SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDO:
4.1 Reglas, cuadrícula y guías
4.2 Insertar objetos
4.3 Seleccionar objetos
4.4 Copiar objetos
4.5 Mover objetos
4.1 Reglas, cuadriculas y guías
Antes de nada es conveniente aprender a utilizar las reglas y
guías, puesto que nos ayudarán a situar y alinear los distintos
objetos en la diapositiva. Se muestran y ocultan desde la ficha
Vista, grupo Mostrar, activando y desactivando sus
correspondientes casillas de verificación. En la imagen siguiente
están todas activas.
REGLAS
• Al activar las reglas se mostrarán dos: una vertical a la
izquierda y otra horizontal en la zona superior. Nos permiten
conocer la posición de cualquier objeto, ya que al situar el
cursor sobre la diapositiva, una pequeña línea discontínua
marca su posición en ambas reglas.
CUADRICULAS
• La cuadrícula está formada por líneas que dividen la
diapositiva en secciones, creando pequeños
cuadrados que facilitan la alineación de los objetos
en la diapositiva.
GUIAS
• Las guías no son más que unas líneas discontinuas
que dividen la diapositiva en cuatro secciones
iguales. De esta forma podemos conocer el centro de
la diapositiva y repartir la información mejor.
4.2 INSERTAR OBJETOS
• Aprovechar el diseño de la diapositiva: Cuando
creamos una nueva diapositiva, escogemos un diseño de entre los
existentes. En muchos casos, el diseño incluye un elemento objeto, como el
que se muestra en el recuadro inferior de la imagen siguiente
• Insertar objetos de forma independiente: Los
distintos botones que encontramos en ella nos
permiten agregar los distintos tipos de objetos
4.3 Tipos de objetos
Los principales elementos que podemos incluir en una diapositiva
son:
• TABLAS: Lo más importante al definir una tabla es
establecer el número de filas y el número de
columnas
• Gráficos: Permiten una representación visual de datos
numéricos en gráficos de barras, de líneas, tartas, etc. Los
datos de origen del gráfico se extraerán de una hoja de Excel,
de modo que si quieres
4.4. Seleccionar objetos
-Para seleccionar un objeto o elemento de la diapositiva únicamente tienes que hacer clic sobre
él.
En ocasiones es posible que se seleccione su contenido y no el objeto en sí. Lo apreciarás
porque la línea que bordea al objeto es discontínua.
Para quitar la selección haz clic en cualquier parte
fuera del marco.
4.5. Copiar objetos
Los pasos para copiar objetos son prácticamente los mismos que
para copiar diapositivas:
• Seleccionar el objeto a copiar (como acabamos de aprender).
• Ejecutar la acción Copiar.
• Posicionarse en el lugar donde queramos incluir la copia del
objeto. Puede ser en la misma diapositiva, en otra diapositiva
de la misma presentación o incluso en otra presentación.
• Ejecutar la acción Pegar.
Contenido

Más contenido relacionado

PPTX
Manejar obgetos
PPTX
Unidad 4
PPTX
Contenidos de power point.
PPTX
PPTX
Unidad 4. Manejar objetos
PPTX
DOCX
Andres y esteban trabajo 2012 de infor1615
PPTX
Compu
Manejar obgetos
Unidad 4
Contenidos de power point.
Unidad 4. Manejar objetos
Andres y esteban trabajo 2012 de infor1615
Compu

La actualidad más candente (15)

DOCX
Como organizar los objetos en corel
PPTX
MANEJAR OBJETOS
PPTX
Presentación1.pptx
DOCX
Practicas 3 crear símbolo kaor
DOCX
Unidad 3
ZIP
$ Es este
PPTX
Power point1
DOCX
Andres y esteban trabajo 2012 de infor1615
PPTX
Power point MARZO
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra
DOCX
PDF
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra
PPTX
Tics excel
PDF
Corel1233212121213132
Como organizar los objetos en corel
MANEJAR OBJETOS
Presentación1.pptx
Practicas 3 crear símbolo kaor
Unidad 3
$ Es este
Power point1
Andres y esteban trabajo 2012 de infor1615
Power point MARZO
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
Tics excel
Corel1233212121213132
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Research notes
PPTX
DOCX
Writer, Courtney - Resume
PPSX
eFACiLiTY Helpdesk and Knowledge Base System
PDF
Webex meeting-setup
PPTX
Detector de distancia
PPTX
Test
DOCX
ResearchPaper
PPTX
About Me
PPTX
Yves Doyon Québec
PPTX
El cuento presentacio
PPTX
Chimica dei pigmenti
PPTX
Placche terremoti e vulcani
PPTX
Integrating social media into your search and mobile
PPTX
Oculus riftとペンタブレットを利用した作品作りについて
PPS
Le mappe della conoscenza
PDF
Maus 2
Research notes
Writer, Courtney - Resume
eFACiLiTY Helpdesk and Knowledge Base System
Webex meeting-setup
Detector de distancia
Test
ResearchPaper
About Me
Yves Doyon Québec
El cuento presentacio
Chimica dei pigmenti
Placche terremoti e vulcani
Integrating social media into your search and mobile
Oculus riftとペンタブレットを利用した作品作りについて
Le mappe della conoscenza
Maus 2
Publicidad

Similar a Contenido (20)

PPTX
Manejar objetos
PPTX
Manejar objetos.
PPTX
Unidad 4
PPTX
unidad4
PPTX
PPTX
Calderon y carrillo
PPTX
Calderon y carrillo
PPTX
Contenidocv2
PPTX
Contenidocv2
PPTX
dContenido
PPTX
manejo de objetos
PPTX
manejo de objetos
PPTX
manejar objetos
PPTX
manejar objetos
PPTX
Unidad 4, Manejar Objetos
PPTX
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
PPTX
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
PPTX
Aulaclic.. jm
PPTX
Aulaclic.. jm
PPTX
Mover objetos
Manejar objetos
Manejar objetos.
Unidad 4
unidad4
Calderon y carrillo
Calderon y carrillo
Contenidocv2
Contenidocv2
dContenido
manejo de objetos
manejo de objetos
manejar objetos
manejar objetos
Unidad 4, Manejar Objetos
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Aulaclic.. jm
Aulaclic.. jm
Mover objetos

Más de lbjbasketball (18)

PPTX
Detector de distancia
PPTX
Presentacion1legonxt 131002183956-phpapp01
PPTX
Juan camilo payares 803
PPTX
Juan camilo payares 803
PDF
iluylyl
PDF
Sin título 1
PPTX
Colegio nacional nicolas esguerra
PDF
Payares
PPTX
Colegio nacional nicolas esguerra
PDF
unidad 5
PPTX
PPTX
interacion
PPTX
hjfkghf
PPTX
PPTX
PPTX
trabajo
PPTX
trabajo
Detector de distancia
Presentacion1legonxt 131002183956-phpapp01
Juan camilo payares 803
Juan camilo payares 803
iluylyl
Sin título 1
Colegio nacional nicolas esguerra
Payares
Colegio nacional nicolas esguerra
unidad 5
interacion
hjfkghf
trabajo
trabajo

Último (20)

DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN

Contenido

  • 1. CONTENIDO: 4.1 Reglas, cuadrícula y guías 4.2 Insertar objetos 4.3 Seleccionar objetos 4.4 Copiar objetos 4.5 Mover objetos
  • 2. 4.1 Reglas, cuadriculas y guías Antes de nada es conveniente aprender a utilizar las reglas y guías, puesto que nos ayudarán a situar y alinear los distintos objetos en la diapositiva. Se muestran y ocultan desde la ficha Vista, grupo Mostrar, activando y desactivando sus correspondientes casillas de verificación. En la imagen siguiente están todas activas.
  • 3. REGLAS • Al activar las reglas se mostrarán dos: una vertical a la izquierda y otra horizontal en la zona superior. Nos permiten conocer la posición de cualquier objeto, ya que al situar el cursor sobre la diapositiva, una pequeña línea discontínua marca su posición en ambas reglas.
  • 4. CUADRICULAS • La cuadrícula está formada por líneas que dividen la diapositiva en secciones, creando pequeños cuadrados que facilitan la alineación de los objetos en la diapositiva.
  • 5. GUIAS • Las guías no son más que unas líneas discontinuas que dividen la diapositiva en cuatro secciones iguales. De esta forma podemos conocer el centro de la diapositiva y repartir la información mejor.
  • 6. 4.2 INSERTAR OBJETOS • Aprovechar el diseño de la diapositiva: Cuando creamos una nueva diapositiva, escogemos un diseño de entre los existentes. En muchos casos, el diseño incluye un elemento objeto, como el que se muestra en el recuadro inferior de la imagen siguiente
  • 7. • Insertar objetos de forma independiente: Los distintos botones que encontramos en ella nos permiten agregar los distintos tipos de objetos
  • 8. 4.3 Tipos de objetos Los principales elementos que podemos incluir en una diapositiva son: • TABLAS: Lo más importante al definir una tabla es establecer el número de filas y el número de columnas • Gráficos: Permiten una representación visual de datos numéricos en gráficos de barras, de líneas, tartas, etc. Los datos de origen del gráfico se extraerán de una hoja de Excel, de modo que si quieres
  • 9. 4.4. Seleccionar objetos -Para seleccionar un objeto o elemento de la diapositiva únicamente tienes que hacer clic sobre él. En ocasiones es posible que se seleccione su contenido y no el objeto en sí. Lo apreciarás porque la línea que bordea al objeto es discontínua. Para quitar la selección haz clic en cualquier parte fuera del marco.
  • 10. 4.5. Copiar objetos Los pasos para copiar objetos son prácticamente los mismos que para copiar diapositivas: • Seleccionar el objeto a copiar (como acabamos de aprender). • Ejecutar la acción Copiar. • Posicionarse en el lugar donde queramos incluir la copia del objeto. Puede ser en la misma diapositiva, en otra diapositiva de la misma presentación o incluso en otra presentación. • Ejecutar la acción Pegar.