Construct
os TPACK
Definición Ejemplos
TK El momento de Contextualización, nos hace
una invitación a romper con los miedos, los
prejuicios y paradigmas y abrirnos a nuevas
posibilidades,soñar con escenarios ideales
de aprendizaje y hacer un recorrido por la
amplia gama de oportunidades que nos
brindan las TIC para generar nuevos
escenarios educativos. Para acercarnos al
logro de este gran objetivo realizamos las
siguientes actividades:
 Definir los motores personales para
alcanzar nuevos retos.
 Identificar los obstáculos y creencias
personales que frenan el cambio.
 Identificar oportunidades de
crecimiento personal y de negocio
 Definir el plan de desarrollo personal
y profesional.
PK La relación entre los modelos de aprendizaje
de los profesores y el diseño de entornos de
aprendizaje es un contexto donde se
ejemplifica los procesos de transferencia de
conocimiento (relación dialéctica teoría-
práctica entre la investigación y la formación
de profesores).En este contexto se generan
cuestiones relativas a la caracterización del
proceso de construcción del conocimiento,
las destrezas y creencias necesarias para
enseñar Sociales. Se ejemplifica este
análisis en entornos de aprendizaje que
integran el análisis de videos, la
participación en discusiones on-line y la
elaboración de informes en una estructura
metodológica que adopta la forma de b-
learning
Se subraya la importancia del uso del
conocimiento en la resolución de las
situaciones problemáticas generadas en su
actividad profesional, es decir la práctica de
enseñar matemáticas entendida como
 realizar unas tareas (sistema de actividades)
para lograr un fin,
 hacer uso de unos instrumentos
 y justificar su uso
CK El conocimiento del contenido temático se
refiere a la cantidad y organización de
conocimiento del tema per se en la mente
del profesor. Para pensar apropiadamente
acerca del conocimiento del contenido se
requiere ir más allá del conocimiento de los
hechos o conceptos de un dominio, se
requiere entender las estructuras del tema.
Según Schwab (1978), dichas estructuras
incluyen las sustantivas y las sintácticas.Las
primeras son la variedad de formas en las
cuales los conceptos yprincipios básicos de
la disciplina son organizados para incorporar
sus hechos.
Desde esta perspectiva, la identificación del
conocimiento y competencias específicas
necesarias para aprender sociales pasa por
analizar el “sistema de actividades” que
configuran la práctica de enseñar sociales. Al
considerar la enseñanza de las matemáticas
como una práctica que tiene que ser
comprendida y aprendida podemos identificar
tres sistemas de actividades que la articulan y
los componentes del conocimiento profesional
que permiten realizarlas
PCK La representación del conocimiento es un
área de la inteligencia artificial cuyo objetivo
fundamental es representar el conocimiento
de una manera que facilite
la inferencia (sacar conclusiones) a partir de
dicho conocimiento. Analiza cómo pensar
formalmente - cómo usar un sistema de
símbolos para representar un dominio del
discurso (aquello de lo que se puede hablar),
junto con funciones que permitan inferir
(realizar un razonamiento formal) sobre los
objetos.Generalmente,se usa algún tipo de
lógica para proveer una semántica formal de
cómo las funciones de razonamiento se
aplican a los símbolos del dominio del
discurso, además de proveer operadores
como cuantificadores, operadores modales,
etc. Esto, junto a una teoría de
interpretación, dan significado a las frases
en la lógica
El propósito fundamental del Uso
Pedagógico de las TIC para el fortalecimiento
de estrategias didácticas del Programa ‘Todos
a Aprender’ (PTA) es orientar y brindar a los
docentes la posibilidad de mejorar sus
prácticas de aula, crear entornos de
aprendizajes más dinámicos e interactivos
para complementar el proceso de enseñanza y
aprendizaje de sus estudiantes, facilitar el
trabajo en equipo y el cultivo de actitudes
sociales con la Comunidad de Aprendizaje
(CDA). Además, mejorar los aprendizajes de
los niños en sociales ylenguaje,enriqueciendo
las prácticas pedagógicas utilizando las TIC,
estimulando así los procesos mentales,
haciendo más significativo el acto de
enseñanza- aprendizaje al permitir que el
estudiante comprenda que la tecnología es
aplicable a todas las áreas del conocimiento y
no específicamente a una, logrando que éste
sea actor en la construcción de su propio
aprendizaje.
TPK El conocimiento de la existencia y
especificaciones de diversas tecnologías:
Una de las implicaciones de usar las
herramientas Web 2.0 en la educación es el
aprender ya no como una experiencia
individual,tal como lo planteaban las teorías
de aprendizaje más tradicionales, sino a
través de la formación de conexiones e
interacciones (conectivismo) a través de
sistemas abiertos. Esto último permite el
desarrollo de competencias mediante la
experiencia de otras personas, el
mantenerse actualizado mediante la
diversidad de opiniones, etc. Ello también
implica el cambiar el paradigma de que tener
el conocimiento es lo importante, sino que
ahora el saber aprender será más valioso.
¿Cuál es el lugar de la tecnología en la
educación? Muchos docentes, al considerar
la integración de la tecnología en sus
prácticas, se preguntan dónde se insertaría
ésta en sus contextos educativos. Algunos
pueden sentir que integrar la tecnología al ya
recargado currículum es como tratar de
copiar una página en una fotocopiadora que
tiene papel atascado. Otros se preguntan si
sus habilidades tecnológicas les permitirán
llevar adelante una clase donde integren
tecnología.
El conocimiento de usar responsable y
autónomamente las tecnologías de la
información y la comunicación (TIC): viene
empleándose con dos sentidos, partiendo
desde dos ópticas y áreas de conocimiento
distintas pero confluentes: por un lado, hay
quien lo utiliza para referirse a la aplicación de
los derechos humanos y derechos
de ciudadanía a la sociedad de la información,
y, por otro, quien lo limita a aquellas nuevas
cuestiones relativas a los derechos y deberes
de los ciudadanos que surgen en el entorno de
las tecnologías. También existe un empleo
menos riguroso que lo hace referente
únicamente a la alfabetización digital de los
ciudadanos, sin entrar en cuestiones éticas, ni
relativas al concepto, ni al ejercicio de
la ciudadanía.La ciudadanía digital supone la
comprensión de asuntos humanos,culturales y
sociales relacionados con el uso de las
Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC),así como la aplicación de
conductas pertinentes a esa comprensión y a
los principios que la orientan: ética, legalidad,
seguridad y responsabilidad en el uso del
Internet, las redes sociales y las tecnologías
disponibles.
TCK
El conocimiento acerca de cómo utilizar
la tecnología para representar / investigar
y crear: Tuvo su inicio en la antigüedad
cuando se usaba para producir pan
leudado. En 1857, Louis Pasteur descubrió
cómo funcionaba este proceso de
fermentación, alimentar a la población del
mundo, restaurar el ambiente, y producir
combustible. La biotecnología impacta
nuestra vida diaria en una infinidad de
maneras. Cuando prepara su café1 en la
mañana, cuando se pone una camisa2
blanca, o pide una hamburguesa para el
almuerzo3,usted invita la biotecnología a su
día. No obstante la misma la biotecnología
que trae curaciones y conveniencias muchas
veces produce preocupaciones éticas.
¿Estamos tomando el lugar de Dios cuando
cambiamos el modelo genético de las
bacterias para beneficiar a los seres
humanos? Los productos genéticamente
modificados, ¿destruirán los ecosistemas
locales o, de lo contrario, protegerán el
ambiente por menos uso de pesticidas?
¿Son las nanopartículas hechas por el
hombre la respuesta para mejorar el
tratamiento para el cáncer o son peligros
tóxicos?
El conocimiento acerca del uso de Cacoo y
Creaticomics para plasmar los resultados:
Esta es una herramienta de creación de
diagramas online que permite la colaboración
en tiempo real. Los usuarios podrán trabajar
en equipo y compartir sus opiniones a través
del chat en línea con las diversas aplicaciones
que ofrece Cacoo. Que las presentaciones de
proyectos o trabajos académicos no sea un
material de textos extensos que aburran a
quienes participan en la reunión, por ello, la
variedad de figuras, mapas, flechas, colores y
cuadros que trae incorporado este recurso les
permite innovar en la creación de diagramas y
presentaciones. Para que el resto de sus
compañeros puedan colaborar en la
construcción del proyecto, deberá invitarlo
desde la opción 'compartir', allí ingresa los
correos electrónicos, si desea agrega un
mensaje de invitación y finalmente
selecciona 'invitar'. De esta manera, el resto
del equipo podrá realizar cambios que
consideren e interactuar con usted desde el
intercambio de opiniones.
TPACK
El conocimiento de la utilización de
diversas tecnologías para enseñar y /
representar: La mayoría de las personas,
de los animales, ciudades y paisajes,
artefactos y objetos que conoce el alumnado
y el profesorado, las conoce a través de
imágenes.Algunas de estas imágenes tiene
un significado simple y unívoco, otras un alto
contenido simbólico, o son descriptivas,
poéticas, funcionales, públicas y
estandarizadas..., pero todas ellas directa o
indirectamente forman parte de nuestra vida
cotidiana y modelan y configuran nuestras
actitudes y valores. Los niños y niñas
adquieren rápidamente ideas sobre lo que
Para comprender el uso de los signos de
puntuación Los signos de puntuación son
herramientas específicamente creadas para
ayudar a los lectores a comprender el
significado de los textos. En los inicios de la
escritura alfabética los textos eran muy
diferentes de los actuales; estaban
compuestos por letras que formaban una
aglomeración consecutiva y compacta, en la
cual no había ninguna puntuación. Esto hacía
tan difícil su lectura que era indispensable
leerlos en voz alta, para ir demarcando con el
tono de la voz las palabras y las frases.
Fueron necesarios por lo menos quince siglos
para que se produjera la separación gradual
de las letras de los textos en palabras y frases.
es bonito y atractivo o feo y desagradable y
utilizarán esos criterios en sus decisiones
cotidianas. Manifestarán una evolución muy
notable en su manera de representar la
figura humana, los árboles o las casas
durante sus años escolares, y serán
capaces de fantásticos juegos simbólicos en
los que cualquier objeto podrá representar o
transformarse, de acuerdo con sutiles
normas y acuerdos, en el escenario o el
instrumento de la acción deseada.
En los comienzos de la Edad Media se adoptó
la costumbre de poner las frases en líneas
separadas; luego aparecieron la coma y el
punto; posteriormente se adoptaron las
mayúsculas iníciales, los paréntesis, la
separación entre párrafos, hasta llegar a la
diversidad de signos que tenemos hoy. Este
desarrollo de la puntuación hizo posible la
aparición de la lectura silenciosa a la que
ahora estamos habituados.

Más contenido relacionado

PDF
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
PDF
Plataformas de aprendizaje sustentada tecnologia
PPTX
Las tic como mediadores en el proceso educativo
PPTX
Presentación redes de conocimiento 1
PPTX
Tecnologías aprendizaje
PPT
2 si esperás todo de nosotros, nada podemos
DOCX
Syllabus de vivencia escolar iii. 2016 1
PDF
Instrucional.pdf
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
Plataformas de aprendizaje sustentada tecnologia
Las tic como mediadores en el proceso educativo
Presentación redes de conocimiento 1
Tecnologías aprendizaje
2 si esperás todo de nosotros, nada podemos
Syllabus de vivencia escolar iii. 2016 1
Instrucional.pdf

La actualidad más candente (20)

PDF
Proyecto de diseño instruccional
PPT
Ecompetences Xxi Y Xxii V4
PDF
TIC como Mediacion
PPTX
A PROPOSITO DEL ROL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES: Una experiencia de formac...
PPTX
Introducción a la_tecnología
DOCX
PPTX
Seminario "Pensamiento computacional" #webinarsUNIA 2021-22
PPT
Informática y educación
ODP
Aprendizaje / Algoritmos / Diseño instruccional
DOC
Impacto de las tics en las prácticas educativas (sonia hurtado)
PPTX
Trabajo final redes2
PDF
Informe modular i
PPT
Rol del docente y estudiante ante las tic
DOCX
Victor sanchezconceptualizacinapartirdeideas
DOCX
Propuesta de un modelo de integración curricular de las tics
PDF
Trabajo Divisor Común Mayor
PPTX
Clase 1 informatica educativa - introduccion a la asignatura
PDF
Integración de herramientas web en matemáticas
PPTX
Presentación nuevas tecnologías en la educación - karol argel robles
PPTX
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
Proyecto de diseño instruccional
Ecompetences Xxi Y Xxii V4
TIC como Mediacion
A PROPOSITO DEL ROL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES: Una experiencia de formac...
Introducción a la_tecnología
Seminario "Pensamiento computacional" #webinarsUNIA 2021-22
Informática y educación
Aprendizaje / Algoritmos / Diseño instruccional
Impacto de las tics en las prácticas educativas (sonia hurtado)
Trabajo final redes2
Informe modular i
Rol del docente y estudiante ante las tic
Victor sanchezconceptualizacinapartirdeideas
Propuesta de un modelo de integración curricular de las tics
Trabajo Divisor Común Mayor
Clase 1 informatica educativa - introduccion a la asignatura
Integración de herramientas web en matemáticas
Presentación nuevas tecnologías en la educación - karol argel robles
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Fibra óptica
PDF
Dossier TomaTicket 2015
PPT
publicar una presentacion en blogger
PPTX
Tarea de TIC TEMA 3
PDF
Como Arrendar Un Coche En Mallorca
PPT
Bienvenida
PPTX
Tipos De Conexiones A Internet
DOCX
Sistema solar!!
PPTX
Las web 2.0
PDF
EL CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO Y LA FORMACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍA DE LA ...
PPTX
Ricardopalma 110824175331-phpapp01
DOC
Estructura de costo capital.clases 16 de mayo
PPTX
La drogadicción 2
PPTX
Presentacion de barreras de la comunicaciòn
PPTX
Leydy
PPTX
PPTX
La web 2 y computacion en la nube
PDF
Badiou y el sujeto.
PPT
50 curiosidades interesantes
Fibra óptica
Dossier TomaTicket 2015
publicar una presentacion en blogger
Tarea de TIC TEMA 3
Como Arrendar Un Coche En Mallorca
Bienvenida
Tipos De Conexiones A Internet
Sistema solar!!
Las web 2.0
EL CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO Y LA FORMACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍA DE LA ...
Ricardopalma 110824175331-phpapp01
Estructura de costo capital.clases 16 de mayo
La drogadicción 2
Presentacion de barreras de la comunicaciòn
Leydy
La web 2 y computacion en la nube
Badiou y el sujeto.
50 curiosidades interesantes
Publicidad

Similar a Constructos tpack (20)

DOCX
Constructos tpack
DOCX
Constructos tpack
PDF
Introduccion al modelo TPACK
DOCX
Tablas de actividad tpack
PDF
Como enseñar con tic
PDF
TIC, TAC, TEP Y SU APLICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
DOCX
Constructor tpack
PPTX
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
PDF
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
PPTX
Presentaciónuninorte
PPTX
Las tic en el aula
PDF
Tac
PPTX
Tic miguelangel
DOCX
Tecnologias de informacion y comunicación
PDF
DOCX
APE 3 INTEGRACIÓN FINAL.docx
PPTX
De las tics a las tacs
DOCX
revista digital tics.docx
PPTX
Tics y tacs aguado
PDF
Aprender y educar
Constructos tpack
Constructos tpack
Introduccion al modelo TPACK
Tablas de actividad tpack
Como enseñar con tic
TIC, TAC, TEP Y SU APLICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Constructor tpack
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Presentaciónuninorte
Las tic en el aula
Tac
Tic miguelangel
Tecnologias de informacion y comunicación
APE 3 INTEGRACIÓN FINAL.docx
De las tics a las tacs
revista digital tics.docx
Tics y tacs aguado
Aprender y educar

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
IPERC...................................
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
IPERC...................................
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Constructos tpack

  • 1. Construct os TPACK Definición Ejemplos TK El momento de Contextualización, nos hace una invitación a romper con los miedos, los prejuicios y paradigmas y abrirnos a nuevas posibilidades,soñar con escenarios ideales de aprendizaje y hacer un recorrido por la amplia gama de oportunidades que nos brindan las TIC para generar nuevos escenarios educativos. Para acercarnos al logro de este gran objetivo realizamos las siguientes actividades:  Definir los motores personales para alcanzar nuevos retos.  Identificar los obstáculos y creencias personales que frenan el cambio.  Identificar oportunidades de crecimiento personal y de negocio  Definir el plan de desarrollo personal y profesional. PK La relación entre los modelos de aprendizaje de los profesores y el diseño de entornos de aprendizaje es un contexto donde se ejemplifica los procesos de transferencia de conocimiento (relación dialéctica teoría- práctica entre la investigación y la formación de profesores).En este contexto se generan cuestiones relativas a la caracterización del proceso de construcción del conocimiento, las destrezas y creencias necesarias para enseñar Sociales. Se ejemplifica este análisis en entornos de aprendizaje que integran el análisis de videos, la participación en discusiones on-line y la elaboración de informes en una estructura metodológica que adopta la forma de b- learning Se subraya la importancia del uso del conocimiento en la resolución de las situaciones problemáticas generadas en su actividad profesional, es decir la práctica de enseñar matemáticas entendida como  realizar unas tareas (sistema de actividades) para lograr un fin,  hacer uso de unos instrumentos  y justificar su uso CK El conocimiento del contenido temático se refiere a la cantidad y organización de conocimiento del tema per se en la mente del profesor. Para pensar apropiadamente acerca del conocimiento del contenido se requiere ir más allá del conocimiento de los hechos o conceptos de un dominio, se requiere entender las estructuras del tema. Según Schwab (1978), dichas estructuras incluyen las sustantivas y las sintácticas.Las primeras son la variedad de formas en las cuales los conceptos yprincipios básicos de la disciplina son organizados para incorporar sus hechos. Desde esta perspectiva, la identificación del conocimiento y competencias específicas necesarias para aprender sociales pasa por analizar el “sistema de actividades” que configuran la práctica de enseñar sociales. Al considerar la enseñanza de las matemáticas como una práctica que tiene que ser comprendida y aprendida podemos identificar tres sistemas de actividades que la articulan y los componentes del conocimiento profesional que permiten realizarlas
  • 2. PCK La representación del conocimiento es un área de la inteligencia artificial cuyo objetivo fundamental es representar el conocimiento de una manera que facilite la inferencia (sacar conclusiones) a partir de dicho conocimiento. Analiza cómo pensar formalmente - cómo usar un sistema de símbolos para representar un dominio del discurso (aquello de lo que se puede hablar), junto con funciones que permitan inferir (realizar un razonamiento formal) sobre los objetos.Generalmente,se usa algún tipo de lógica para proveer una semántica formal de cómo las funciones de razonamiento se aplican a los símbolos del dominio del discurso, además de proveer operadores como cuantificadores, operadores modales, etc. Esto, junto a una teoría de interpretación, dan significado a las frases en la lógica El propósito fundamental del Uso Pedagógico de las TIC para el fortalecimiento de estrategias didácticas del Programa ‘Todos a Aprender’ (PTA) es orientar y brindar a los docentes la posibilidad de mejorar sus prácticas de aula, crear entornos de aprendizajes más dinámicos e interactivos para complementar el proceso de enseñanza y aprendizaje de sus estudiantes, facilitar el trabajo en equipo y el cultivo de actitudes sociales con la Comunidad de Aprendizaje (CDA). Además, mejorar los aprendizajes de los niños en sociales ylenguaje,enriqueciendo las prácticas pedagógicas utilizando las TIC, estimulando así los procesos mentales, haciendo más significativo el acto de enseñanza- aprendizaje al permitir que el estudiante comprenda que la tecnología es aplicable a todas las áreas del conocimiento y no específicamente a una, logrando que éste sea actor en la construcción de su propio aprendizaje. TPK El conocimiento de la existencia y especificaciones de diversas tecnologías: Una de las implicaciones de usar las herramientas Web 2.0 en la educación es el aprender ya no como una experiencia individual,tal como lo planteaban las teorías de aprendizaje más tradicionales, sino a través de la formación de conexiones e interacciones (conectivismo) a través de sistemas abiertos. Esto último permite el desarrollo de competencias mediante la experiencia de otras personas, el mantenerse actualizado mediante la diversidad de opiniones, etc. Ello también implica el cambiar el paradigma de que tener el conocimiento es lo importante, sino que ahora el saber aprender será más valioso. ¿Cuál es el lugar de la tecnología en la educación? Muchos docentes, al considerar la integración de la tecnología en sus prácticas, se preguntan dónde se insertaría ésta en sus contextos educativos. Algunos pueden sentir que integrar la tecnología al ya recargado currículum es como tratar de copiar una página en una fotocopiadora que tiene papel atascado. Otros se preguntan si sus habilidades tecnológicas les permitirán llevar adelante una clase donde integren tecnología. El conocimiento de usar responsable y autónomamente las tecnologías de la información y la comunicación (TIC): viene empleándose con dos sentidos, partiendo desde dos ópticas y áreas de conocimiento distintas pero confluentes: por un lado, hay quien lo utiliza para referirse a la aplicación de los derechos humanos y derechos de ciudadanía a la sociedad de la información, y, por otro, quien lo limita a aquellas nuevas cuestiones relativas a los derechos y deberes de los ciudadanos que surgen en el entorno de las tecnologías. También existe un empleo menos riguroso que lo hace referente únicamente a la alfabetización digital de los ciudadanos, sin entrar en cuestiones éticas, ni relativas al concepto, ni al ejercicio de la ciudadanía.La ciudadanía digital supone la comprensión de asuntos humanos,culturales y sociales relacionados con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC),así como la aplicación de conductas pertinentes a esa comprensión y a los principios que la orientan: ética, legalidad, seguridad y responsabilidad en el uso del Internet, las redes sociales y las tecnologías disponibles.
  • 3. TCK El conocimiento acerca de cómo utilizar la tecnología para representar / investigar y crear: Tuvo su inicio en la antigüedad cuando se usaba para producir pan leudado. En 1857, Louis Pasteur descubrió cómo funcionaba este proceso de fermentación, alimentar a la población del mundo, restaurar el ambiente, y producir combustible. La biotecnología impacta nuestra vida diaria en una infinidad de maneras. Cuando prepara su café1 en la mañana, cuando se pone una camisa2 blanca, o pide una hamburguesa para el almuerzo3,usted invita la biotecnología a su día. No obstante la misma la biotecnología que trae curaciones y conveniencias muchas veces produce preocupaciones éticas. ¿Estamos tomando el lugar de Dios cuando cambiamos el modelo genético de las bacterias para beneficiar a los seres humanos? Los productos genéticamente modificados, ¿destruirán los ecosistemas locales o, de lo contrario, protegerán el ambiente por menos uso de pesticidas? ¿Son las nanopartículas hechas por el hombre la respuesta para mejorar el tratamiento para el cáncer o son peligros tóxicos? El conocimiento acerca del uso de Cacoo y Creaticomics para plasmar los resultados: Esta es una herramienta de creación de diagramas online que permite la colaboración en tiempo real. Los usuarios podrán trabajar en equipo y compartir sus opiniones a través del chat en línea con las diversas aplicaciones que ofrece Cacoo. Que las presentaciones de proyectos o trabajos académicos no sea un material de textos extensos que aburran a quienes participan en la reunión, por ello, la variedad de figuras, mapas, flechas, colores y cuadros que trae incorporado este recurso les permite innovar en la creación de diagramas y presentaciones. Para que el resto de sus compañeros puedan colaborar en la construcción del proyecto, deberá invitarlo desde la opción 'compartir', allí ingresa los correos electrónicos, si desea agrega un mensaje de invitación y finalmente selecciona 'invitar'. De esta manera, el resto del equipo podrá realizar cambios que consideren e interactuar con usted desde el intercambio de opiniones. TPACK El conocimiento de la utilización de diversas tecnologías para enseñar y / representar: La mayoría de las personas, de los animales, ciudades y paisajes, artefactos y objetos que conoce el alumnado y el profesorado, las conoce a través de imágenes.Algunas de estas imágenes tiene un significado simple y unívoco, otras un alto contenido simbólico, o son descriptivas, poéticas, funcionales, públicas y estandarizadas..., pero todas ellas directa o indirectamente forman parte de nuestra vida cotidiana y modelan y configuran nuestras actitudes y valores. Los niños y niñas adquieren rápidamente ideas sobre lo que Para comprender el uso de los signos de puntuación Los signos de puntuación son herramientas específicamente creadas para ayudar a los lectores a comprender el significado de los textos. En los inicios de la escritura alfabética los textos eran muy diferentes de los actuales; estaban compuestos por letras que formaban una aglomeración consecutiva y compacta, en la cual no había ninguna puntuación. Esto hacía tan difícil su lectura que era indispensable leerlos en voz alta, para ir demarcando con el tono de la voz las palabras y las frases. Fueron necesarios por lo menos quince siglos para que se produjera la separación gradual de las letras de los textos en palabras y frases.
  • 4. es bonito y atractivo o feo y desagradable y utilizarán esos criterios en sus decisiones cotidianas. Manifestarán una evolución muy notable en su manera de representar la figura humana, los árboles o las casas durante sus años escolares, y serán capaces de fantásticos juegos simbólicos en los que cualquier objeto podrá representar o transformarse, de acuerdo con sutiles normas y acuerdos, en el escenario o el instrumento de la acción deseada. En los comienzos de la Edad Media se adoptó la costumbre de poner las frases en líneas separadas; luego aparecieron la coma y el punto; posteriormente se adoptaron las mayúsculas iníciales, los paréntesis, la separación entre párrafos, hasta llegar a la diversidad de signos que tenemos hoy. Este desarrollo de la puntuación hizo posible la aparición de la lectura silenciosa a la que ahora estamos habituados.