SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMACIÓN UNIVERSITARIA POR MEDIO DE LA WEB:
       UN MODELO INTEGRADOR PARA EL
               APRENDIZAJE SUPERIOR

                  Josep M. Duart y Albert Sangrà
MODELOS DE ENSEÑANZA
                                     FORMACIÓN POR MEDIO
        TRADICIONAL                       DE LA WEB

   PRESENCIAL                      NO PRESENCIAL




   Tiene libertad de cátedra.      Tendencia global del uso de
                                     nuevas tecnologías en la
   Fuente de Enseñanza.             enseñanza superior
MARCO TRIDIMENSIONAL DE MODELOS
            METODOLÓGICOS

                                         Centrado
       Centrado en                         en el                     Centrado en
       los Medios                       Profesorado                  el Estudiante



El uso de la tecnología        Tiene el fin de obtener            Es el centro de la
   por sí misma, justifica        el máximo de                     Institución y del
   el método que se               beneficio de sus
   quiere emplear.                                                 profesor.
                                  estrategias.

   Profesor: proveedor de        Único referente válido de
    contenidos,.                   transmisión del
   Estudiante: usuario que        conocimiento,
    emplea contenidos.            Poco interactivo.
   Tecnología: transmisor y       no cambia paradigma
    facilitador de                 pero amplía su clase con
    conocimientos.                 la tecnología.
EN BUSCA DE UN MODELO DE
                 EQUILIBRIO.
   Modelo Equilibrado Tridimensional:
    Es aquel en que cada referente tiene un papel
    fundamental pero no superior al de los otros dos


           Los Medios               El               El
                               Profesorado       Estudiante



           Los Medios          Al Profesorado,   Al Estudiante,
           facilitan           los medios lo     los medios le
           actividades del     llevan a ser un   facilitan su
           profesorado y del   verdadero         aprendizaje
           estudiante.         facilitador del   para convertirse
           Ponen una           aprendizaje.      en protagonista
           amplia gama de                        y gestor.
           recursos a
           ambos.
APRENDER SIN COINCIDIR
     EN EL ESPACIO NI EN EL                    APRENDER EN UN CAMPO
            TIEMPO                                   VIRTUAL

    La enseñanza no presencial,              El reto es emplear todo el potencial
     nuevo paradigma, en el que no             de las nuevas tecnologías con
     hay límites, ni fronteras; donde se       estrategias instruccionales claras
     unen diversos sectores sociales y         del procesos de aprendizajes del
     se respetan horarios laborales.           alumno. La tecnología será un
     Requiere esfuerzo, constancia, ser        valor añadido y no un valor por sí
     protagonista de la adquisición de         mismo
     conocimiento y compromete a dar
     herramientas y formación de
     calidad.




                                              Los entornos virtuales aporta
                                               flexibilidad e interactividad. Permite
                                               la vinculación a una verdadera
                                               comunidad virtual de aprendices.
                                               Ofrece materiales de estudio
EL ESTUDIANTE                         APOYO AL APRENDIZAJE
           EL PRIMERO                            DEL ESTUDIANTE.

   El estudiante ejerce su libertad al:      En los entornos virtuales de
    planificar su progreso, regular su         aprendizaje es fundamental
    ritmo de trabajo. Gestionar su             disponer de verdaderos sistemas
    propio proceso de formación.               integrados de herramientas
    Aprovechar los apoyos                      tecnológicas y metodológicas que
    tecnológicos.                              le apoyen el proceso de
                                               aprendizaje del alumno en un
                                               entorno no presencial.
                                               Es necesario que los objetivos
                                               sean muy claros, las evaluaciones
                                               diseñadas con correspondencia
                                               entre los objetivos a alcanzar y las
   Su aprendizaje adquiere un                 actividades a realizar.
    sentido y significado por su activo
    aprendizaje capaz de modificar
    ideas previas, amplía su red de
    conocimientos, establece nuevas
    conexiones y relaciones entre
    conocimiento.
LOS TRES PILARES DE UN MODELO
         INTEGRADOR




        • ACCIÓN DEL
          DOCENTE
        • Se descentraliza la
          atención hacia el
          profesor.
        • Su misión es garantizar
          la máximo calidad de los
          procesos de enseñanza
          y aprendizaje de sus
          alumnos.
        • Llevar a cabo tareas de
          orientación, motivación y
          seguimiento. De
          resolución de dudas.
          Tareas de evaluación
          continuada
ESPACIO DE FORMACIÓN
    ESTILO ORGANIZATIVO                                 COMPARTIDO

   Las universidades que adopten                  El espacio es la globalidad, que
    modelos pedagógicos integradores                compartan en el mismo escenario las
    insertos modelos pedagógicos                    ideas y las metodologías de formación,
    integrados insertos en comunidades              la misma formación y garantizar
    virtuales de aprendizaje deberán hacer          modelos formativos innovadores.
    cambios en su modelo organizativo,             La construcción de un espacio de
    teniendo en cuenta:                             formación compartida girará en torno a:

   Facilitar espacios de virtualidad que          Accesibilidad
    promuevan la interacción entre
    profesores, estudiantes y la institución.      Modelo de Aprendizaje

   Transversalidad tanto de la gestión             aplicados a la virtualidad.
    como de la docencia favoreciendo el            Modelos de Docencia con el roll de
    trabajo multidisciplinario entre                facilitador que es necesario trabajar y
    diferentes áreas ó ámbitos de                   profundizar.
    actuación.                                     Estilo Organizativo y Cultural no
   Gestión coherente y global                      perdiendo la identidad, la historia y la
    relacionada con la docencia y                   tradición de cada institución.

    que se relacionen entre sí de
    forma armoniosa.
MARÍA CATALINA ALDANA
                AMAYA
         Módulo 1 Unidad 2 Actividad 2
                 16 de febrero de 2012

Más contenido relacionado

PPT
Modelos de educación a distancia virtual
PPTX
Ppt2 slideshare
PPTX
Situación de Aprendizaje "Didáctica Crítica"
PPTX
Modelos de aprendizaje virtual
PPTX
Educación virtual constructivismo
PPTX
Rol del docente y estudiantes ante las tic
PDF
Lect56 tutor o asesor funciones, características
Modelos de educación a distancia virtual
Ppt2 slideshare
Situación de Aprendizaje "Didáctica Crítica"
Modelos de aprendizaje virtual
Educación virtual constructivismo
Rol del docente y estudiantes ante las tic
Lect56 tutor o asesor funciones, características

La actualidad más candente (20)

PPTX
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
PPTX
La educación entre el espacio y el tiempo
PPTX
Caracteristicas aprendizaje online
PDF
Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
PPTX
Rol del docente y del estudiante ante las tics
PPTX
Educación Virtual
PPTX
Exp tics
PPT
Modelos de educación a distancia virtual
PPTX
La Educación Virtual
PDF
Tutoriavirtualtecnicasherraminetasestrategias
PDF
Los Desafíos de la educación a distancia
PDF
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
DOC
Nuevos escenarios de aprendizaje
PPTX
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
PPTX
Rol del Docente y del Estudiante ante las TIC
PDF
Educación mediada por TIC
PPTX
Análisis global del curso asesoría para el uso
PPTX
Aprendizaje virtual y su uso en la educación
PPTX
Modulo iv actividad 4
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
La educación entre el espacio y el tiempo
Caracteristicas aprendizaje online
Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
Rol del docente y del estudiante ante las tics
Educación Virtual
Exp tics
Modelos de educación a distancia virtual
La Educación Virtual
Tutoriavirtualtecnicasherraminetasestrategias
Los Desafíos de la educación a distancia
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
Nuevos escenarios de aprendizaje
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del Docente y del Estudiante ante las TIC
Educación mediada por TIC
Análisis global del curso asesoría para el uso
Aprendizaje virtual y su uso en la educación
Modulo iv actividad 4
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Cap. 1 formación universitaria por medio de la web
PPTX
Estudio de las herramientas de los entornos inmersivos 3 d
RTF
Kevin e victor
PPTX
Trabajo colaborativo
PPTX
Tutorial registrarse en google drive
PPT
Modelos de Motivacion
PPTX
Teorías de la motivación
PPT
Teorias de la motivacion
PDF
The Outcome Economy
Cap. 1 formación universitaria por medio de la web
Estudio de las herramientas de los entornos inmersivos 3 d
Kevin e victor
Trabajo colaborativo
Tutorial registrarse en google drive
Modelos de Motivacion
Teorías de la motivación
Teorias de la motivacion
The Outcome Economy
Publicidad

Similar a Constructivismo. (20)

PPTX
Tarea capítulo 1 michael
PPTX
Poyecto final expertos e learning
PDF
Formación Universitaria por medio de la Web
PPT
Educacionvirtual lp
PPTX
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
PPTX
Características del aprendizaje
PPT
Presentacion Uso de las nuevas tecnologias125.ppt
PPTX
Formación Universitaria por medio de la web: un modelo integrador para el apr...
PPTX
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
PPTX
Los nuevos ambitos del aprendizaje
PPTX
Entornos de apredizajes virtuales
PPT
Tarea de tecnologias de aprendizajes
PPTX
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
PPTX
Tarea
PPTX
Educar virtualmente
PPT
PPTX
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea capítulo 1 michael
Poyecto final expertos e learning
Formación Universitaria por medio de la Web
Educacionvirtual lp
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
Características del aprendizaje
Presentacion Uso de las nuevas tecnologias125.ppt
Formación Universitaria por medio de la web: un modelo integrador para el apr...
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
Los nuevos ambitos del aprendizaje
Entornos de apredizajes virtuales
Tarea de tecnologias de aprendizajes
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Tarea
Educar virtualmente
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
IPERC...................................
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Constructivismo.

  • 1. FORMACIÓN UNIVERSITARIA POR MEDIO DE LA WEB: UN MODELO INTEGRADOR PARA EL APRENDIZAJE SUPERIOR Josep M. Duart y Albert Sangrà
  • 2. MODELOS DE ENSEÑANZA FORMACIÓN POR MEDIO TRADICIONAL DE LA WEB  PRESENCIAL  NO PRESENCIAL  Tiene libertad de cátedra.  Tendencia global del uso de nuevas tecnologías en la  Fuente de Enseñanza. enseñanza superior
  • 3. MARCO TRIDIMENSIONAL DE MODELOS METODOLÓGICOS Centrado Centrado en en el Centrado en los Medios Profesorado el Estudiante El uso de la tecnología Tiene el fin de obtener  Es el centro de la por sí misma, justifica el máximo de Institución y del el método que se beneficio de sus quiere emplear. profesor. estrategias.  Profesor: proveedor de  Único referente válido de contenidos,. transmisión del  Estudiante: usuario que conocimiento, emplea contenidos.  Poco interactivo.  Tecnología: transmisor y  no cambia paradigma facilitador de pero amplía su clase con conocimientos. la tecnología.
  • 4. EN BUSCA DE UN MODELO DE EQUILIBRIO.  Modelo Equilibrado Tridimensional: Es aquel en que cada referente tiene un papel fundamental pero no superior al de los otros dos Los Medios El El Profesorado Estudiante Los Medios Al Profesorado, Al Estudiante, facilitan los medios lo los medios le actividades del llevan a ser un facilitan su profesorado y del verdadero aprendizaje estudiante. facilitador del para convertirse Ponen una aprendizaje. en protagonista amplia gama de y gestor. recursos a ambos.
  • 5. APRENDER SIN COINCIDIR EN EL ESPACIO NI EN EL APRENDER EN UN CAMPO TIEMPO VIRTUAL  La enseñanza no presencial,  El reto es emplear todo el potencial nuevo paradigma, en el que no de las nuevas tecnologías con hay límites, ni fronteras; donde se estrategias instruccionales claras unen diversos sectores sociales y del procesos de aprendizajes del se respetan horarios laborales. alumno. La tecnología será un Requiere esfuerzo, constancia, ser valor añadido y no un valor por sí protagonista de la adquisición de mismo conocimiento y compromete a dar herramientas y formación de calidad.  Los entornos virtuales aporta flexibilidad e interactividad. Permite la vinculación a una verdadera comunidad virtual de aprendices. Ofrece materiales de estudio
  • 6. EL ESTUDIANTE APOYO AL APRENDIZAJE EL PRIMERO DEL ESTUDIANTE.  El estudiante ejerce su libertad al:  En los entornos virtuales de planificar su progreso, regular su aprendizaje es fundamental ritmo de trabajo. Gestionar su disponer de verdaderos sistemas propio proceso de formación. integrados de herramientas Aprovechar los apoyos tecnológicas y metodológicas que tecnológicos. le apoyen el proceso de aprendizaje del alumno en un entorno no presencial.  Es necesario que los objetivos sean muy claros, las evaluaciones diseñadas con correspondencia entre los objetivos a alcanzar y las  Su aprendizaje adquiere un actividades a realizar. sentido y significado por su activo aprendizaje capaz de modificar ideas previas, amplía su red de conocimientos, establece nuevas conexiones y relaciones entre conocimiento.
  • 7. LOS TRES PILARES DE UN MODELO INTEGRADOR • ACCIÓN DEL DOCENTE • Se descentraliza la atención hacia el profesor. • Su misión es garantizar la máximo calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje de sus alumnos. • Llevar a cabo tareas de orientación, motivación y seguimiento. De resolución de dudas. Tareas de evaluación continuada
  • 8. ESPACIO DE FORMACIÓN ESTILO ORGANIZATIVO COMPARTIDO  Las universidades que adopten  El espacio es la globalidad, que modelos pedagógicos integradores compartan en el mismo escenario las insertos modelos pedagógicos ideas y las metodologías de formación, integrados insertos en comunidades la misma formación y garantizar virtuales de aprendizaje deberán hacer modelos formativos innovadores. cambios en su modelo organizativo,  La construcción de un espacio de teniendo en cuenta: formación compartida girará en torno a:  Facilitar espacios de virtualidad que  Accesibilidad promuevan la interacción entre profesores, estudiantes y la institución.  Modelo de Aprendizaje  Transversalidad tanto de la gestión aplicados a la virtualidad. como de la docencia favoreciendo el  Modelos de Docencia con el roll de trabajo multidisciplinario entre facilitador que es necesario trabajar y diferentes áreas ó ámbitos de profundizar. actuación.  Estilo Organizativo y Cultural no  Gestión coherente y global perdiendo la identidad, la historia y la relacionada con la docencia y tradición de cada institución. que se relacionen entre sí de forma armoniosa.
  • 9. MARÍA CATALINA ALDANA AMAYA Módulo 1 Unidad 2 Actividad 2 16 de febrero de 2012