Conrado Castillo Serna Director Adjunto Observatorio de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información 14 de diciembre de 2006 El Desarrollo de la Sociedad de la Información en España   Situación, Iniciativas, Medios y Resultados
Índice 1 La importancia de las TIC 2 La Sociedad de la Información en España 3 El Plan Avanza 4 Reflexiones finales
La importancia de las TIC …  que a su vez constituye el motor de la competitividad y del crecimiento a largo plazo. Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones: …  Inducen importantes ganancias de productividad Crecimiento de productividad por uso intensivo de TIC. 40% 55% OCDE USA. 90’s Las TIC y el desarrollo de la Sociedad de la Información constituyen una palanca para un crecimiento económico sostenible en el tiempo.
La importancia de las TIC Ganancias de productividad asociadas a las TIC: *PTF: Productividad Total de los Factores La  producción  de bienes y servicios TIC: Promueve un rápido progreso tecnológico. Impulsa la PTF* en el sector productivo de las TICs. El  uso  de las TIC en otros sectores: Incrementa la eficiencia del propio sector. Genera efectos de red tales como la reducción de los costes de transacción y la promoción de rápidas innovaciones. Mejora la PTF de toda la economía. En el sector productivo TIC En el resto de sectores económicos La correlación existente entre gasto en TIC y crecimiento de la productividad es, actualmente, incontestable.
La importancia de las TIC En un país en el que la productividad crece a menor ritmo que en otras economías  … la necesidad de promover las TIC y la Sociedad de la Información se hace aún más imperiosa.
Mayor crecimiento de la productividad Fomentando el desarrollo y explotación de la Ciencia y Tecnología Más productos nuevos, procesos servicios y sistemas Mayor difusión de las innovaciones en toda la economía Mejorando el capital humano y percibiendo su potencial Mayor número y calidad de trabajadores del conocimiento Mejor gestión y estructuras de organización Fomentando la creación de empresas y el empresariado Mayores beneficios empresariales Mayor número de empresas de alto crecimiento Interiorizando los beneficios de las TIC Mayor inversión en TIC Mayor uso de las TIC Fuente: “Micro- Policies for Growth and productivity”. París, OCDE, Octubre 2004. Cuatro palancas de crecimiento: La importancia de las TIC Interiorizando los beneficios de las TIC Mayor inversión en TIC Mayor uso de las TIC
Además de la mejora de la productividad  no hay que olvidar la perspectiva social La importancia de las TIC La Sociedad de la Información abre nuevas posibilidades que permiten: Mejorar la calidad de vida. Aumentar la igualdad de oportunidades. Incrementar la transparencia pública. Eliminar desigualdades geográficas. Aumentar la participación democrática. Una política activa en el ámbito de la Sociedad de la Información es un elemento básico para mejorar la calidad de vida y aumentar la cohesión social.
Por ejemplo,  hay desigualdades, como la brecha de género, que es necesario corregir La importancia de las TIC Acceso a Internet Mujeres 10 p.p. menos que hombres en 2006.  En 2005 la diferencia era de 10,5 p.p. Uso: Banca electrónica Más del 25% de las mujeres utilizan la banca electrónica.  Casi 10 p.p. menos que los hombres. La tendencia, respecto a 2005, es positiva, pero más en hombres que en mujeres. Uso: Salud Las mujeres utilizan Internet para realizar trámites relacionados con la salud, con mayor frecuencia que los hombres… (7,6 p.p) … mientras que éstos se centran más en temas relacionados con el ocio. Las TIC suponen una oportunidad extraordinaria para acelerar la superación de diferencias y la integración de grupos sociodemográficos y colectivos sociales.
La importancia de las TIC Hogar Empresa Comercio y formas de pago Seguridad vial El nuevo trabajo Entretenimiento Sanidad Administración digital La nueva movilidad Compaginar las tareas domésticas con el ocio y la vida profesional Afrontar la globalización evolucionar hacia la “empresa en red” Nuevos productos propiciarán un cambio en la forma de comprar y vender Posibilidad de disponer de información ubicua sobre tráfico, meteorología, ... En definitiva: Beneficios de la Sociedad de la Información... Autonomía del trabajador en la toma de decisiones y ventajas del teletrabajo Una oportunidad clara para el desarrollo de la SI Continuidad del proceso asistencial a enfermos y a ancianos Acercamiento al ciudadano Ubicuidad de la información y permanente capacidad de comunicación …
Índice 1 La importancia de las TIC 2 La Sociedad de la Información en España 3 El Plan Avanza 4 Reflexiones finales
Sociedad de la información en España El nivel actual de inserción española en la Sociedad de la Información refleja un acusado  retraso , aunque  va mejorando  Tanto si se utilizan criterios relativos al sector productivo TIC (Intensidad sector TIC, Gasto TIC, …)  como si se emplean indicadores que midan la difusión y el uso de la nuevas tecnologías en los distintos ámbitos de la sociedad.
Sociedad de la información en España Ciudadanos y hogares Empresas Administración Algunos datos ……………..
Sociedad de la información en España Ciudadanos y hogares Empresas Administración
CIUDADANOS Y HOGARES Fuente: Red.es a partir de datos Eurostat 2006 Sociedad de la información en España Hogares con acceso a Internet El 39% de los hogares españoles cuenta con acceso a Internet en 2006... … por debajo del 54% de UE 15. Todavía nos encontramos en el grupo de países “rezagados” … BASE: Hogares con al menos un miembro entre 16 y 74 años
CIUDADANOS Y HOGARES Fuente: Red.es.  Las TIC en los hogares españoles. XI Oleada. Enero-Marzo 2006 Algunos servicios utilizados por los internautas en la última semana En algunos casos, el canal Internet ha cobrado tanta fuerza, que ha obligado a replantear los modelos de negocio, como en la compra de vacaciones/billetes/vuelos. Sociedad de la información en España Actividades en Internet BASE: Individuos de 15 ó más años
El 55% considera que recibe mucho o suficiente por lo que paga por el acceso a Internet… …  esta valoración positiva, además de mayoritaria, va en aumento CIUDADANOS Y HOGARES Fuente: Red.es.  Las TIC en los hogares españoles. XI Oleada. Enero-Marzo 2006. Relación precio/utilidad del Acceso Internet BASE: Individuos de 15 ó más años Recibo mucho Recibo suficiente Recibo poco Recibo muy poco Sociedad de la información en España Satisfacción precio-utilidad Acceso a Internet
CIUDADANOS Y HOGARES Fuente: Telefónica. “La Sociedad de la Información en España 2005”, a partir de datos INE. Barreras principales: Percepción de utilidad. Falta de formación. Razones para no disponer de Internet en el hogar Sociedad de la información en España Motivos de no acceso a Internet
CIUDADANOS Y HOGARES Fuente: Red.es.  Las TIC en los hogares españoles. XI Oleada. Enero-Marzo 2006. Sociedad de la información en España Siguen su trayectoria ascendente el acceso a Internet y la Telefonía Móvil… … mientras la Telefonía Fija pierde penetración paulatinamente y la TV de pago permanece  estabilizada en torno uno de cada cinco hogares. Penetración de servicios TIC básicos 87,9 86,3 84,3 83,5 79,7 82,2 83,5 84,3 19,9 20,4 21,2 21,6 33,9 32,1 29,5 27,3 0 20 40 60 80 100 III TRIM04 ITRIM05 IIITRIM05 I TRIM06 % de hogares que disponen BASE: Total hogares Penetraci ó n M Ó VIL Penetraci ó n INTERNET Penetraci ó n TV PAGO Penetraci ó n FIJO
CIUDADANOS Y HOGARES Fuente: Red.es.  Las TIC en los hogares españoles. XI Oleada. Enero-Marzo 2006. Equipamiento y gasto de los hogares Sociedad de la información en España 436 M € (15,5%) 890 M € (31,6%) 1.059 M € (37,6%) 428 M € (15,2%) Gasto Servicios BASE: 15.493.933 hogares 436 M € (15,5%) 890 M € (31,6%) 1.059 M € (37,6%) 428 M € (15,2%) 10,3% 10,3% 29,1% 29,1% 29,1% 34,8% 34,8% 34,8% 25,0% 25,0% 25,0% Gasto Servicios 0,8% 0,8% Aumenta progresivamente el equipamiento en los hogares. Más del 40% los hogares disponen de 3 ó 4 servicios... … siendo los de 3 servicios el modelo de incorporación a la Sociedad de la Información PIRÁMIDE TIC DE LOS HOGARES  TRIMESTRE 1 2006 (Enero Marzo 2006) Poseen 4 servicios Fijo + Móvil + TV Pago + Internet Poseen 3 servicios Perfil típico: Fijo + Móvil + Internet Poseen 2 servicios Perfil típico: Fijo + Móvil Poseen 1 servicio Perfil típico: Fijo Sin servicios 10,3% 29,1% 34,8% 25,0% 0,8% 10,3%
Sociedad de la información en España Ciudadanos y hogares Empresas Administración
EMPRESAS Infraestructura TIC y Conectividad Fuente: Red.es, a partir de datos INE. Datos sobre empresas (> de 10 empleados) con acceso a Internet El porcentaje de empresas con acceso a Internet en 2006 se sitúa en todos los países UE-15 por encima del 90%, con una media del 94%. España 93%. Sociedad de la información en España El acceso con Banda Ancha es ampliamente mayoritario  España con un 94% se sitúa 12 p.p. por encima de la media UE-15
EMPRESAS Acusadas diferencias sectoriales Fuente:Red.es, a partir de datos INE Acceso a Internet en función del sector Se requieren soluciones TIC y medidas de impulso diferenciadas, que respondan a las necesidades particulares de cada sector de actividad. Sociedad de la información en España
EMPRESAS Motivos de no acceso a Internet Al igual que en hogares…  entre quienes no acceden a Internet una baja percepción de utilidad es uno de los inhibidores principales Fuente: Telefónica, a partir de datos DMR/ AETIC Sociedad de la información en España
EMPRESAS Usos de Internet en la empresas Fuente: Red.es, a partir de datos INE.  Datos sobre empresas con acceso a Internet  La banca electrónica y las herramientas e-learning son los principales usos de Internet Sociedad de la información en España
EMPRESAS Usos de la página web Fuente: Red.es, a partir de datos INE.  USOS Datos sobre total de empresas Uso principal de la página web: comercializar productos  Menor implantación de servicios que añadan valor a los contenidos del web site. Sociedad de la información en España
EMPRESAS Compras por comercio electrónico Fuente: Red.es, a partir de datos INE.  Empresas que compran por Internet Datos sobre empresas con acceso a Internet  El comercio electrónico, que genera claras externalidades de red, es la gran asignatura pendiente El 17% de las empresas con acceso a Internet compran por Internet, destacando especialmente que una de cada cuatro gran empresa ya lo hace. Sociedad de la información en España
EMPRESAS Compras y ventas por Internet Fuente: Telefonica, a partir de datos Eurostat 2004.  Datos sobre el total de empresas El negocio electrónico en España no despega Sociedad de la información en España
EMPRESAS Formación TIC Fuente: Telefonica, a partir de datos eBusiness Watch. 2004 Formación TIC de los empleados Datos sobre el total de empresas La capacidad de las organizaciones, y de sus empleados, para asumir el cambio tecnológico limita el desarrollo de la SI. …  La formación en TIC es clave para superar esa barrera. Sociedad de la información en España
EMPRESAS Internet en las relaciones Empresa-Administración En la actualidad una de cada cuatro empresas realizan gestiones electrónicas completas Fuente: Red.es, a partir de datos INE.  Datos sobre empresas con acceso a Internet  Sociedad de la información en España
Sociedad de la información en España Ciudadanos y hogares Empresas Administración
E-ADMINISTRACIÓN Disponibilidad de los 20 servicios básicos Sociedad de la información en España Fuente: Red.es a partir de datos CapGemini para la Comisión Europea Los servicios de la Administración estimulan la demanda, y generan un efecto tractor sobre ciudadanos y empresas. 2006: España 55%, media UE-15 del 56%
Índice 1 La importancia de las TIC 2 La Sociedad de la Información en España 3 El plan Avanza 4 Reflexiones finales
El Plan Avanza “ Avanzar con Europa en la construcción de la Sociedad de la Información para mejorar la competitividad de nuestra economía y el bienestar de la ciudadanía”. A  nivel global, el objetivo es conseguir que el Gasto TIC sobre el PIB se sitúe en el 7%  en el año 2010. Se persigue la convergencia con Europa y entre nuestras CCAA.
El Plan Avanza 20M€ (2006) 26M€ (2007) 23M€ (2006) 120M€ (2007) 210M€ (2006) 67M€ (2007) 708M€ (2006) 843M€ (2007) 236M€ (2006) 383M€ (2007)
Sobre Red.es FUNCIONES DE RED.ES Impulsar el desarrollo de la SI mediante la ejecución de programas definidos en el Plan Avanza para la convergencia con Europa y entre Comunidades Autónomas.  Analizar la Sociedad de la Información a través del Observatorio de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.  Ofrecer asesoría y apoyo específico a la Administración General del Estado. Gestionar el registro de nombres de dominios ".es ". Con el objetivo de fomentar el uso de la tecnología en todos los ámbitos sociales, incrementar la competitividad y el crecimiento económico, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y evitar el riesgo de brecha digital, promoviendo la igualdad social y regional.
Índice 1 La importancia de las TIC 2 La Sociedad de la Información en España 3 El plan Avanza 4 Reflexiones finales
Reflexiones finales 1 Tenemos que conseguir instalar en España la cultura de la innovación, en todas sus formas, y de la incorporación de tecnología, como medios para asegurar el crecimiento económico y mejorar los índices de empleo y de bienestar social. 2 Es un reto que todos debemos compartir: Acelerar el desarrollo de una sociedad de la información sostenible, competitiva, innovadora e inclusiva; Las personas son las grandes protagonistas del cambio. El talento del capital humano, su capacidad de adaptación a los nuevos entornos y su espíritu emprendedor serán elementos clave. 3
Edificio Bronce Plaza Manuel Gómez Moreno s/n 28020 Madrid. España Tel.: 91 212 76 20 / 25 Fax: 91 212 76 35 www.red.es

Más contenido relacionado

PPT
May Escobar
PPT
Gregorio Barriuso
PPT
Oscar Martínez
PPT
Alberto Andreu Pinillos
PPT
Fortalecimiento Comunas
PDF
Pilas Innova '16
PPTX
PPT
Brecha Digital
May Escobar
Gregorio Barriuso
Oscar Martínez
Alberto Andreu Pinillos
Fortalecimiento Comunas
Pilas Innova '16
Brecha Digital

La actualidad más candente (15)

PPT
El caso de Cibervoluntarios (Alejandra Betegón)
PDF
Dossier Corporativo Guadalinfo 2013
PPTX
Portafolio nº4. portafolio de presentación
PPTX
Ventajas y desventajas de las tic
PPTX
Portafolio 4. portafolio de presentación
PPTX
Ventajas y desventajas de las tic
PPTX
Ventajas y desventajas de las tic
PPTX
Ventajas y desventajas de las tic
PDF
Programa 13 Encuentro Redes de Telecentros
PPT
Chandra 0810 Net
PDF
PPTX
Ciudadano Digital: Apropiación de las TICS para triunfar en el mundo de hoy
PDF
Guadalinfo: Igualdad de Oportunidades para Marcar la Diferencia
PPT
Solucion Datos Papeles NAcionales
PDF
Aplicando la Agenda Digital a las Illes Balears
El caso de Cibervoluntarios (Alejandra Betegón)
Dossier Corporativo Guadalinfo 2013
Portafolio nº4. portafolio de presentación
Ventajas y desventajas de las tic
Portafolio 4. portafolio de presentación
Ventajas y desventajas de las tic
Ventajas y desventajas de las tic
Ventajas y desventajas de las tic
Programa 13 Encuentro Redes de Telecentros
Chandra 0810 Net
Ciudadano Digital: Apropiación de las TICS para triunfar en el mundo de hoy
Guadalinfo: Igualdad de Oportunidades para Marcar la Diferencia
Solucion Datos Papeles NAcionales
Aplicando la Agenda Digital a las Illes Balears
Publicidad

Destacado (16)

DOC
Booking form (aug 20 21, 2015)
PPTX
Uloga obrazovnog sistema u pripremi kadrova za trziste rada
PDF
贵人鸟年度首播剧场
DOC
sarwan's C.V.
PDF
Dengue and Chikungunya Awareness
DOCX
Awards article 2
PPTX
Esb choice flow
PPTX
Medios de pago dinero electronico o digital
PDF
汽车 别克S弯
PPTX
Práctica 3 sociología. creacion de un colegio
PDF
English grammar 1 powerpoint level 1
PPTX
Content Types: The Backbone of Your Information Architecture
PDF
Syllabus de campos electromagnéticos
PPTX
Hoteles con arquitectura extraordinaria en el mundo
PDF
CONPETENCIAS Y PERFIL ADECUADO PARA UN DIRECTOR
Booking form (aug 20 21, 2015)
Uloga obrazovnog sistema u pripremi kadrova za trziste rada
贵人鸟年度首播剧场
sarwan's C.V.
Dengue and Chikungunya Awareness
Awards article 2
Esb choice flow
Medios de pago dinero electronico o digital
汽车 别克S弯
Práctica 3 sociología. creacion de un colegio
English grammar 1 powerpoint level 1
Content Types: The Backbone of Your Information Architecture
Syllabus de campos electromagnéticos
Hoteles con arquitectura extraordinaria en el mundo
CONPETENCIAS Y PERFIL ADECUADO PARA UN DIRECTOR
Publicidad

Similar a Conrado Castillo (20)

PPT
Situacion de las TIC en Aragon Diciembre 2006
PPT
CáTedra Smh Red.Es V.2.
PDF
Presentación informe transformación digital para el CES - Francisco Pérez
PPSX
Evolución tecnológico
DOCX
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
PPT
Competitividad
PPT
Sociedad y Tecnologí@
PPTX
Foro Innova Valladolid 2015 - Javier Tomé Collado
PPT
Informe anual 2007 'La Sociedad en Red'
PDF
10 claves para el debate sobre la transformación digital y su impacto socioec...
PDF
Transformación digital y sus implicaciones socioeconómicas.
PDF
D. Laborda. Mesa Nuevos servicios de ciudadanos Apps-redes sociales y open da...
PDF
Presentación informe anual 2016 (edición 2017)
PDF
Telefonica informe sociedad-informacion-2010
DOCX
Practica 2
PPTX
Las tics, la internet y el estado
PDF
La Sociedad en Red. Informa anual 2015
PDF
Informe Anual La Sociedad en Red 2015 (edición 2016)
PDF
20160927 informe-anual-la-sociedad-en-red-2015-edicion-2016-ontsi
PPT
La web 2.0 y la administracion
Situacion de las TIC en Aragon Diciembre 2006
CáTedra Smh Red.Es V.2.
Presentación informe transformación digital para el CES - Francisco Pérez
Evolución tecnológico
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
Competitividad
Sociedad y Tecnologí@
Foro Innova Valladolid 2015 - Javier Tomé Collado
Informe anual 2007 'La Sociedad en Red'
10 claves para el debate sobre la transformación digital y su impacto socioec...
Transformación digital y sus implicaciones socioeconómicas.
D. Laborda. Mesa Nuevos servicios de ciudadanos Apps-redes sociales y open da...
Presentación informe anual 2016 (edición 2017)
Telefonica informe sociedad-informacion-2010
Practica 2
Las tics, la internet y el estado
La Sociedad en Red. Informa anual 2015
Informe Anual La Sociedad en Red 2015 (edición 2016)
20160927 informe-anual-la-sociedad-en-red-2015-edicion-2016-ontsi
La web 2.0 y la administracion

Último (20)

PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Control de calidad en productos de frutas
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Usuarios en la arquitectura de la información
orientacion nicol juliana portela jimenez
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Presentación final ingenieria de metodos
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx

Conrado Castillo

  • 1. Conrado Castillo Serna Director Adjunto Observatorio de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información 14 de diciembre de 2006 El Desarrollo de la Sociedad de la Información en España Situación, Iniciativas, Medios y Resultados
  • 2. Índice 1 La importancia de las TIC 2 La Sociedad de la Información en España 3 El Plan Avanza 4 Reflexiones finales
  • 3. La importancia de las TIC … que a su vez constituye el motor de la competitividad y del crecimiento a largo plazo. Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones: … Inducen importantes ganancias de productividad Crecimiento de productividad por uso intensivo de TIC. 40% 55% OCDE USA. 90’s Las TIC y el desarrollo de la Sociedad de la Información constituyen una palanca para un crecimiento económico sostenible en el tiempo.
  • 4. La importancia de las TIC Ganancias de productividad asociadas a las TIC: *PTF: Productividad Total de los Factores La producción de bienes y servicios TIC: Promueve un rápido progreso tecnológico. Impulsa la PTF* en el sector productivo de las TICs. El uso de las TIC en otros sectores: Incrementa la eficiencia del propio sector. Genera efectos de red tales como la reducción de los costes de transacción y la promoción de rápidas innovaciones. Mejora la PTF de toda la economía. En el sector productivo TIC En el resto de sectores económicos La correlación existente entre gasto en TIC y crecimiento de la productividad es, actualmente, incontestable.
  • 5. La importancia de las TIC En un país en el que la productividad crece a menor ritmo que en otras economías … la necesidad de promover las TIC y la Sociedad de la Información se hace aún más imperiosa.
  • 6. Mayor crecimiento de la productividad Fomentando el desarrollo y explotación de la Ciencia y Tecnología Más productos nuevos, procesos servicios y sistemas Mayor difusión de las innovaciones en toda la economía Mejorando el capital humano y percibiendo su potencial Mayor número y calidad de trabajadores del conocimiento Mejor gestión y estructuras de organización Fomentando la creación de empresas y el empresariado Mayores beneficios empresariales Mayor número de empresas de alto crecimiento Interiorizando los beneficios de las TIC Mayor inversión en TIC Mayor uso de las TIC Fuente: “Micro- Policies for Growth and productivity”. París, OCDE, Octubre 2004. Cuatro palancas de crecimiento: La importancia de las TIC Interiorizando los beneficios de las TIC Mayor inversión en TIC Mayor uso de las TIC
  • 7. Además de la mejora de la productividad no hay que olvidar la perspectiva social La importancia de las TIC La Sociedad de la Información abre nuevas posibilidades que permiten: Mejorar la calidad de vida. Aumentar la igualdad de oportunidades. Incrementar la transparencia pública. Eliminar desigualdades geográficas. Aumentar la participación democrática. Una política activa en el ámbito de la Sociedad de la Información es un elemento básico para mejorar la calidad de vida y aumentar la cohesión social.
  • 8. Por ejemplo, hay desigualdades, como la brecha de género, que es necesario corregir La importancia de las TIC Acceso a Internet Mujeres 10 p.p. menos que hombres en 2006. En 2005 la diferencia era de 10,5 p.p. Uso: Banca electrónica Más del 25% de las mujeres utilizan la banca electrónica. Casi 10 p.p. menos que los hombres. La tendencia, respecto a 2005, es positiva, pero más en hombres que en mujeres. Uso: Salud Las mujeres utilizan Internet para realizar trámites relacionados con la salud, con mayor frecuencia que los hombres… (7,6 p.p) … mientras que éstos se centran más en temas relacionados con el ocio. Las TIC suponen una oportunidad extraordinaria para acelerar la superación de diferencias y la integración de grupos sociodemográficos y colectivos sociales.
  • 9. La importancia de las TIC Hogar Empresa Comercio y formas de pago Seguridad vial El nuevo trabajo Entretenimiento Sanidad Administración digital La nueva movilidad Compaginar las tareas domésticas con el ocio y la vida profesional Afrontar la globalización evolucionar hacia la “empresa en red” Nuevos productos propiciarán un cambio en la forma de comprar y vender Posibilidad de disponer de información ubicua sobre tráfico, meteorología, ... En definitiva: Beneficios de la Sociedad de la Información... Autonomía del trabajador en la toma de decisiones y ventajas del teletrabajo Una oportunidad clara para el desarrollo de la SI Continuidad del proceso asistencial a enfermos y a ancianos Acercamiento al ciudadano Ubicuidad de la información y permanente capacidad de comunicación …
  • 10. Índice 1 La importancia de las TIC 2 La Sociedad de la Información en España 3 El Plan Avanza 4 Reflexiones finales
  • 11. Sociedad de la información en España El nivel actual de inserción española en la Sociedad de la Información refleja un acusado retraso , aunque va mejorando Tanto si se utilizan criterios relativos al sector productivo TIC (Intensidad sector TIC, Gasto TIC, …) como si se emplean indicadores que midan la difusión y el uso de la nuevas tecnologías en los distintos ámbitos de la sociedad.
  • 12. Sociedad de la información en España Ciudadanos y hogares Empresas Administración Algunos datos ……………..
  • 13. Sociedad de la información en España Ciudadanos y hogares Empresas Administración
  • 14. CIUDADANOS Y HOGARES Fuente: Red.es a partir de datos Eurostat 2006 Sociedad de la información en España Hogares con acceso a Internet El 39% de los hogares españoles cuenta con acceso a Internet en 2006... … por debajo del 54% de UE 15. Todavía nos encontramos en el grupo de países “rezagados” … BASE: Hogares con al menos un miembro entre 16 y 74 años
  • 15. CIUDADANOS Y HOGARES Fuente: Red.es. Las TIC en los hogares españoles. XI Oleada. Enero-Marzo 2006 Algunos servicios utilizados por los internautas en la última semana En algunos casos, el canal Internet ha cobrado tanta fuerza, que ha obligado a replantear los modelos de negocio, como en la compra de vacaciones/billetes/vuelos. Sociedad de la información en España Actividades en Internet BASE: Individuos de 15 ó más años
  • 16. El 55% considera que recibe mucho o suficiente por lo que paga por el acceso a Internet… … esta valoración positiva, además de mayoritaria, va en aumento CIUDADANOS Y HOGARES Fuente: Red.es. Las TIC en los hogares españoles. XI Oleada. Enero-Marzo 2006. Relación precio/utilidad del Acceso Internet BASE: Individuos de 15 ó más años Recibo mucho Recibo suficiente Recibo poco Recibo muy poco Sociedad de la información en España Satisfacción precio-utilidad Acceso a Internet
  • 17. CIUDADANOS Y HOGARES Fuente: Telefónica. “La Sociedad de la Información en España 2005”, a partir de datos INE. Barreras principales: Percepción de utilidad. Falta de formación. Razones para no disponer de Internet en el hogar Sociedad de la información en España Motivos de no acceso a Internet
  • 18. CIUDADANOS Y HOGARES Fuente: Red.es. Las TIC en los hogares españoles. XI Oleada. Enero-Marzo 2006. Sociedad de la información en España Siguen su trayectoria ascendente el acceso a Internet y la Telefonía Móvil… … mientras la Telefonía Fija pierde penetración paulatinamente y la TV de pago permanece estabilizada en torno uno de cada cinco hogares. Penetración de servicios TIC básicos 87,9 86,3 84,3 83,5 79,7 82,2 83,5 84,3 19,9 20,4 21,2 21,6 33,9 32,1 29,5 27,3 0 20 40 60 80 100 III TRIM04 ITRIM05 IIITRIM05 I TRIM06 % de hogares que disponen BASE: Total hogares Penetraci ó n M Ó VIL Penetraci ó n INTERNET Penetraci ó n TV PAGO Penetraci ó n FIJO
  • 19. CIUDADANOS Y HOGARES Fuente: Red.es. Las TIC en los hogares españoles. XI Oleada. Enero-Marzo 2006. Equipamiento y gasto de los hogares Sociedad de la información en España 436 M € (15,5%) 890 M € (31,6%) 1.059 M € (37,6%) 428 M € (15,2%) Gasto Servicios BASE: 15.493.933 hogares 436 M € (15,5%) 890 M € (31,6%) 1.059 M € (37,6%) 428 M € (15,2%) 10,3% 10,3% 29,1% 29,1% 29,1% 34,8% 34,8% 34,8% 25,0% 25,0% 25,0% Gasto Servicios 0,8% 0,8% Aumenta progresivamente el equipamiento en los hogares. Más del 40% los hogares disponen de 3 ó 4 servicios... … siendo los de 3 servicios el modelo de incorporación a la Sociedad de la Información PIRÁMIDE TIC DE LOS HOGARES TRIMESTRE 1 2006 (Enero Marzo 2006) Poseen 4 servicios Fijo + Móvil + TV Pago + Internet Poseen 3 servicios Perfil típico: Fijo + Móvil + Internet Poseen 2 servicios Perfil típico: Fijo + Móvil Poseen 1 servicio Perfil típico: Fijo Sin servicios 10,3% 29,1% 34,8% 25,0% 0,8% 10,3%
  • 20. Sociedad de la información en España Ciudadanos y hogares Empresas Administración
  • 21. EMPRESAS Infraestructura TIC y Conectividad Fuente: Red.es, a partir de datos INE. Datos sobre empresas (> de 10 empleados) con acceso a Internet El porcentaje de empresas con acceso a Internet en 2006 se sitúa en todos los países UE-15 por encima del 90%, con una media del 94%. España 93%. Sociedad de la información en España El acceso con Banda Ancha es ampliamente mayoritario España con un 94% se sitúa 12 p.p. por encima de la media UE-15
  • 22. EMPRESAS Acusadas diferencias sectoriales Fuente:Red.es, a partir de datos INE Acceso a Internet en función del sector Se requieren soluciones TIC y medidas de impulso diferenciadas, que respondan a las necesidades particulares de cada sector de actividad. Sociedad de la información en España
  • 23. EMPRESAS Motivos de no acceso a Internet Al igual que en hogares… entre quienes no acceden a Internet una baja percepción de utilidad es uno de los inhibidores principales Fuente: Telefónica, a partir de datos DMR/ AETIC Sociedad de la información en España
  • 24. EMPRESAS Usos de Internet en la empresas Fuente: Red.es, a partir de datos INE. Datos sobre empresas con acceso a Internet La banca electrónica y las herramientas e-learning son los principales usos de Internet Sociedad de la información en España
  • 25. EMPRESAS Usos de la página web Fuente: Red.es, a partir de datos INE. USOS Datos sobre total de empresas Uso principal de la página web: comercializar productos Menor implantación de servicios que añadan valor a los contenidos del web site. Sociedad de la información en España
  • 26. EMPRESAS Compras por comercio electrónico Fuente: Red.es, a partir de datos INE. Empresas que compran por Internet Datos sobre empresas con acceso a Internet El comercio electrónico, que genera claras externalidades de red, es la gran asignatura pendiente El 17% de las empresas con acceso a Internet compran por Internet, destacando especialmente que una de cada cuatro gran empresa ya lo hace. Sociedad de la información en España
  • 27. EMPRESAS Compras y ventas por Internet Fuente: Telefonica, a partir de datos Eurostat 2004. Datos sobre el total de empresas El negocio electrónico en España no despega Sociedad de la información en España
  • 28. EMPRESAS Formación TIC Fuente: Telefonica, a partir de datos eBusiness Watch. 2004 Formación TIC de los empleados Datos sobre el total de empresas La capacidad de las organizaciones, y de sus empleados, para asumir el cambio tecnológico limita el desarrollo de la SI. … La formación en TIC es clave para superar esa barrera. Sociedad de la información en España
  • 29. EMPRESAS Internet en las relaciones Empresa-Administración En la actualidad una de cada cuatro empresas realizan gestiones electrónicas completas Fuente: Red.es, a partir de datos INE. Datos sobre empresas con acceso a Internet Sociedad de la información en España
  • 30. Sociedad de la información en España Ciudadanos y hogares Empresas Administración
  • 31. E-ADMINISTRACIÓN Disponibilidad de los 20 servicios básicos Sociedad de la información en España Fuente: Red.es a partir de datos CapGemini para la Comisión Europea Los servicios de la Administración estimulan la demanda, y generan un efecto tractor sobre ciudadanos y empresas. 2006: España 55%, media UE-15 del 56%
  • 32. Índice 1 La importancia de las TIC 2 La Sociedad de la Información en España 3 El plan Avanza 4 Reflexiones finales
  • 33. El Plan Avanza “ Avanzar con Europa en la construcción de la Sociedad de la Información para mejorar la competitividad de nuestra economía y el bienestar de la ciudadanía”. A nivel global, el objetivo es conseguir que el Gasto TIC sobre el PIB se sitúe en el 7% en el año 2010. Se persigue la convergencia con Europa y entre nuestras CCAA.
  • 34. El Plan Avanza 20M€ (2006) 26M€ (2007) 23M€ (2006) 120M€ (2007) 210M€ (2006) 67M€ (2007) 708M€ (2006) 843M€ (2007) 236M€ (2006) 383M€ (2007)
  • 35. Sobre Red.es FUNCIONES DE RED.ES Impulsar el desarrollo de la SI mediante la ejecución de programas definidos en el Plan Avanza para la convergencia con Europa y entre Comunidades Autónomas. Analizar la Sociedad de la Información a través del Observatorio de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. Ofrecer asesoría y apoyo específico a la Administración General del Estado. Gestionar el registro de nombres de dominios ".es ". Con el objetivo de fomentar el uso de la tecnología en todos los ámbitos sociales, incrementar la competitividad y el crecimiento económico, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y evitar el riesgo de brecha digital, promoviendo la igualdad social y regional.
  • 36. Índice 1 La importancia de las TIC 2 La Sociedad de la Información en España 3 El plan Avanza 4 Reflexiones finales
  • 37. Reflexiones finales 1 Tenemos que conseguir instalar en España la cultura de la innovación, en todas sus formas, y de la incorporación de tecnología, como medios para asegurar el crecimiento económico y mejorar los índices de empleo y de bienestar social. 2 Es un reto que todos debemos compartir: Acelerar el desarrollo de una sociedad de la información sostenible, competitiva, innovadora e inclusiva; Las personas son las grandes protagonistas del cambio. El talento del capital humano, su capacidad de adaptación a los nuevos entornos y su espíritu emprendedor serán elementos clave. 3
  • 38. Edificio Bronce Plaza Manuel Gómez Moreno s/n 28020 Madrid. España Tel.: 91 212 76 20 / 25 Fax: 91 212 76 35 www.red.es