SlideShare una empresa de Scribd logo
13
Lo más leído
20
Lo más leído
25
Lo más leído
Unidad 2
La contabilidad
La contabilidad
1
1. LAS OPERACIONES MERCANTILES
DESDE LA PERSPECTIVA CONTABLE
La contabilidad
2
La contabilidad, generadora de información ordenada y
clasificada, ayuda en la toma de decisiones tanto estratégicas
como operativas.
El hecho contable y las cuentas
Hecho contable: cualquier modificación o cambio que se
produzca en la empresa y que afecte o pueda afectar a su
patrimonio.
Tipos de hechos
contables
Hechos permutativos
Hechos modificativos
Hechos mixtos
La contabilidad
3
Cuenta: descripción de cada uno de los elementos que forman la
empresa, y su objetivo es el de conocer cada uno de los
movimientos que tiene.
El hecho contable y las cuentas
Tipos de
cuentas
De Activo
De Pasivo
De Patrimonio Neto
De Gestión (Ingresos y Gastos)
La contabilidad
4
Recoge los movimientos que ha tenido cada cuenta. Esta
información viene relacionada por orden cronológico. Una forma
fácil y habitual de representar las cuentas es en forma de T.
El libro Mayor
Título cuenta Haber
Debe
Anotaciones en el
Debe
Anotaciones en el
Haber
TOTAL DEBE TOTAL HABER
SALDO deudor o acreedor
La contabilidad
5
Secuencia a seguir para hacer una anotación:
El libro Mayor
1. Identificar si se trata de una cuenta de Activo, Pasivo o Neto
2. Identificar si se trata de un aumento o una disminución
3. Se realiza la anotación en la cuenta según su naturaleza
La contabilidad
6
El libro Mayor
Título cuenta Haber
Debe
▲ Valor inicial
▲ Aumentos
▲ Entradas
▼ Disminuciones
▼ Salidas
Cuentas de Activo
Cargo: anotación en el Debe Abono: anotación en el Haber
La contabilidad
7
El libro Mayor
Título cuenta Haber
Debe
▲ Valor inicial
▲ Aumentos
▲ Entradas
▼ Disminuciones
▼ Salidas
Cuentas de Pasivo o Neto Patrimonial
Cargo: anotación en el Debe Abono: anotación en el Haber
La contabilidad
8
La ecuación patrimonial
Activo Pasivo
Neto
Patrimonial
ACTIVO
PATRIMONIO
NETO
PASIVO
La contabilidad
9
Principios:
La partida doble
1. No hay deudor sin acreedor, ni acreedor sin deudor
2. Quien recibe es deudor, quien entrega es acreedor
La partida doble se basa en el principio de que cualquier
movimiento que se realiza en la empresa afecta por lo menos a
dos elementos.
Pretende mantener la ecuación patrimonial.
La contabilidad
10
El libro Diario
El libro Diario es el registro donde se anotan todos los
movimientos contables ordenados por la fecha de realización.
Debe Haber
X ------------Fecha de la operación------------
Número de operación
Contenido de las
operaciones
La contabilidad
11
El libro Mayor
El libro Mayor está ligado al libro Diario, ya que es una
transcripción de toda la información que se registra en él.
Debe Haber
5.000,00
X --------- 1 de noviembre de 201_ ---------
(213) Maquinaria
a (572) Bancos c/c 5.000,00
(213) Maquinaria Haber
Debe
1 Nov 5.000,00 5.000,00 1 Nov
(572) Bancos c/c Haber
Debe
La contabilidad
12
El Balance de Sumas y Saldos
También llamado Balance de Comprobación, es un documento
contable que recoge las operaciones realizadas durante el
periodo analizado. Su finalidad es comprobar que todos los
asientos anotados en el libro diario están cuadrados.
Cuenta
Sumas
Debe
Sumas
Haber
Saldo
Debe
Saldo
Haber
TOTALES
La contabilidad
13
2. NORMALIZACIÓN CONTABLE. EL
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
La contabilidad
14
Por normalización contable entenderemos las normas generales
que son comunes a todas las empresas e independientes de su
actividad.
Normalización contable
Por imagen fiel entenderemos que las cuentas anuales deben
realizarse con claridad y de forma que la información sea
comprensible y útil para los usuarios ya que debe ajustarse a la
realidad.
La contabilidad
15
Documentos
contables
Normalización contable
Balance
Memoria
Cuenta de Pérdidas y Ganancias
Estado de Cambios en el
Patrimonio Neto
Estado de Flujos de Efectivo
La contabilidad
16
La información a incluir en
las cuentas anuales debe ser
Normalización contable
Relevante
Fiable
La contabilidad
17
Principios contables
1. Empresa en funcionamiento
2. Devengo
3. Uniformidad
6. Importancia relativa
4. Prudencia
5. No compensación
Según el Plan General de Contabilidad (Marco Conceptual):
La contabilidad
18
Se registran en el Balance:
Elementos de las cuentas anuales
Activo
Pasivo
Patrimonio Neto
Se registran en la Cuenta
de Pérdidas y Ganancias:
Ingresos
Gastos
La contabilidad
19
Criterios de registro o reconocimiento
• Deben reconocerse en el Balance cuando sea probable la obtención a partir de
los mismos de beneficios o rendimientos económicos para la empresa en el
futuro, y siempre que se puedan valorar con fiabilidad.
Activos
• Deben reconocerse en el balance cuando sea probable que, a su vencimiento y
para liquidar la obligación, deban entregarse o cederse recursos que
incorporen beneficios o rendimientos económicos futuros, y siempre que se
puedan valorar con fiabilidad.
Pasivos
• Como consecuencia de un incremento de los recursos de la empresa, y siempre
que su cuantía pueda determinarse con fiabilidad.
Ingreso
• Como consecuencia de una disminución de los recursos de la empresa, y
siempre que su cuantía pueda valorarse o estimarse con fiabilidad.
Gasto
La contabilidad
20
2. Valor razonable
4. Valor actual
6. Costes de venta
9. Valor contable o en libros
7. Coste amortizado
8. Costes de transacción atribuibles a un activo o pasivo financiero
3. Valor neto realizable
10. Valor residual
5. Valor en uso
1. Coste histórico o coste
Criterios de valoración
La contabilidad
21
Se consideran los
siguientes:
Principios y normas de contabilidad generalmente aceptados
Código de Comercio y la restante
legislación mercantil
Legislación española que sea
específicamente aplicable
Plan General de Contabilidad de Pequeñas
y Medianas Empresas
Plan General de Contabilidad y sus
adaptaciones sectoriales
Normas de desarrollo del Instituto de
Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC)
La contabilidad
22
3. LAS CUENTAS ANUALES
La contabilidad
23
Las cuentas anuales
Criterios para la confección de…
P.G.C.
Tercera parte:
Cuentas Anuales
P.G.C. PYMES
Tercera parte:
Cuentas Anuales
Formulación de cuentas anuales Artículo 2 Artículo 2
Estructura de las cuentas anuales Artículo 3 Artículo 3
Normas comunes al Balance, la
Cuenta de P. y G. y el Estado de
Cambios en el Patrimonio Neto
Artículo 5 Artículo 4
Balance Artículo 6 Artículo 5
Cuenta de P. y G. Artículo 7 Artículo 6
Estado de Cambios en el P. Neto Artículo 8 Artículo 7
Memoria Artículo 10 Artículo 8
La contabilidad
24
2. Activo no corriente
4. Acreedores y deudores por operaciones comerciales
6. Compras y gastos
9. Ingresos imputados al patrimonio neto
7. Ventas e ingresos
8. Gastos imputados al patrimonio neto
3. Existencias
5. Cuentas financieras
1. Financiación básica
Cuadro de cuentas

Más contenido relacionado

PPTX
diapositivas de contabilidad
PPT
el-plan-contable-en-el-peru.ppt
PPTX
Ingresos de transacciones con contraprestación
PDF
1. contabilidad publica conceptos básicos
PPTX
Cuentas y Documentos Por Cobrar.pptx
PPT
Contabilidad Básica
PPT
Ciclo Contable
PPT
Seccion 31 y 32: Hiperinflacion / Hechos Ocurridos despues del Periodo Sobre ...
diapositivas de contabilidad
el-plan-contable-en-el-peru.ppt
Ingresos de transacciones con contraprestación
1. contabilidad publica conceptos básicos
Cuentas y Documentos Por Cobrar.pptx
Contabilidad Básica
Ciclo Contable
Seccion 31 y 32: Hiperinflacion / Hechos Ocurridos despues del Periodo Sobre ...

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ciclo contable
PDF
Mapa de riesgo cuentas por pagar hsjm
PPTX
Estado de resultados
PDF
S4. contabilidad publica sncp
PPSX
Variaciones Patrimoniales
PPTX
Capítulo 12: Cuentas por Cobrar
PPTX
Procesos contables diapositivas
PPTX
Libros Contables
PPT
PPTX
Cierre contable
PPTX
Contabilidad general
PPT
ACTIVOS FIJOS.ppt
PPTX
Diapos ley 43 de 1990
PPT
NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS: RECONOCIMIENTO Y MEDICION
PPTX
Cap3 6taed
PPTX
PATRIMONIO CONTABLE
PDF
BALANCE DE COMPROBACION
PDF
Sistemas de tesoreria y contabilidad
PDF
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
PPTX
libro diario y libro mayor
Ciclo contable
Mapa de riesgo cuentas por pagar hsjm
Estado de resultados
S4. contabilidad publica sncp
Variaciones Patrimoniales
Capítulo 12: Cuentas por Cobrar
Procesos contables diapositivas
Libros Contables
Cierre contable
Contabilidad general
ACTIVOS FIJOS.ppt
Diapos ley 43 de 1990
NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS: RECONOCIMIENTO Y MEDICION
Cap3 6taed
PATRIMONIO CONTABLE
BALANCE DE COMPROBACION
Sistemas de tesoreria y contabilidad
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
libro diario y libro mayor
Publicidad

Similar a CONTABILIDAD 2.ppt (20)

PPT
OPERACIONES MERCANTILES.ppt
PPT
Cuentas contables
PPT
Aspectos definitorios de contabilidad
PPT
unidad_02_presentacion finanzas y contabilidad
PPT
unidad_02_presentacion de clases de contabilidad
PPT
unidad_02_presentacion. presentación de pp
PPT
contabilicdad2-221223011421-f394c210.ppt
PPTX
Costos SESION 5 SUBIR COSTOS para Ingenieros.pptx
DOCX
consulta contabilidad
PPS
09 formac cont empresas
PPTX
Material costos de producción
PPS
La contabilidad de la empresa
PPS
La contabilidad de la empresa
PPTX
Presentación1
PPTX
clase Contabilidad 2 [Autoguardado].pptx
PDF
Conceptos y generalidades de contabilidad
PPT
Contabilidad basica lic jorly
PPTX
La contabilidad TEMA 4
DOCX
Contabilidad general
PPTX
Contabilidad sena.
OPERACIONES MERCANTILES.ppt
Cuentas contables
Aspectos definitorios de contabilidad
unidad_02_presentacion finanzas y contabilidad
unidad_02_presentacion de clases de contabilidad
unidad_02_presentacion. presentación de pp
contabilicdad2-221223011421-f394c210.ppt
Costos SESION 5 SUBIR COSTOS para Ingenieros.pptx
consulta contabilidad
09 formac cont empresas
Material costos de producción
La contabilidad de la empresa
La contabilidad de la empresa
Presentación1
clase Contabilidad 2 [Autoguardado].pptx
Conceptos y generalidades de contabilidad
Contabilidad basica lic jorly
La contabilidad TEMA 4
Contabilidad general
Contabilidad sena.
Publicidad

Último (20)

PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx

CONTABILIDAD 2.ppt

  • 2. La contabilidad 1 1. LAS OPERACIONES MERCANTILES DESDE LA PERSPECTIVA CONTABLE
  • 3. La contabilidad 2 La contabilidad, generadora de información ordenada y clasificada, ayuda en la toma de decisiones tanto estratégicas como operativas. El hecho contable y las cuentas Hecho contable: cualquier modificación o cambio que se produzca en la empresa y que afecte o pueda afectar a su patrimonio. Tipos de hechos contables Hechos permutativos Hechos modificativos Hechos mixtos
  • 4. La contabilidad 3 Cuenta: descripción de cada uno de los elementos que forman la empresa, y su objetivo es el de conocer cada uno de los movimientos que tiene. El hecho contable y las cuentas Tipos de cuentas De Activo De Pasivo De Patrimonio Neto De Gestión (Ingresos y Gastos)
  • 5. La contabilidad 4 Recoge los movimientos que ha tenido cada cuenta. Esta información viene relacionada por orden cronológico. Una forma fácil y habitual de representar las cuentas es en forma de T. El libro Mayor Título cuenta Haber Debe Anotaciones en el Debe Anotaciones en el Haber TOTAL DEBE TOTAL HABER SALDO deudor o acreedor
  • 6. La contabilidad 5 Secuencia a seguir para hacer una anotación: El libro Mayor 1. Identificar si se trata de una cuenta de Activo, Pasivo o Neto 2. Identificar si se trata de un aumento o una disminución 3. Se realiza la anotación en la cuenta según su naturaleza
  • 7. La contabilidad 6 El libro Mayor Título cuenta Haber Debe ▲ Valor inicial ▲ Aumentos ▲ Entradas ▼ Disminuciones ▼ Salidas Cuentas de Activo Cargo: anotación en el Debe Abono: anotación en el Haber
  • 8. La contabilidad 7 El libro Mayor Título cuenta Haber Debe ▲ Valor inicial ▲ Aumentos ▲ Entradas ▼ Disminuciones ▼ Salidas Cuentas de Pasivo o Neto Patrimonial Cargo: anotación en el Debe Abono: anotación en el Haber
  • 9. La contabilidad 8 La ecuación patrimonial Activo Pasivo Neto Patrimonial ACTIVO PATRIMONIO NETO PASIVO
  • 10. La contabilidad 9 Principios: La partida doble 1. No hay deudor sin acreedor, ni acreedor sin deudor 2. Quien recibe es deudor, quien entrega es acreedor La partida doble se basa en el principio de que cualquier movimiento que se realiza en la empresa afecta por lo menos a dos elementos. Pretende mantener la ecuación patrimonial.
  • 11. La contabilidad 10 El libro Diario El libro Diario es el registro donde se anotan todos los movimientos contables ordenados por la fecha de realización. Debe Haber X ------------Fecha de la operación------------ Número de operación Contenido de las operaciones
  • 12. La contabilidad 11 El libro Mayor El libro Mayor está ligado al libro Diario, ya que es una transcripción de toda la información que se registra en él. Debe Haber 5.000,00 X --------- 1 de noviembre de 201_ --------- (213) Maquinaria a (572) Bancos c/c 5.000,00 (213) Maquinaria Haber Debe 1 Nov 5.000,00 5.000,00 1 Nov (572) Bancos c/c Haber Debe
  • 13. La contabilidad 12 El Balance de Sumas y Saldos También llamado Balance de Comprobación, es un documento contable que recoge las operaciones realizadas durante el periodo analizado. Su finalidad es comprobar que todos los asientos anotados en el libro diario están cuadrados. Cuenta Sumas Debe Sumas Haber Saldo Debe Saldo Haber TOTALES
  • 14. La contabilidad 13 2. NORMALIZACIÓN CONTABLE. EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
  • 15. La contabilidad 14 Por normalización contable entenderemos las normas generales que son comunes a todas las empresas e independientes de su actividad. Normalización contable Por imagen fiel entenderemos que las cuentas anuales deben realizarse con claridad y de forma que la información sea comprensible y útil para los usuarios ya que debe ajustarse a la realidad.
  • 16. La contabilidad 15 Documentos contables Normalización contable Balance Memoria Cuenta de Pérdidas y Ganancias Estado de Cambios en el Patrimonio Neto Estado de Flujos de Efectivo
  • 17. La contabilidad 16 La información a incluir en las cuentas anuales debe ser Normalización contable Relevante Fiable
  • 18. La contabilidad 17 Principios contables 1. Empresa en funcionamiento 2. Devengo 3. Uniformidad 6. Importancia relativa 4. Prudencia 5. No compensación Según el Plan General de Contabilidad (Marco Conceptual):
  • 19. La contabilidad 18 Se registran en el Balance: Elementos de las cuentas anuales Activo Pasivo Patrimonio Neto Se registran en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias: Ingresos Gastos
  • 20. La contabilidad 19 Criterios de registro o reconocimiento • Deben reconocerse en el Balance cuando sea probable la obtención a partir de los mismos de beneficios o rendimientos económicos para la empresa en el futuro, y siempre que se puedan valorar con fiabilidad. Activos • Deben reconocerse en el balance cuando sea probable que, a su vencimiento y para liquidar la obligación, deban entregarse o cederse recursos que incorporen beneficios o rendimientos económicos futuros, y siempre que se puedan valorar con fiabilidad. Pasivos • Como consecuencia de un incremento de los recursos de la empresa, y siempre que su cuantía pueda determinarse con fiabilidad. Ingreso • Como consecuencia de una disminución de los recursos de la empresa, y siempre que su cuantía pueda valorarse o estimarse con fiabilidad. Gasto
  • 21. La contabilidad 20 2. Valor razonable 4. Valor actual 6. Costes de venta 9. Valor contable o en libros 7. Coste amortizado 8. Costes de transacción atribuibles a un activo o pasivo financiero 3. Valor neto realizable 10. Valor residual 5. Valor en uso 1. Coste histórico o coste Criterios de valoración
  • 22. La contabilidad 21 Se consideran los siguientes: Principios y normas de contabilidad generalmente aceptados Código de Comercio y la restante legislación mercantil Legislación española que sea específicamente aplicable Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas Plan General de Contabilidad y sus adaptaciones sectoriales Normas de desarrollo del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC)
  • 23. La contabilidad 22 3. LAS CUENTAS ANUALES
  • 24. La contabilidad 23 Las cuentas anuales Criterios para la confección de… P.G.C. Tercera parte: Cuentas Anuales P.G.C. PYMES Tercera parte: Cuentas Anuales Formulación de cuentas anuales Artículo 2 Artículo 2 Estructura de las cuentas anuales Artículo 3 Artículo 3 Normas comunes al Balance, la Cuenta de P. y G. y el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto Artículo 5 Artículo 4 Balance Artículo 6 Artículo 5 Cuenta de P. y G. Artículo 7 Artículo 6 Estado de Cambios en el P. Neto Artículo 8 Artículo 7 Memoria Artículo 10 Artículo 8
  • 25. La contabilidad 24 2. Activo no corriente 4. Acreedores y deudores por operaciones comerciales 6. Compras y gastos 9. Ingresos imputados al patrimonio neto 7. Ventas e ingresos 8. Gastos imputados al patrimonio neto 3. Existencias 5. Cuentas financieras 1. Financiación básica Cuadro de cuentas