SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACION CLINICA DE CONJUNTIVITIS

A.   SEGÚN EL MODO DE SU
     PRESENTACION Y SU
     EVOLUCION EN EL TIEMPO
B.   SEGÚN LA NATURALEZA
     DE LA EXUDACION
     SECRECION
C.   SEGÚN LAS
     ALTERACIONES
     ESTRUCTURALES DE LA
     PROPIA MUCOSA
D.   SEGÚN EL MECANISMO
     RESPONSABLE DE LA
     INFLAMACION
E.   SEGÚN SE AFECTEN AL
     MISMO TIEMPO
     ESTRUCTURAS OCULARES
     VECINAS
SEGÚN EL MODO DE PRESENTACION Y SU
      EVOLUCION EN EL TIEMPO

a. CONJUNTIVITIS
   HIPERAGUDA
b. CONJUNTIVITIS
   AGUDAS
c. CONJUNTIVITIS
   SUBAGUDAS
d. CONJUNTIVITIS
   CRONICAS
SEGUN LA NATURALEZA DE LA EXUDACION
              SECRECION

a.   CONJUNTIVITS
     SEROSAS
b.   CONJUNTIVITIS
     MUCOSAS
c.   CONJUNTIVITIS
     PURULENTAS
d.   CONJUNTIVITIS
     PSEUDOMENBRANOS
     AS
e.   CONJUNTIVITIS
     MENBRANOSAS
SEGÚN LAS ALTERACIONES
ESTRUCTURALES DE LA PROPIA MUCOSA

a. CONJUNTIVIS
   FOLICULARES
b. CONJUNTIVITS
   PAPILARES
c. CONJUNTIVIS
   FLICTELUNARES
d. CONJUNTIVITS
   PAPILAR GIGANTE
SEGÚN EL MECANISMO RESPONSABLE DE LA
            INFLAMACION

a.   CONJUNTIVITIS
     ALERGICA
b.   CONJUNTIVITIS
     BACTERIANA
c.   CONJUNTIVITIS
     VIRAL
d.   CONJUNTIVITIS
     MICOTICA O
     FUNGICA
e.   CONJUNTIVITIS
     QUIMICA
f.   INESPECIFICA
SEGÚN SE AFECTEN AL MISMO TIEMPO
      ESTRUCTURAS OCULARES VECINAS

a.   BLEFAROCONJUNTITIVITS
b.   QUERATOCONJUNTIVITIS
c.   BLEFAROQUERATOCONJUNTIVITIS
d.   ESCLEROCONJUNTITIVITIS
FOLICULOS
 HISTOLOGICAMENTE ES
    UNA HIPERPLASIA DE
    TEJIDO LINFOIDE
   FORMACIONES ELEVADAS,
    ABOLLONADAS, REDONDAS,
    TRASLUCIDAS Y
    AVASCULARES
   DIAMETRO ES DE 0.2 A 2
    M.M.
   SITUADAS
    PREFERENTEMENTE A
    NIVEL DE CONJUNTIVA
    TARSAL Y FONDOS DE SACO
   COLOR AMARILLENTO O
    BLANCO GRISACEO
   NO ESTAN
    VASCULARIZADOS
   ESTAN RODEADOS DE UN
    FINO ENTRAMADO
    VASCULAR QUE NO LO
    INVADE
PAPILAS
 HISTOLOGICAMENTE SE
    PRESENTAN COMO
    INFILTRADOS
    LEUCOCITARIOS
   ESTRUCTURAS
    ABOLLONADAS,
    PROMINENTES, DE MAYOR
    TAMAÑO QUE LOS
    FOLICULOS
   DE ASPECTO CARNOSO Y
    CENTRADOS POR UN EJE
    VASCULAR
   TAMAÑO VARIABLE,
    PUDIENDO LLEGAR A SER
    VEGETANTES Y
    VOLUMINOSOS
   ADQUIEREN UN ASPECTO
    ADOQUINADO MUY
    CARCTERISTICO
   LOCALIZACION PRINCIPAL
    EN CONJUNTIVA TARSAL Y
    FONDOS DE SACO
HIPEREMIA ACTIVA


   EL CUADRO ES DE UN “OJO
    ROJO”
   VASODILATACION MARCADA DE
    VASOS CONJUNTIVALES Y/O
    EPIESCLERALES
   ACOMPAÑADA DE AUMENTO DE
    LA RED CAPILAR, QUE LE DA UN
    COLOR ROJO VIVO
   NO HAY EXTRAVASACION
    SANGUINEA
   SE SUELE ACOMPAÑAR DE
    OTROS SIGNOS
    INFLAMATORIOS, COMO EDEMA
    PALPEBRAL, EDEMA CORNEAL
    Y REACCION INFLAMATORIA
    UVEAL
HIPEREMIACONJUNTIVAL SUPERFICIAL


 VASOS GRUESOS Y
    SUPERFICIALES
   POR FUERA DE LA
    REGION LIMBICA
   COLORACION ROJO
    INTENSO
   INSTILACION DE
    VASOCOSNTRICTORES
    BLANQUEA POR
    COMPLETO EL OJO ROJO
   SUPONE LA EXISTENCIA
    DE UNA PATOLOGIA
    PALPEBRAL Y/O
    CONJUNTIVAL
HIPEREMIA CONJUNTIVAL PROFUNDA


 HIPEREMIA DE VASOS
    EPIESCLERALES Y
    CONJUNTIVALES
    PROFUNDOS
   TONALIDAD ROJO OBSCURO
   LOCALIZADOS A NIVEL DE
    REGION PERILIMBICA
   NO SE PUEDEN MOVILIZAR
    CON LA CONJUNTIVA
   INSTILACION DE
    VASOCONSTRICTORES NO
    LOS BLANQUEA
   APARECEN EN PATOLOGIA
    DE SEGMENTO ANTERIOR,
    CORNEA, ESCLERA Y UVEA

Más contenido relacionado

PPTX
Oftalmia Simpatica
PPTX
Enfermedades de la Cornea
PPTX
La cornea y sus patologias
PPTX
Glaucoma de ángulo cerrado
PDF
Estrabismo
PPTX
Orbitopatia distiroidea lml
PPTX
Lentes intraoculares
Oftalmia Simpatica
Enfermedades de la Cornea
La cornea y sus patologias
Glaucoma de ángulo cerrado
Estrabismo
Orbitopatia distiroidea lml
Lentes intraoculares

La actualidad más candente (20)

PPT
Clasificacion de la endotropia (estrabismo vonvergente)
PPTX
Musculos y mov. oculares
PPTX
Conjuntivitis
PDF
Catarata congenita jiménez
PPTX
Glaucoma neovascular lml
PPTX
Catarata adquiridas
PPTX
Trastornos corneales degenerativos
PDF
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
PPTX
PATOLOGIA DE CORNEA
PPTX
PPTX
Ojo seco
PPTX
Anatomía del cristalino
PPTX
Uveitis oftalmologia
PPTX
Enfoque diagnostico del paciente con uveitis
PPTX
Retina Y Humor Vitreo
PPTX
Desprendimiento de vítreo
PPTX
Queratitis infecciosas (2)
PPTX
Endotropias
PPTX
Degeneracion macular relacionada con la edad
PPTX
Cristalino
Clasificacion de la endotropia (estrabismo vonvergente)
Musculos y mov. oculares
Conjuntivitis
Catarata congenita jiménez
Glaucoma neovascular lml
Catarata adquiridas
Trastornos corneales degenerativos
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
PATOLOGIA DE CORNEA
Ojo seco
Anatomía del cristalino
Uveitis oftalmologia
Enfoque diagnostico del paciente con uveitis
Retina Y Humor Vitreo
Desprendimiento de vítreo
Queratitis infecciosas (2)
Endotropias
Degeneracion macular relacionada con la edad
Cristalino
Publicidad

Similar a Conjuntivitis (20)

PPTX
Cáncer de vesícula biliar.pptx
PPTX
POWER POINT DE LESIONES BENIGNAS Y MALIGNAS DE VULVA.pptx
PPTX
Colecistitis_Colangitis.pptx
PPTX
ABSCESOS PERIANALES MANEJO DIAGNOSTICO CLINICO
PPTX
Colecisitis y Colangitis Guias Clinicas Tokio 2018
PDF
guiasdetokio18.pdf
PDF
guiasdetokio18-180207012342jjkkjkjkjkjkj.pdf
PDF
Ultrasonido de vesicula y vias biliares Dr. Romel Flores (IMUMR)
PPTX
Reto 3 Herramientas digitales
PPTX
INVAGINACion intestinal una patologia interesante
PPTX
Parasitología clase número tres .pptx
PPTX
CARDIOPATIA VALVULAR Y Valvulopatías.pptx
PPTX
Infeccion vias urinarias
PPTX
Ayuda odontológica de el tema de quistes
PPT
Atlas Citologia Cervicoganal
PPTX
Sindromes Pulmonares Presantacion y manejo
PPTX
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
PPT
DIVERTICULITIS SIGMOIDEA: CLASIFICACION E INDICACIONES QUIRURGICAS
PDF
Ultrasonido de vesicula y vias biliares romel
Cáncer de vesícula biliar.pptx
POWER POINT DE LESIONES BENIGNAS Y MALIGNAS DE VULVA.pptx
Colecistitis_Colangitis.pptx
ABSCESOS PERIANALES MANEJO DIAGNOSTICO CLINICO
Colecisitis y Colangitis Guias Clinicas Tokio 2018
guiasdetokio18.pdf
guiasdetokio18-180207012342jjkkjkjkjkjkj.pdf
Ultrasonido de vesicula y vias biliares Dr. Romel Flores (IMUMR)
Reto 3 Herramientas digitales
INVAGINACion intestinal una patologia interesante
Parasitología clase número tres .pptx
CARDIOPATIA VALVULAR Y Valvulopatías.pptx
Infeccion vias urinarias
Ayuda odontológica de el tema de quistes
Atlas Citologia Cervicoganal
Sindromes Pulmonares Presantacion y manejo
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
DIVERTICULITIS SIGMOIDEA: CLASIFICACION E INDICACIONES QUIRURGICAS
Ultrasonido de vesicula y vias biliares romel
Publicidad

Más de romulo_perdomo (10)

PPT
Clínica de oftalmologia 2014
PPT
Anatomia orbitas
PPTX
Comunidad virtual estructura
PPT
Retinopatias
PPT
Enfermedad de graves basedow
PPT
PPT
Esclerotica
PPT
PPT
Correo electrónico
PPT
Competencias en los weblog rpm
Clínica de oftalmologia 2014
Anatomia orbitas
Comunidad virtual estructura
Retinopatias
Enfermedad de graves basedow
Esclerotica
Correo electrónico
Competencias en los weblog rpm

Último (20)

PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
intervencio y violencia, ppt del manual
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
Historia clínica pediatrica diapositiva
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx

Conjuntivitis

  • 1. CLASIFICACION CLINICA DE CONJUNTIVITIS A. SEGÚN EL MODO DE SU PRESENTACION Y SU EVOLUCION EN EL TIEMPO B. SEGÚN LA NATURALEZA DE LA EXUDACION SECRECION C. SEGÚN LAS ALTERACIONES ESTRUCTURALES DE LA PROPIA MUCOSA D. SEGÚN EL MECANISMO RESPONSABLE DE LA INFLAMACION E. SEGÚN SE AFECTEN AL MISMO TIEMPO ESTRUCTURAS OCULARES VECINAS
  • 2. SEGÚN EL MODO DE PRESENTACION Y SU EVOLUCION EN EL TIEMPO a. CONJUNTIVITIS HIPERAGUDA b. CONJUNTIVITIS AGUDAS c. CONJUNTIVITIS SUBAGUDAS d. CONJUNTIVITIS CRONICAS
  • 3. SEGUN LA NATURALEZA DE LA EXUDACION SECRECION a. CONJUNTIVITS SEROSAS b. CONJUNTIVITIS MUCOSAS c. CONJUNTIVITIS PURULENTAS d. CONJUNTIVITIS PSEUDOMENBRANOS AS e. CONJUNTIVITIS MENBRANOSAS
  • 4. SEGÚN LAS ALTERACIONES ESTRUCTURALES DE LA PROPIA MUCOSA a. CONJUNTIVIS FOLICULARES b. CONJUNTIVITS PAPILARES c. CONJUNTIVIS FLICTELUNARES d. CONJUNTIVITS PAPILAR GIGANTE
  • 5. SEGÚN EL MECANISMO RESPONSABLE DE LA INFLAMACION a. CONJUNTIVITIS ALERGICA b. CONJUNTIVITIS BACTERIANA c. CONJUNTIVITIS VIRAL d. CONJUNTIVITIS MICOTICA O FUNGICA e. CONJUNTIVITIS QUIMICA f. INESPECIFICA
  • 6. SEGÚN SE AFECTEN AL MISMO TIEMPO ESTRUCTURAS OCULARES VECINAS a. BLEFAROCONJUNTITIVITS b. QUERATOCONJUNTIVITIS c. BLEFAROQUERATOCONJUNTIVITIS d. ESCLEROCONJUNTITIVITIS
  • 7. FOLICULOS  HISTOLOGICAMENTE ES UNA HIPERPLASIA DE TEJIDO LINFOIDE  FORMACIONES ELEVADAS, ABOLLONADAS, REDONDAS, TRASLUCIDAS Y AVASCULARES  DIAMETRO ES DE 0.2 A 2 M.M.  SITUADAS PREFERENTEMENTE A NIVEL DE CONJUNTIVA TARSAL Y FONDOS DE SACO  COLOR AMARILLENTO O BLANCO GRISACEO  NO ESTAN VASCULARIZADOS  ESTAN RODEADOS DE UN FINO ENTRAMADO VASCULAR QUE NO LO INVADE
  • 8. PAPILAS  HISTOLOGICAMENTE SE PRESENTAN COMO INFILTRADOS LEUCOCITARIOS  ESTRUCTURAS ABOLLONADAS, PROMINENTES, DE MAYOR TAMAÑO QUE LOS FOLICULOS  DE ASPECTO CARNOSO Y CENTRADOS POR UN EJE VASCULAR  TAMAÑO VARIABLE, PUDIENDO LLEGAR A SER VEGETANTES Y VOLUMINOSOS  ADQUIEREN UN ASPECTO ADOQUINADO MUY CARCTERISTICO  LOCALIZACION PRINCIPAL EN CONJUNTIVA TARSAL Y FONDOS DE SACO
  • 9. HIPEREMIA ACTIVA  EL CUADRO ES DE UN “OJO ROJO”  VASODILATACION MARCADA DE VASOS CONJUNTIVALES Y/O EPIESCLERALES  ACOMPAÑADA DE AUMENTO DE LA RED CAPILAR, QUE LE DA UN COLOR ROJO VIVO  NO HAY EXTRAVASACION SANGUINEA  SE SUELE ACOMPAÑAR DE OTROS SIGNOS INFLAMATORIOS, COMO EDEMA PALPEBRAL, EDEMA CORNEAL Y REACCION INFLAMATORIA UVEAL
  • 10. HIPEREMIACONJUNTIVAL SUPERFICIAL  VASOS GRUESOS Y SUPERFICIALES  POR FUERA DE LA REGION LIMBICA  COLORACION ROJO INTENSO  INSTILACION DE VASOCOSNTRICTORES BLANQUEA POR COMPLETO EL OJO ROJO  SUPONE LA EXISTENCIA DE UNA PATOLOGIA PALPEBRAL Y/O CONJUNTIVAL
  • 11. HIPEREMIA CONJUNTIVAL PROFUNDA  HIPEREMIA DE VASOS EPIESCLERALES Y CONJUNTIVALES PROFUNDOS  TONALIDAD ROJO OBSCURO  LOCALIZADOS A NIVEL DE REGION PERILIMBICA  NO SE PUEDEN MOVILIZAR CON LA CONJUNTIVA  INSTILACION DE VASOCONSTRICTORES NO LOS BLANQUEA  APARECEN EN PATOLOGIA DE SEGMENTO ANTERIOR, CORNEA, ESCLERA Y UVEA