SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE
LA EDUCACION
CARRERA PEDAGOGIA- PARVULARIA
CONSTRUCTIVISMO Y EDUCACION SEGÚN
MARIO CARRETERO
KATHERINE SEMANATE
Mario Carretero, nació
en Tetuán el 26 de
septiembre de 1958.
Se licenció en
Psicología
su actividad docente comienza en el
mismo 1975 como profesor
contratado y profesor ayudante de la
Universidad Complutense de Madrid
Mario Carretero
1983- es profesor titular de Psicología
evolutiva, catedrático de Psicología
cognitiva -desde 1986- y director del
Departamento de Psicología Básica,
Social y Metodología
es autor de diversos libros y
artículos publicados en
revistas especializadas y
compilaciones, en español,
inglés y portugués.
Especialista en el estudio del
desarrollo cognitivo y su relación
con la educación
Constructivismo y sistemas
educativos.
Compara sistemas educativos en otros países nos hace notar
que existe
Diferencias semejanzas
Los modelos educativos inspirados en el modelo occidental
logran despertar interés en el alumno en los primeros años
Relación adecuada entre las capacidades de aprendizaje espontaneas
del alumno y los objetivos que se deben alcanzar con la educación
a los 10 años los contenidos se
hacen mas académicas y el
alumno comienza perder el
interés.
En la adolescencia el alumno
posee mayor capacidad cognitiva
PRINCIPIOS PSICOLÓGICOS Y NUEVOS
CURRÍCULOS
aspectos que deben tenerse en cuenta a la hora de
seleccionar, elaborar y concretar una serie de
actividades que conciernen a las capacidades y
disposiciones del individuo que aprende
● Partir del nivel de desarrollo del alumno
● Posibilitar que los alumnos realicen aprendizajes significativos
● Procurar que los alumnos modifiquen sus esquemas de
conocimiento
● Establecer relaciones ricas entre el nuevo conocimiento y los
esquemas de conocimiento ya existentes
las formulaciones de los nuevos currículos en
relación con el aprendizaje implican una enseñanza
distinta de la tradicional
Los principios anteriores
se los puede considerar
APORTES
IMPORTANTES EN EL
CAMBIO DE LA
EDUCACION
En aspectos
psicológicos y
didácticos.
CONSTRUCTIVISMO
el individuo no es un mero producto del
ambiente ni un simple
resultado de sus disposiciones internas, sino
una construcción propia que se va produciendo
día a día
De los Esquemas que son
una representación de una
situación concreta
Los esquemas son
productos culturales e
históricos
Atraviesa fases
cualitativamente
distintas
atraviesa fases o
estadios
cualitativamente
distinto
Cada estadio tiene
una estructura distinta
que sirve para ordenar
la realidad
SUJETO SER
EMINENTEMENTE SOCIAL
El aprendizaje es un
proceso activo de parte
del alumno
PRODUCTO FINAL DE SU
DESARROLLO DEPENDERA
DE LAS CARACTERISTICAS
DEL MEDIO
Su conocimiento no es una
copia de la realidad, sino
una construcción que hace
la persona misma
El objetivo principal era
desarrollar los procesos
cognitivos en los
sujetos adultos.
Sujetos analfabetos eran
incapaces realizar
clasificaciones lógicas, de
resolver silogismos o de
utilizar informaciones
hipotéticas.
Esto iba cambiando a
medida que
aumentaba su nivel
educativo.
Vigostky criticaba a
teoría piagetiana por la
escasa utilización del
pensamiento formal.
Se realizaron campañas
para la educación de los
adultos en un ámbito
técnico y político.
Vigotsky mantiene
todos los procesos
psicológicos superiores
Estos se adquieren
primero en un contexto
social y luego se
internalizan .
Esa internalización es
producto de un
comportamiento
cognitivo en el contexto
social.
Nivel real de desarrollo
Es la capacidad de
resolver
independientemente un
problema
También nos habla de
la ZONA DE
DESARROLLO
Es decir que un proceso
interpersonal se
trasforma en otro
individual .
Nivel de desarrollo
potencial
Resolución de un
problema bajo la guía de
un adulto o compañero.
Piaget
Lo que un niño puede
aprender esta
determinado por el
nivel de desarrollo
cognitivo.
El lenguaje es
característica de una
etapa pre operaria
debido a que
contribuye apenas al
desarrollo cognitivo.
Vigotsky
Piensa que el desarrollo
cognitivo esta
condicionado por el
aprendizaje.
El alumno mientras tenga
oportunidades de aprender no
solo adquirirá mas información
sino que un mejor desarrollo
cognitivo
Concepción vygotskiana nos habla sobre las relaciones entre el desarrollo
cognitivo y el aprendizaje depende en gran medida de la piagetiana.
Lenguaje realiza
contribuciones
importantes al desarrollo
cognitivo de niño.
Los aportes de la
psicología cognitiva
El conocimiento que se transmite ,
debe ser estructurado no solo en si
mismo sino con el conocimiento que
el alumno posee.
Para algunos autores
el aprendizaje es una
actividad significativa
El maestro no solo
conozca lo que va a
enseñar sino que
analice el
conocimiento nuevo y
el que ya posee.
En cualquier nivel educativo es preciso
tener en cuenta lo que el alumno ya
sabe sobre lo que vamos a enseñarle.
El nuevo
conocimiento se
asentara sobre el
viejo.
Debido a que es una
relación entre el
conocimiento nuevo y el
que ya posee el alumno
Los organizadores previos son un instrumento bastante eficaz
para establecer relaciones adecuadas entre el conocimiento
nuevo y el que ya posee.
• Se basa en la idea de un individuo que aprende al margen
de su contexto social.
El aprendizaje como
proceso individual
•Según investigaciones constructivistas, nos dicen que la
interacción social favorece el aprendizaje, si intercambiamos
información tenemos diferentes niveles de conocimiento.
El aprendizaje como
interacción entre el sujeto
y el contexto social
•El conocimiento no es un producto individual sino es social, el
alumno adquiere información esta en juego son los
contenidos establecidos por la sociedad.
El aprendizaje como el
resultado del contexto
social
Constructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine Semanate

Más contenido relacionado

PDF
Juan Ignacio Pozo. Teorias cognitivas del aprendizaje
PPT
Davini-María Cristina Enseñanza
DOCX
Paradigma sociocognitivo
PPTX
El abc de la tarea docente
PPT
Justicacion de la didáctica
PPT
3 teorias del aprendizaje
PPT
De qué hablamos cuando hablamos de educación
PPTX
PEDAGOGIA TRADICIONAL
Juan Ignacio Pozo. Teorias cognitivas del aprendizaje
Davini-María Cristina Enseñanza
Paradigma sociocognitivo
El abc de la tarea docente
Justicacion de la didáctica
3 teorias del aprendizaje
De qué hablamos cuando hablamos de educación
PEDAGOGIA TRADICIONAL

La actualidad más candente (20)

PPTX
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
PPTX
Vigotsky
PPT
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
PPTX
Escuela Tradicional
PPTX
Pedagogía Tradicional: Comenio y la Ratio Studiorum
PDF
Pedagogias de la modernidad y postmodernidad
PPT
La agenda clásica y la agenda nueva
ODP
Didactica general y especificas
PPT
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
PPTX
Pedagogia tradicional
PPTX
Contenidos de la enseñanza
PPTX
El valor de educar de Fernando savater
PPTX
Modelos y enfoques feldman
PDF
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismo
PPT
Didactica general y especifica
PPTX
Presentación Davini Didáctica General
PPT
Elabc cap i
PPT
Investigación y Formación Docente
PPTX
David Ausubel
PPTX
PARADIGMA ECOLÓGICO
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Vigotsky
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Escuela Tradicional
Pedagogía Tradicional: Comenio y la Ratio Studiorum
Pedagogias de la modernidad y postmodernidad
La agenda clásica y la agenda nueva
Didactica general y especificas
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
Pedagogia tradicional
Contenidos de la enseñanza
El valor de educar de Fernando savater
Modelos y enfoques feldman
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Didactica general y especifica
Presentación Davini Didáctica General
Elabc cap i
Investigación y Formación Docente
David Ausubel
PARADIGMA ECOLÓGICO
Publicidad

Similar a Constructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine Semanate (20)

PPTX
2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)
PPTX
Constructivismo
PDF
I unidad
PDF
PDF
El constructivismo y la educacion superior ccesa007
PDF
Portafolio
PPTX
El constructivismo 1
PDF
Conocimientos pedagogicos constructivismo y socio contructivismo ccesa007
PPT
Modelo educativo o paradigma
PDF
Hernandez cabral j.guadalupe_sintesis
PPT
El contructivismo
PPT
contructivis
PDF
Esquema lógico.pdf
PPTX
constructivismo historia actual, desarrollo y clasificacion
PDF
Teoria cognitivista y constructivista
PDF
Los modelos cognitivos del desarrollo de la mente: el modelo constructivista ...
PPTX
Constructivismo psicopedagogia
PPT
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
PPT
Constructivismo
2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)
Constructivismo
I unidad
El constructivismo y la educacion superior ccesa007
Portafolio
El constructivismo 1
Conocimientos pedagogicos constructivismo y socio contructivismo ccesa007
Modelo educativo o paradigma
Hernandez cabral j.guadalupe_sintesis
El contructivismo
contructivis
Esquema lógico.pdf
constructivismo historia actual, desarrollo y clasificacion
Teoria cognitivista y constructivista
Los modelos cognitivos del desarrollo de la mente: el modelo constructivista ...
Constructivismo psicopedagogia
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Constructivismo
Publicidad

Último (20)

PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Constructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine Semanate

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CARRERA PEDAGOGIA- PARVULARIA CONSTRUCTIVISMO Y EDUCACION SEGÚN MARIO CARRETERO KATHERINE SEMANATE
  • 2. Mario Carretero, nació en Tetuán el 26 de septiembre de 1958. Se licenció en Psicología su actividad docente comienza en el mismo 1975 como profesor contratado y profesor ayudante de la Universidad Complutense de Madrid Mario Carretero
  • 3. 1983- es profesor titular de Psicología evolutiva, catedrático de Psicología cognitiva -desde 1986- y director del Departamento de Psicología Básica, Social y Metodología es autor de diversos libros y artículos publicados en revistas especializadas y compilaciones, en español, inglés y portugués. Especialista en el estudio del desarrollo cognitivo y su relación con la educación
  • 4. Constructivismo y sistemas educativos. Compara sistemas educativos en otros países nos hace notar que existe Diferencias semejanzas Los modelos educativos inspirados en el modelo occidental logran despertar interés en el alumno en los primeros años
  • 5. Relación adecuada entre las capacidades de aprendizaje espontaneas del alumno y los objetivos que se deben alcanzar con la educación a los 10 años los contenidos se hacen mas académicas y el alumno comienza perder el interés. En la adolescencia el alumno posee mayor capacidad cognitiva
  • 6. PRINCIPIOS PSICOLÓGICOS Y NUEVOS CURRÍCULOS aspectos que deben tenerse en cuenta a la hora de seleccionar, elaborar y concretar una serie de actividades que conciernen a las capacidades y disposiciones del individuo que aprende ● Partir del nivel de desarrollo del alumno ● Posibilitar que los alumnos realicen aprendizajes significativos ● Procurar que los alumnos modifiquen sus esquemas de conocimiento ● Establecer relaciones ricas entre el nuevo conocimiento y los esquemas de conocimiento ya existentes
  • 7. las formulaciones de los nuevos currículos en relación con el aprendizaje implican una enseñanza distinta de la tradicional Los principios anteriores se los puede considerar
  • 8. APORTES IMPORTANTES EN EL CAMBIO DE LA EDUCACION En aspectos psicológicos y didácticos.
  • 9. CONSTRUCTIVISMO el individuo no es un mero producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se va produciendo día a día
  • 10. De los Esquemas que son una representación de una situación concreta Los esquemas son productos culturales e históricos
  • 11. Atraviesa fases cualitativamente distintas atraviesa fases o estadios cualitativamente distinto Cada estadio tiene una estructura distinta que sirve para ordenar la realidad
  • 12. SUJETO SER EMINENTEMENTE SOCIAL El aprendizaje es un proceso activo de parte del alumno PRODUCTO FINAL DE SU DESARROLLO DEPENDERA DE LAS CARACTERISTICAS DEL MEDIO Su conocimiento no es una copia de la realidad, sino una construcción que hace la persona misma
  • 13. El objetivo principal era desarrollar los procesos cognitivos en los sujetos adultos. Sujetos analfabetos eran incapaces realizar clasificaciones lógicas, de resolver silogismos o de utilizar informaciones hipotéticas. Esto iba cambiando a medida que aumentaba su nivel educativo. Vigostky criticaba a teoría piagetiana por la escasa utilización del pensamiento formal. Se realizaron campañas para la educación de los adultos en un ámbito técnico y político.
  • 14. Vigotsky mantiene todos los procesos psicológicos superiores Estos se adquieren primero en un contexto social y luego se internalizan . Esa internalización es producto de un comportamiento cognitivo en el contexto social. Nivel real de desarrollo Es la capacidad de resolver independientemente un problema También nos habla de la ZONA DE DESARROLLO Es decir que un proceso interpersonal se trasforma en otro individual . Nivel de desarrollo potencial Resolución de un problema bajo la guía de un adulto o compañero.
  • 15. Piaget Lo que un niño puede aprender esta determinado por el nivel de desarrollo cognitivo. El lenguaje es característica de una etapa pre operaria debido a que contribuye apenas al desarrollo cognitivo. Vigotsky Piensa que el desarrollo cognitivo esta condicionado por el aprendizaje. El alumno mientras tenga oportunidades de aprender no solo adquirirá mas información sino que un mejor desarrollo cognitivo Concepción vygotskiana nos habla sobre las relaciones entre el desarrollo cognitivo y el aprendizaje depende en gran medida de la piagetiana. Lenguaje realiza contribuciones importantes al desarrollo cognitivo de niño.
  • 16. Los aportes de la psicología cognitiva El conocimiento que se transmite , debe ser estructurado no solo en si mismo sino con el conocimiento que el alumno posee. Para algunos autores el aprendizaje es una actividad significativa El maestro no solo conozca lo que va a enseñar sino que analice el conocimiento nuevo y el que ya posee. En cualquier nivel educativo es preciso tener en cuenta lo que el alumno ya sabe sobre lo que vamos a enseñarle. El nuevo conocimiento se asentara sobre el viejo. Debido a que es una relación entre el conocimiento nuevo y el que ya posee el alumno Los organizadores previos son un instrumento bastante eficaz para establecer relaciones adecuadas entre el conocimiento nuevo y el que ya posee.
  • 17. • Se basa en la idea de un individuo que aprende al margen de su contexto social. El aprendizaje como proceso individual •Según investigaciones constructivistas, nos dicen que la interacción social favorece el aprendizaje, si intercambiamos información tenemos diferentes niveles de conocimiento. El aprendizaje como interacción entre el sujeto y el contexto social •El conocimiento no es un producto individual sino es social, el alumno adquiere información esta en juego son los contenidos establecidos por la sociedad. El aprendizaje como el resultado del contexto social