SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOCIENDO AL
SOFTWARE LIBRE
Conociendo al sl
SOFTWARE LIBRE
O El software libre es todo programa
informático cuyo código fuente puede ser
estudiado, modificado, y utilizado
libremente con cualquier fin y redistribuido
sin o con cambios y/o mejoras.​​
SOFTWARE LIBRE
EN VENEZUELA
O Para el Estado venezolano es política
prioritaria reconocer a las Tecnologías de
Información Libres como mecanismo para
incentivar y fomentar la producción de
bienes y servicios dirigidos a satisfacer las
necesidades del pueblo, socializar el
conocimiento, garantizar acceso igualitario
a las tecnologías y aumentar la capacidad
nacional del sector.
LIBERTADES DEL
SOFTWARE LIBRE
0: la libertad de usar el
programa, con
cualquier propósito
(uso).
1: la libertad de
estudiar cómo funciona
el programa y
modificarlo,
adaptándolo a las
propias necesidades
(estudio).
O 2: la libertad de
distribuir copias del
programa, con lo cual
se puede ayudar a otros
usuarios (distribución).
O 3: la libertad de mejorar
el programa y hacer
públicas esas mejoras a
los demás, de modo
que toda la comunidad
se beneficie (mejora).
CREADOR DEL SOFTWARE
LIBRE
O Richard Matthew
Stallman es un
programador
estadounidense y
fundador del movimiento
del software libre. Es
principalmente conocido
por el establecimiento de
un marco de referencia
moral, político y legal
para el software libre: un
modelo de desarrollo y
distribución alternativo al
software privativo.
Conociendo al sl
CANAIMA GNU/LINU
O Canaima es una
distribución GNU/Linux
venezolana basada en
Linux Mint Debian
Edition desde el 23 de
diciembre de 2016
surgida como
consecuencia del
decreto presidencial Nº
3.390​ sobre el uso de
tecnologías libres en la
Administración Pública
Nacional venezolana,
promulgado por el
presidente Hugo Chávez
O GNU/Linux, también
conocido
informalmente como
Linux, es un sistema
operativo libre tipo
Unix; multiplataforma,
multiusuario y
multitarea. El sistema
es la combinación de
varios proyectos,
entre los cuales
destacan GNU y el
núcleo Linux
ATRIBUTOS
O Para que un
software pueda ser
denominando libre,
debe cumplir con
cuatro requisitos
básicos de libertad,
a saber:
O Libertad de usar
O Debe contar con
libertad de mejorar
O Libertad de estudiar
O Debe tener libertad
de distribuir
PROGRAMAS Y
APLICACIONES
O Navegador Mozilla
Firefox
O Mozilla
Thunderbird
O Libre Office
O Gimp
O Plataforma web
O Focuswriter
O Google Drive
ownCloud
O DGT GTD
Simpletask
Cloudless
BENEFICIOS
O Se puede utilizar sin
ningún inconveniente
en cualquier sistema
informático para
cualquier actividad.
O Es fiable y seguro;
todo error se
identifica y corrige en
muy corto tiempo.
O No tiene que pagar
o pedir permisos
para ejecutar el
software
O Los ajustes y
actualizaciones se
realizan de forma
rápida. De esta
forma acelera el
desarrollo.
PROYECTOS BASADOS
EN CANAIMA
DECRETO PRESIDENCIAL N°
3390
O el 28 de diciembre de 2004 publica en Gaceta
Oficial N° 38.095 el Decreto N° 3.390 que
establece: “Artículo 1. La Administración
Pública Nacional empleará prioritariamente
Software Libre desarrollado con Estándares
Abiertos, en sus sistemas, proyectos y servicios
informáticos. A tales fines, todos los órganos y
entes de la Administración Pública Nacional
iniciarán los procesos de migración gradual y
progresiva de éstos hacia el Software Libre
desarrollado con Estándares Abiertos”.
DECRETO PRESIDENCIAL Nº
825
O Internet como Prioridad del Estado
Uso del Internet como política prioritaria para el
desarrollo cultural, económico, social y político de
la República Bolivariana de Venezuela.
Desarrollando lo previamente establecido en el
Plan Nacional de Telecomunicaciones sobre el
desarrollo de una Sociedad de la Información.
Igualmente, el Decreto dispone las directrices que
deberán seguir los órganos de la Administración
Pública Nacional para la inserción de esta
tecnología de información en todos los ámbitos de
la nación.
LEY DE INFOGOBIERNO
O Esta Ley tiene por objeto establecer los
principios, bases y lineamientos que rigen el uso
de las tecnologías de información en el Poder
Público y el Poder Popular, para mejorar la
gestión pública y los servicios que se prestan a
las personas; impulsando la transparencia del
sector público; la participación y el ejercicio pleno
del derecho de soberanía; así como, promover el
desarrollo de las tecnologías de información
libres en el Estado; garantizar la independencia
tecnológica; la apropiación social del
conocimiento; así como la seguridad y defensa
de la Nación.
Conociendo al sl
O BR. LUIS
CARREÑO
O C.I.27.577.876
O GRUPO Nº3
O

Más contenido relacionado

PPTX
Filosofia del software libre
PPTX
Filosofia del software libre
PPTX
Software libre
PPTX
Politica publica para el uso del software libre
PPTX
Unidad vi
PPTX
Presentación software
PDF
software libre
PDF
Presentacion
Filosofia del software libre
Filosofia del software libre
Software libre
Politica publica para el uso del software libre
Unidad vi
Presentación software
software libre
Presentacion

Similar a Conociendo al sl (20)

PPTX
Política Pública y Software Libre..pptx
PPTX
Conociendo al software libre
PPTX
Conociendo al software libre
PDF
Política Publica y Software Libre IF05 Informatica.pdf
PPTX
Conociendo al software
PPTX
Filosofia del software libre
PPTX
Filosofia del software libre
PPTX
Conociendo al sl
PPTX
Filosofia del software libre
PPTX
Filosofia del software libre
PPTX
Conociendo al Software Libre
PPTX
Filosofía del Software Libre TI-INF-M1 DANIEL TIZAMO
PPTX
Filosofia del software libre
PPTX
Conociendo al Software Libre
PPTX
Filosofia del software libre
PPTX
Filosofia del software libre
PPTX
Política Publica y Software Libre
PPTX
Filosofia del software libre
PPTX
Lidsay
PPTX
Filosofia del software libre
Política Pública y Software Libre..pptx
Conociendo al software libre
Conociendo al software libre
Política Publica y Software Libre IF05 Informatica.pdf
Conociendo al software
Filosofia del software libre
Filosofia del software libre
Conociendo al sl
Filosofia del software libre
Filosofia del software libre
Conociendo al Software Libre
Filosofía del Software Libre TI-INF-M1 DANIEL TIZAMO
Filosofia del software libre
Conociendo al Software Libre
Filosofia del software libre
Filosofia del software libre
Política Publica y Software Libre
Filosofia del software libre
Lidsay
Filosofia del software libre
Publicidad

Más de Luis Fernando Carreño (20)

PPTX
Unidad ii pnat
PPTX
Uso basico de la pc
PPTX
Unidad iii pnat
PPTX
Unidad ii trabajo individual
PPTX
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
PPTX
Conociendo al proyecto canaima educativo
DOCX
Pnf informatica taller 1
PPTX
Areas de saberes
PPTX
PPTX
Unidad ii resumen
PPTX
Beneficios del deporte en la adolescencia
PPTX
Evaluacion de los proyectos
PPTX
Evaluacion en los p.n.f.
PPTX
Evaluacion en los p.n.f.
PPTX
Introduccion al pnf inf y pst (1)
PPTX
Conociendo al personal docente del pnf informatica
PPTX
Insercion del participante en la comunidad
PPTX
Unidad i los proyectos sociotecnologicos i
Unidad ii pnat
Uso basico de la pc
Unidad iii pnat
Unidad ii trabajo individual
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
Conociendo al proyecto canaima educativo
Pnf informatica taller 1
Areas de saberes
Unidad ii resumen
Beneficios del deporte en la adolescencia
Evaluacion de los proyectos
Evaluacion en los p.n.f.
Evaluacion en los p.n.f.
Introduccion al pnf inf y pst (1)
Conociendo al personal docente del pnf informatica
Insercion del participante en la comunidad
Unidad i los proyectos sociotecnologicos i
Publicidad

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx

Conociendo al sl

  • 3. SOFTWARE LIBRE O El software libre es todo programa informático cuyo código fuente puede ser estudiado, modificado, y utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido sin o con cambios y/o mejoras.​​
  • 4. SOFTWARE LIBRE EN VENEZUELA O Para el Estado venezolano es política prioritaria reconocer a las Tecnologías de Información Libres como mecanismo para incentivar y fomentar la producción de bienes y servicios dirigidos a satisfacer las necesidades del pueblo, socializar el conocimiento, garantizar acceso igualitario a las tecnologías y aumentar la capacidad nacional del sector.
  • 5. LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE 0: la libertad de usar el programa, con cualquier propósito (uso). 1: la libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a las propias necesidades (estudio). O 2: la libertad de distribuir copias del programa, con lo cual se puede ayudar a otros usuarios (distribución). O 3: la libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie (mejora).
  • 6. CREADOR DEL SOFTWARE LIBRE O Richard Matthew Stallman es un programador estadounidense y fundador del movimiento del software libre. Es principalmente conocido por el establecimiento de un marco de referencia moral, político y legal para el software libre: un modelo de desarrollo y distribución alternativo al software privativo.
  • 8. CANAIMA GNU/LINU O Canaima es una distribución GNU/Linux venezolana basada en Linux Mint Debian Edition desde el 23 de diciembre de 2016 surgida como consecuencia del decreto presidencial Nº 3.390​ sobre el uso de tecnologías libres en la Administración Pública Nacional venezolana, promulgado por el presidente Hugo Chávez O GNU/Linux, también conocido informalmente como Linux, es un sistema operativo libre tipo Unix; multiplataforma, multiusuario y multitarea. El sistema es la combinación de varios proyectos, entre los cuales destacan GNU y el núcleo Linux
  • 9. ATRIBUTOS O Para que un software pueda ser denominando libre, debe cumplir con cuatro requisitos básicos de libertad, a saber: O Libertad de usar O Debe contar con libertad de mejorar O Libertad de estudiar O Debe tener libertad de distribuir
  • 10. PROGRAMAS Y APLICACIONES O Navegador Mozilla Firefox O Mozilla Thunderbird O Libre Office O Gimp O Plataforma web O Focuswriter O Google Drive ownCloud O DGT GTD Simpletask Cloudless
  • 11. BENEFICIOS O Se puede utilizar sin ningún inconveniente en cualquier sistema informático para cualquier actividad. O Es fiable y seguro; todo error se identifica y corrige en muy corto tiempo. O No tiene que pagar o pedir permisos para ejecutar el software O Los ajustes y actualizaciones se realizan de forma rápida. De esta forma acelera el desarrollo.
  • 13. DECRETO PRESIDENCIAL N° 3390 O el 28 de diciembre de 2004 publica en Gaceta Oficial N° 38.095 el Decreto N° 3.390 que establece: “Artículo 1. La Administración Pública Nacional empleará prioritariamente Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos, en sus sistemas, proyectos y servicios informáticos. A tales fines, todos los órganos y entes de la Administración Pública Nacional iniciarán los procesos de migración gradual y progresiva de éstos hacia el Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos”.
  • 14. DECRETO PRESIDENCIAL Nº 825 O Internet como Prioridad del Estado Uso del Internet como política prioritaria para el desarrollo cultural, económico, social y político de la República Bolivariana de Venezuela. Desarrollando lo previamente establecido en el Plan Nacional de Telecomunicaciones sobre el desarrollo de una Sociedad de la Información. Igualmente, el Decreto dispone las directrices que deberán seguir los órganos de la Administración Pública Nacional para la inserción de esta tecnología de información en todos los ámbitos de la nación.
  • 15. LEY DE INFOGOBIERNO O Esta Ley tiene por objeto establecer los principios, bases y lineamientos que rigen el uso de las tecnologías de información en el Poder Público y el Poder Popular, para mejorar la gestión pública y los servicios que se prestan a las personas; impulsando la transparencia del sector público; la participación y el ejercicio pleno del derecho de soberanía; así como, promover el desarrollo de las tecnologías de información libres en el Estado; garantizar la independencia tecnológica; la apropiación social del conocimiento; así como la seguridad y defensa de la Nación.
  • 17. O BR. LUIS CARREÑO O C.I.27.577.876 O GRUPO Nº3 O