Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
Ingeniería de Sistemas - Virtual
ACTIVIDAD DE CONSTRUCCION APLICADA 1 SEMANA 2
INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA
SANDRA YOLIMA ROSERO CUAJIVIOY
CC: 27487975
OSCAR ANDRES ERASO ERASO
TANGUA 2017
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
Ingeniería de Sistemas - Virtual
ACTIVIDAD DE CONSTRUCCION APLICADA 1
1. Diagnóstico:
En esta primera instancia realizaremos el diagnostico de una situación o actividad de la vida
cotidiana o laboral en la cual se podría implementar de un sistema informático para mejorar
los procesos. Complete los siguientes puntos teniendo en cuenta, ese caso hipotético. Tenga
en cuenta también, que ese ejemplo le servirá para desarrollar las tres entregas de la ACA.
Descripción
En el municipio de Tangua, muchos habitantes desconocen los sistemas informáticos,
puesto que desafortunadamente en épocas pasadas, los adultos jamás tuvieron la
oportunidad de ingresar a una Institución o a un programa que le explicara la importancia
que tiene en la actualidad, tener conocimientos tecnológicos que les permita apoyarse y
avanzar en sus conocimientos para mejorar en el ámbito social y laboral; hoy en día;
afortunadamente si se cuenta con esos espacios de aprendizaje para todos los interesados en
aprender y crecer profesionalmente.
Mi opinión es que no se puede, desconocer esta problemática ya que es necesario
implementar estrategias que desarrollen el interés en personas que no conocen
absolutamente nada del tema y que necesariamente tienen que pedir ayuda a sus hijos o
amigos para realizar tareas tan simples como enviar un documento por correo, escribir un
mensaje por WhatsApp, elaborar un documento etc; tareas que para nosotros son sencillas
pero que para ellos, se convierte en un verdadero problema.
Delimitación del problema
El problema debe estar delimitado según su contexto, el posible alcance, impacto,
necesidades y posibles oportunidades de mejora.
Este problema se lo identifica en mayor proporción en el sector rural del municipio, ya que
se tendría que hacer grandes inversiones para poder llegar a estas comunidades tan
alejadas, en algunas ya existen kioscos tecnológicos donde se ha logrado implementar estos
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
Ingeniería de Sistemas - Virtual
Conocimientos, pero también se nota la falta de interés de aprender por parte de las
personas que creen equivocadamente; que ya es tarde para esto. Erradicar poco a poco este
problema sería de gran ayuda y causaría un impacto favorable en nuestro municipio.
Actividades a realizar
Enumere y describa las actividades que se llevaran a cabo
1. Elaborar un proyecto educativo para afianzar en conocimientos a los sectores que
presentan esta necesidad y solicitar el apoyo de los entes gubernamentales para que apoyen
esta iniciativa como parte importante de su programa de gobierno
2. Llegar a los sectores más alejados y concientizar a la gente, sobre la importancia que
tienen estos medios para mejorar sus condiciones de vida.
3. Lograr en primera instancia; que un porcentaje pequeño de personas tenga acceso a estos
sistemas informáticos y de esa manera generar interés y posteriormente la participación más
amplia de la comunidad.
4. Evaluar las estrategias; mirar la evolución de las actividades e ir mejorando e
implementando mayores alternativas que beneficien a los sectores del municipio de
Tangua.
Objetivo general:
La formulación conceptual del objetivo debe tener coherencia lógica con el problema
planteado, de tal manera que denote suficiencia y viabilidad en cuanto a la solución del
problema.
Lograr que los habitantes de la comunidad Tangueña, cuenten con los conocimientos
básicos de los sistemas informáticos y de esa manera mejorar sus condiciones de vida y
facilitarles el acceso a estos beneficios a los que todos tenemos derecho.
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
Ingeniería de Sistemas - Virtual
Objetivos específicos:
 Implementar estrategias de apoyo para erradicar en gran parte el desconocimiento
sobre la importancia que tienen los sistemas informáticos en la actualidad.
 Fortalecer a los sectores que presentan en mayor medida esta necesidad.
 Beneficiar a la comunidad, con el respaldo de los entes administrativos, educativos
que puedan abanderar y liderar esta iniciativa que sería de gran ayuda para muchos
ciudadanos que deseen aprender y crecer a nivel personal, laboral y social.
La formulación de objetivos específicos debe ser clara, concreta, de tal manera que de
dichos objetivos se puedan especificar las TAREAS A DESARROLLAR siendo
formuladas en orden lógico y cronológico
1. Campañas educativas semanalmente; a través de la emisora comunitaria, para motivar a
la gente sobre la importancia que tienen los sistemas informáticos, la tecnología y la
comunicación.
2. Realizar un consenso de las personas interesadas, e invitarlas a ser partícipes de estas
estrategias que traerán beneficios para sí mismas.
3. Realizar talleres de capacitación para generar en la comunidad, motivación e interés de
aprender.
4. Con lo anterior, elaborar proyecto; basados en el valor a invertir, en el número de
personas interesadas en participar de estos beneficios, la urgencia que tienen de aprender y
las metas que se pretenden cumplir con los objetivos expuestos anteriormente.
5. De ser aprobado el proyecto, darle viabilidad al proceso y empezar a trabajar de manera
responsable, con el personal idóneo y con el firme propósito de sacar adelante esta
necesidad tan álgida y tan sentida en la comunidad.

Más contenido relacionado

PPTX
Estudio de caso
PPT
LOS FACILITADORES O INSTRUCTORES EN LOS CCI
PPTX
200610 361 milena gomez
PPTX
Ventajas y desventajas de las tic´s
PDF
Telecentros Guatemala (Brief del proyecto Nacional de Telecentros Guatemala)
PPTX
Tabajo power point
DOCX
Ensayo en word
PDF
SIYA RAHMAN RESUME
Estudio de caso
LOS FACILITADORES O INSTRUCTORES EN LOS CCI
200610 361 milena gomez
Ventajas y desventajas de las tic´s
Telecentros Guatemala (Brief del proyecto Nacional de Telecentros Guatemala)
Tabajo power point
Ensayo en word
SIYA RAHMAN RESUME

Destacado (20)

PPTX
Metodos de encriptacion
PPT
Catedral de Pamplona
PPT
Velazquez
PPT
Presentación. diagnostico de rincon la portada. emilia copa
PPTX
Segundo aniversario luctuoso
PPS
Tal vez sea_un_buen_momento
PPT
Servicios sociales eeuu
PDF
Denuncia de irregularidades administrativas Universidad Militar-Bogotá
PPTX
Presentación iniciativa ciudadana eliana estrada
DOCX
Software libre x
PPTX
Tabletas ElectróNicas
PPT
Velazquez
PDF
Gimnastica cerebral David Gateu
ODT
Trabajo practico 14
DOCX
Grave situación en pitalito #huila síexiste #paroagrario
PPTX
Identitat digital
DOCX
Retos para la educación colombiana
DOCX
Métodos de encriptación vía vpns
DOC
Practico7
PPTX
Presentación proyecto cuidar a los niños para emancipar a las mujeres eliana ...
Metodos de encriptacion
Catedral de Pamplona
Velazquez
Presentación. diagnostico de rincon la portada. emilia copa
Segundo aniversario luctuoso
Tal vez sea_un_buen_momento
Servicios sociales eeuu
Denuncia de irregularidades administrativas Universidad Militar-Bogotá
Presentación iniciativa ciudadana eliana estrada
Software libre x
Tabletas ElectróNicas
Velazquez
Gimnastica cerebral David Gateu
Trabajo practico 14
Grave situación en pitalito #huila síexiste #paroagrario
Identitat digital
Retos para la educación colombiana
Métodos de encriptación vía vpns
Practico7
Presentación proyecto cuidar a los niños para emancipar a las mujeres eliana ...
Publicidad

Similar a Construccion aplicada convergencia (20)

PPTX
Video tutoriales
PPT
Presentacion del proyecto formativo
PPTX
Exclusion educativa
PDF
Proyecto formativo
PDF
Proyecto formativo
PDF
Proyecto formativo (1)
PDF
Proyecto formativo (1)
PDF
Proyecto formativo
PDF
Proyecto formativo
PDF
Proyecto formativo.pdf
PDF
Proyecto formativo
PDF
Proyecto formativo
PDF
Proyecto formativo
PDF
Proyecto formativo
PDF
Proyecto formativo
PDF
Proyecto formativo
PDF
Proyecto formativo
PDF
Proyecto formativo
PDF
Plan Área Tecnología 2017
PPSX
Trabajofinal-curso102058_145
Video tutoriales
Presentacion del proyecto formativo
Exclusion educativa
Proyecto formativo
Proyecto formativo
Proyecto formativo (1)
Proyecto formativo (1)
Proyecto formativo
Proyecto formativo
Proyecto formativo.pdf
Proyecto formativo
Proyecto formativo
Proyecto formativo
Proyecto formativo
Proyecto formativo
Proyecto formativo
Proyecto formativo
Proyecto formativo
Plan Área Tecnología 2017
Trabajofinal-curso102058_145
Publicidad

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

Construccion aplicada convergencia

  • 1. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior Ingeniería de Sistemas - Virtual ACTIVIDAD DE CONSTRUCCION APLICADA 1 SEMANA 2 INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA SANDRA YOLIMA ROSERO CUAJIVIOY CC: 27487975 OSCAR ANDRES ERASO ERASO TANGUA 2017
  • 2. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior Ingeniería de Sistemas - Virtual ACTIVIDAD DE CONSTRUCCION APLICADA 1 1. Diagnóstico: En esta primera instancia realizaremos el diagnostico de una situación o actividad de la vida cotidiana o laboral en la cual se podría implementar de un sistema informático para mejorar los procesos. Complete los siguientes puntos teniendo en cuenta, ese caso hipotético. Tenga en cuenta también, que ese ejemplo le servirá para desarrollar las tres entregas de la ACA. Descripción En el municipio de Tangua, muchos habitantes desconocen los sistemas informáticos, puesto que desafortunadamente en épocas pasadas, los adultos jamás tuvieron la oportunidad de ingresar a una Institución o a un programa que le explicara la importancia que tiene en la actualidad, tener conocimientos tecnológicos que les permita apoyarse y avanzar en sus conocimientos para mejorar en el ámbito social y laboral; hoy en día; afortunadamente si se cuenta con esos espacios de aprendizaje para todos los interesados en aprender y crecer profesionalmente. Mi opinión es que no se puede, desconocer esta problemática ya que es necesario implementar estrategias que desarrollen el interés en personas que no conocen absolutamente nada del tema y que necesariamente tienen que pedir ayuda a sus hijos o amigos para realizar tareas tan simples como enviar un documento por correo, escribir un mensaje por WhatsApp, elaborar un documento etc; tareas que para nosotros son sencillas pero que para ellos, se convierte en un verdadero problema. Delimitación del problema El problema debe estar delimitado según su contexto, el posible alcance, impacto, necesidades y posibles oportunidades de mejora. Este problema se lo identifica en mayor proporción en el sector rural del municipio, ya que se tendría que hacer grandes inversiones para poder llegar a estas comunidades tan alejadas, en algunas ya existen kioscos tecnológicos donde se ha logrado implementar estos
  • 3. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior Ingeniería de Sistemas - Virtual Conocimientos, pero también se nota la falta de interés de aprender por parte de las personas que creen equivocadamente; que ya es tarde para esto. Erradicar poco a poco este problema sería de gran ayuda y causaría un impacto favorable en nuestro municipio. Actividades a realizar Enumere y describa las actividades que se llevaran a cabo 1. Elaborar un proyecto educativo para afianzar en conocimientos a los sectores que presentan esta necesidad y solicitar el apoyo de los entes gubernamentales para que apoyen esta iniciativa como parte importante de su programa de gobierno 2. Llegar a los sectores más alejados y concientizar a la gente, sobre la importancia que tienen estos medios para mejorar sus condiciones de vida. 3. Lograr en primera instancia; que un porcentaje pequeño de personas tenga acceso a estos sistemas informáticos y de esa manera generar interés y posteriormente la participación más amplia de la comunidad. 4. Evaluar las estrategias; mirar la evolución de las actividades e ir mejorando e implementando mayores alternativas que beneficien a los sectores del municipio de Tangua. Objetivo general: La formulación conceptual del objetivo debe tener coherencia lógica con el problema planteado, de tal manera que denote suficiencia y viabilidad en cuanto a la solución del problema. Lograr que los habitantes de la comunidad Tangueña, cuenten con los conocimientos básicos de los sistemas informáticos y de esa manera mejorar sus condiciones de vida y facilitarles el acceso a estos beneficios a los que todos tenemos derecho.
  • 4. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior Ingeniería de Sistemas - Virtual Objetivos específicos:  Implementar estrategias de apoyo para erradicar en gran parte el desconocimiento sobre la importancia que tienen los sistemas informáticos en la actualidad.  Fortalecer a los sectores que presentan en mayor medida esta necesidad.  Beneficiar a la comunidad, con el respaldo de los entes administrativos, educativos que puedan abanderar y liderar esta iniciativa que sería de gran ayuda para muchos ciudadanos que deseen aprender y crecer a nivel personal, laboral y social. La formulación de objetivos específicos debe ser clara, concreta, de tal manera que de dichos objetivos se puedan especificar las TAREAS A DESARROLLAR siendo formuladas en orden lógico y cronológico 1. Campañas educativas semanalmente; a través de la emisora comunitaria, para motivar a la gente sobre la importancia que tienen los sistemas informáticos, la tecnología y la comunicación. 2. Realizar un consenso de las personas interesadas, e invitarlas a ser partícipes de estas estrategias que traerán beneficios para sí mismas. 3. Realizar talleres de capacitación para generar en la comunidad, motivación e interés de aprender. 4. Con lo anterior, elaborar proyecto; basados en el valor a invertir, en el número de personas interesadas en participar de estos beneficios, la urgencia que tienen de aprender y las metas que se pretenden cumplir con los objetivos expuestos anteriormente. 5. De ser aprobado el proyecto, darle viabilidad al proceso y empezar a trabajar de manera responsable, con el personal idóneo y con el firme propósito de sacar adelante esta necesidad tan álgida y tan sentida en la comunidad.