SlideShare una empresa de Scribd logo
ContenidoUnidad 4. Manejar objetos
4.1. Reglas, cuadrícula y guías
Configurar la cuadrícula
4.2. Insertar objetos
4.3. Tipos de objetos
4.4. Seleccionar objetos
4.5. Copiar objetos
4.6. Mover objetos
4.7. Eliminar objetos
4.8. Modificar el tamaño de los objetos
4.9. Distancia entre objetos
4.10. Girar y Voltear
4.11. Alinear y distribuir
4.12. Ordenar objetos
 Reglas: Cuadrícula: Guías:

4.1. Reglas, cuadrícula y guías
4.1. Reglas, cuadrícula y guías
Al activar las reglas se
mostrarán dos: una vertical a
la izquierda y otra horizontal
en la zona superior. Nos
permiten conocer la posición
de cualquier objeto
La cuadrícula está formada
por líneas que dividen la
diapositiva en secciones,
creando pequeños
cuadrados que facilitan la
alineación de los objetos en
la diapositiva.
Las guías no son más que
unas líneas discontinuas que
dividen la diapositiva en
cuatro secciones iguales. De
esta forma podemos
conocer el centro de la
diapositiva y repartir la
información mejor.
4.2. Insertar objetos
Cuando creamos una nueva
diapositiva, escogemos un diseño de
entre los existentes. En muchos
casos, el diseño incluye un elemento
objeto, como el que se muestra en el
recuadro inferior de la imagen
siguiente.
Los distintos botones que encontramos en
ella nos permiten agregar los distintos tipos
de objetos.
Tablas: Lo más importante al definir una tabla es establecer el número de filas y el número de columnas.
Gráficos: Permiten una representación visual de datos numéricos en gráficos de barras, de líneas, tartas, etc.
Los datos de origen del gráfico se extraerán de una hoja de Excel, de modo que si quieres aprender cómo crear
gráficos te recomendamos que visites el curso de Excel 2010.
SmartArt: Este tipo de objeto permite crear oganigramas de una forma muy intuitiva. Tan sólo hay que escoger
el tipo y rellenar los datos en un panel de texto que contendrá sus elementos jerarquizados.
Imágenes: Permite incluir un archivo de imagen que esté almacenado en nuestro ordenador.
Imágenes prediseñadas: Disponemos de dibujos y fotografías de la galería de recursos de Microsoft.
Clips multimedia: Permite incluir un archivo de video o de sonido que esté almacenado en nuestro ordenador.
4.3. Tipos de objetos
4.4. Seleccionar objetos
En ocasiones es posible que se
seleccione su contenido y no
el objeto en sí. Lo apreciarás
porque la línea que bordea al
objeto es discontínua.
En ese caso haz clic sobre
el marco y así será el objeto
el que pasará a estar
seleccionado
4.5. Copiar objetos

Más contenido relacionado

PPTX
manejar objetos
PPTX
Manejar obgetos
PPTX
Camilo
PPT
Open office
PPTX
Word: insertar imágenes y tablas.
DOCX
Curso de macromedia flash desde cero
PPTX
Herramientas cinema 4d
DOCX
Como seleccionar los objetos y utilizar herramientas en corel
manejar objetos
Manejar obgetos
Camilo
Open office
Word: insertar imágenes y tablas.
Curso de macromedia flash desde cero
Herramientas cinema 4d
Como seleccionar los objetos y utilizar herramientas en corel

Similar a Contenidocv2 (20)

PPTX
unidad4
PPTX
manejar objetos
PPTX
dContenido
PPTX
Unidad 4, Manejar Objetos
PPTX
Contenido
PPTX
Calderon y carrillo
PPTX
Calderon y carrillo
PPTX
Manejar objetos
PPTX
Unidad 4
PPTX
Unidad 4. Manejar objetos
PPTX
Unidad 4
PPTX
Manejar objetos.
PPTX
PPTX
PPTX
manejo de objetos
PPTX
manejo de objetos
PPTX
PPTX
Camilo
PPTX
MANEJAR OBJETOS
PPTX
unidad4
manejar objetos
dContenido
Unidad 4, Manejar Objetos
Contenido
Calderon y carrillo
Calderon y carrillo
Manejar objetos
Unidad 4
Unidad 4. Manejar objetos
Unidad 4
Manejar objetos.
manejo de objetos
manejo de objetos
Camilo
MANEJAR OBJETOS
Publicidad

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Metodologías Activas con herramientas IAG
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Publicidad

Contenidocv2

  • 1. ContenidoUnidad 4. Manejar objetos 4.1. Reglas, cuadrícula y guías Configurar la cuadrícula 4.2. Insertar objetos 4.3. Tipos de objetos 4.4. Seleccionar objetos 4.5. Copiar objetos 4.6. Mover objetos 4.7. Eliminar objetos 4.8. Modificar el tamaño de los objetos 4.9. Distancia entre objetos 4.10. Girar y Voltear 4.11. Alinear y distribuir 4.12. Ordenar objetos
  • 2.  Reglas: Cuadrícula: Guías:  4.1. Reglas, cuadrícula y guías 4.1. Reglas, cuadrícula y guías Al activar las reglas se mostrarán dos: una vertical a la izquierda y otra horizontal en la zona superior. Nos permiten conocer la posición de cualquier objeto La cuadrícula está formada por líneas que dividen la diapositiva en secciones, creando pequeños cuadrados que facilitan la alineación de los objetos en la diapositiva. Las guías no son más que unas líneas discontinuas que dividen la diapositiva en cuatro secciones iguales. De esta forma podemos conocer el centro de la diapositiva y repartir la información mejor.
  • 3. 4.2. Insertar objetos Cuando creamos una nueva diapositiva, escogemos un diseño de entre los existentes. En muchos casos, el diseño incluye un elemento objeto, como el que se muestra en el recuadro inferior de la imagen siguiente. Los distintos botones que encontramos en ella nos permiten agregar los distintos tipos de objetos.
  • 4. Tablas: Lo más importante al definir una tabla es establecer el número de filas y el número de columnas. Gráficos: Permiten una representación visual de datos numéricos en gráficos de barras, de líneas, tartas, etc. Los datos de origen del gráfico se extraerán de una hoja de Excel, de modo que si quieres aprender cómo crear gráficos te recomendamos que visites el curso de Excel 2010. SmartArt: Este tipo de objeto permite crear oganigramas de una forma muy intuitiva. Tan sólo hay que escoger el tipo y rellenar los datos en un panel de texto que contendrá sus elementos jerarquizados. Imágenes: Permite incluir un archivo de imagen que esté almacenado en nuestro ordenador. Imágenes prediseñadas: Disponemos de dibujos y fotografías de la galería de recursos de Microsoft. Clips multimedia: Permite incluir un archivo de video o de sonido que esté almacenado en nuestro ordenador. 4.3. Tipos de objetos
  • 5. 4.4. Seleccionar objetos En ocasiones es posible que se seleccione su contenido y no el objeto en sí. Lo apreciarás porque la línea que bordea al objeto es discontínua. En ese caso haz clic sobre el marco y así será el objeto el que pasará a estar seleccionado