Conjuntos difusos  Definiciones básicas
¿Qué es esta “cosa difusa”?
Diccionario de Webster: difuso
1. Cubierto con algo o similar a algo borroso
2. No claro: confuso
3. Borroso, vago.
En un sentido técnico: denota a las disciplinas de la matemática o ingeniería que
tienen su base en la teoría de conjuntos difusos y lógica difusa.
Control difuso, modelado difuso, toma de decisión difusa, …
Conjuntos difusos y lógica difusa
Relativamente nuevos métodos para la representación de incertidumbres y
razonamientos bajo incertidumbre.
Tipos de incertidumbre:
casualidad, fortuito (estocastico)
imprecisión, vaguedad, ambigüedad (no estocastico)
Propuesto en 1965 por L.A. Zadeh (Fuzzy Sets Information Control, vol.8, pp.
338353)
generalización de la teoría de conjuntos ordinarios
70s primera aplicación, control fuzzy (Mamdani)
80s aplicaciones industriales, operación del tren, reconocimiento por patrón
90s productos de consumo, carros, hardware y software especiales.
El término “lógica difusa” con frecuencia también denota a la teoría de conjuntos
difusos y sus aplicaciones (p.e., control de lógica difusa).
Aplicación de conjuntos difusos
Precisión contra pertinencia
Teoría clásica de conjuntos
Un conjunto es una colección de objetos con una propiedad común.
Ejemplos:
Conjunto de números naturales menores a 5:
A = {1,2,3,4}
Disco unitario en el plano complejo:
A = {zIz Є C, IzI  1}
Una línea en IR2:
A = {(x, y)I ax + by + c = 0 [x,y,a,b,c Є IR]}
Representación de conjuntos
Enumeración de elementos:
A = {x1, x2, …, xn}
Definición por propiedad:
A = {x Є X I x tiene propiedad P}
Función característica:
A(x): X  {0, 1}
1, si x miembro de A
A(x) =
0, si x no es miembro de A
Ejemplo: números menores a 5
Operaciones con conjuntos
 Intersección: C = A  B
C contiene elementos que pertenecen a A y B
Función característica:
C = min{A, B}
 Unión: C = A  B
C contiene elementos que pertenecen a A o a B
Función característica:
C = max{A, B}
 Complemento: C = A
C contiene elementos que no pertenecen a A
Función característica:
C =1  A
Intersección clásica: Ejemplo
¿Por qué conjuntos difusos?
 Los conjuntos clásicos son buenos para conceptos bien definidos (matemáticas,
programas, etc.)
 Poco útil para representar información con sentido común en términos de
conceptos vagos como:
 una persona alta, carretera resbaladiza, buena agua, …
 quiero comprar un carro grande con consumo moderado
 si la temperatura de demasiado baja, incremente más calor.
Enfoque de conjuntos clásicos
Un conjunto es una colección de elementos con cierta propiedad.
Ejemplo: conjunto de gente alta A = {hIh  180}
Propuesta lógica
“Jhon es alto” . . . verdadero o falso
Altura de Jhon:
hJhon = 180.0 A(180.0) = 1(verdadero)
hJhon = 179.5 A(179.5) = 1(falso)
Enfoque de conjuntos difusos
Conjunto con membresía graduada, es decir, un elemento pertenece a un conjunto
para un grado dado.
Propuesta de lógica difusa
“Jhon es alto” … grado de verdad
Altura de Jhon
hJhon = 180.0 A[180.0] = 0.55
hJhon = 179.5 A[179.5] = 0.5
hJhon = 201.0 A[201.0] = 1
Subjetivo y dependiente del contexto
Variable linguística
Requerimientos básicos:
Alcance (extensión)
Validez semántica
Soporte de un conjunto difuso
sup(A) = {x I A(x) > 0}
Soporte es un conjunto ordinario.
Corazón (núcleo) de un conjunto difuso
cor(A) = {x I A(x) = 1}
Corazón es un conjunto ordinario.
cut de un conjunto difuso
A = {x I A(x) > } o A = {x I A(x)  }
A es un conjunto ordinario.
Conjuntos difusos convexos y no convexos
Un conjunto difuso es convexo  todos sus -cuts son conjuntos convexos.
Conjuntos difusos no convexos: un ejemplo
Epoca de alto riesgo para póliza de seguros en autos.
Representación de conjuntos difusos
 Apropiado como una lista de pares membresía/elemento:
 Como una lista de pares -nivel/-cut:
 Fórmula analítica para la función de membresía
o de forma más general
donde d(x, v) es una medición de desigualdad.
Varias notaciones de taquigrafía: A(x), A(x), a
Formas de funciones de membresía
Cantidades difusas y Singletons
Regresión lineal difusa: y = 3~x1 + 5~x2
Complemento de un conjunto difuso
c: [0, 1]  [0, 1]
A(x)  c(A(x))
Axiomas fundamentales
1. Condiciones de límite  c se comporta como el complemento ordinario
c(0) = 1 c(1) = 0
2. Ningún incremento monotónico
a, b  [0, 1], si a < b, entonces c(a)  c(b)
Otros axiomas
 c es una función continua.
 c es involutive, lo que significa que
c(c(a)) = a, a  [0, 1]

Más contenido relacionado

PPTX
Facultamiento y delegación
PDF
Mapa conceptual de colas
PPTX
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
PPTX
2.1 la organizacion como sistema estrategico
PPT
Ventajas y desventajas de la simulacion
DOCX
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdf
PPS
Enfoque basado en procesos
PPTX
Sistemas de informacion gerencial diapositivas
Facultamiento y delegación
Mapa conceptual de colas
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
2.1 la organizacion como sistema estrategico
Ventajas y desventajas de la simulacion
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdf
Enfoque basado en procesos
Sistemas de informacion gerencial diapositivas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Modelo probabilistico
PPTX
Determinístico y Probabilístico
PPT
Gestión por Competencias laborales
DOCX
CRM introducción
PPT
Ganar poder e_influencia
PPTX
Cadenas de markov con estados absorbentes
PPTX
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
PPTX
Promedio movil
PPTX
Objetivos y clasificacion de sistemas
PPTX
Diseño detallado
DOCX
OHSAS 18000, 18001, 18002
PDF
Cien problemas de programacion lineal parte 3
PDF
Modelos probabilísticos
DOCX
1.3_Importancia de la Contabilidad Gerencial como Instrumento de la Dirección.
PPTX
Mapa conceptual gestión del conocimiento
PPTX
Estados financieros pro forma
PDF
Sistemas de Información Gerencial
PPT
Modelos de Simulacion
PPTX
Administracion de proyectos
PPT
Consultoria
Modelo probabilistico
Determinístico y Probabilístico
Gestión por Competencias laborales
CRM introducción
Ganar poder e_influencia
Cadenas de markov con estados absorbentes
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
Promedio movil
Objetivos y clasificacion de sistemas
Diseño detallado
OHSAS 18000, 18001, 18002
Cien problemas de programacion lineal parte 3
Modelos probabilísticos
1.3_Importancia de la Contabilidad Gerencial como Instrumento de la Dirección.
Mapa conceptual gestión del conocimiento
Estados financieros pro forma
Sistemas de Información Gerencial
Modelos de Simulacion
Administracion de proyectos
Consultoria
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Logica difusa
PDF
Special Project Combined
PPT
Los 11 destinos mundiales más demandados para estudiar inglés
PPSX
POBLES DE CATALUNYA - LA POBLA DE LILLET I CASTELLAR DE N ´HUG EN CATALÁ
PDF
RECORDANDO A CAMARÓN DE LA ISLA- Enrique F. Widmann-Miguel (2013)
PPT
E Government Survey Among Austrian Municipalities
PPTX
Biz Online Insights: Movie viewing
PPSX
Junta angelissima web
PDF
Time-Variable Networks in Candida Glabrata
PDF
Piam routing-ospf
PPT
Presentation Cz School
PDF
The Catalyst_Freshmenkit_2008
PPTX
BoyarMiller Breakfast Forum: The Energy Industry 2016 – Looking Forward
DOC
PPT
Weihnachten
PPS
Andre Dan 2009 In 12 Slides
PPTX
Catálogo de sounddown
PDF
AjaxTocco Magnethermic presentation for AAM 2015 conference in Houston Texas
PPTX
La aurora boreal boreal
PPTX
Lógica Difusa
Logica difusa
Special Project Combined
Los 11 destinos mundiales más demandados para estudiar inglés
POBLES DE CATALUNYA - LA POBLA DE LILLET I CASTELLAR DE N ´HUG EN CATALÁ
RECORDANDO A CAMARÓN DE LA ISLA- Enrique F. Widmann-Miguel (2013)
E Government Survey Among Austrian Municipalities
Biz Online Insights: Movie viewing
Junta angelissima web
Time-Variable Networks in Candida Glabrata
Piam routing-ospf
Presentation Cz School
The Catalyst_Freshmenkit_2008
BoyarMiller Breakfast Forum: The Energy Industry 2016 – Looking Forward
Weihnachten
Andre Dan 2009 In 12 Slides
Catálogo de sounddown
AjaxTocco Magnethermic presentation for AAM 2015 conference in Houston Texas
La aurora boreal boreal
Lógica Difusa
Publicidad

Similar a Conjuntos Difusos (20)

PDF
Conjuntos difusos, Parte 1
PDF
Conjuntos difusos. Parte 1
PPT
CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS DE LÓGICA DIFUSA
PDF
2 Fundamentos de la Lógica Difusa
PPT
INTRODUCCION A LA LOGICA DIFUSA
PPTX
Universidad josé carlos mariátegui+logica difusa
PDF
Introducción Lógica Difusa
PDF
Conjunt0s y sistm difusos
PDF
Fuzzy2 do doc_
PDF
Trabajo de investigación - Lógica difusa.pdf
PPTX
Logica difusa
PDF
Utp sirn_s11_operaciones difusas
PDF
Utp sirn_s11_operaciones difusas
PDF
PrincipiosdeLgicaDifusa.pdf
PDF
Utp sirn_s10_conjuntos difusos
PDF
Utp 2015-2_sirn_s10_conjuntos difusos
DOCX
Logica difusa resumen
PDF
Demostraciones algebra abstracta
PDF
Conjuntos y subcojnuntos
PPT
CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS DE LÓGICA DIFUSA 2
Conjuntos difusos, Parte 1
Conjuntos difusos. Parte 1
CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS DE LÓGICA DIFUSA
2 Fundamentos de la Lógica Difusa
INTRODUCCION A LA LOGICA DIFUSA
Universidad josé carlos mariátegui+logica difusa
Introducción Lógica Difusa
Conjunt0s y sistm difusos
Fuzzy2 do doc_
Trabajo de investigación - Lógica difusa.pdf
Logica difusa
Utp sirn_s11_operaciones difusas
Utp sirn_s11_operaciones difusas
PrincipiosdeLgicaDifusa.pdf
Utp sirn_s10_conjuntos difusos
Utp 2015-2_sirn_s10_conjuntos difusos
Logica difusa resumen
Demostraciones algebra abstracta
Conjuntos y subcojnuntos
CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS DE LÓGICA DIFUSA 2

Más de SIRIUS e-Learning (20)

PDF
Pedagogías y Tecnologías Emergentes
PPTX
Competencias digitales y herramientas
PPTX
Salman Khan y la escuela al reves
PDF
Salman khan y la escuela al reves
PDF
Competencias y herramientas digitales
PDF
Introduccion al Internet de las cosas
PDF
Aprendizajes Emergentes
PDF
PDF
WebQuest 3.0
PDF
Aprendizaje expandido, personalizado e invertido
PDF
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
PDF
Slides minimalistas Presentacion Curso WebQuest
PDF
Aprendizaje Expandido, Personalizado e Invertido
PPTX
MOOC, Khan Academy y Flipped Classroom
PDF
Conociendo el Conocimiento
PDF
Expandido, Personalizado e Invertido
PPTX
Presentación Personal Educa Innova
PDF
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
PDF
Introducción a las Paradojas Matemáticas
PDF
Motivación a Ingeniería de Control
Pedagogías y Tecnologías Emergentes
Competencias digitales y herramientas
Salman Khan y la escuela al reves
Salman khan y la escuela al reves
Competencias y herramientas digitales
Introduccion al Internet de las cosas
Aprendizajes Emergentes
WebQuest 3.0
Aprendizaje expandido, personalizado e invertido
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
Slides minimalistas Presentacion Curso WebQuest
Aprendizaje Expandido, Personalizado e Invertido
MOOC, Khan Academy y Flipped Classroom
Conociendo el Conocimiento
Expandido, Personalizado e Invertido
Presentación Personal Educa Innova
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
Introducción a las Paradojas Matemáticas
Motivación a Ingeniería de Control

Último (20)

PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PDF
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
silabos de colegio privado para clases tema2
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt

Conjuntos Difusos

  • 1. Conjuntos difusos  Definiciones básicas ¿Qué es esta “cosa difusa”? Diccionario de Webster: difuso 1. Cubierto con algo o similar a algo borroso 2. No claro: confuso 3. Borroso, vago. En un sentido técnico: denota a las disciplinas de la matemática o ingeniería que tienen su base en la teoría de conjuntos difusos y lógica difusa. Control difuso, modelado difuso, toma de decisión difusa, … Conjuntos difusos y lógica difusa Relativamente nuevos métodos para la representación de incertidumbres y razonamientos bajo incertidumbre. Tipos de incertidumbre: casualidad, fortuito (estocastico) imprecisión, vaguedad, ambigüedad (no estocastico) Propuesto en 1965 por L.A. Zadeh (Fuzzy Sets Information Control, vol.8, pp. 338353) generalización de la teoría de conjuntos ordinarios 70s primera aplicación, control fuzzy (Mamdani) 80s aplicaciones industriales, operación del tren, reconocimiento por patrón 90s productos de consumo, carros, hardware y software especiales. El término “lógica difusa” con frecuencia también denota a la teoría de conjuntos difusos y sus aplicaciones (p.e., control de lógica difusa).
  • 2. Aplicación de conjuntos difusos Precisión contra pertinencia
  • 3. Teoría clásica de conjuntos Un conjunto es una colección de objetos con una propiedad común. Ejemplos: Conjunto de números naturales menores a 5: A = {1,2,3,4} Disco unitario en el plano complejo: A = {zIz Є C, IzI  1} Una línea en IR2: A = {(x, y)I ax + by + c = 0 [x,y,a,b,c Є IR]} Representación de conjuntos Enumeración de elementos: A = {x1, x2, …, xn} Definición por propiedad: A = {x Є X I x tiene propiedad P} Función característica: A(x): X  {0, 1} 1, si x miembro de A A(x) = 0, si x no es miembro de A Ejemplo: números menores a 5
  • 4. Operaciones con conjuntos  Intersección: C = A  B C contiene elementos que pertenecen a A y B Función característica: C = min{A, B}  Unión: C = A  B C contiene elementos que pertenecen a A o a B Función característica: C = max{A, B}  Complemento: C = A C contiene elementos que no pertenecen a A Función característica: C =1  A Intersección clásica: Ejemplo
  • 5. ¿Por qué conjuntos difusos?  Los conjuntos clásicos son buenos para conceptos bien definidos (matemáticas, programas, etc.)  Poco útil para representar información con sentido común en términos de conceptos vagos como:  una persona alta, carretera resbaladiza, buena agua, …  quiero comprar un carro grande con consumo moderado  si la temperatura de demasiado baja, incremente más calor. Enfoque de conjuntos clásicos Un conjunto es una colección de elementos con cierta propiedad. Ejemplo: conjunto de gente alta A = {hIh  180} Propuesta lógica “Jhon es alto” . . . verdadero o falso Altura de Jhon: hJhon = 180.0 A(180.0) = 1(verdadero) hJhon = 179.5 A(179.5) = 1(falso)
  • 6. Enfoque de conjuntos difusos Conjunto con membresía graduada, es decir, un elemento pertenece a un conjunto para un grado dado. Propuesta de lógica difusa “Jhon es alto” … grado de verdad Altura de Jhon hJhon = 180.0 A[180.0] = 0.55 hJhon = 179.5 A[179.5] = 0.5 hJhon = 201.0 A[201.0] = 1
  • 7. Subjetivo y dependiente del contexto Variable linguística
  • 8. Requerimientos básicos: Alcance (extensión) Validez semántica Soporte de un conjunto difuso sup(A) = {x I A(x) > 0} Soporte es un conjunto ordinario. Corazón (núcleo) de un conjunto difuso cor(A) = {x I A(x) = 1} Corazón es un conjunto ordinario.
  • 9. cut de un conjunto difuso A = {x I A(x) > } o A = {x I A(x)  } A es un conjunto ordinario. Conjuntos difusos convexos y no convexos Un conjunto difuso es convexo  todos sus -cuts son conjuntos convexos. Conjuntos difusos no convexos: un ejemplo
  • 10. Epoca de alto riesgo para póliza de seguros en autos. Representación de conjuntos difusos  Apropiado como una lista de pares membresía/elemento:  Como una lista de pares -nivel/-cut:  Fórmula analítica para la función de membresía o de forma más general donde d(x, v) es una medición de desigualdad. Varias notaciones de taquigrafía: A(x), A(x), a
  • 11. Formas de funciones de membresía Cantidades difusas y Singletons Regresión lineal difusa: y = 3~x1 + 5~x2 Complemento de un conjunto difuso c: [0, 1]  [0, 1] A(x)  c(A(x)) Axiomas fundamentales 1. Condiciones de límite  c se comporta como el complemento ordinario c(0) = 1 c(1) = 0 2. Ningún incremento monotónico a, b  [0, 1], si a < b, entonces c(a)  c(b) Otros axiomas  c es una función continua.  c es involutive, lo que significa que c(c(a)) = a, a  [0, 1]