ConjuntosRODRIGO DIAZ 21.459.335
DEFINICIONLlamaremos conjunto a cualquier colección de objetos, los cuales llamaremos elementos
Llamaremos conjunto universal, el cual denotaremos por U, al conjunto que contiene todos los elementos a considerarTIPOSPor Extensión es cuando todos sus elementos son enumerados uno a uno
Por Comprensión Cuando están dados como dominio de una función proposicional, es decir, los elementos de un conjunto que cumplen una condición dadaSub-conjuntosDiremos que un conjunto A está incluido propiamente en un conjunto B o que A es subconjunto propio de B si y sólo si   A B y A  B.tiposReflexiva: A A, para todo conjunto A.
Antisimétrica: A B B A A = B.
Transitiva: A  B  B C A C. Conjunto potenciaSi A es un conjunto, se define el conjunto potencia de A o conjunto partes de A. Es decir, es el conjunto formado por todos los subconjuntos de A. CaracterísticasLa principal característica de este conjunto es que es un conjunto de conjuntos, es decir, sus elementos son conjuntos.Dado un conjunto A podemos conocer el número de elementos de  (A), ya que si A tiene n elementos, entonces (A) tiene 2n elementos
Representación tabularUn conjunto AxB lo podemos representar por medio de tablas como veremos en el siguiente ejemplo. Ejemplo Si A = {2,3,4} y B = {1,2,3} encuentre la representación tabular de AXB Solución AxB = {(2,1),(2,2),(2,3),(3,1),(3,2),(3,3),(4,1),(4,2),(4,3)}
Igualdad de conjuntosSi dos conjuntos tienen los mismos elementos diremos que son iguales, por ejemplo: A = {2,3,5,9,10} y B = {10,5,3,2,9} son iguales El teorema nos muestra que A =B  Ab  b a.Unión e intersección de conjuntosSean A y B dos conjuntos. Se define la unión de A y B como el conjuntoA U B = { x U / x  A  x B} Es decir, son todos los elementos que están en A o están en B
Propiedades de unión de conjuntosSean A y B dos conjuntos, luego se cumplen las siguientes propiedades: i. A U A = A ii. A U U = U iii. A U Ø = A iv. AUB = BUA Sean A y B dos conjuntos. La intersección de A con B se define como el conjunto: A IB = { x  U / x  A  x  B} Es decir, los elementos que están en A y también están en B
Diferencia y complementoSi A y B son conjuntos, entonces se define la diferencia entre A y B como el siguiente conjunto:A - B = { xÎ U / xÎ A Ù xÏ B}. Es decir, son todos loselementos que están en A pero que no están en B.Propiedades de la DiferenciaPropiedades de la Diferencia de ConjuntosSean A,B,C tres conjuntos, luego se cumple que:(AUB) - C = (A - C) U (B - C)(A I B) - C = (A - C) I (B - C)(AD B) - C = (A - C) D (B - C)A I ( B - C) = (A I B) - (A I C)(B - C) I A = (B I A) - (C I A)
Teorema: Sean A y B dos conjuntos luego:A - B = AI C(B)C(C(A)) = A AUC(A) = U AI C(A) = f C(U) = f C(f ) = U AÌ B Û C(B) Ì C(A)Teorema:(Leyes de Morgan para conjuntos)C(AUB) = C(A) I C(B) C(AIB) = C(A) U C(B)Algebra de conjuntosAsí como en las proposiciones existen las leyes del álgebra de proposicional, en la teoría de conjuntos tenemos las leyes del álgebra de conjuntos que veremos a continuaciónLeyes de IdempotenciaA U A = A I A = A Leyes Asociativas A U (BUC) = (AUB) U C A I (BIC) = (AIB) I C Leyes Conmutativas A U B = B U A A I B = B I A Leyes Distributivas A U (B I C) = (A U B) I (A U C) I (B U C) = (A I B) U (A I C) Leyes de Identidad A U f = A I f = f Leyes de Dominación A U U = U U: conjunto universal A I U = A Leyes de ComplementaciónA U C(A) = U A I C(A) = f ff) = U C (C(A)) = A Leyes de De Morgan C(A U B) = C(A) I C (B) I B) = C(A) U C (B)
Producto cartesianoSean A y B dos conjuntos. Se define el conjunto producto o producto cartesiano de A y B como el conjunto Ejemplo: Si A = {a. b} y B = {1,5,8} entonces A x B = {(a,1), (a,5), (a,8), (b,1), (b,5), (b,8)} mientras que B x A = {(1,a), (1,b), (5,a), (5,b), (8,a),(8,b)}Nótese que A x B = B x A
teoremaSi A,B,C son tres conjuntos entonces:A x B = F Û A = F Ú B = FA x (BUC) = (A x B) U (A x C) Ax (B I C) = (A x B) I (Ax C) Ax(B -C) = (A x B) - (A x C)Operación generalizadasConsideremos un conjunto de índices I={1, 2, 3, & , n} y una familia de conjuntos {A1, A2, & , An}, donde cada Ai con i I, representa un conjunto.Al conjunto {A1, A2, & , An} lo llamaremos Familia Indizada de conjuntos; y lo denotaremos {Ai} n.

Más contenido relacionado

PPTX
Conjuntos
PPTX
Conjuntos
PPTX
Teoriadeconjuntos
PPTX
Teoriadeconjuntos
PPTX
Losconjustos
PPTX
Unidad3.teoriadeconjuntos
PPT
Operaciones Entre Conjuntos Bn
PPTX
Mauricio varela conjuntos
Conjuntos
Conjuntos
Teoriadeconjuntos
Teoriadeconjuntos
Losconjustos
Unidad3.teoriadeconjuntos
Operaciones Entre Conjuntos Bn
Mauricio varela conjuntos

La actualidad más candente (17)

PDF
Operaciones con Conjuntos.
PPTX
UNIDAD III ESTRUCTURAS DISCRETAS
DOCX
CONJUNTOS Y SUS OPERACIONES
PDF
Mp mardoqueo resumen_u2_conjuntos
DOCX
Relaciones entre conjuntos
PDF
1.7 operaciones conjuntos
PPTX
Conjuntos y relacion entre conjuntos
PDF
PPTX
Matemática general.argerio
PDF
Taller MDI Unidad1
PDF
Operaciones que se le pueden realizar a un conjunto
DOC
Relaciones entre conjuntos
PPTX
Luis unidad de conjuntos
PDF
Operaciones matematicas jorge armando rincon rincon
PPTX
PDF
Foro 1 - Propiedades de los numeros reales
PPTX
Relacion Entre Conjuntos
Operaciones con Conjuntos.
UNIDAD III ESTRUCTURAS DISCRETAS
CONJUNTOS Y SUS OPERACIONES
Mp mardoqueo resumen_u2_conjuntos
Relaciones entre conjuntos
1.7 operaciones conjuntos
Conjuntos y relacion entre conjuntos
Matemática general.argerio
Taller MDI Unidad1
Operaciones que se le pueden realizar a un conjunto
Relaciones entre conjuntos
Luis unidad de conjuntos
Operaciones matematicas jorge armando rincon rincon
Foro 1 - Propiedades de los numeros reales
Relacion Entre Conjuntos
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Fasciculo 5
PPTX
Los conjuntos matemáticos
DOCX
Conjuntos y subconjuntos
PPT
EJEMPLOS DE CONJUNTOS
PPT
conjuntos y subconjuntos
PPTX
Tienda Escolar ( Clase Matemáticas )
PPT
CONJUNTOS
PPTX
Clase de matemática, tema conjuntos
PPTX
Ejercicios resueltos de conjuntos
Fasciculo 5
Los conjuntos matemáticos
Conjuntos y subconjuntos
EJEMPLOS DE CONJUNTOS
conjuntos y subconjuntos
Tienda Escolar ( Clase Matemáticas )
CONJUNTOS
Clase de matemática, tema conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntos
Publicidad

Similar a Conjuntos (20)

DOCX
Conjunto
PPTX
Unidad3.teoriadeconjuntos
PPTX
Unidad3.teoriadeconjuntos
PPTX
Teoriadeconjuntos
PPT
Teoria conjuntos
DOCX
Estructuras discretas
PDF
Slidehare estructura discreta iii
PPT
Conjuntos jesus nelo
PPTX
Conjuntos
PPSX
Conjuntos estructura discreta
PPSX
Conjuntos estructura discreta
PPTX
Conjuntos
PPTX
Conjuntos
PPTX
Conjuntos
PPT
Conjuntos
DOCX
Teoria de conjuntos new
DOCX
Teoria de conjuntos new
PDF
Teoria de Conjuntos.pdf álgebra y geometría
PPTX
Estructura discreta unidad III
PPTX
Teoria de los conjuntos
Conjunto
Unidad3.teoriadeconjuntos
Unidad3.teoriadeconjuntos
Teoriadeconjuntos
Teoria conjuntos
Estructuras discretas
Slidehare estructura discreta iii
Conjuntos jesus nelo
Conjuntos
Conjuntos estructura discreta
Conjuntos estructura discreta
Conjuntos
Conjuntos
Conjuntos
Conjuntos
Teoria de conjuntos new
Teoria de conjuntos new
Teoria de Conjuntos.pdf álgebra y geometría
Estructura discreta unidad III
Teoria de los conjuntos

Más de Rodrigo Diaz (12)

PPTX
Análisis estadísticos de accidentes
PPTX
Rodrigo Diaz
PPTX
Inspección - Ensayos no destructivos
PPTX
Soldadura - Ensayo no destructivo
DOCX
Soldadura Fichas
DOCX
Control de Calidad
PPTX
Interpolación
PPTX
Analisis Numerico
PPTX
Rodrigo diaz
PPTX
La negociación
PPTX
Relación de la tecnología con el desarrollo económico-social
PPTX
Influencia tecnologica
Análisis estadísticos de accidentes
Rodrigo Diaz
Inspección - Ensayos no destructivos
Soldadura - Ensayo no destructivo
Soldadura Fichas
Control de Calidad
Interpolación
Analisis Numerico
Rodrigo diaz
La negociación
Relación de la tecnología con el desarrollo económico-social
Influencia tecnologica

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Conjuntos

  • 2. DEFINICIONLlamaremos conjunto a cualquier colección de objetos, los cuales llamaremos elementos
  • 3. Llamaremos conjunto universal, el cual denotaremos por U, al conjunto que contiene todos los elementos a considerarTIPOSPor Extensión es cuando todos sus elementos son enumerados uno a uno
  • 4. Por Comprensión Cuando están dados como dominio de una función proposicional, es decir, los elementos de un conjunto que cumplen una condición dadaSub-conjuntosDiremos que un conjunto A está incluido propiamente en un conjunto B o que A es subconjunto propio de B si y sólo si A B y A  B.tiposReflexiva: A A, para todo conjunto A.
  • 5. Antisimétrica: A B B A A = B.
  • 6. Transitiva: A  B  B C A C. Conjunto potenciaSi A es un conjunto, se define el conjunto potencia de A o conjunto partes de A. Es decir, es el conjunto formado por todos los subconjuntos de A. CaracterísticasLa principal característica de este conjunto es que es un conjunto de conjuntos, es decir, sus elementos son conjuntos.Dado un conjunto A podemos conocer el número de elementos de (A), ya que si A tiene n elementos, entonces (A) tiene 2n elementos
  • 7. Representación tabularUn conjunto AxB lo podemos representar por medio de tablas como veremos en el siguiente ejemplo. Ejemplo Si A = {2,3,4} y B = {1,2,3} encuentre la representación tabular de AXB Solución AxB = {(2,1),(2,2),(2,3),(3,1),(3,2),(3,3),(4,1),(4,2),(4,3)}
  • 8. Igualdad de conjuntosSi dos conjuntos tienen los mismos elementos diremos que son iguales, por ejemplo: A = {2,3,5,9,10} y B = {10,5,3,2,9} son iguales El teorema nos muestra que A =B  Ab  b a.Unión e intersección de conjuntosSean A y B dos conjuntos. Se define la unión de A y B como el conjuntoA U B = { x U / x  A  x B} Es decir, son todos los elementos que están en A o están en B
  • 9. Propiedades de unión de conjuntosSean A y B dos conjuntos, luego se cumplen las siguientes propiedades: i. A U A = A ii. A U U = U iii. A U Ø = A iv. AUB = BUA Sean A y B dos conjuntos. La intersección de A con B se define como el conjunto: A IB = { x  U / x  A  x  B} Es decir, los elementos que están en A y también están en B
  • 10. Diferencia y complementoSi A y B son conjuntos, entonces se define la diferencia entre A y B como el siguiente conjunto:A - B = { xÎ U / xÎ A Ù xÏ B}. Es decir, son todos loselementos que están en A pero que no están en B.Propiedades de la DiferenciaPropiedades de la Diferencia de ConjuntosSean A,B,C tres conjuntos, luego se cumple que:(AUB) - C = (A - C) U (B - C)(A I B) - C = (A - C) I (B - C)(AD B) - C = (A - C) D (B - C)A I ( B - C) = (A I B) - (A I C)(B - C) I A = (B I A) - (C I A)
  • 11. Teorema: Sean A y B dos conjuntos luego:A - B = AI C(B)C(C(A)) = A AUC(A) = U AI C(A) = f C(U) = f C(f ) = U AÌ B Û C(B) Ì C(A)Teorema:(Leyes de Morgan para conjuntos)C(AUB) = C(A) I C(B) C(AIB) = C(A) U C(B)Algebra de conjuntosAsí como en las proposiciones existen las leyes del álgebra de proposicional, en la teoría de conjuntos tenemos las leyes del álgebra de conjuntos que veremos a continuaciónLeyes de IdempotenciaA U A = A I A = A Leyes Asociativas A U (BUC) = (AUB) U C A I (BIC) = (AIB) I C Leyes Conmutativas A U B = B U A A I B = B I A Leyes Distributivas A U (B I C) = (A U B) I (A U C) I (B U C) = (A I B) U (A I C) Leyes de Identidad A U f = A I f = f Leyes de Dominación A U U = U U: conjunto universal A I U = A Leyes de ComplementaciónA U C(A) = U A I C(A) = f ff) = U C (C(A)) = A Leyes de De Morgan C(A U B) = C(A) I C (B) I B) = C(A) U C (B)
  • 12. Producto cartesianoSean A y B dos conjuntos. Se define el conjunto producto o producto cartesiano de A y B como el conjunto Ejemplo: Si A = {a. b} y B = {1,5,8} entonces A x B = {(a,1), (a,5), (a,8), (b,1), (b,5), (b,8)} mientras que B x A = {(1,a), (1,b), (5,a), (5,b), (8,a),(8,b)}Nótese que A x B = B x A
  • 13. teoremaSi A,B,C son tres conjuntos entonces:A x B = F Û A = F Ú B = FA x (BUC) = (A x B) U (A x C) Ax (B I C) = (A x B) I (Ax C) Ax(B -C) = (A x B) - (A x C)Operación generalizadasConsideremos un conjunto de índices I={1, 2, 3, & , n} y una familia de conjuntos {A1, A2, & , An}, donde cada Ai con i I, representa un conjunto.Al conjunto {A1, A2, & , An} lo llamaremos Familia Indizada de conjuntos; y lo denotaremos {Ai} n.
  • 14. particiónSea X un conjunto y {Ai}iÎ I una familia de subconjuntos de X. Se dice que {Ai}iÎ I es una partición de X, si y sólo si:Cada Ai es una celda o bloque de la partición, es decir, una partición es una familia {Ai}iÎ I donde cada conjunto de la familia es no-vacío, la intersección entre dos miembros de la familia es vacía y la unión de todos los miembros da X.cardinalidadDiremos que un conjunto A es finito si A tiene n elemento, para algún número natural n, es decir, un conjunto es finito si se pueden contar sus elementos. En caso contrario se dice que es infinito.