SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: DIANA CAROLINA TORRES ZAPATA No lista:_______<br />ACTIVIDAD: Con base en la formula de conversión de temperatura  C° A F°  se crea el siguiente programa para realizar dicha conversión. La formula es   F=C×95+32 del cual se derivo la siguiente ventana en visual basic:<br />Identifica los errores en este código  y aun costado coloca su corrección <br />CódigocorreccionesConstante V 1 As Doble = 32Constante V 2 As Doble = 1.8Private Sub Command1_Click()Dim Celsius As DoubleC = Text1.TextF = C * V3 + V1Text.Text = FEnd Sub<br />El PRÍVATE SUB indica un código dentro de un Botón; en este caso  COMMAND1. ¿Cuál es el objetivo de que las constantes se encuentre afuera de  un PRIVATE SUB(“procedimiento”).__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________<br />Crea la ventana en Visual basic, prueba el código que corregiste.<br />Programa el botón Borrar.<br />Agrega los elementos necesarios para convertir de F° A C°  la formula es:<br />C=(F-32)×59<br />Código realizadoVentana<br />
Constantes computacion

Más contenido relacionado

PPS
Contadores/Acumuladores
PPS
Ejemplo Contadores
PPT
Lenguaje c exposición
PDF
Eportafolio, programacion I
PPTX
G. sheets clase3 fórmulas básicas
PPSX
Presentación fórmulas simples en Excel
DOCX
Resume para hacer datos agrupados.
PDF
Conceptos basicos de estadistica
Contadores/Acumuladores
Ejemplo Contadores
Lenguaje c exposición
Eportafolio, programacion I
G. sheets clase3 fórmulas básicas
Presentación fórmulas simples en Excel
Resume para hacer datos agrupados.
Conceptos basicos de estadistica

La actualidad más candente (14)

PDF
Conceptos basicos de estadistica
DOCX
Como crear una factura en excel 2016
PPT
Tutorial de derive 6
PPT
7.0 metodo simplex
PPTX
Importante en excel
DOCX
Código MatLab
PDF
Negacion fallo prolog
RTF
Actividad 4 Ejercicios Dev C++
PDF
Colegio de educacion profecional tecnica del estado de mexico
PPTX
Geometria presentacion (1)
DOCX
Practicas derive 6
DOCX
Derivadas una constante MATEMATICA 2
DOCX
Taller tecnología
PPT
7.0 metodo simplex
Conceptos basicos de estadistica
Como crear una factura en excel 2016
Tutorial de derive 6
7.0 metodo simplex
Importante en excel
Código MatLab
Negacion fallo prolog
Actividad 4 Ejercicios Dev C++
Colegio de educacion profecional tecnica del estado de mexico
Geometria presentacion (1)
Practicas derive 6
Derivadas una constante MATEMATICA 2
Taller tecnología
7.0 metodo simplex
Publicidad

Más de daris_liz (11)

PPT
Sesion 2 historia
PDF
Sesión cuatro y cinco
PDF
Sesión cuatro
PPT
Sesión 3
PPTX
Sesión cuatro
PDF
Sesión 3
PPT
Sesion 2 historia
PPT
Sesion 2 historia
PPTX
Sesión 1
PPTX
Civica3er bim
PPTX
Ciencia 3 er bim3ero
Sesion 2 historia
Sesión cuatro y cinco
Sesión cuatro
Sesión 3
Sesión cuatro
Sesión 3
Sesion 2 historia
Sesion 2 historia
Sesión 1
Civica3er bim
Ciencia 3 er bim3ero
Publicidad

Último (20)

DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Control de calidad en productos de frutas
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...

Constantes computacion

  • 1. Nombre: DIANA CAROLINA TORRES ZAPATA No lista:_______<br />ACTIVIDAD: Con base en la formula de conversión de temperatura C° A F° se crea el siguiente programa para realizar dicha conversión. La formula es F=C×95+32 del cual se derivo la siguiente ventana en visual basic:<br />Identifica los errores en este código y aun costado coloca su corrección <br />CódigocorreccionesConstante V 1 As Doble = 32Constante V 2 As Doble = 1.8Private Sub Command1_Click()Dim Celsius As DoubleC = Text1.TextF = C * V3 + V1Text.Text = FEnd Sub<br />El PRÍVATE SUB indica un código dentro de un Botón; en este caso COMMAND1. ¿Cuál es el objetivo de que las constantes se encuentre afuera de un PRIVATE SUB(“procedimiento”).__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________<br />Crea la ventana en Visual basic, prueba el código que corregiste.<br />Programa el botón Borrar.<br />Agrega los elementos necesarios para convertir de F° A C° la formula es:<br />C=(F-32)×59<br />Código realizadoVentana<br />