SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesiones de agilismo
Construyendo el
Producto Mínimo Viable con
User Story Mapping
Marco Avendaño
Agile La Paz
Expositor
 Marco Avendaño
 Fundador de Agile La Paz
 @agilelapaz
 agilelapaz@gmail.com
 www.facebook.com/agilelapaz/
Proyectos
¿Por qué fallan los proyectos?
 Algunas veces porque
simplemente se construye el
producto equivocado.
Desarrollo en cascada
Los único constante es el cambio
Desarrollo ágil
Mona Lisa - incremental
Mona Lisa - iterativo
¿Qué construir primero?
MVP
Producto
Mínimo Viable
¿Qué es el MVP?
 Es versión de un nuevo
producto que permita
recolectar, con el menor
esfuerzo posible, la máxima
cantidad de conocimiento
validado sobre los
potenciales clientes.
¿Qué es el MVP?
Scrum
Componentes
Framework
Sprint Backlog
¿Cómo se planifica el Sprint
Backlog?
Roles y la estimación
Moderador
Estima Coste
Estima Valor
User Story
Mapping
¿Qué es el User Story Mapping?
 Herramienta que permite
generar una representación
visual de la sistema
completo.
 Ofrece una vista general de
todas las funcionalidades
que lo componen (the big
picture) de punta a punta.
Beneficios
 Priorizar componentes por
valor de negocio.
 Ayuda a delimitar el alcance.
 Identificar entregas
tempranas.
 Detectar dependencias
entre componentes.
 Refuerza el trabajo en
equipo.
 Es una alternativa para un
plan de proyecto.
Resumiendo
 Ayuda a dimensionar la pila
del producto (Product
Backlog) en
 Tiempo (Releases)
 Funcionalidades
(Historias de Usuario).
”Recuerda: al final del día, tu trabajo
no es obtener requisitos correctos –
es cambiar el mundo”
Jeff Patton
Estructura
Descripción de la estructura
 Backbone: Proceso de Negocio.
 The Walking Skeleton: Lo mínimo con lo que el sistema camina.
A veces se asocia al Mínimo Producto Viable (MVP).
 Activities, User Tasks: Actividades.
 User Stories: Historias de usuario.
 Priorización: Valor de Negocio.
 Plan de Versiones, Raleases: Tiempo.
Historias de usuario
Herramientas
storiesonboard.com
cardboardit.com
featuremap.co
Dinámica
El juego
 Levantarse de la cama y
salir.
Objetivos
 Mostrar los beneficios de la
priorizar tareas.
 Identificar los MVP.
 Establecer la auto
organización de los equipos.
Supuestos
 Asumir que se tratan de una
persona:
 Trabaja
 Soltera
 Sin hijos ni mascotas
 Vive solo
Paso 1 - Lista de actividades
 Listar las actividades que
hicieron desde que se
despertaron hasta que
llegaron al trabajo.
 De manera individual.
 Cada actividad debe estar en
un Post-it.
Paso 2 - Agrupando las actividades
 Reunir las actividades que
tienen un objetivo común.
 Eliminar las actividades
duplicadas.
 Asignarle un título.
Paso 3 - Ordenar las actividades
 Ordenar las actividades
secuencialmente.
 Mostrar el avance del
tiempo de izquierda a
derecha.
 El orden debe representar
una historia con inicio y fin.
Paso 4 – Priorizar las actividades
 Priorizar las actividades de
arriba hacia abajo.
 Los actividades más
importantes están arriba.
Paso 5 - ¿Qué pasa si..?
 Imaginar que se tiene una
reunión muy importante a la
que no se puede faltar o
llegar tarde.
 Desafortunadamente el
despertador no sonó y te
quedaste dormido.
 Tienes 15 minutos para
llegar a tu oficina.
 Trazar una línea que permita
identificar las actividades
que les permita llegar a la
oficina con la menor cantidad
de actividades posibles.
En el juego..
En el juego..
En el juego..
Lecciones del juego
 Con la limitación del tiempo, el objetivo sigue siendo realizar el
pleno "valor" de llegar a tiempo a la oficina.
 Con la restricción de tiempo queremos ser rápidos, lo que
significa minimizar el tiempo para alcanzar el valor.
 No invertimos igual en cada paso, en algunos pasos dejamos
solo una actividad y en algunos muchos.
 Elegir la profundidad de cada paso es más fácil cuando la
imagen completa está disponible.
 El contexto del valor de extremo a extremo, ayuda a los
equipos de desarrollo a comprender mejor el alcance.
Referencias bibliográficas
 “Wake up in the morning”
Game – A quick fun way to
understand the basic
concept of Iterative
Incremental Development
 https://www.agilesparks.com/blo
g/wake-up-in-the-morning-game/
 User Story Mapping in
Practice
 https://submissions-
production.s3.amazonaws.com/
attachments/attachments/000/
000/077/original/UserStoryMap
pingInPractice.pdf
 User Story Mapping – Jeff
Patton.
Sesiones de agilismo
Construyendo el
Producto Mínimo Viable con
User Story Mapping
Gracias!
Agile La Paz

Más contenido relacionado

PDF
Agile Inception Deck
PPTX
Agile Story Writing
PPTX
Strategies to split user stories
PDF
Agile Inception
PDF
Scrum to Scrumban Migration
PPTX
User stories in agile software development
PDF
User story splitting techniques
PPTX
How to Break the Requirements into User Stories
Agile Inception Deck
Agile Story Writing
Strategies to split user stories
Agile Inception
Scrum to Scrumban Migration
User stories in agile software development
User story splitting techniques
How to Break the Requirements into User Stories

La actualidad más candente (20)

PPTX
Product discovery con frameworks de ux y agile inception
PDF
SAFe® - scaled agile framework in practice
PPT
Agile Executive Briefing - Situational Assessment + 50k Ft View
PPT
Agile and user story workshop Peter Saddington
PDF
[Product Starter] Fábio Aguiar - Lean Inception e Product Backlog Building
PDF
Scrum - Sprint Planning
PPTX
Metodologia scrum presentacion
PDF
Microservicios
PDF
Nguyen Vu Hung - Software Project Management with Jira Agile
PPTX
Splitting Stories with the Hamburger Method - A Simple 5 Step Process
PPT
Agile effort estimation
PPTX
Presentación prototipo
PPTX
Backlog Refinement 101 & 202
PDF
Ten Concrete Techniques to Split User Stories
PPTX
Scrum Product Owner
PDF
21 técnicas para quebra de User Stories para os PO's
PDF
A. Kamran's DoD and DoR: Definition of Done and Definition of Ready in Scrum
PDF
Product Backlog Refinement
PPTX
Presentación de Scrum en 15 mins
PDF
LKCE19 Klaus Leopold - Flight Levels in Action
Product discovery con frameworks de ux y agile inception
SAFe® - scaled agile framework in practice
Agile Executive Briefing - Situational Assessment + 50k Ft View
Agile and user story workshop Peter Saddington
[Product Starter] Fábio Aguiar - Lean Inception e Product Backlog Building
Scrum - Sprint Planning
Metodologia scrum presentacion
Microservicios
Nguyen Vu Hung - Software Project Management with Jira Agile
Splitting Stories with the Hamburger Method - A Simple 5 Step Process
Agile effort estimation
Presentación prototipo
Backlog Refinement 101 & 202
Ten Concrete Techniques to Split User Stories
Scrum Product Owner
21 técnicas para quebra de User Stories para os PO's
A. Kamran's DoD and DoR: Definition of Done and Definition of Ready in Scrum
Product Backlog Refinement
Presentación de Scrum en 15 mins
LKCE19 Klaus Leopold - Flight Levels in Action
Publicidad

Similar a Construyendo el Producto Minimo Viable con User Story Mapping (20)

PPTX
Product discovery @10Pines
PDF
Incepción ágil at infosoft
PPTX
Curso Introducción a Agile
PDF
Curso scrum 2017
PDF
Actividades
PPT
Pensamiento agil, un estilo de vida!
PPTX
Diseño de scrum como una propuesta ágil para la gestión de proyectos version 1
PDF
Semana 2 Mapa de historias de usuario
PPTX
Workshop de Lean Inception
PPT
Herramientas web
PPTX
Mapa de Historias de Usuario - User Story Map
PDF
introduccion a Seguimiento_Proyectos_Software.pdf
PPTX
Guía autocrecimiento del Scrum Master - CAS 2017
PDF
software para creación de contenido digital.
PDF
Curso Taller LEAN UX Clase 03/04
PDF
Diseño de interfaces (Game Design)
PDF
Taller Agile Inception Deck
PDF
Herramientasinteractivas
PPTX
LAMINAS EXPOSICION.pptx
DOCX
Product discovery @10Pines
Incepción ágil at infosoft
Curso Introducción a Agile
Curso scrum 2017
Actividades
Pensamiento agil, un estilo de vida!
Diseño de scrum como una propuesta ágil para la gestión de proyectos version 1
Semana 2 Mapa de historias de usuario
Workshop de Lean Inception
Herramientas web
Mapa de Historias de Usuario - User Story Map
introduccion a Seguimiento_Proyectos_Software.pdf
Guía autocrecimiento del Scrum Master - CAS 2017
software para creación de contenido digital.
Curso Taller LEAN UX Clase 03/04
Diseño de interfaces (Game Design)
Taller Agile Inception Deck
Herramientasinteractivas
LAMINAS EXPOSICION.pptx
Publicidad

Más de Marco Avendaño (20)

PDF
Historias de Usuario en acción: potenciando el valor de los productos
PDF
Desing Thinking
PDF
Scrum en el aula - mejorando la colaboración y el aprendizaje en equipo
PDF
eduScrum
PDF
Las dimensiones del producto
PDF
Scrum Master: El líder del cambio
PDF
Shift Left: En busca del éxito del software
PDF
Atención al cliente
PDF
Antipatrones de las retrospectivas relacionados a las personas
PDF
Value Stream Mapping para la eficiencia del proceso
PDF
Las siete dimensiones del producto
PDF
Introducción a DevOps workshop
PDF
Patrones de Scrum orientados al valor
PDF
Eliminando desperdicios en el desarrollo de software
PDF
Acuerdos de equipo en tiempos remotos
PDF
OKR: Alineando objetivos y resultados en las organizaciones
PDF
Design Sprint Remoto
PDF
User Story Mapping - Proceso de construcción
PDF
Product Discovery
PDF
Agile Mindset Workshop
Historias de Usuario en acción: potenciando el valor de los productos
Desing Thinking
Scrum en el aula - mejorando la colaboración y el aprendizaje en equipo
eduScrum
Las dimensiones del producto
Scrum Master: El líder del cambio
Shift Left: En busca del éxito del software
Atención al cliente
Antipatrones de las retrospectivas relacionados a las personas
Value Stream Mapping para la eficiencia del proceso
Las siete dimensiones del producto
Introducción a DevOps workshop
Patrones de Scrum orientados al valor
Eliminando desperdicios en el desarrollo de software
Acuerdos de equipo en tiempos remotos
OKR: Alineando objetivos y resultados en las organizaciones
Design Sprint Remoto
User Story Mapping - Proceso de construcción
Product Discovery
Agile Mindset Workshop

Último (13)

PPTX
LINEAMIENTOS IGLESIA PARA UNA VIDA MEJOR.pptx
PPTX
Pensamiento-Critico-en-Accion-Resolucion-de-Conflictos-con-Companeros-de-Clas...
PPTX
Documentación de los sistemas de gestión HSEQ
PDF
Presentación SERVICIOS DE INFORMACIÓN AGRARIA.pdf
PPTX
Gestión en los servicios de seguridad y salud laboral
PPTX
La felixbilización laboral en un entorno contemporaneo
PPTX
TEORÍAS DEL LIDERAZGO: Teoría de Contingencia
PPTX
CUMPLEAÑOS SEC. GENERAL SUSAN TORREJÓN POEMAPE
PPTX
ISTAS 21 riesgos psicosociales metodología
PPTX
Contexto de la organización ISO 14001 AC&M Ingenieros
PDF
8-habitos-de-los-lideres-eficaces-de-grupos-pequenos.-Todo-el-material.pdf
PDF
Puedes descargar e imprimor este Tríptico..pdf
DOCX
manejo de emociones. planificaciones de educación escolar
LINEAMIENTOS IGLESIA PARA UNA VIDA MEJOR.pptx
Pensamiento-Critico-en-Accion-Resolucion-de-Conflictos-con-Companeros-de-Clas...
Documentación de los sistemas de gestión HSEQ
Presentación SERVICIOS DE INFORMACIÓN AGRARIA.pdf
Gestión en los servicios de seguridad y salud laboral
La felixbilización laboral en un entorno contemporaneo
TEORÍAS DEL LIDERAZGO: Teoría de Contingencia
CUMPLEAÑOS SEC. GENERAL SUSAN TORREJÓN POEMAPE
ISTAS 21 riesgos psicosociales metodología
Contexto de la organización ISO 14001 AC&M Ingenieros
8-habitos-de-los-lideres-eficaces-de-grupos-pequenos.-Todo-el-material.pdf
Puedes descargar e imprimor este Tríptico..pdf
manejo de emociones. planificaciones de educación escolar

Construyendo el Producto Minimo Viable con User Story Mapping

  • 1. Sesiones de agilismo Construyendo el Producto Mínimo Viable con User Story Mapping Marco Avendaño Agile La Paz
  • 2. Expositor  Marco Avendaño  Fundador de Agile La Paz  @agilelapaz  agilelapaz@gmail.com  www.facebook.com/agilelapaz/
  • 4. ¿Por qué fallan los proyectos?  Algunas veces porque simplemente se construye el producto equivocado.
  • 6. Los único constante es el cambio
  • 8. Mona Lisa - incremental
  • 9. Mona Lisa - iterativo
  • 11. MVP
  • 13. ¿Qué es el MVP?  Es versión de un nuevo producto que permita recolectar, con el menor esfuerzo posible, la máxima cantidad de conocimiento validado sobre los potenciales clientes.
  • 14. ¿Qué es el MVP?
  • 15. Scrum
  • 18. Sprint Backlog ¿Cómo se planifica el Sprint Backlog?
  • 19. Roles y la estimación Moderador Estima Coste Estima Valor
  • 21. ¿Qué es el User Story Mapping?  Herramienta que permite generar una representación visual de la sistema completo.  Ofrece una vista general de todas las funcionalidades que lo componen (the big picture) de punta a punta.
  • 22. Beneficios  Priorizar componentes por valor de negocio.  Ayuda a delimitar el alcance.  Identificar entregas tempranas.  Detectar dependencias entre componentes.  Refuerza el trabajo en equipo.  Es una alternativa para un plan de proyecto.
  • 23. Resumiendo  Ayuda a dimensionar la pila del producto (Product Backlog) en  Tiempo (Releases)  Funcionalidades (Historias de Usuario). ”Recuerda: al final del día, tu trabajo no es obtener requisitos correctos – es cambiar el mundo” Jeff Patton
  • 25. Descripción de la estructura  Backbone: Proceso de Negocio.  The Walking Skeleton: Lo mínimo con lo que el sistema camina. A veces se asocia al Mínimo Producto Viable (MVP).  Activities, User Tasks: Actividades.  User Stories: Historias de usuario.  Priorización: Valor de Negocio.  Plan de Versiones, Raleases: Tiempo.
  • 32. El juego  Levantarse de la cama y salir.
  • 33. Objetivos  Mostrar los beneficios de la priorizar tareas.  Identificar los MVP.  Establecer la auto organización de los equipos.
  • 34. Supuestos  Asumir que se tratan de una persona:  Trabaja  Soltera  Sin hijos ni mascotas  Vive solo
  • 35. Paso 1 - Lista de actividades  Listar las actividades que hicieron desde que se despertaron hasta que llegaron al trabajo.  De manera individual.  Cada actividad debe estar en un Post-it.
  • 36. Paso 2 - Agrupando las actividades  Reunir las actividades que tienen un objetivo común.  Eliminar las actividades duplicadas.  Asignarle un título.
  • 37. Paso 3 - Ordenar las actividades  Ordenar las actividades secuencialmente.  Mostrar el avance del tiempo de izquierda a derecha.  El orden debe representar una historia con inicio y fin.
  • 38. Paso 4 – Priorizar las actividades  Priorizar las actividades de arriba hacia abajo.  Los actividades más importantes están arriba.
  • 39. Paso 5 - ¿Qué pasa si..?  Imaginar que se tiene una reunión muy importante a la que no se puede faltar o llegar tarde.  Desafortunadamente el despertador no sonó y te quedaste dormido.  Tienes 15 minutos para llegar a tu oficina.  Trazar una línea que permita identificar las actividades que les permita llegar a la oficina con la menor cantidad de actividades posibles.
  • 43. Lecciones del juego  Con la limitación del tiempo, el objetivo sigue siendo realizar el pleno "valor" de llegar a tiempo a la oficina.  Con la restricción de tiempo queremos ser rápidos, lo que significa minimizar el tiempo para alcanzar el valor.  No invertimos igual en cada paso, en algunos pasos dejamos solo una actividad y en algunos muchos.  Elegir la profundidad de cada paso es más fácil cuando la imagen completa está disponible.  El contexto del valor de extremo a extremo, ayuda a los equipos de desarrollo a comprender mejor el alcance.
  • 44. Referencias bibliográficas  “Wake up in the morning” Game – A quick fun way to understand the basic concept of Iterative Incremental Development  https://www.agilesparks.com/blo g/wake-up-in-the-morning-game/  User Story Mapping in Practice  https://submissions- production.s3.amazonaws.com/ attachments/attachments/000/ 000/077/original/UserStoryMap pingInPractice.pdf  User Story Mapping – Jeff Patton.
  • 45. Sesiones de agilismo Construyendo el Producto Mínimo Viable con User Story Mapping Gracias! Agile La Paz