SlideShare una empresa de Scribd logo
Logísticainversa.
1) Significado de la palabra Logística y su impacto actual en la empresa.
Etimología. a) Griego: “Logístikos”aptitud para el cálculo. b)Latín: “Logista”
administrador de ejércitos. Durante la II Guerra Mundial se utilizó para definir:
Movimiento, evacuación, y hospitalización de personas. Como también el diseño,
manipulación y almacenamiento de recursos.
El mayor impacto sobre las empresas es sobre los costos (desinformación en
PYMES,gestiones ineficaces en grandes empresas) además de la maximización y la
competitividad.
2) Diferencia de la utilización de recursos durante la Edad Media y la Revolución
Industrial.
Durante la Edad Media los medios de transporte era con tracción “a sangre”. En la
actividad industrial predominaba lo artesanal y la manufactura. El combustible
utilizado era el carbón.
Con la Revolución Industrial se utilizaron los recursos conforme al gran crecimiento de
la industria textil y siderúrgica. Como así también el uso de las maquinas de vapor. Los
centros urbanos, con trazado medieval, crecieron, también de forma
desproporcionada.
3) Relación de logística Inversa y recursos naturales.
Mediante la reutilización de materiales, la restauración de productos y el reciclaje, se
disminuye el consumo de materiales, la utilización de energía y la producción de
desechos.
La obtención de materia prima, la energía no renovable y los desechos tóxicos,
producen un gran impacto sobre el medio ambiente.
4) Logística verde y logística inversa.
La logística verde tiene en cuenta el mejoramiento de la productividad minimizando el
impacto sobre el medio ambiente. En lo referente a la economía de los recursos y la
eliminación de desechos.
La logística inversa gestiona la forma mas efectiva y económica posible, del retorno de
mercancía a la cadena de suministro. Teniendo en cuenta el reciclaje, los excesos de
inventario,los productos obsoletos y los residuos peligrosos.
5) Un título alternativo.
Logística racional, para acercarla mas a los orígenes de la palabra. Y para la idea
subjetiva de los seres irracionales que se perpetúan, en la medida que los demás no
“progresemos”.
6) Problema:
Juan tiene 400 euros y Rosa 350. Ambos se compran el mismo libro. Después de la
compra, a Rosa le quedan cinco sextas partes del dinero que le queda a Juan.
Resolución:
a) Dinero que le queda a Juan: 300 euros
b) Dinero que le queda a Rosa: 250 euros
c)) El libro costó 100 euros.
La ecuación donde el valor del libro es x, se puede plantear como:
 
100
350
6
5
400








x
xx
e) el dinero que le queda Rosa es cinco sextos del que le queda a Juan, esto representa
aproximadamente un 83.34%
Antes de la compra del libro Rosa tenía el 87,5 % del dinero que tenía Juan.
Consignas2

Más contenido relacionado

PPTX
Lean Manufacturing Projects - Introduction
RTF
Deepti Debnath_Citi Corp-2015
RTF
Deepti Debnath_2015
PPTX
Thema 10 les 2a
PPTX
DOCX
Inecuación
DOCX
Logísticaiversa
PPTX
Les 138 hh getalbegrip tot 100
Lean Manufacturing Projects - Introduction
Deepti Debnath_Citi Corp-2015
Deepti Debnath_2015
Thema 10 les 2a
Inecuación
Logísticaiversa
Les 138 hh getalbegrip tot 100

Similar a Consignas2 (20)

DOCX
Logística inversa
PDF
Historia universal civilizaciones mundo contemporaneo en curso psu de prepara...
PDF
Globalizacion, Implicaciones mundiales
PDF
ORINOQUÍA COLOMBIANA HUMBOLT.pdf
PPTX
PDF
Basura df
PDF
APUNTES DE HISTORIA DEL URBANISMO EN PDF
PPTX
La diversidad cultural
PPT
B mitologías
DOCX
Juegos florales 2018 com.lectora
PDF
EDUCARCHILE estudiante plan de redaccin
PDF
Recursos Naturales y Función Empresarial - Mateo Lafalce
PDF
Le Corbusier - Chandigarh
PDF
Politicay educación ambiental
PPT
Arqueología, arquitectura y ciudad: retos metodológicos y sociales de la Arqu...
PPT
El renacimiento
PDF
E lturismo inicio del milenio
PDF
Briefing 8Nov Postcrisis ModelodeGestiónMuseosEnRed
PDF
01 uso y manejo de r ecursos- 2017
DOCX
Evaluacion educativa: estructura de una prueba
Logística inversa
Historia universal civilizaciones mundo contemporaneo en curso psu de prepara...
Globalizacion, Implicaciones mundiales
ORINOQUÍA COLOMBIANA HUMBOLT.pdf
Basura df
APUNTES DE HISTORIA DEL URBANISMO EN PDF
La diversidad cultural
B mitologías
Juegos florales 2018 com.lectora
EDUCARCHILE estudiante plan de redaccin
Recursos Naturales y Función Empresarial - Mateo Lafalce
Le Corbusier - Chandigarh
Politicay educación ambiental
Arqueología, arquitectura y ciudad: retos metodológicos y sociales de la Arqu...
El renacimiento
E lturismo inicio del milenio
Briefing 8Nov Postcrisis ModelodeGestiónMuseosEnRed
01 uso y manejo de r ecursos- 2017
Evaluacion educativa: estructura de una prueba
Publicidad

Más de jorge acosta (20)

DOC
Activ obl
DOC
Diseñode del objetivo de un sistema
DOC
DOC
Act.6 a
DOC
Diseño del objetivo_de un sistema
DOC
Ac5 abc
DOC
Activ5 d
DOC
Parte C
DOC
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Actividad 2 1 (1)
DOC
Apn2 5
DOC
Apn2 4
DOC
Apn2U23
DOC
Apn2U2
Activ obl
Diseñode del objetivo de un sistema
Act.6 a
Diseño del objetivo_de un sistema
Ac5 abc
Activ5 d
Parte C
Actividad 2 1 (1)
Apn2 5
Apn2 4
Apn2U23
Apn2U2
Publicidad

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IPERC...................................
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Consignas2

  • 1. Logísticainversa. 1) Significado de la palabra Logística y su impacto actual en la empresa. Etimología. a) Griego: “Logístikos”aptitud para el cálculo. b)Latín: “Logista” administrador de ejércitos. Durante la II Guerra Mundial se utilizó para definir: Movimiento, evacuación, y hospitalización de personas. Como también el diseño, manipulación y almacenamiento de recursos. El mayor impacto sobre las empresas es sobre los costos (desinformación en PYMES,gestiones ineficaces en grandes empresas) además de la maximización y la competitividad. 2) Diferencia de la utilización de recursos durante la Edad Media y la Revolución Industrial. Durante la Edad Media los medios de transporte era con tracción “a sangre”. En la actividad industrial predominaba lo artesanal y la manufactura. El combustible utilizado era el carbón. Con la Revolución Industrial se utilizaron los recursos conforme al gran crecimiento de la industria textil y siderúrgica. Como así también el uso de las maquinas de vapor. Los centros urbanos, con trazado medieval, crecieron, también de forma desproporcionada. 3) Relación de logística Inversa y recursos naturales. Mediante la reutilización de materiales, la restauración de productos y el reciclaje, se disminuye el consumo de materiales, la utilización de energía y la producción de desechos. La obtención de materia prima, la energía no renovable y los desechos tóxicos, producen un gran impacto sobre el medio ambiente. 4) Logística verde y logística inversa. La logística verde tiene en cuenta el mejoramiento de la productividad minimizando el impacto sobre el medio ambiente. En lo referente a la economía de los recursos y la eliminación de desechos. La logística inversa gestiona la forma mas efectiva y económica posible, del retorno de mercancía a la cadena de suministro. Teniendo en cuenta el reciclaje, los excesos de inventario,los productos obsoletos y los residuos peligrosos. 5) Un título alternativo.
  • 2. Logística racional, para acercarla mas a los orígenes de la palabra. Y para la idea subjetiva de los seres irracionales que se perpetúan, en la medida que los demás no “progresemos”. 6) Problema: Juan tiene 400 euros y Rosa 350. Ambos se compran el mismo libro. Después de la compra, a Rosa le quedan cinco sextas partes del dinero que le queda a Juan. Resolución: a) Dinero que le queda a Juan: 300 euros b) Dinero que le queda a Rosa: 250 euros c)) El libro costó 100 euros. La ecuación donde el valor del libro es x, se puede plantear como:   100 350 6 5 400         x xx e) el dinero que le queda Rosa es cinco sextos del que le queda a Juan, esto representa aproximadamente un 83.34% Antes de la compra del libro Rosa tenía el 87,5 % del dinero que tenía Juan.