El documento analiza la implementación de políticas públicas sobre software libre en Venezuela, destacando sus beneficios económicos y tecnológicos, así como la promoción de su uso en la administración pública. Se explican las ventajas y desventajas del software libre en comparación con el propietario, enfatizando la importancia de desarrollar la industria nacional de software. Además, se presentan directrices para la adopción de estándares abiertos y la reducción de dependencia de proveedores multinacionales.