CONMUTACIÓN<br />La conmutación posibilita el envío de información desde un nodo origen hasta un destino a través de un medio compartido, a través de los nodos intermedios que actúan como elementos activos en el encaminamiento de la información, dirigiendo los datos. <br />TIPOS DE CONMUTACIÓN: Existen diversas técnicas para llevar a cabo esta tarea.<br />Conmutación de Circuitos: <br />Modo de operación de una red en el que la comunicación que se da entre dos terminales se produce a través de caminos establecidos al inicio de la comunicación, que no varían durante ésta y que se dedican en exclusiva a ella, creando una conexión física directa entre dos dispositivos. El tipo de red que se establece, implica la reserva exclusiva de recursos, de modo que para su mejor aprovechamiento, esta técnica es aplicada a flujos continuos de datos. El ejemplo más claro e importante de este modo de operación lo constituye la red telefónica bajo los estándares del ITU-T (con sus circuitos digitales full-duplex a 64 kbit/s dedicados a cada llamada telefónica).<br />Conmutación de Paquetes:<br />Modo de operación de una red en el que la comunicación entre dos terminales se produce mediante los paquetes (unidades discretas formadas por bloques de bits de longitud potencialmente variables) que viajan a través de caminos, establecidos inicialmente o no, fijos o variables a lo largo de la comunicación, compartidos por paquetes de otras comunicaciones.<br />La red establece la longitud máxima del paquete. Cada paquete además de los datos contiene una cabecera con información de control (como códigos de prioridad y direcciones de origen y destino).  El camino que sigue cada paquete se realiza, tras su análisis por su conmutación digital en los nodos intermedios, es decir, en cada nodo, el paquete es almacenado brevemente y encaminado de acuerdo a la información guardada en su cabecera. <br />La conmutación de paquetes puede darse de los siguientes modos:<br />Conmutación de paquetes en modo “circuito virtual”: Los paquetes que pertenecen a una transmisión siguen el camino determinado en su inicio permaneciendo invariable a lo largo de la comunicación como en la conmutación de circuitos. Sin embargo, a diferencia de la conmutación de circuitos no se realiza una reserva de recursos (al menos no en exclusiva) sólo se determina el camino. De ahí el nombre de circuito virtual.<br />Conmutación de paquetes en modo “datagrama”: El camino que sigue cualquier paquete se determina en el momento en que un paquete llega a un nodo intermedio y solamente tiene validez para ese paquete en particular. De modo, que cada paquete, que lleva toda la información necesaria para su “viaje” a través de la red,  constituye en sí una comunicación.<br />

Más contenido relacionado

PPTX
Comunicaciones entre computadora diapositiva jose nery.
DOCX
Glosario
PDF
Conmutacion - transmision de datos
PPTX
Presentacion de Conmutacion
PPT
Commutacion
PDF
Redes
PPTX
Conmutacion
PDF
Conmutacion de redes
Comunicaciones entre computadora diapositiva jose nery.
Glosario
Conmutacion - transmision de datos
Presentacion de Conmutacion
Commutacion
Redes
Conmutacion
Conmutacion de redes

La actualidad más candente (18)

PPTX
Conmutaciones
PPT
ConmutacióN De Datos
PDF
Packet-switching
PPT
Conmutacion
PDF
Redes de-telecomunicaciones
PPTX
Medios de transmisión y topología de redes dios
PPTX
Proceso de comunicacion_de_datos
PPTX
Funcionalidad capa de transporte y capa de red
PPT
PPTX
Concepto de conmutacion
PPTX
Topologia de redes
PPTX
123456789625
PPT
redes de computadores
PPTX
Jesus Brito Presentación.
PPT
Técnicas de conmutación
PPTX
Capas del modelo osi
PDF
Conmutación
PPTX
Medios de transmisión y topología de redes
Conmutaciones
ConmutacióN De Datos
Packet-switching
Conmutacion
Redes de-telecomunicaciones
Medios de transmisión y topología de redes dios
Proceso de comunicacion_de_datos
Funcionalidad capa de transporte y capa de red
Concepto de conmutacion
Topologia de redes
123456789625
redes de computadores
Jesus Brito Presentación.
Técnicas de conmutación
Capas del modelo osi
Conmutación
Medios de transmisión y topología de redes
Publicidad

Similar a Conmutación (20)

PPTX
CONMUTACION WAN-convertido.pptx
PDF
Conmutación
DOCX
Conmutación
PPT
I Unidad 1. Introduccion a la Conmutacion.ppt
PPT
I Unidad 1. Introduccion a la Conmutacion.ppt
PPTX
¿Que es conmutacion?
PDF
Conmutación telefónica
DOC
Taller 2 adsr jl
DOCX
Unidad 2 208053_7
PPTX
CLASIFICACION DE LAS REDES.pptx
PPTX
Conmutacion bajo ethernet
PPTX
Conmutacion bajo ethernet
PPTX
Conmutacion bajo ethernet
PPTX
C:\fakepath\conmutacion bajo ethernet
PDF
Conmutacion
PDF
Conmutacion
PDF
Conmutacion.kate
PDF
Conmutacion.kate
PDF
Conmutacion
PDF
Conmutacion.kate
CONMUTACION WAN-convertido.pptx
Conmutación
Conmutación
I Unidad 1. Introduccion a la Conmutacion.ppt
I Unidad 1. Introduccion a la Conmutacion.ppt
¿Que es conmutacion?
Conmutación telefónica
Taller 2 adsr jl
Unidad 2 208053_7
CLASIFICACION DE LAS REDES.pptx
Conmutacion bajo ethernet
Conmutacion bajo ethernet
Conmutacion bajo ethernet
C:\fakepath\conmutacion bajo ethernet
Conmutacion
Conmutacion
Conmutacion.kate
Conmutacion.kate
Conmutacion
Conmutacion.kate
Publicidad

Último (20)

PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Control de calidad en productos de frutas
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf

Conmutación

  • 1. CONMUTACIÓN<br />La conmutación posibilita el envío de información desde un nodo origen hasta un destino a través de un medio compartido, a través de los nodos intermedios que actúan como elementos activos en el encaminamiento de la información, dirigiendo los datos. <br />TIPOS DE CONMUTACIÓN: Existen diversas técnicas para llevar a cabo esta tarea.<br />Conmutación de Circuitos: <br />Modo de operación de una red en el que la comunicación que se da entre dos terminales se produce a través de caminos establecidos al inicio de la comunicación, que no varían durante ésta y que se dedican en exclusiva a ella, creando una conexión física directa entre dos dispositivos. El tipo de red que se establece, implica la reserva exclusiva de recursos, de modo que para su mejor aprovechamiento, esta técnica es aplicada a flujos continuos de datos. El ejemplo más claro e importante de este modo de operación lo constituye la red telefónica bajo los estándares del ITU-T (con sus circuitos digitales full-duplex a 64 kbit/s dedicados a cada llamada telefónica).<br />Conmutación de Paquetes:<br />Modo de operación de una red en el que la comunicación entre dos terminales se produce mediante los paquetes (unidades discretas formadas por bloques de bits de longitud potencialmente variables) que viajan a través de caminos, establecidos inicialmente o no, fijos o variables a lo largo de la comunicación, compartidos por paquetes de otras comunicaciones.<br />La red establece la longitud máxima del paquete. Cada paquete además de los datos contiene una cabecera con información de control (como códigos de prioridad y direcciones de origen y destino). El camino que sigue cada paquete se realiza, tras su análisis por su conmutación digital en los nodos intermedios, es decir, en cada nodo, el paquete es almacenado brevemente y encaminado de acuerdo a la información guardada en su cabecera. <br />La conmutación de paquetes puede darse de los siguientes modos:<br />Conmutación de paquetes en modo “circuito virtual”: Los paquetes que pertenecen a una transmisión siguen el camino determinado en su inicio permaneciendo invariable a lo largo de la comunicación como en la conmutación de circuitos. Sin embargo, a diferencia de la conmutación de circuitos no se realiza una reserva de recursos (al menos no en exclusiva) sólo se determina el camino. De ahí el nombre de circuito virtual.<br />Conmutación de paquetes en modo “datagrama”: El camino que sigue cualquier paquete se determina en el momento en que un paquete llega a un nodo intermedio y solamente tiene validez para ese paquete en particular. De modo, que cada paquete, que lleva toda la información necesaria para su “viaje” a través de la red, constituye en sí una comunicación.<br />