica usp médicina
Ejercicios resueltos sobre integración_UAP_Chimbote_ing. Industrial 2012
El Hombre Que Calculaba _Malba Tahan
Caida libre ,De la cruz romero
La economía como ciencia
Hipérbola y parábola ejercicios resueltos
Conjuntos,Ecuación de una recta, Relaciones y Funciones
Productos notables , factorización,ecuaciones exponenciales
vectores
Examen integrales -Uladech 2013-I
PRACTICA RESUELTA DE DERIVADAS-CÁLCULO I -ULADECH-2012
Analisis combinatorio

Último (20)

DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Conjuntos, combinatoria y relaciones y funciones

  • 1. Matemática Y Lógica Tarea de la Segunda unidad Latareaoetasegundaunidaddebeserpresentadaenlaoctavasemana' en físico al protesJi't"t;; ; través de la plataforma, desarrollado a mano y escaneaoo. rndicanJo i"" integranLs-áái grupo. Ei peso corresponde al 60% de 1"" ""t,uü;l;;-;ri"c¡óna¿as "o,i l. asignatura, conforme lo á"t"uú"" "l SPA (sílabo plan de aprendizaie)' Estrategia de Aprendizaj"t. .El -docente con participación de los estudiantes r"solJáian párcialmenü-üs eiercicios y problemas en la ;i;;; ñprobar con las respuestas formuladas' Semana No 05: Coniuntos l.Del2oalumnosseobtuvolosiguiente:4Saprobaronlenguaje,45 inglésy33matemática;ademásTaprobaronlenguajeeinglés,8inglésy matemática, 10 matemática y lenguaje y 4 aprobaron las 3 asignaturas' ¿Guántosnoaprobaronningunaasignatura?¿Guántosaprobaronsolo dos asignaturas? A)12Y15 B)13Y14 Cl 12Y13 I D) 12Y 12 '' A) 12 B)5 c)15 D)10 E)8 2.Deungrupodeturistas:26visitaronAncash'sVisitaronsoloel Guzco y 2 visitáron "o¡o Gaiamarca' Además 13 visitaron Ancash y Guzco, 20 "¡"f;;;; -c;t;' v - cá¡át"t""' 16 visitaron Ancash v Cajamarca y O l¡"¡t"-n las 3 "íuOád"". ¿Guántos visitaron solo Ancash? ," ,?3 B)2 c)s D)4 E)5 3.Deungrupode65a|umnos:30prefierenlen.guaje,40prefieren Matemática y 5 prefieren otros "ur"o, ¿buántos prefieren Matemática y Lenguaje? 4.DeunaencuestaaS0estudiantes:deloscuales20practicansolo fútbot, 12 practic",iiiiuoiv básquet y 10 no practican ninguno de estos ;6;;"" ;cuántos Practican básquet? c) 32 D) 13 E) 20 A) I B)12 tng. Julio Nrlñez Cheng
  • 2. @ . -,^^ Matemática Y Lógica -' 5. En un fundo hay 93 "g1i:ylt3'"s que -cultivan uvas y plátanos' 55 cuttivan uvas, tO iu'l-Ñan uuás y pUlánol ¿Cuántos agricultores cultivan ;;i; ;;" de las dos. frutas? A) 58 Bl72 G) 83 D) 60 E) 45 6. En una encuesta a 500 amas de casa sobre el consumo de pollo y pescado, se o¡tuJJ qu"t-100 not^on"ut"n ninguno de estos productos' 250noconsumenpollo'300no"on"ut"npesdado¿Guántosconsumen pescado Y Pollo? A) 18 Bl22 c) 32 D)50 E) 40 T.l50alumnossalenalrecreo,45bebieronln.kakola,30bebieron Goca Gola y ro #ñ"-r;;".u"" u"üiol" ;ó;a;tt= alumnos bebieron solo una Oe estas bebidas? A) 23 B) 28 c) 32 D) 40 E) 55 8. De 60 alumnos se obtuvo- la siguiente info'rmación: 30 de ellos practican "l ,ol"v, iiJá"i¡""n-"r t?ttl"ll z5 practican básquet; además 12 practic"n uoiJ, v'¡á"i-*tÍ:¡il';ü tutl-"-r-v básquet' 20 practican fútbot y voley. no'emas 8 practica; i;" 3 deportes' ¿cuántos alumnos no ;;;"ii";" nins ún dePorte? A)8 B)7 c)5 D)6 E)4 l. Glave 2. Glave 3. Glave 4. Clave 5. Clave 6. Glave 7. Glave 8. Clave c A D A c D E B Fl de Conjuntos tng. Julio Núñez Cheng
  • 3. Matemática Y Lógica Semana No 06: Relaciones y Funciones 1. Hallar et dominio y rango de la relación: Rr = t(-1, 3),(-2, -4),(l,o), (0, 2)) 2. Hallar la distancia entre los puntos: a. A(-3,4) B(1,2) b. B(-5, 3) B(4, -l) c. A(6,, -3) B(1,4) 3.Hallarlapendientedelarectaquepasaporlospuntos: a. A(-3,4) B(l'2) b. B(-5' 3) B(4' -r) c. A(6,*3) B(1,4) 4. ¿Guál es la diferencia entre una relación y una función? 5. Graficar las funciones y determinar su dominio y rango: a' ! =?'x-3 b. !=f -b-3 c. d. !=2i +x-z v-64 t. Domnio = {-1, -2,1,0 2. Distancia entre dos Puntos: a. b. Ing. Julio Núñez Cheng AB _JN AB = J97 Rango= {3, -4,0,2 Soluciones d'*v-, 13 13 e relaciones Y funciones c. AB = &4
  • 4. I @Semana No Matemática Y Lógica 07: Ecuación de la recta Hallar las ecuaciones de las rectas en su forma y = m x +b que pasan por los Puntos: l)A(4,0) B(7'-3) Repuesta:Y =-¡+4 2) A(-2, -41 B(5' -2) Repuesta: y = 2t7 x'2417 Hallarlaecuacióndelarectaensuformasimétricaquepasanporlos puntos: 3)A(-3, -6) B(-6' 4) Respuesta: r +! =l 48 _16 -10 4)A(5, -2) B(3' ResPuesta: Julio Núñez Cheng Gelular 943803233 Rpm: Numeral 609208 4l x y _r 13 13 ;J Ing. Julio Núñez Cheng
  • 5. u-_ {1-o $: I @o u= 65 L:3C 5 X) r., o apyob(von ¿{5 +35 tq +aL{ +X iA clU fl ú a (t.lntl.Tuva'. X x) /tsg {-X = 4tO S oo Ao s lsi 3natsra ! T 6tq+3: F i t {4.ov 5o [c An c¿zr- zr-/ +/ +uo-x *5: Ás // '/ ' 15-X = b5 a5-65: X t= 40 4 o Q [,¡trrnor 1t'*QI rdfen ivaten.atica rl enguaJ€ t!::? Cu¿úo talarntr ca R'.
  • 6. L cU: s 40 to+-tz{-4o lX= gO Al1-lX = b O loo lsa,quq1 t=8 € Báslue: tltt: tlg u -_ q3 4s+to l-K = q3 55 lx -- q3 X: 3I Soto UuefL.. qg Soto ptalcrn., :j e So[o un3 de [as dor *.".*E Y 'l
  • 7. f U:5oo 3so - 4oo "ü.'e o zLo o-- /Lg o 5oo 5oo 5oo ,Loo 4oo+ 3.oo +x +45o : 2100+ 351o+x : {qo ]- X: 5C U=45C ((=jO ' t - est-as belri.ht ÉCrfr l.e*o*^ loo Una d€ = 3I 2-o H
  • 8. Ur 6O { o,o )tt 1.3 + X g:25 3ot4oll-tg {x:60 3o + ?.: +X=6o r>3 I X= 6o {rr}" lx= + I
  • 9. e Rgt"Ae¿<> l$L,: y FutüCi oUeS born¡ [-'r /-?. /'1 ioJ Donn< t -t', -4 ', o , aJ 'Q-ongo:{-.l I Ol e../3 j d= J= á= d=üaf d=J6 J= = 1J-AqJ
  • 10. a H ro = Y"- y^-l '"-t I a) u) w = .?--q n --a -2- A____ :_ -l_ 4ZI ++. C J rn : -4-3 { _-5 - *q q c) Tn = 1--3_ _{ 4-6 ¿tt 3_ "__ *5 É." A^fto. 6 un 6¡o( a ca.a Jo.ninto [e coyy€s gonde Los P[t tvt"..s coon fionentes r o A^ 5q etennentc ,/ U n ó, Lun¿ CG s e Puede Jel imq qehrl e pet,r , -tuna Re-|.ú.. e o( [os piwreroj pue den {e p€.ti { Corvr psent eJ
  • 11. I / = tLo - -.---_--1 Y- -3 e) A Y= LX-3 nter ce qto s S K=O--4 / 3 5^ r.1 =O x.o -+f! V--o -- x4-zx-j = o ("-) tx+¡: o TE Ltl. gna{rca -!-'Y¿ *e -a"l- puc.te (a,*u,l PoV o -fa,{nlo Y = yz-zx -3 ( h,r Docn : tS( Rnngo: [-*,*) in< CeqtoS Con 1,.s5 e¡e5 2arr5o: R- = -4 -t v(1,-r o - Y-7 ffi 4 Docrt - 'G.. zttea k= 4z-z(.4-3 f^ 9j drr/.4- .a-,{- (r,-q o*go 6 [-u,*7
  • 12. () -?)¿t- [htrl +x*2- v Gi,-t) 4 _% # oo : 2a 't"tf -12[z +.-{tl =-9z! -1 :B¿r vl-t,-* bom=Ñ. a-6*8o =E* P7 ¿l -t- -t {!.x-6' tx-6:7 o txTtL x7t3 Do0N: Ro,.,5o = L3,*) fo ¿ce)
  • 13. E C$qttls DÉ [A RectA . 4) {rN = :_?J : a:a -1 -zl L 5+z Lo = B€ 3 _:_ = 3 -o =hn (x-',) , -t tx-q 't Y=-Xl¿l ?-) --r=g(x--z)1 vrq z (xtz)(l 1 ? t¿3 ¿ tx Lc-t ?Y: q-x - 1r{ -- 3Y +LB iox + 3Y --qB -qg 3X - ?- ?? 3) L¡ _f, 4onrr- t- - -6--3 -3 Y--6: -!ó(x--3" 3 = -loX-30 = -tt8 w tx - x.r) "ct€
  • 14. q *.*.: *_2 : 3 -s *Q=-B(x-¡) -q=-3XtQ Y-{3x = t3 .3X r3 3-z = -3 rY - 3 r] 13