SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea capítulo 1   michael
Tarea capítulo 1   michael
   La utilización de las nuevas tecnologías en el
    proceso de enseñanza ha sido muy escaso,
    y sólo se han hecho presente de manera
    más viva en la enseñanza virtual.
Modelos representativos de la educación superior:
   Centrados en los medios: Se caracteriza porque el centro de
    atención del modelo es la aplicación tecnológica, y también
    por el papel no tan importante que poseerán los dos
    máximos actores del acto formativo: el profesor y el
    estudiante. El profesora se convierte en un mero proveedor
    de contenidos mientras el estudiante es un usuario que
    emplea estos contenidos cuando quiere y donde lo desea.
   Enfoques centrados en el profesorado: La
    educación    a    distancia   necesita     un   orden
    diferente de los organismos presenciales con el
    objetivo de conseguir el favor de sus estrategias.
    Esto,     indudablemente       lleva   a    modelos
    metodológicos clásicos, concentrados más en la
    enseñanza        que   en     el   aprendizaje    en
    sí, centrándose básicamente en las nuevas
    tecnologías para ampliar el alcance de sus
    clases.
   Modelos centrados en los educandos:
    Hoy, los modelos más centrados en el
    educando     son    los    que        se
    basan,     esencialmente     en       el
    autoaprendizaje o la autoformación.
   En el modelo equilibrado los tres referentes
    expuestos juegan un papel primordial, se debe
    poder implantar cambios tecnológicos si estos
    medios no facilitan la labor a los alumnos y a los
    docentes.
   Aprender a distancia requiere esfuerzo.
    Es una enseñanza que necesita una
    metodología abierta y elástica.
   Debe proyectarse el hecho de que no es
    necesario coincidir en el espacio ni en el
    tiempo para poder desplegar un método
    de aprendizaje que permita alcanzar los
    objetivos que se tengan planteados.
Características           de      los      entornos
    virtuales
   Flexibilidad e interactividad.
   Permitirán la vinculación a una verdadera comunidad
    virtual de aprendices.
   Deben permitir acceder a materiales de estudio y a
    fondos de recursos.
   Los modelos centrados en el alumno deben ejercer la libertad de
    aprovechar al máximo el apoyo que se le ofrece, de planificar su
    progreso de aprendizaje universitario y de regular su propio ritmo
    de aprendizaje.

   Los propios estudiantes son los verdaderos protagonistas de su
    proceso de aprendizaje.
   Podemos hablar de un proceso de
    enseñanza-aprendizaje que tiene estos
    objetivos :
   Precisar los objetivos que debe alcanzar el
    educando y los contenidos que ha de llegar a
    dominar.
   Planear     un   ritmo    recomendado   para
    alcanzarlos.
   Evaluar el proceso de aprendizaje.
2. La acción docente: Se debe potenciar la
    actividad del estudiante según su proceso de
    aprendizaje.

   El objetivo del profesorado debe ser, en primer
    lugar, garantizar la máxima calidad de los
    procesos de enseñanza-aprendizaje.
   La acción docente directa del profesor con
    el estudiante se caracteriza por cuatro
    ámbitos básicos:
       Tareas    de    orientación,   motivación   y
        seguimiento.

       Tareas de resolución de dudas.

       Tareas de evaluación continuada.

       Definir un plan docente.
   3.     La        evaluación      del   estudiante:       La
    evaluación continuada puede tener un triple
    sentido:
        Brindar una pauta de actividades que se deben
         realizar.
        Cada actividad realizada por los estudiantes es
         una oportunidad.
        El seguimiento de las actividades            propuestas
         permitirá     cuando   el   consultor   lo    considere
         oportuno obtener un reconocimiento académico.
   Las    variables         en    que   se   fundamentará   la
    construcción        de    un    espacio     de   formación
    compartida girarán en torno a los siguientes ejes:
       Accesibilidad
       Modelo de aprendizaje
       Modelos de docencia
       Estilo organizativo y cultural
       Intercultural
   Características de la TICS:

       La información es su elemento fundamental.

       Tienen una capacidad para penetrar en todos los
        ámbitos de la actividad humana.

       Todo sistema que utiliza las TIC queda afectado
        por la lógica de la interconexión.

       La flexibilidad sustenta la forma de operar de las
        TIC.
   Al explotar la tecnología digital mediante las TIC, se
    sostiene por los siguientes principios:

       Del aprendizaje lineal al aprendizaje interactivo
        con hipermedia.

       De la instrucción a la construcción del aprendizaje
        y al descubrimiento del saber.

       Del saber centrado en el experto profesor al
        aprender centrado en la persona que aprende.
   Ventajas TIC:
       Situar   los    entornos     virtuales    de
        aprendizaje en forma de aula o campus
        virtual en el lugar del trabajo del usuario.
       Mayor flexibilidad en cuanto al ritmo de
        aprendizaje.
       Incremento de la información.
       Desarrollo del aprendizaje colaborativo.
   La relación entre educación y virtualidad, tiene un
    potencial   claro:   crear   entornos   virtuales   de
    aprendizaje, espacios de relación en que se pone
    de manifiesto El valor de referencia en la relación
    es el de la responsabilidad.
   Las nuevas tecnologías permiten la especialización
    docente de la Economía Mundial en función de las
    líneas de investigación desarrolladas por los
    departamentos.

Más contenido relacionado

PPTX
Tarea
PPTX
Tarea 1 compartido y distribuido
PPTX
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
PPTX
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
PDF
Tecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_olivera
PPTX
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
PPTX
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
PPT
Modelos de educación a distancia virtual
Tarea
Tarea 1 compartido y distribuido
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_olivera
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Modelos de educación a distancia virtual

La actualidad más candente (20)

PDF
4.0 el modelo de educacion a distancia de la uvaq
PPT
Modelo educativo virtual
PPTX
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la web
PPTX
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
PPTX
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
PDF
3.0 fundamentos de la educacion a distancia
PDF
1.0. Analisis situacional
DOCX
Formación universitaria por medio de la web
PPTX
Tipos de modelos educativos
PPT
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
PPT
Caracteristicas De La EducaciòN A Distancia
PPTX
Tarea capítulo 1
PPTX
Exposicion tic´s
PPTX
Rol del docente y estudiantes ante las tic
PPTX
S5 tarea5 alsal
PPTX
S5 tarea5 gojul
PPTX
Entornos de apredizajes virtuales
PPTX
Estrategias metodologicas
PPTX
S5 tarea5 cerue
4.0 el modelo de educacion a distancia de la uvaq
Modelo educativo virtual
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la web
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
3.0 fundamentos de la educacion a distancia
1.0. Analisis situacional
Formación universitaria por medio de la web
Tipos de modelos educativos
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Caracteristicas De La EducaciòN A Distancia
Tarea capítulo 1
Exposicion tic´s
Rol del docente y estudiantes ante las tic
S5 tarea5 alsal
S5 tarea5 gojul
Entornos de apredizajes virtuales
Estrategias metodologicas
S5 tarea5 cerue

Destacado (6)

PDF
Doppler reflectometry in large devices
DOC
Tutorial Terminado
PPTX
Generplus SpA - Presentare Societate Generplus Solutions
DOCX
Electricidad estática (1)
PPT
Prezentare generala teren de disc golf locatii
PPT
Gender Representation
Doppler reflectometry in large devices
Tutorial Terminado
Generplus SpA - Presentare Societate Generplus Solutions
Electricidad estática (1)
Prezentare generala teren de disc golf locatii
Gender Representation

Similar a Tarea capítulo 1 michael (20)

PPTX
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
PPTX
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
PPTX
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
PPTX
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
PPTX
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
PPTX
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
PPT
Tarea de tecnologias de aprendizajes
PPTX
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
PPTX
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
PPTX
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
PPTX
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
PPTX
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
PPTX
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
PPSX
Cap#1.pptx
PPTX
Formación Universitaria por medio de la web: un modelo integrador para el apr...
PPT
Acs u2 act2
PDF
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
PPTX
Acel m1 u2_a1
PPTX
La educación entre el espacio y el tiempo
PPTX
La educación entre el espacio y el tiempo
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea de tecnologias de aprendizajes
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
Cap#1.pptx
Formación Universitaria por medio de la web: un modelo integrador para el apr...
Acs u2 act2
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
Acel m1 u2_a1
La educación entre el espacio y el tiempo
La educación entre el espacio y el tiempo

Más de Michael Morales Quirós (10)

DOCX
Cuadro sipnótico tecnología en el sistmea educativo costarricense telecomun...
PPTX
Telecomunicaciones educativas 2
PPTX
Presentación michael telecomunicaciones educativas i
PPTX
Trabajo final grupo 1
PPT
Presentación personal aplicaciones ii
PDF
Michael morales quirós informe 4 - aplicaciones i
DOCX
Tarea 3 michael morales aplicaciones
DOCX
Proyecto final telepresencia - michael
DOCX
Avance del proyecto michael - telepresencia
DOCX
Avance del proyecto michael - telepresencia
Cuadro sipnótico tecnología en el sistmea educativo costarricense telecomun...
Telecomunicaciones educativas 2
Presentación michael telecomunicaciones educativas i
Trabajo final grupo 1
Presentación personal aplicaciones ii
Michael morales quirós informe 4 - aplicaciones i
Tarea 3 michael morales aplicaciones
Proyecto final telepresencia - michael
Avance del proyecto michael - telepresencia
Avance del proyecto michael - telepresencia

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Tarea capítulo 1 michael

  • 3. La utilización de las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza ha sido muy escaso, y sólo se han hecho presente de manera más viva en la enseñanza virtual.
  • 4. Modelos representativos de la educación superior:  Centrados en los medios: Se caracteriza porque el centro de atención del modelo es la aplicación tecnológica, y también por el papel no tan importante que poseerán los dos máximos actores del acto formativo: el profesor y el estudiante. El profesora se convierte en un mero proveedor de contenidos mientras el estudiante es un usuario que emplea estos contenidos cuando quiere y donde lo desea.
  • 5. Enfoques centrados en el profesorado: La educación a distancia necesita un orden diferente de los organismos presenciales con el objetivo de conseguir el favor de sus estrategias. Esto, indudablemente lleva a modelos metodológicos clásicos, concentrados más en la enseñanza que en el aprendizaje en sí, centrándose básicamente en las nuevas tecnologías para ampliar el alcance de sus clases.
  • 6. Modelos centrados en los educandos: Hoy, los modelos más centrados en el educando son los que se basan, esencialmente en el autoaprendizaje o la autoformación.
  • 7. En el modelo equilibrado los tres referentes expuestos juegan un papel primordial, se debe poder implantar cambios tecnológicos si estos medios no facilitan la labor a los alumnos y a los docentes.
  • 8. Aprender a distancia requiere esfuerzo. Es una enseñanza que necesita una metodología abierta y elástica.  Debe proyectarse el hecho de que no es necesario coincidir en el espacio ni en el tiempo para poder desplegar un método de aprendizaje que permita alcanzar los objetivos que se tengan planteados.
  • 9. Características de los entornos virtuales  Flexibilidad e interactividad.  Permitirán la vinculación a una verdadera comunidad virtual de aprendices.  Deben permitir acceder a materiales de estudio y a fondos de recursos.
  • 10. Los modelos centrados en el alumno deben ejercer la libertad de aprovechar al máximo el apoyo que se le ofrece, de planificar su progreso de aprendizaje universitario y de regular su propio ritmo de aprendizaje.  Los propios estudiantes son los verdaderos protagonistas de su proceso de aprendizaje.
  • 11. Podemos hablar de un proceso de enseñanza-aprendizaje que tiene estos objetivos :  Precisar los objetivos que debe alcanzar el educando y los contenidos que ha de llegar a dominar.  Planear un ritmo recomendado para alcanzarlos.  Evaluar el proceso de aprendizaje.
  • 12. 2. La acción docente: Se debe potenciar la actividad del estudiante según su proceso de aprendizaje.  El objetivo del profesorado debe ser, en primer lugar, garantizar la máxima calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
  • 13. La acción docente directa del profesor con el estudiante se caracteriza por cuatro ámbitos básicos:  Tareas de orientación, motivación y seguimiento.  Tareas de resolución de dudas.  Tareas de evaluación continuada.  Definir un plan docente.
  • 14. 3. La evaluación del estudiante: La evaluación continuada puede tener un triple sentido:  Brindar una pauta de actividades que se deben realizar.  Cada actividad realizada por los estudiantes es una oportunidad.  El seguimiento de las actividades propuestas permitirá cuando el consultor lo considere oportuno obtener un reconocimiento académico.
  • 15. Las variables en que se fundamentará la construcción de un espacio de formación compartida girarán en torno a los siguientes ejes:  Accesibilidad  Modelo de aprendizaje  Modelos de docencia  Estilo organizativo y cultural  Intercultural
  • 16. Características de la TICS:  La información es su elemento fundamental.  Tienen una capacidad para penetrar en todos los ámbitos de la actividad humana.  Todo sistema que utiliza las TIC queda afectado por la lógica de la interconexión.  La flexibilidad sustenta la forma de operar de las TIC.
  • 17. Al explotar la tecnología digital mediante las TIC, se sostiene por los siguientes principios:  Del aprendizaje lineal al aprendizaje interactivo con hipermedia.  De la instrucción a la construcción del aprendizaje y al descubrimiento del saber.  Del saber centrado en el experto profesor al aprender centrado en la persona que aprende.
  • 18. Ventajas TIC:  Situar los entornos virtuales de aprendizaje en forma de aula o campus virtual en el lugar del trabajo del usuario.  Mayor flexibilidad en cuanto al ritmo de aprendizaje.  Incremento de la información.  Desarrollo del aprendizaje colaborativo.
  • 19. La relación entre educación y virtualidad, tiene un potencial claro: crear entornos virtuales de aprendizaje, espacios de relación en que se pone de manifiesto El valor de referencia en la relación es el de la responsabilidad.
  • 20. Las nuevas tecnologías permiten la especialización docente de la Economía Mundial en función de las líneas de investigación desarrolladas por los departamentos.