Ricardopalma 110824175331-phpapp01
Llamado Padre de las Letras Peruanas, fue el más
célebre escritor de nuestra historia Republicana,
que no sólo cultivó su genio literario sino que
también defendió a la patria tomando las armas
cuando fue necesario.
El Perú guarda con R. Palma una gran deuda por lo
mucho que dio a la nación y al mismo tiempo se
enorgullece de uno de sus hijos más grandes.
Ricardopalma 110824175331-phpapp01
Ricardo Palma sintió inclinación por las artes desde
su juventud; leyó a los clásicos españoles, escribió
poemas y piezas de teatro.
La obra literaria de Ricardo Palma tiene sus inicios en
la juventud, época en la que se dedicó al teatro y
escribió poesía; de las primeras se arrepentiría y
renegaría de ellas; de la poesía también renegaría
llamándola “pecados de juventud”
Su obra literaria está representada básicamente por
sus “Tradiciones Peruanas”, que fueron escritos
entre 1860 y 1914 es en esta creación donde …
Palma colaboró con varios periódicos de Lima en:
“La campaña” (1867); “El correo del Perú” (1872-1877)
“La Broma” (1877-1878)
También publicó:
-Anales de la inquisición de Lima (1863)
-Armonía (1877)
-Verbos y gerundios (1877)
-Neologismos y Americanismos (1896)
-Cachivaches (1900)
-Rodil
-Corona Patriótica
-Pasionarias
-La bohemia de mi tiempo
Después de su muerte se publicaron:
-Epistolario (1949)
-Cartas inéditas (1964)
-Tradiciones en salsa verde (1973)
Las tradiciones de Palma tienen características
propias:
•Usa un lenguaje popular repleto de refranes,
proverbios, canciones, coplas, entre otros.
•Se basa en un suceso histórico que tiene sustento en
archivos o documentos. Palma fue el bibliotecario de
la biblioteca Nacional del Perú.
•Tono oral, en muchas ocasiones dialoga con el lector.
•Propio del romanticismo, el drama es cargado …
Biblioteca Nacional del Perú
Don Ricardo Palma tuvo una trascendental
participación como bibliotecario.
Tras la guerra con Chile, Ricardo Palma es
nombrado director de la biblioteca Nacional del Perú,
el 2 de Noviembre de 1883. Ofrece entregar una
Biblioteca Nacional reconstruida, el 28 de Julio de
1884 y lo cumple; para realizarlo recurre a múltiples
gestiones, dentro y fuera del país, en procura de
donaciones bibliográficas.
Palma comenzó una labor titánica para reconstruir la
biblioteca, sin presupuesto ni recursos; para ello
recurre a sus mejores amigos, es por esta causa que
se le conoce con el apelativo “El bibliotecario…
… Mendigo” poco tiempo después Palma lograría
reabrir la biblioteca con un gran número de
ejemplares.
La biblioteca de Lima tiene en frente al peruano mejor
dotado del mundo literario. Frente a lo que realizó, su
imagen se ennoblece y agiganta.
Don Ricardo Palma, fue hijo del cajamarquino don
Pedro Palma y de doña Dominga Soriano, natural de
Cañete; nació en Lima el 7 de febrero de 1833. Sus
padres eran de condición humilde, lo cual fue motivo
de orgullo más no de vergüenza para Palma.
Sus características mas relevantes fueron:
-Perseverante: Porque a pesar de no obtener buenos
resultados con la poesía y el teatro, crea un nuevo
género, La Tradición.
-Valiente: No le importó lo que le pudiera pasar, por
todo lo que escribía, ya que satirizaba y ridiculizaba …
… hasta a las autoridades.
-Vigoroso: A pesar de sus casi ochenta años de edad,
continuaba con su implacable labor literario.
-Culto: Muy culto, pues dedicó gran parte de su vida a
la hermosa actividad de la lectura.
-Habilidad: Poseedor de una gran habilidad para
generar humor sarcástico.
-Patriota: Sentía gran amor por su tierra, el Perú
-Investigador: Asiduo investigador, pues para poder
escribir sus obras y publicarlas, tenía que …
Biblioteca Nacional Patio Colonial Sala América 1930
Sala de lectura 1930 Casa museo Ricardo Palma

Más contenido relacionado

PPTX
museo ricardo palma
PDF
Ricardo palma
PPTX
Ricardo Palma
PPTX
Ricardo palma
PPTX
Ricardo Palma
PPTX
Analisis d ela obra -22
PPTX
Ricardo palma biografia
museo ricardo palma
Ricardo palma
Ricardo Palma
Ricardo palma
Ricardo Palma
Analisis d ela obra -22
Ricardo palma biografia

La actualidad más candente (19)

DOC
Biografía resumida de ricardo palma
PDF
Representantes del costumbrismo en el Perú
PPTX
Analisis de la obra
DOCX
Ricardo palma triptico
PPTX
Felipe pardo de aliaga, frutos de la educacion
DOCX
Constumbrismo triptico
DOCX
Análisis del cuento gaudy
PPTX
Literatura de la república (2da clase)
DOCX
Ricardo Palma
PPTX
El Costumbrismo peruano
PPTX
Costumbrismo
PPTX
Autores en el romanticismo r
PPTX
Biografías
PPT
FELIPE PARDO Y ALIAGA
PPTX
Jorge isaacs
PPT
Rubén Dario. Amalia S 5ºA
PPT
Rubén Darío
PPT
Rubén Dario. Amalia S 5ºA
PPTX
Costumbrismo
Biografía resumida de ricardo palma
Representantes del costumbrismo en el Perú
Analisis de la obra
Ricardo palma triptico
Felipe pardo de aliaga, frutos de la educacion
Constumbrismo triptico
Análisis del cuento gaudy
Literatura de la república (2da clase)
Ricardo Palma
El Costumbrismo peruano
Costumbrismo
Autores en el romanticismo r
Biografías
FELIPE PARDO Y ALIAGA
Jorge isaacs
Rubén Dario. Amalia S 5ºA
Rubén Darío
Rubén Dario. Amalia S 5ºA
Costumbrismo
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Programa fiestas de la Atalaya 2015
PPTX
Act1_HLCB
DOCX
Robler morales bersai gme el1
PPTX
Prueba de bloque reciclaje
PPT
Manual de cómo crear un blog
PPTX
CARIÑO
DOCX
taller 2 algoritmos
PDF
Arcos palmares y plantares
PDF
mantenimiento
PPTX
Virus spam
PDF
Reunión anual junio 2013
PDF
Compilaran Poemas Musicalizados De Ruben D. En Centenario De Fallecimiento
PPTX
Web 2.0
PPTX
La drogadicción 2
PPT
Cochesdelujo 131216034011-phpapp01
PPTX
Le latín animé
PPTX
Correo electronico (3)
PPTX
PPT
CONTRATACIÓN INFORMÁTICA
POT
Scratch
Programa fiestas de la Atalaya 2015
Act1_HLCB
Robler morales bersai gme el1
Prueba de bloque reciclaje
Manual de cómo crear un blog
CARIÑO
taller 2 algoritmos
Arcos palmares y plantares
mantenimiento
Virus spam
Reunión anual junio 2013
Compilaran Poemas Musicalizados De Ruben D. En Centenario De Fallecimiento
Web 2.0
La drogadicción 2
Cochesdelujo 131216034011-phpapp01
Le latín animé
Correo electronico (3)
CONTRATACIÓN INFORMÁTICA
Scratch
Publicidad

Similar a Ricardopalma 110824175331-phpapp01 (20)

PPTX
Ricardo palma
PPTX
Carta canta.pptx
PPT
Palma y sus tradiciones
PPTX
Literatura neoclasica peruana
PPTX
LITERATURA EN EL PERÚ (ÉPOCA REPUBLICANA).pptx
PPTX
Romanticismo peruano
PPT
Palma y sus tradiciones
PPTX
EL ROMANTICISMO EN EL PERU.pptx
PPTX
Introduccion-a-Ricardo-Palma educación historia
PPTX
Introduccion-a-Ricardo-Palma.pptx historia
PPTX
LA VIDA Y OBRAS LITERARIAS DE RICARDO PALMA
PPTX
Representantes del romanticismo hispanoamericano
PPTX
Representantes del romanticismo hispanoamericano
PPTX
Representantes del romanticismo hispanoamericano
PPT
Liliana tapia ramos_presentacion2
PPT
D:\Documentos\Diversos\Jesus Redentor\Comunicacion\Curso Virtual Ugel 03\Plat...
PPT
GASPAR OCTAVIO HERNANDEZ
PPT
GASPAR OCTAVIO HERNANDEZ
PDF
326-Texto del artículo-664-1-10-20161122.pdf
PDF
23. ROMANTICISMO (2).pdf ycaracteristicas
Ricardo palma
Carta canta.pptx
Palma y sus tradiciones
Literatura neoclasica peruana
LITERATURA EN EL PERÚ (ÉPOCA REPUBLICANA).pptx
Romanticismo peruano
Palma y sus tradiciones
EL ROMANTICISMO EN EL PERU.pptx
Introduccion-a-Ricardo-Palma educación historia
Introduccion-a-Ricardo-Palma.pptx historia
LA VIDA Y OBRAS LITERARIAS DE RICARDO PALMA
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Liliana tapia ramos_presentacion2
D:\Documentos\Diversos\Jesus Redentor\Comunicacion\Curso Virtual Ugel 03\Plat...
GASPAR OCTAVIO HERNANDEZ
GASPAR OCTAVIO HERNANDEZ
326-Texto del artículo-664-1-10-20161122.pdf
23. ROMANTICISMO (2).pdf ycaracteristicas

Ricardopalma 110824175331-phpapp01

  • 2. Llamado Padre de las Letras Peruanas, fue el más célebre escritor de nuestra historia Republicana, que no sólo cultivó su genio literario sino que también defendió a la patria tomando las armas cuando fue necesario. El Perú guarda con R. Palma una gran deuda por lo mucho que dio a la nación y al mismo tiempo se enorgullece de uno de sus hijos más grandes.
  • 4. Ricardo Palma sintió inclinación por las artes desde su juventud; leyó a los clásicos españoles, escribió poemas y piezas de teatro. La obra literaria de Ricardo Palma tiene sus inicios en la juventud, época en la que se dedicó al teatro y escribió poesía; de las primeras se arrepentiría y renegaría de ellas; de la poesía también renegaría llamándola “pecados de juventud” Su obra literaria está representada básicamente por sus “Tradiciones Peruanas”, que fueron escritos entre 1860 y 1914 es en esta creación donde …
  • 5. Palma colaboró con varios periódicos de Lima en: “La campaña” (1867); “El correo del Perú” (1872-1877) “La Broma” (1877-1878) También publicó: -Anales de la inquisición de Lima (1863) -Armonía (1877) -Verbos y gerundios (1877) -Neologismos y Americanismos (1896) -Cachivaches (1900) -Rodil -Corona Patriótica
  • 6. -Pasionarias -La bohemia de mi tiempo Después de su muerte se publicaron: -Epistolario (1949) -Cartas inéditas (1964) -Tradiciones en salsa verde (1973)
  • 7. Las tradiciones de Palma tienen características propias: •Usa un lenguaje popular repleto de refranes, proverbios, canciones, coplas, entre otros. •Se basa en un suceso histórico que tiene sustento en archivos o documentos. Palma fue el bibliotecario de la biblioteca Nacional del Perú. •Tono oral, en muchas ocasiones dialoga con el lector. •Propio del romanticismo, el drama es cargado …
  • 9. Don Ricardo Palma tuvo una trascendental participación como bibliotecario. Tras la guerra con Chile, Ricardo Palma es nombrado director de la biblioteca Nacional del Perú, el 2 de Noviembre de 1883. Ofrece entregar una Biblioteca Nacional reconstruida, el 28 de Julio de 1884 y lo cumple; para realizarlo recurre a múltiples gestiones, dentro y fuera del país, en procura de donaciones bibliográficas. Palma comenzó una labor titánica para reconstruir la biblioteca, sin presupuesto ni recursos; para ello recurre a sus mejores amigos, es por esta causa que se le conoce con el apelativo “El bibliotecario…
  • 10. … Mendigo” poco tiempo después Palma lograría reabrir la biblioteca con un gran número de ejemplares. La biblioteca de Lima tiene en frente al peruano mejor dotado del mundo literario. Frente a lo que realizó, su imagen se ennoblece y agiganta.
  • 11. Don Ricardo Palma, fue hijo del cajamarquino don Pedro Palma y de doña Dominga Soriano, natural de Cañete; nació en Lima el 7 de febrero de 1833. Sus padres eran de condición humilde, lo cual fue motivo de orgullo más no de vergüenza para Palma. Sus características mas relevantes fueron: -Perseverante: Porque a pesar de no obtener buenos resultados con la poesía y el teatro, crea un nuevo género, La Tradición. -Valiente: No le importó lo que le pudiera pasar, por todo lo que escribía, ya que satirizaba y ridiculizaba …
  • 12. … hasta a las autoridades. -Vigoroso: A pesar de sus casi ochenta años de edad, continuaba con su implacable labor literario. -Culto: Muy culto, pues dedicó gran parte de su vida a la hermosa actividad de la lectura. -Habilidad: Poseedor de una gran habilidad para generar humor sarcástico. -Patriota: Sentía gran amor por su tierra, el Perú -Investigador: Asiduo investigador, pues para poder escribir sus obras y publicarlas, tenía que …
  • 13. Biblioteca Nacional Patio Colonial Sala América 1930 Sala de lectura 1930 Casa museo Ricardo Palma