SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA WEB 2.0<br />Para poder hacer una relación entre la Gestión del Conocimiento y la Web 2.0  es de vital importancia entender muy bien y por separado las definiciones de cada uno de ellos.<br />Gestión del Conocimiento es una fuente de ventaja competitiva, que reside en las mentes de las personas, pero no siempre está disponible donde y cuando es necesario para  la organización. Se ocupa de la identificación, captura, recuperación y evaluación del conocimiento organizacional. Es la gestión del capital intelectual en una organización, con la finalidad de añadir valor a los productos y servicios que ofrece la organización en el mercado. Surge como consecuencia del desarrollo tecnológico y el conocimiento es un recurso clave utilizado en internet.<br />Por otra parte, el término Web 2.0 está asociado con la interacción que se logra a partir de difrentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.<br />Para hablar de la Web 2.0 tenemos que mencionar las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Esto permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios<br />Algunos conceptos que están incluidos en la relación existente entre la Gestión del Conocimiento y la Web 2.0 son:<br />La Ventaja Competitiva: ya que se refiere a una característica que diferencia una persona, podructo o empresa de sus competidores, para que esta característica tome el nombre de ventaja, tiene que ser única, diferencial, estratégicamente valorada por el mercado y sobretodo comunicada. Es por ello que, mantener  información a la disposición de uno proporciona una ventaja competitiva, ya que se tienen conocimientos al alcance.<br />La Brecha Digital: está muy relacionada con el desarrollo y alcance de las tecnologías de información a través de la Web 2.0 a la sociedad, puesto que hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a internet y aquellas que no, aunque tales desigualdades también se pueden referir a todas las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como una laptop, la telefonía móvil, la banda ancha y otros dispositivos. Como tal, la brecha digital se basa en las difrencias previas al acceso a las tecnologías.<br />Éste término también hace hincapié a las diferencias que hay entre grupos según su capacidad para utilizar las TIC de forma eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización y capacidad tecnológica. También se utiliza en ocasiones para indicar las diferencias entre aquellos grupos que tienen acceso a contenidos digitales de calidad y aquellos que no cuentan con este servicio.<br />La relación entre la Gestión del Conocimiento y la Web 2.0 está dada por su coincidencia de propósitos, que les permite complementarse y potenciarse mutuamente. Creo que la Gestión del Conocimiento y la Web 2.0 buscan integrar a las personas a través de su conocimiento y experiencias, para que éstas puedan ser utilizadas por todas las sociedades a través de la Internet.<br />CREATIVE COMMONS<br />Para mi blog he creìdo necesario no utilizar una licencia creative commons, ya que mi blog no cuenta con la clase de información necesaria como para reproducirla o para que la utilicen otros usuarios. Simplemente es para dar a conocer ciertos rasgos identificativos de mi Cantón Paltas, parroquia Catacocha.<br />A mi parecer deberíamos utilizar una licencia creative commons cuando hagamos un blog verdaderamente serio, concreto y necesario para todo el mundo en general, por ejemplo cuando seamos profesionales y nuestro trabajo amerite la creación de del mismo, entonces aquí sí es de vital importancia proteger la información con licencias creative commons que como usuarios estamos dando a conocer a los demás.<br />
Conocimiento y web 2.0
Conocimiento y web 2.0

Más contenido relacionado

DOCX
Computación básica
DOCX
Tabajo de computación
DOCX
Prueba de ensayo 2do bimestre
DOCX
Prueba de Computacion Basica
DOCX
Computación
PPTX
Prueba de ensayo
DOCX
Gestion del conocimiento
Computación básica
Tabajo de computación
Prueba de ensayo 2do bimestre
Prueba de Computacion Basica
Computación
Prueba de ensayo
Gestion del conocimiento

La actualidad más candente (12)

DOCX
Computacion basica
DOCX
Relación de la gestión del conocimiento y web2
DOCX
Relación entre gestión del conocimiento y la web 2.0
DOCX
Relacion entre gestion del conoimiento la Web 2.0
DOCX
Universidad tecnica particualr de loja compu
PPTX
Web 2.O y Gestión del Conocimiento
DOCX
Trabajo de web. 2.0
DOCX
Prueba de ensayo
DOCX
Relación de la gestión del conocimiento y web2
DOCX
Relación de la gestión del conocimiento y web2
DOCX
Relacion entre la gestion del conocimiento y web 2.0 tipo de licencia.
DOCX
Computacion basica
Relación de la gestión del conocimiento y web2
Relación entre gestión del conocimiento y la web 2.0
Relacion entre gestion del conoimiento la Web 2.0
Universidad tecnica particualr de loja compu
Web 2.O y Gestión del Conocimiento
Trabajo de web. 2.0
Prueba de ensayo
Relación de la gestión del conocimiento y web2
Relación de la gestión del conocimiento y web2
Relacion entre la gestion del conocimiento y web 2.0 tipo de licencia.
Publicidad

Similar a Conocimiento y web 2.0 (20)

DOCX
DOCX
Tabajo de computación
DOCX
Tabajo de computación
DOCX
Tabajo de computación
PPTX
Prueba de ensayo
PPTX
Prueba de ensayo
DOCX
Computación
DOCX
Computación (2)
DOCX
Prueba de ensayo 2do bimestre
DOCX
Prueba de ensayo 2do bimestre
DOCX
Relacion que existe entre la gestion del conocimiento y la web 2.0
DOCX
tipo de licencia
DOCX
Trabajo de computacion basica segundo bimestre
DOCX
Relación que existe entre la Gestión del Conocimiento y Web 2.0; Trabajo de L...
DOCX
Prueba de ensayo
DOCX
Relación de la gestión del conocimiento y web2
DOCX
Trabajo de web
DOCX
Relación de la gestión del conocimiento y web2
Tabajo de computación
Tabajo de computación
Tabajo de computación
Prueba de ensayo
Prueba de ensayo
Computación
Computación (2)
Prueba de ensayo 2do bimestre
Prueba de ensayo 2do bimestre
Relacion que existe entre la gestion del conocimiento y la web 2.0
tipo de licencia
Trabajo de computacion basica segundo bimestre
Relación que existe entre la Gestión del Conocimiento y Web 2.0; Trabajo de L...
Prueba de ensayo
Relación de la gestión del conocimiento y web2
Trabajo de web
Relación de la gestión del conocimiento y web2
Publicidad

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introducción a la historia de la filosofía
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Conocimiento y web 2.0

  • 1. RELACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA WEB 2.0<br />Para poder hacer una relación entre la Gestión del Conocimiento y la Web 2.0 es de vital importancia entender muy bien y por separado las definiciones de cada uno de ellos.<br />Gestión del Conocimiento es una fuente de ventaja competitiva, que reside en las mentes de las personas, pero no siempre está disponible donde y cuando es necesario para la organización. Se ocupa de la identificación, captura, recuperación y evaluación del conocimiento organizacional. Es la gestión del capital intelectual en una organización, con la finalidad de añadir valor a los productos y servicios que ofrece la organización en el mercado. Surge como consecuencia del desarrollo tecnológico y el conocimiento es un recurso clave utilizado en internet.<br />Por otra parte, el término Web 2.0 está asociado con la interacción que se logra a partir de difrentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.<br />Para hablar de la Web 2.0 tenemos que mencionar las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Esto permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios<br />Algunos conceptos que están incluidos en la relación existente entre la Gestión del Conocimiento y la Web 2.0 son:<br />La Ventaja Competitiva: ya que se refiere a una característica que diferencia una persona, podructo o empresa de sus competidores, para que esta característica tome el nombre de ventaja, tiene que ser única, diferencial, estratégicamente valorada por el mercado y sobretodo comunicada. Es por ello que, mantener información a la disposición de uno proporciona una ventaja competitiva, ya que se tienen conocimientos al alcance.<br />La Brecha Digital: está muy relacionada con el desarrollo y alcance de las tecnologías de información a través de la Web 2.0 a la sociedad, puesto que hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a internet y aquellas que no, aunque tales desigualdades también se pueden referir a todas las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como una laptop, la telefonía móvil, la banda ancha y otros dispositivos. Como tal, la brecha digital se basa en las difrencias previas al acceso a las tecnologías.<br />Éste término también hace hincapié a las diferencias que hay entre grupos según su capacidad para utilizar las TIC de forma eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización y capacidad tecnológica. También se utiliza en ocasiones para indicar las diferencias entre aquellos grupos que tienen acceso a contenidos digitales de calidad y aquellos que no cuentan con este servicio.<br />La relación entre la Gestión del Conocimiento y la Web 2.0 está dada por su coincidencia de propósitos, que les permite complementarse y potenciarse mutuamente. Creo que la Gestión del Conocimiento y la Web 2.0 buscan integrar a las personas a través de su conocimiento y experiencias, para que éstas puedan ser utilizadas por todas las sociedades a través de la Internet.<br />CREATIVE COMMONS<br />Para mi blog he creìdo necesario no utilizar una licencia creative commons, ya que mi blog no cuenta con la clase de información necesaria como para reproducirla o para que la utilicen otros usuarios. Simplemente es para dar a conocer ciertos rasgos identificativos de mi Cantón Paltas, parroquia Catacocha.<br />A mi parecer deberíamos utilizar una licencia creative commons cuando hagamos un blog verdaderamente serio, concreto y necesario para todo el mundo en general, por ejemplo cuando seamos profesionales y nuestro trabajo amerite la creación de del mismo, entonces aquí sí es de vital importancia proteger la información con licencias creative commons que como usuarios estamos dando a conocer a los demás.<br />