SlideShare una empresa de Scribd logo
Construcción de un Sitio Web
de Comercio Electrónico,
Elección de Software
Servidor, Hardware y otras
herramientas.
Ing. Noé Abel Castillo Lemus
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
FACULCTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION
INFORMATICA II
CONSTRUCCIÓN DE UN SITIO WEB DE
COMERCIO ELECTRÓNICO
 Para construir un sitio de comercio
electrónico exitoso se requiere un
profundo conocimiento de los negocios, la
tecnología y las cuestiones sociales, así
como un enfoque sistemático. El comercio
electrónico es demasiado importante
como para dejarlo en su totalidad a los
tecnólogos y programadores.
EL CICLO DE VIDA DEL
DESARROLLO DE SISTEMAS
 Su segundo paso para construir un sitio
de comercio electrónico será crear un
documento del plan. Para atacar un
problema complejo como la construcción
de un sitio de comercio electrónico, tendrá
que proceder de manera sistemática a
través de una serie de pasos.
PIEZAS DEL ROMPECABEZAS DE
CONSTRUCCIÓN DE SITIOS DE
COMERCIO ELECTRÓNICO
CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO
DE SISTEMAS DE SITIOS WEB
ANÁLISIS/PLANEACIÓN DE SISTEMAS: IDENTIFICAR LOS
OBJETIVOS DE NEGOCIOS, LA FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA Y
LOS REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN
 El pasode análisis/planeación de
sistemas del SDLC trata de
responder a la pregunta, “¿Qué
queremos que haga el sitio de comercio
electrónico por nuestro negocio?”. La
lección clave que debemos aprender aquí
es dejar que las decisiones de negocios
dirijan la tecnología, y no al revés.
DISEÑO DEL SISTEMA:
PLATAFORMAS DE HARDWARE Y
SOFTWARE
 Debe idear una especificación de diseño
del sistema: una descripción de los
componentes principales en el sistema y
su relación entre un componente y otro. El
diseño del sistema en sí se puede dividir
en dos componentes: un diseño lógico y
un diseño físico.
CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA:
COMPARACIÓN ENTRE HACERLO
USTED MISMO O SUBCONTRATAR
 Hay muchas opciones aquí, y en gran parte
depende de cuánto dinero esté dispuesto a
invertir. Las opciones varían desde dar todo en
subcontrato (incluyendo el análisis y diseño de
sistemas) hasta construirlo todo usted mismo
(internamente). Subcontratar (outsourcing)
significa que usted contratará un proveedor
externo para que le proporcione los servicios que
implican la construcción del sitio, aquello que no
puede llevar a cabo con personal interno.
UN DISEÑO LÓGICO Y FÍSICO
PARA UN SITIO WEB SIMPLE
UN DISEÑO LÓGICO Y FÍSICO
PARA UN SITIO WEB SIMPLE
Comparación entre hospedar su
sitio y subcontratar el hosting
 La mayoría de los negocios opta por subcontratar el
hosting y pagar a una empresa que hospede su sitio
Web, lo cual significa que la empresa que hospeda es
responsable de asegurar que el sitio esté “vivo” (o
accesible) veinticuatro horas al día. Al acordar una cuota
mensual, la empresa no necesita preocuparse por
muchos de los aspectos técnicos de establecer un
servidor Web y de su mantenimiento, de los enlaces de
telecomunicaciones ni de las necesidades de personal.
Pag. 207
PRUEBA DEL SISTEMA
 Una vez construido y programado el
sistema, tendrá usted que involucrarse en
un proceso de prueba. Dependiendo del
tamaño del sistema, esto podría ser
bastante difícil y extenso. Se requieren las
pruebas ya sea que el sistema esté
subcontratado o sea interno.
IMPLEMENTACIÓN Y
MANTENIMIENTO
 La mayoría de las personas que no están
familiarizadas con los sistemas piensan,
erróneamente, que una vez instalado un
sistema de información, el proceso ha
terminado. De hecho, aunque ha terminado el
comienzo del proceso, la vida operativa de un
sistema apenas está empezando. Los sistemas
fallan por varias razones, la mayoría de ellas
impredecibles.
FACTORES PARA OPTIMIZAR EL
RENDIMIENTO DEL SITIO WEB
 El propósito de un sitio Web es entregar
contenido a los clientes y completar
transacciones. Cuanto más rápido y confiable
sea el cumplimiento de estos objetivos, más
efectivo será el sitio Web desde una perspectiva
comercial. Si usted es un gerente o ejecutivo de
marketing, querrá que el sitio Web opere de una
manera que cumpla con las expectativas de los
clientes.
FACTORES PARA OPTIMIZAR EL
RENDIMIENTO DEL SITIO WEB
PRESUPUESTOS DE SITIOS
WEB
 Lo que usted gaste en un sitio Web depende de
lo que quiera que haga. Los sitios Web sencillos
se pueden construir y hospedar con un costo
durante el primer año de $5,000 o menos. Los
sitios Web de empresas grandes que ofrecen
altos niveles de interactividad y vinculación con
los sistemas corporativos pueden costar desde
varios cientos de miles hasta millones de
dólares al año en la creación y operación.
COMPONENTES DE UN
PRESUPUESTO DE SITIO WEB
ELECCIÓN DEL SOFTWARE DE
SERVIDOR
 Gran parte de lo que usted pueda hacer
en un sitio de comercio electrónico es una
función del software. Como gerente de
negocios a cargo de la construcción del
sitio, necesitará conocer alguna
información básica acerca del software de
comercio electrónico.
SOFTWARE DE SERVIDOR WEB
 Cuando elija el software de servidor Web,
también estará eligiendo un sistema
operativo para las computadoras de su
sitio. Haciendo un análisis de todos los
servidores en Web, el software de servidor
Web principal con el 74% del mercado es
Apache, que funciona con los sistemas
operativos Linux y Unix.
Herramientas de administración del
sitio
 Otra funcionalidad que no analizamos
antes son las herramientas de
administración del sitio, las cuales son
esenciales si desea mantener su sitio
funcionando, así como entender qué tan
bien está funcionando.
SERVIDORES DE APLICACIONES
 Los servidores de aplicaciones Web son
programas de software que proporcionan la
funcionalidad de negocios específica que
requiere un sitio Web. La idea básica de los
servidores de aplicaciones es aislar las
aplicaciones de negocios de los detalles de
mostrar las páginas Web a los usuarios en el
escritorio (front end) y los detalles de conectarse
a las bases de datos en el último nivel
(backend).
Catálogo en línea
 Una empresa que desea vender productos en
Web debe tener una lista, o catálogo en línea de
sus productos, disponible en su sitio Web. Por lo
general, el software de servidor mercantil
incluye una herramienta de bases de datos que
permite construir un catálogo en línea
personalizado. La complejidad y sofisticación
del catálogo variará dependiendo del tamaño de
la empresa y sus líneas de productos.
Carrito de compras
 Los carritos de compras en línea son muy
parecidos a su equivalente en el mundo
real; ambos permiten a los compradores
separar lo que desean comprar para
prepararse a pagar.
Procesamiento de tarjetas de
crédito
 Por lo general, el carrito de compras de un
sitio trabaja en conjunto con el software de
procesamiento de tarjetas de crédito, el
cual verifica la tarjeta de crédito del
comprador y después pasa el débito a la
tarjeta y el crédito a la cuenta de la
compañía al momento de pagar.
PAQUETES DE SOFTWARE DE
SERVIDOR MERCANTIL (SUITES DE
COMERCIO ELECTRÓNICO)
 En vez de construir su sitio a partir de un
conjunto de aplicaciones de software
dispares, es más fácil, rápido y
generalmente más efectivo en costo,
comprar un paquete de software de
servidor mercantil (también conocido
como suite de servidor de comercio
electrónico).
ELECCIÓN DEL HARDWARE PARA UN
SITIO DE COMERCIO ELECTRÓNICO
 Como gerente a cargo de la construcción
de un sitio de comercio electrónico, usted
será responsable de su rendimiento. Ya
sea que hospede su propio sitio o que
subcontrate el hosting y la operación de
su sitio, tendrá que entender
determinados aspectos de la plataforma
de hardware de cómputo.
TAMAÑO ADECUADO DE SU
PLATAFORMA DE HARDWARE: EL
LADO DEL SUMINISTRO
 La escalabilidad se refiere a la capacidad
de un sitio para incrementar su tamaño a
medida que aumenta la demanda. Hay
tres pasos que puede realizar para
satisfacer las demandas de servicio en su
sitio: escalar el hardware en forma vertical
u horizontal.
OTRAS HERRAMIENTAS DEL SITIO
DE COMERCIO ELECTRÓNICO
 Ahora que conoce los factores clave que afectan
la velocidad, capacidad y escalabilidad de su
sitio, podemos considerar otros requerimientos
importantes para su sitio Web. Necesitará un
esfuerzo de diseño coherente del sitio Web, que
tenga sentido de negocios; no necesariamente
un sitio que sorprenda o emocione a los
visitantes, sino que les venda algo.
DISEÑO DEL SITIO WEB:
CONSIDERACIONES BÁSICAS DE
NEGOCIOS
 Éste no es un libro sobre cómo diseñar sitios
Web (en el capítulo 7 analizaremos las
cuestiones de diseño de sitios Web desde una
perspectiva de marketing). Sin embargo, desde
una perspectiva de gerente de negocios, hay
ciertos objetivos de diseño que debe comunicar
a sus diseñadores del sitio Web para hacerles
saber cómo evaluará su trabajo.
HERRAMIENTAS PARA LA
OPTIMIZACIÓN DE SITIOS WEB
 Un sitio Web sólo es tan valioso desde una
perspectiva de negocios como el número de
personas que lo visitan. La optimización de un
sitio Web (como la utilizamos aquí) significa
cómo debe atraer muchas personas a su sitio.
Desde luego que una respuesta es a través de
motores de búsqueda como Google, Yahoo,
MSN, Ask y varios cientos más.
HERRAMIENTAS PARA
INTERACTIVIDAD Y CONTENIDO
ACTIVO
 Como gerente responsable de la construcción
de un sitio Web, es conveniente que se asegure
de que los usuarios pueden interactuar con su
sitio Web rápida y fácilmente. Como veremos en
capítulos posteriores, cuanto más interactivo
sea un sitio Web, más efectivo será para
generar ventas y alentar a los visitantes a que
regresen.
Interfaz Común de Puerta de
Enlace (CGI)
 La Interfaz Común de Puerta de Enlace (CGI) es
un conjunto de estándares para la comunicación
entre un navegador y un programa que se
ejecuta en un servidor, y permite la interacción
entre el usuario y el servidor. CGI permite que
un programa ejecutable acceda a toda la
información dentro de las peticiones entrantes
de los clientes.
Páginas Activas de Servidor
(ASP)
 Las Páginas Activas de Servidor (ASP)
son la versión de Microsoft de
programación del lado del servidor para
Windows. Inventada por Microsoft a
finales de 1996, la tecnología ASP ha
crecido rápidamente para convertirse en la
principal técnica de programación Web del
lado del servidor en el entorno Windows.
HERRAMIENTAS DE
PERSONALIZACIÓN
 En definitiva, usted querrá saber cómo
tratar a cada cliente de manera individual,
y cómo emular un mercado tradicional
“cara a cara”.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PDF
Sesión 6. sitio web
PPTX
Comercio electrónico
PPTX
creacion de sitio Web en Comercio Electrónico
PPTX
PROCESO DE E-COMMERCE
DOCX
Paginas web dinamicas
PPTX
Plataforma de comercio electronico
PPTX
Proceso de e commerce
PPT
Presentacion E Fusion
Sesión 6. sitio web
Comercio electrónico
creacion de sitio Web en Comercio Electrónico
PROCESO DE E-COMMERCE
Paginas web dinamicas
Plataforma de comercio electronico
Proceso de e commerce
Presentacion E Fusion

La actualidad más candente (20)

PDF
Brochure diseño-web
PPTX
Tienda virtual
PPTX
Proceso de e commerce
PPTX
Plataformas del comercio electrónico
PPTX
Plataformas del comercio electronico
PPTX
Plataformas del comercio electronico
PPTX
extensiones de dminios
PDF
Brochure de Paginas web y Servicios Web Creativos
PPTX
PROCESO E- COMERCE
DOC
Analisis de la tienda virtual
PPTX
Proceso de e commerce
PPTX
Proceso de e commerce
PPTX
Proceso de e commerce marina
PDF
Presentación plataformas de comercio electrónico
PPTX
Proceso de e commerce
PPTX
Proceso de e commerce (5)
PPSX
Comercio electronico
PPTX
Plataformas de comercio electrónico mariaaaaa
PPTX
Software para crear tiendas virtuales
Brochure diseño-web
Tienda virtual
Proceso de e commerce
Plataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electronico
Plataformas del comercio electronico
extensiones de dminios
Brochure de Paginas web y Servicios Web Creativos
PROCESO E- COMERCE
Analisis de la tienda virtual
Proceso de e commerce
Proceso de e commerce
Proceso de e commerce marina
Presentación plataformas de comercio electrónico
Proceso de e commerce
Proceso de e commerce (5)
Comercio electronico
Plataformas de comercio electrónico mariaaaaa
Software para crear tiendas virtuales
Publicidad

Similar a Construccion de un sitio electronico (20)

PDF
Sesión 6. Sitio Web.pdf
PPTX
Plan de acción para crear una empresa 2.0
PPTX
Compudia
PPTX
Creacion de un sitio web
PPTX
Creación de un Sitio Web de Comercio Electronico
PPTX
PROCESO E-COMERCE
PDF
Brochure
PDF
Fer castro arias proyecto pagina web
PPT
Proyecto,deber
DOCX
Sistema manejador de contenidos
DOCX
Proyecto
PPTX
Calidad de los sistemas Web, NAVEGADORES
PPTX
Calidad de los sistemas Web, NAVEGADORES
PPTX
Desarrollo software orientado a la web
PPTX
proceso de e-commerce
PPTX
Manejo y diseño de una pagina web
PDF
La web del diseno
DOC
Tienda Virtual.- Gygacom
PPTX
Viajes Transparentes
PDF
Mamual de emarketing
Sesión 6. Sitio Web.pdf
Plan de acción para crear una empresa 2.0
Compudia
Creacion de un sitio web
Creación de un Sitio Web de Comercio Electronico
PROCESO E-COMERCE
Brochure
Fer castro arias proyecto pagina web
Proyecto,deber
Sistema manejador de contenidos
Proyecto
Calidad de los sistemas Web, NAVEGADORES
Calidad de los sistemas Web, NAVEGADORES
Desarrollo software orientado a la web
proceso de e-commerce
Manejo y diseño de una pagina web
La web del diseno
Tienda Virtual.- Gygacom
Viajes Transparentes
Mamual de emarketing
Publicidad

Más de Noe Castillo (20)

PDF
Clase 13. Coeficiente de Correlacion 19-10-24.pdf
PDF
Distribucion Bidimensional 12-10-24.pdf
PDF
Clase 11. Distribución Normal 05 10-24.pdf
PDF
Clase 10. Curtosis y Conceptos 21-09-24.pdf
PDF
Clase 9. Asimetría o Sesgo 14-09-24.pdf
PDF
Clase 9. Desviacion Media y Varianza 07-09-24.pdf
PDF
Clase 7. Media, Cuartiles, Deciles y Percentiles 31-08-24.pdf
PDF
Tema 6 Modelo Dual Simplex parte 2 03-09-23.pdf
PPT
Clase 7. Estadigrafos de Tendencia Central 24-08-24.ppt
PDF
Tema 5. Metodo Dual Simplex 18-08-24.pdf
PDF
Clase 5. Gráficas y Distribución Unidimensional 17-08-24.pdf
PDF
Clase 4. Clasificación de Datos 03-08-24.pdf
PPT
Clase 3. Operaciones Basicas con Matrices 27-07-24.ppt
PDF
Sesión 3. Investigación Estadística 27-07-24.pdf
PDF
Clase 2. Datos Estadísticos 21-07-24.pdf
PDF
Tema 1. Técnicas de Integración 14-07-24.pdf
PDF
Clase 1. Teoria de Conjuntos y tipos de conjuntos.pdf
PDF
Tema 1. Introducción a la Estadística 14-07-24.pdf
PDF
Tema 13. Método de Gauss-Seidel 02-06-24.pdf
PPTX
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Clase 13. Coeficiente de Correlacion 19-10-24.pdf
Distribucion Bidimensional 12-10-24.pdf
Clase 11. Distribución Normal 05 10-24.pdf
Clase 10. Curtosis y Conceptos 21-09-24.pdf
Clase 9. Asimetría o Sesgo 14-09-24.pdf
Clase 9. Desviacion Media y Varianza 07-09-24.pdf
Clase 7. Media, Cuartiles, Deciles y Percentiles 31-08-24.pdf
Tema 6 Modelo Dual Simplex parte 2 03-09-23.pdf
Clase 7. Estadigrafos de Tendencia Central 24-08-24.ppt
Tema 5. Metodo Dual Simplex 18-08-24.pdf
Clase 5. Gráficas y Distribución Unidimensional 17-08-24.pdf
Clase 4. Clasificación de Datos 03-08-24.pdf
Clase 3. Operaciones Basicas con Matrices 27-07-24.ppt
Sesión 3. Investigación Estadística 27-07-24.pdf
Clase 2. Datos Estadísticos 21-07-24.pdf
Tema 1. Técnicas de Integración 14-07-24.pdf
Clase 1. Teoria de Conjuntos y tipos de conjuntos.pdf
Tema 1. Introducción a la Estadística 14-07-24.pdf
Tema 13. Método de Gauss-Seidel 02-06-24.pdf
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx

Último (20)

PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Construccion de un sitio electronico

  • 1. Construcción de un Sitio Web de Comercio Electrónico, Elección de Software Servidor, Hardware y otras herramientas. Ing. Noé Abel Castillo Lemus UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULCTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION INFORMATICA II
  • 2. CONSTRUCCIÓN DE UN SITIO WEB DE COMERCIO ELECTRÓNICO  Para construir un sitio de comercio electrónico exitoso se requiere un profundo conocimiento de los negocios, la tecnología y las cuestiones sociales, así como un enfoque sistemático. El comercio electrónico es demasiado importante como para dejarlo en su totalidad a los tecnólogos y programadores.
  • 3. EL CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO DE SISTEMAS  Su segundo paso para construir un sitio de comercio electrónico será crear un documento del plan. Para atacar un problema complejo como la construcción de un sitio de comercio electrónico, tendrá que proceder de manera sistemática a través de una serie de pasos.
  • 4. PIEZAS DEL ROMPECABEZAS DE CONSTRUCCIÓN DE SITIOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
  • 5. CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO DE SISTEMAS DE SITIOS WEB
  • 6. ANÁLISIS/PLANEACIÓN DE SISTEMAS: IDENTIFICAR LOS OBJETIVOS DE NEGOCIOS, LA FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA Y LOS REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN  El pasode análisis/planeación de sistemas del SDLC trata de responder a la pregunta, “¿Qué queremos que haga el sitio de comercio electrónico por nuestro negocio?”. La lección clave que debemos aprender aquí es dejar que las decisiones de negocios dirijan la tecnología, y no al revés.
  • 7. DISEÑO DEL SISTEMA: PLATAFORMAS DE HARDWARE Y SOFTWARE  Debe idear una especificación de diseño del sistema: una descripción de los componentes principales en el sistema y su relación entre un componente y otro. El diseño del sistema en sí se puede dividir en dos componentes: un diseño lógico y un diseño físico.
  • 8. CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA: COMPARACIÓN ENTRE HACERLO USTED MISMO O SUBCONTRATAR  Hay muchas opciones aquí, y en gran parte depende de cuánto dinero esté dispuesto a invertir. Las opciones varían desde dar todo en subcontrato (incluyendo el análisis y diseño de sistemas) hasta construirlo todo usted mismo (internamente). Subcontratar (outsourcing) significa que usted contratará un proveedor externo para que le proporcione los servicios que implican la construcción del sitio, aquello que no puede llevar a cabo con personal interno.
  • 9. UN DISEÑO LÓGICO Y FÍSICO PARA UN SITIO WEB SIMPLE
  • 10. UN DISEÑO LÓGICO Y FÍSICO PARA UN SITIO WEB SIMPLE
  • 11. Comparación entre hospedar su sitio y subcontratar el hosting  La mayoría de los negocios opta por subcontratar el hosting y pagar a una empresa que hospede su sitio Web, lo cual significa que la empresa que hospeda es responsable de asegurar que el sitio esté “vivo” (o accesible) veinticuatro horas al día. Al acordar una cuota mensual, la empresa no necesita preocuparse por muchos de los aspectos técnicos de establecer un servidor Web y de su mantenimiento, de los enlaces de telecomunicaciones ni de las necesidades de personal. Pag. 207
  • 12. PRUEBA DEL SISTEMA  Una vez construido y programado el sistema, tendrá usted que involucrarse en un proceso de prueba. Dependiendo del tamaño del sistema, esto podría ser bastante difícil y extenso. Se requieren las pruebas ya sea que el sistema esté subcontratado o sea interno.
  • 13. IMPLEMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO  La mayoría de las personas que no están familiarizadas con los sistemas piensan, erróneamente, que una vez instalado un sistema de información, el proceso ha terminado. De hecho, aunque ha terminado el comienzo del proceso, la vida operativa de un sistema apenas está empezando. Los sistemas fallan por varias razones, la mayoría de ellas impredecibles.
  • 14. FACTORES PARA OPTIMIZAR EL RENDIMIENTO DEL SITIO WEB  El propósito de un sitio Web es entregar contenido a los clientes y completar transacciones. Cuanto más rápido y confiable sea el cumplimiento de estos objetivos, más efectivo será el sitio Web desde una perspectiva comercial. Si usted es un gerente o ejecutivo de marketing, querrá que el sitio Web opere de una manera que cumpla con las expectativas de los clientes.
  • 15. FACTORES PARA OPTIMIZAR EL RENDIMIENTO DEL SITIO WEB
  • 16. PRESUPUESTOS DE SITIOS WEB  Lo que usted gaste en un sitio Web depende de lo que quiera que haga. Los sitios Web sencillos se pueden construir y hospedar con un costo durante el primer año de $5,000 o menos. Los sitios Web de empresas grandes que ofrecen altos niveles de interactividad y vinculación con los sistemas corporativos pueden costar desde varios cientos de miles hasta millones de dólares al año en la creación y operación.
  • 18. ELECCIÓN DEL SOFTWARE DE SERVIDOR  Gran parte de lo que usted pueda hacer en un sitio de comercio electrónico es una función del software. Como gerente de negocios a cargo de la construcción del sitio, necesitará conocer alguna información básica acerca del software de comercio electrónico.
  • 19. SOFTWARE DE SERVIDOR WEB  Cuando elija el software de servidor Web, también estará eligiendo un sistema operativo para las computadoras de su sitio. Haciendo un análisis de todos los servidores en Web, el software de servidor Web principal con el 74% del mercado es Apache, que funciona con los sistemas operativos Linux y Unix.
  • 20. Herramientas de administración del sitio  Otra funcionalidad que no analizamos antes son las herramientas de administración del sitio, las cuales son esenciales si desea mantener su sitio funcionando, así como entender qué tan bien está funcionando.
  • 21. SERVIDORES DE APLICACIONES  Los servidores de aplicaciones Web son programas de software que proporcionan la funcionalidad de negocios específica que requiere un sitio Web. La idea básica de los servidores de aplicaciones es aislar las aplicaciones de negocios de los detalles de mostrar las páginas Web a los usuarios en el escritorio (front end) y los detalles de conectarse a las bases de datos en el último nivel (backend).
  • 22. Catálogo en línea  Una empresa que desea vender productos en Web debe tener una lista, o catálogo en línea de sus productos, disponible en su sitio Web. Por lo general, el software de servidor mercantil incluye una herramienta de bases de datos que permite construir un catálogo en línea personalizado. La complejidad y sofisticación del catálogo variará dependiendo del tamaño de la empresa y sus líneas de productos.
  • 23. Carrito de compras  Los carritos de compras en línea son muy parecidos a su equivalente en el mundo real; ambos permiten a los compradores separar lo que desean comprar para prepararse a pagar.
  • 24. Procesamiento de tarjetas de crédito  Por lo general, el carrito de compras de un sitio trabaja en conjunto con el software de procesamiento de tarjetas de crédito, el cual verifica la tarjeta de crédito del comprador y después pasa el débito a la tarjeta y el crédito a la cuenta de la compañía al momento de pagar.
  • 25. PAQUETES DE SOFTWARE DE SERVIDOR MERCANTIL (SUITES DE COMERCIO ELECTRÓNICO)  En vez de construir su sitio a partir de un conjunto de aplicaciones de software dispares, es más fácil, rápido y generalmente más efectivo en costo, comprar un paquete de software de servidor mercantil (también conocido como suite de servidor de comercio electrónico).
  • 26. ELECCIÓN DEL HARDWARE PARA UN SITIO DE COMERCIO ELECTRÓNICO  Como gerente a cargo de la construcción de un sitio de comercio electrónico, usted será responsable de su rendimiento. Ya sea que hospede su propio sitio o que subcontrate el hosting y la operación de su sitio, tendrá que entender determinados aspectos de la plataforma de hardware de cómputo.
  • 27. TAMAÑO ADECUADO DE SU PLATAFORMA DE HARDWARE: EL LADO DEL SUMINISTRO  La escalabilidad se refiere a la capacidad de un sitio para incrementar su tamaño a medida que aumenta la demanda. Hay tres pasos que puede realizar para satisfacer las demandas de servicio en su sitio: escalar el hardware en forma vertical u horizontal.
  • 28. OTRAS HERRAMIENTAS DEL SITIO DE COMERCIO ELECTRÓNICO  Ahora que conoce los factores clave que afectan la velocidad, capacidad y escalabilidad de su sitio, podemos considerar otros requerimientos importantes para su sitio Web. Necesitará un esfuerzo de diseño coherente del sitio Web, que tenga sentido de negocios; no necesariamente un sitio que sorprenda o emocione a los visitantes, sino que les venda algo.
  • 29. DISEÑO DEL SITIO WEB: CONSIDERACIONES BÁSICAS DE NEGOCIOS  Éste no es un libro sobre cómo diseñar sitios Web (en el capítulo 7 analizaremos las cuestiones de diseño de sitios Web desde una perspectiva de marketing). Sin embargo, desde una perspectiva de gerente de negocios, hay ciertos objetivos de diseño que debe comunicar a sus diseñadores del sitio Web para hacerles saber cómo evaluará su trabajo.
  • 30. HERRAMIENTAS PARA LA OPTIMIZACIÓN DE SITIOS WEB  Un sitio Web sólo es tan valioso desde una perspectiva de negocios como el número de personas que lo visitan. La optimización de un sitio Web (como la utilizamos aquí) significa cómo debe atraer muchas personas a su sitio. Desde luego que una respuesta es a través de motores de búsqueda como Google, Yahoo, MSN, Ask y varios cientos más.
  • 31. HERRAMIENTAS PARA INTERACTIVIDAD Y CONTENIDO ACTIVO  Como gerente responsable de la construcción de un sitio Web, es conveniente que se asegure de que los usuarios pueden interactuar con su sitio Web rápida y fácilmente. Como veremos en capítulos posteriores, cuanto más interactivo sea un sitio Web, más efectivo será para generar ventas y alentar a los visitantes a que regresen.
  • 32. Interfaz Común de Puerta de Enlace (CGI)  La Interfaz Común de Puerta de Enlace (CGI) es un conjunto de estándares para la comunicación entre un navegador y un programa que se ejecuta en un servidor, y permite la interacción entre el usuario y el servidor. CGI permite que un programa ejecutable acceda a toda la información dentro de las peticiones entrantes de los clientes.
  • 33. Páginas Activas de Servidor (ASP)  Las Páginas Activas de Servidor (ASP) son la versión de Microsoft de programación del lado del servidor para Windows. Inventada por Microsoft a finales de 1996, la tecnología ASP ha crecido rápidamente para convertirse en la principal técnica de programación Web del lado del servidor en el entorno Windows.
  • 34. HERRAMIENTAS DE PERSONALIZACIÓN  En definitiva, usted querrá saber cómo tratar a cada cliente de manera individual, y cómo emular un mercado tradicional “cara a cara”.
  • 35. GRACIAS POR SU ATENCIÓN