DATOS GENERALES
NOMBRE DE LA INSTUITUCION: IESTP “ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR” FERREÑAFE
PROGRAMA DE ESTUDIOS : ADMINISTRACION DE REDES Y COMUNICACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA:INEGRACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y
COMUNCACION
TEMA A TRATAR:APRENDAMOS A CLASIFICAR LA INFORMACION
DOCENTE: ING. ELENA VALIENTE RAMIREZ
INTEGRANTES:
 DE LA CRUZ MANAYAY FLOR VERONICA
 VEGA SANTAMARIA ROSA YSELA
CICLO:I-2019
TURNO: TARDE
Defina qué es un
Microprocesador y cuál es su
función?
 El microprocesador es el circuito integrado de un sistema informático;
también se le suele llamar por analogía el cerebro de un ordenador.
 Su función es ejecutar los programas de un sistema operativo hasta las
aplicaciones de usuario, realizando operaciones aritméticas y lógicas, tales
como sumar,restar,multiplicar ,dividir, las lógicas binarias y accesos a
memoria.
A través de un organizador visual
indicar los componentes bases de las
TIC
COMPONENTES
BASE DE LAS
TIC
MICROELCTRONICA
• Se comprende como el conjunto de reglas,
normas, requisitos y procesos que son
aplicados en una secuencia determinada.
• Permite obtener como producto final un
circuito integrado, que son los dispositivos
electrónicos miniaturizados.
EL SOFTWARE
• Se conoce como el soporte lógico de un
sistema informático.
• Comprende el conjunto de los componentes
lógicos que hacen posible la realización de
tareas especificas.
INFRAESTRUCTURA
DE
COMUNICACIONES
• Se considera la base sobre al
aprovechamiento eficiente de la
comunicación de una compañía.
• Tiene como base la conectividad de todo
dispositivo sobre una red IP.
• Se inicia en la capa física con el desarrollo
de proyectos de conectividad para canales
de fibra óptica.
DEFINIR LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES
EN TELECOMUNICACIONES
VIA SATELITE O SEÑALES INALAMBRICAS :
 Este sistema nos permite distribuir
contenidos de internet o transferir
ficheros entre distintas sucursales.
RDSI(LA RED DIGITAL DE SERVICIOS
INTEGRADOS):
Permite enviar la información
digitalmente, para ello necesita ,
adaptador de red o tarjeta de
RDSI que adapta la velocidad
entre el PC y la línea.
TIPOS DE CONECIOES DE BANDA DE
ANCHA:
Incluye las tecnologías de
transmisión de alta velocidad como
son:
Fibra Óptica, Línea digital superior,
Inalámbrica, Satélite, Banda ancha
a través de líneas eléctricas.
VELOCIDAD DE CONMUTACIÓN:
 Nos permite realizar
operaciones complejas en
tiempos reducidos.
CRITERIOS QUE ORIENTAN LA
MICROELECTRÓNICA
MICROELECTRONICA
VELOCIDAD DE
CONMUTACIÓN
Permite
realizar
operaciones
complejas.
CONSUMO
ENERGÉTICO
Su objetivo
es conseguir
terminales
portátiles de
poco peso.
ESCALA DE
INTEGRACIÓN
Está
relacionada con
el espesor y la
longitud del
chip.
FUNCIÓN QUE CUMPLE LA INFORMACIÓN DE
COMUNICACIÓN
 Transportan la información desde un punto a otro, mediante un conjunto de equipos y
medios de acceso, transmisión y conmutación.
 También proporcionan la capacidad necesaria para mantener una comunicación, ya
sea ésta en forma de voz, datos o imágenes.
 Podemos decir que incluye todas las necesidades que impone una comunicación,
como son tener acceso a la red de comunicación, transportar la información y poner en
comunicación al emisor y al receptor.
TIPOS DE HARDWARE MÁS USADOS
TIPOS DE HARDWARE CARACTERISTICAS SEMEJANZAS DIFERENCIAS UTILIDAD
TECLADO
• Dispositivo de
entrada de datos.
• Realiza funciones
distintas debido a
ciertas
combinaciones de
teclas.
• Es muy cómodo y
rápido de utilizar.
• Si te equivocas
puedes rectificar.
• La principal
diferencia de los
teclados es
cantidad de teclas
que contiene.
• utiliza botones o
teclas, para que
actúen y envíen
toda la
información a la
computadora o al
teléfono móvil.
RATON
• Es una herramienta
indispensable para
trabajar en un
ordenador.
• Cuenta con 2
botones(derecho/izq
uierdo).
• Sirve para abrir
programas y
ejecutarlos, ya sean
editores de texto,
programas de diseño
o hasta fotos y
archivos de audio.
• Depende de un lugar
geográfico donde se
utilice.
• Están haciendo los
esfuerzos para
reemplazar
mediante pantallas
táctiles.
• Se utiliza para
manejo de entorno
grafico de una
computadora.
• Se utiliza con una de
las manos.
MONITOR
• Tiene soporte
grafico a color.
• Tiene varias
resoluciones.
• No apto para ver los
programas
televisivos.
• Tiene mejor
presentación de
brillo y color.
• Poseen la misma
tecnología para
visualizar imágenes.
• Usan diodos
emisores de luz.
• Principal dispositivo
de salida.
• Nos muestra datos o
información al
usuario.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación sin título
PPTX
Diapositivas informatica y telematica
DOCX
Networking
PPTX
Historia de las Comunicaciones Unidad I
PPTX
Presentacion de la unidad 1
PPTX
Historia de las comunicaciones Unidad I
PPTX
PDF
Micro ciberseguridad en redes
Presentación sin título
Diapositivas informatica y telematica
Networking
Historia de las Comunicaciones Unidad I
Presentacion de la unidad 1
Historia de las comunicaciones Unidad I
Micro ciberseguridad en redes

La actualidad más candente (17)

PDF
Los componentes de las tic
PPTX
Redes inalámbricas
PPTX
Unidad 1
PPTX
Activdd19.pptx
ODP
Presentacion Redes
PPTX
Redes inalámbricas y tipos de redes
PDF
Introducción a la telemática y redes de datos (Ensayo Argumentativo)
PPTX
Informatica rodriguez gonzalez mauricio
DOC
Aleja and yenny blog
PPTX
Presentación redes locales basico oscar_muñoz_pino
PPT
TIC
PPTX
Tema 2 redes y seguridad.
PPTX
Red LAN Redes Locales Basico
PPTX
Las redes inalambricas
PDF
Introduccion a la red de computadores
DOCX
Respuestas de las semanas
PPTX
5 dispositivos de expansion
Los componentes de las tic
Redes inalámbricas
Unidad 1
Activdd19.pptx
Presentacion Redes
Redes inalámbricas y tipos de redes
Introducción a la telemática y redes de datos (Ensayo Argumentativo)
Informatica rodriguez gonzalez mauricio
Aleja and yenny blog
Presentación redes locales basico oscar_muñoz_pino
TIC
Tema 2 redes y seguridad.
Red LAN Redes Locales Basico
Las redes inalambricas
Introduccion a la red de computadores
Respuestas de las semanas
5 dispositivos de expansion
Publicidad

Similar a Conociendo las tic (20)

PPTX
Diapositivas informatica
PPTX
Diapositivas informatica
PPTX
Karol andrea
PPTX
Internet
PPTX
Abiii diap
PPTX
Abiii diap
PPTX
Abiii diap
PPTX
Antoooneeeellaaaa
PPTX
Antoooneeeellaaaa
PPTX
Red informatica
PPTX
Las tic lorena
PPTX
COMPONENTES BASE DE LAS TIC.pptx
PPT
Diapositivas infor
PPTX
Exposición de informática
DOCX
marcelina ayala ramos
DOCX
marcelina ayala ramos
PPT
DOCX
Hoja informativa no__02_-1- (5)
Diapositivas informatica
Diapositivas informatica
Karol andrea
Internet
Abiii diap
Abiii diap
Abiii diap
Antoooneeeellaaaa
Antoooneeeellaaaa
Red informatica
Las tic lorena
COMPONENTES BASE DE LAS TIC.pptx
Diapositivas infor
Exposición de informática
marcelina ayala ramos
marcelina ayala ramos
Hoja informativa no__02_-1- (5)
Publicidad

Más de ruthruizdiaz (20)

PDF
Instagram ruth
PPTX
Blog ruth
PDF
2019 04 30_19_08_28_rosaysela_trabajo05
PDF
Facebook trabajo veronica
PDF
Maria manayay sanchez
PDF
Manayay sanchez
PDF
Ing.valiente verdadero
PDF
Facebook
PPTX
2019 04 10_02_14_46_luzkatherinealmeydapiscoya_componentes_de_la_tic
PDF
Luz almeyda
PDF
2019 04 17_16_41_57_diana_rhr_nueva_diapo_administracion_de_redes_y_comunicac...
PDF
Diana redes
PDF
Paquete ofimatico
PPTX
Redes sociales
PDF
Karen ramirez 2
PPTX
Estrella facebook
PPTX
2019 04 10_13_36_15_maricarmen123_maricarmen_-_copia_3
PDF
Marita
PDF
2019 04 24_16_11_16_cynthiame_practica_calificada
PDF
Facebook
Instagram ruth
Blog ruth
2019 04 30_19_08_28_rosaysela_trabajo05
Facebook trabajo veronica
Maria manayay sanchez
Manayay sanchez
Ing.valiente verdadero
Facebook
2019 04 10_02_14_46_luzkatherinealmeydapiscoya_componentes_de_la_tic
Luz almeyda
2019 04 17_16_41_57_diana_rhr_nueva_diapo_administracion_de_redes_y_comunicac...
Diana redes
Paquete ofimatico
Redes sociales
Karen ramirez 2
Estrella facebook
2019 04 10_13_36_15_maricarmen123_maricarmen_-_copia_3
Marita
2019 04 24_16_11_16_cynthiame_practica_calificada
Facebook

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Conociendo las tic

  • 1. DATOS GENERALES NOMBRE DE LA INSTUITUCION: IESTP “ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR” FERREÑAFE PROGRAMA DE ESTUDIOS : ADMINISTRACION DE REDES Y COMUNICACIONES UNIDAD DIDÁCTICA:INEGRACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNCACION TEMA A TRATAR:APRENDAMOS A CLASIFICAR LA INFORMACION DOCENTE: ING. ELENA VALIENTE RAMIREZ INTEGRANTES:  DE LA CRUZ MANAYAY FLOR VERONICA  VEGA SANTAMARIA ROSA YSELA CICLO:I-2019 TURNO: TARDE
  • 2. Defina qué es un Microprocesador y cuál es su función?  El microprocesador es el circuito integrado de un sistema informático; también se le suele llamar por analogía el cerebro de un ordenador.  Su función es ejecutar los programas de un sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario, realizando operaciones aritméticas y lógicas, tales como sumar,restar,multiplicar ,dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.
  • 3. A través de un organizador visual indicar los componentes bases de las TIC COMPONENTES BASE DE LAS TIC MICROELCTRONICA • Se comprende como el conjunto de reglas, normas, requisitos y procesos que son aplicados en una secuencia determinada. • Permite obtener como producto final un circuito integrado, que son los dispositivos electrónicos miniaturizados. EL SOFTWARE • Se conoce como el soporte lógico de un sistema informático. • Comprende el conjunto de los componentes lógicos que hacen posible la realización de tareas especificas. INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES • Se considera la base sobre al aprovechamiento eficiente de la comunicación de una compañía. • Tiene como base la conectividad de todo dispositivo sobre una red IP. • Se inicia en la capa física con el desarrollo de proyectos de conectividad para canales de fibra óptica.
  • 4. DEFINIR LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN TELECOMUNICACIONES VIA SATELITE O SEÑALES INALAMBRICAS :  Este sistema nos permite distribuir contenidos de internet o transferir ficheros entre distintas sucursales. RDSI(LA RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS): Permite enviar la información digitalmente, para ello necesita , adaptador de red o tarjeta de RDSI que adapta la velocidad entre el PC y la línea. TIPOS DE CONECIOES DE BANDA DE ANCHA: Incluye las tecnologías de transmisión de alta velocidad como son: Fibra Óptica, Línea digital superior, Inalámbrica, Satélite, Banda ancha a través de líneas eléctricas. VELOCIDAD DE CONMUTACIÓN:  Nos permite realizar operaciones complejas en tiempos reducidos.
  • 5. CRITERIOS QUE ORIENTAN LA MICROELECTRÓNICA MICROELECTRONICA VELOCIDAD DE CONMUTACIÓN Permite realizar operaciones complejas. CONSUMO ENERGÉTICO Su objetivo es conseguir terminales portátiles de poco peso. ESCALA DE INTEGRACIÓN Está relacionada con el espesor y la longitud del chip.
  • 6. FUNCIÓN QUE CUMPLE LA INFORMACIÓN DE COMUNICACIÓN  Transportan la información desde un punto a otro, mediante un conjunto de equipos y medios de acceso, transmisión y conmutación.  También proporcionan la capacidad necesaria para mantener una comunicación, ya sea ésta en forma de voz, datos o imágenes.  Podemos decir que incluye todas las necesidades que impone una comunicación, como son tener acceso a la red de comunicación, transportar la información y poner en comunicación al emisor y al receptor.
  • 7. TIPOS DE HARDWARE MÁS USADOS TIPOS DE HARDWARE CARACTERISTICAS SEMEJANZAS DIFERENCIAS UTILIDAD TECLADO • Dispositivo de entrada de datos. • Realiza funciones distintas debido a ciertas combinaciones de teclas. • Es muy cómodo y rápido de utilizar. • Si te equivocas puedes rectificar. • La principal diferencia de los teclados es cantidad de teclas que contiene. • utiliza botones o teclas, para que actúen y envíen toda la información a la computadora o al teléfono móvil. RATON • Es una herramienta indispensable para trabajar en un ordenador. • Cuenta con 2 botones(derecho/izq uierdo). • Sirve para abrir programas y ejecutarlos, ya sean editores de texto, programas de diseño o hasta fotos y archivos de audio. • Depende de un lugar geográfico donde se utilice. • Están haciendo los esfuerzos para reemplazar mediante pantallas táctiles. • Se utiliza para manejo de entorno grafico de una computadora. • Se utiliza con una de las manos. MONITOR • Tiene soporte grafico a color. • Tiene varias resoluciones. • No apto para ver los programas televisivos. • Tiene mejor presentación de brillo y color. • Poseen la misma tecnología para visualizar imágenes. • Usan diodos emisores de luz. • Principal dispositivo de salida. • Nos muestra datos o información al usuario.