REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
            UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
 DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA
    U.C.: SEMINARIO II - DISEÑO DE AMBIENTES
                      MULTIMEDIA




                EL CONTENIDO WEB




Profesor:
Msc. Antonio Lobo


                                           Participante:
                                       Barreto T. Elluz Y.
                                       C.I.:V-12.645.564
                             E-mail: Keylluz@gmail.com
                                     Tlf.: 0414-3875810
                                   Centro Local: Bolívar




              Ciudad Bolívar, 18 de Mayo de 2012
EL CONTENIDO WEB


En la década de los setenta nace la red de Internet, el cual fue utilizado como un sistema de
defensa del Pentágono de los Estados Unidos para preservar los sistemas de
comunicaciones en la época de la guerra fría. Años más tarde el Internet se tornó más
efectivo para su uso y funcionamiento en cualquiera de los campos de nuestra sociedad,
tales como el: social, económico, político, cultural, y en especial el educativo. Desde el
punto de vista educativo, el uso extensivo de Internet y la utilización de las Tecnologías de
Información y Comunicación (TIC), ha impactado en las últimas décadas a todos aquellos
usuarios que se han visto inmersos en las nuevas tecnologías y todo lo que ello implica.
Dentro de los temas más importantes a destacar, está la Producción y Publicación de
Contenidos Digitales, donde profesores y estudiantes realizan contenidos y materiales
educativos en diversos formatos, tales como documentos escritos, presentaciones, vídeos, o
material multimedia, publicados como contenidos digitales para su divulgación en la red de
Internet, estos contenidos son usados generalmente como estrategia metodológica para el
desarrollo de una clase presencial o a distancia, promoviendo el trabajo colaborativo y
fomentando la creatividad, también contribuyen a impulsar el uso y acceso de los usuarios
de Internet en apoyo a su desarrollo profesional, social y cultural.
Debido a la gran cantidad de información publicada en la red de Internet, nos hacemos
muchas veces la pregunta si es veraz la información, Internet permite que cualquier
persona puede publicar sus escritos en línea sin tener que pasar por una editorial, lo que
constituye un avance porque se pueden conseguir información reciente y actualizada que no
se puede obtener de un libro publicado en años anteriores, pero ocurre lo adverso, el
documento al no pasar por un proceso de verificación de la información la calidad del
material publicado se ve afectado, siendo el contenido no veraz y no confiable. Las
instituciones educativas o empresas reconocidas a través de sus bibliotecas virtuales,
protege los derechos de autor, en donde no es posible la copia y la libre distribcuión del
documento, protegiendo así la autoría de la información.
En cuanto al proceso de recuperación de la información, esto conlleva a localizar y
acceder a los recursos de información pertinentes con el tema solicitado, el cual se puede
realizar por medio de los motores de búsqueda. La mayoría de las instituciones educativas
utilizan su propio Portal Web, donde se puede conseguir información en noticias
electrónicas, newsgroups, newswires, etc. El proceso para realizar la búsqueda se hace
mediante una comprensión de la semántica, como Internet está compuesto de varios
navegadores y estos a su vez manejan una gran base de datos con el contenido de millones
de páginas web, el usuario debe precisar en un orden claro y preciso la búsqueda mediante
palabras claves, para que el resultado sea el correcto; una de las técnicas es relacionar las
frases buscadas en forma jerárquicas, asociativas y por sinónimos, para que el resultado sea
exitoso.
Debido al gran auge que ha tenido la red de Internet, esta ha crecido en gran proporción a
nivel mundial, donde empresas, insituciones educativas, gobierno, etc., se han visto en la
necesidad de aumentar y ofrecer sus servicios en la web para captar más usuarios, trayendo
como consecuencia que exista un incremento exponencial del volumen de información,
donde muchas veces es dificil encontrar información relevante, debido a que no todos los
motores de búsqueda tienen la sufiente capacidad de indexar la web, la cual se debe por
varios factores: el ancho de banda, el espacio de disco duro, el costo económico, etc.
En referencia a los Portales Educativos, éstos proporcionan una gran cantidad de
información, recursos y servicios, facilitando la selección y publicación de contenidos,
dándole un gran impulso al proceso de enseñanza-aprendizaje. En igual forma, se tiene a las
Comunidades virtuales y a las Redes Sociales que facilitan el intercambio y la
comunicación entre un grupo de personas o miembros que pertenecen a una misma
temática de aprendizaje, tal es el caso de la Educación a Distancia, estas comunidades
sirven de instrumento para promover el aprendizaje colaborativo y en conjunto con las TIC
mantienen la interacción a distancia a través de Internet, siendo importantes hoy en día en
los procesos educativos y formativos como fuente generadoras de conocimiento. Así
mismo, para que se pueda dar la comunicación e interacción esta se realiza por la
Comunicación Mediada por Ordenador (CMO), permitiendo la creación y el
intercambio de información a través del ordenador, donde se utilizan sistemas de
comunicación en red, y la interacción se puede dar de forma sincrónica o asincrónica, la
información se puede presentar en diferentes formatos, el oral mediante los chat de voz, y
el escrito, utilizando los correos electrónicos, blogs, wikis, chat, foros de discusión, redes
sociales, etc.,
Para concluir es importante resaltar todas las bondades que nos ofrece Internet, donde es
necesario que cada uno de nosotros nos formemos y capacitemos cada día en este mundo
globalizado y cambiante, con el fin de ser mejores profesionales y mejores personas, donde
la Informática, la Telemática y las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación
(TIC) llegaron para quedarse, pero al igual como nos ofrece ventajas también su uso
excesivo e inadecuado nos puede generar muchos problemas y desaciertos, por eso es
importante hacer buen uso y aprovechamiento de todos los recursos que nos ofrece Internet
para nuestro beneficio, tanto desde el ámbito educativo como en cualquier ámbito.



                                 Referencia Bibliográfica

Barrio, F. (2006). Los Portales Educativos como Fuente de Recursos y Materiales. MOS:
   un ejemplo de portal temático educativo. Icono 14: Revista de Comunicación y Nuevas
   Tecnologías.                               Disponible                           en:
   http://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0CFgQ
   FjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.icono14.net%2Frevista%2Fnum7%2Farticulos%2Ff
   elipe_gertrudix.pdf&ei=bhu1T--
   iGIbo6gH47awG&usg=AFQjCNGfwzrZxAi9grlI2Hs9XTr6v_XWIQ&sig2=OgocYs2
   W1X9iVBJYBvRHkA

Lallana, A. (2011). Prácticas De Colaboración Y Comunicación Mediada Por Ordenador
   (CMO). I Encuentro para Profesores de Centros Universitarios y de Centros Formadores
   de ELE. Suplementos Marcos ELE, Núm.13. ISSN1885-2211. Regent’s College,
Londres, Reino Unido. Disponible en: http://marcoele.com/descargas/13/10.londres-
   lallana.pdf

Meirinhos, M. y Osório, A. (2009). Las Comunidades Virtuales de Aprendizaje: El papel
  central de la colaboración. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, No 35 pp.45 -
  60 Disponible en: www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/articulos/n35/4.pdf

Núñez, M. (2005). Evaluación de la calidad y veracidad de la información en la Red.
  Disponible en: http://www.vidadigital.net/blog/2005/04/07/evaluacion-de-la-calidad-y-
  veracidad-de-la-informacion-en-la-red/

Pérez, G. (1998). Usos Educativos De Internet (El Tercer Mundo). Departamento de
   Pedagogía aplicada, UAB. Disponible en: http://www.peremarques.net/usosred2.htm

Vences, N. (2009). Las redes sociales como herramienta educativa en el ámbito
   universitario. Grupo de Investigación FONTA (Formación en Nuevas Tecnologías del
   Audiovisual).    Universidad     Complutense    de    Madrid.  Disponible    en:
   http://moodle.upm.es/adamadrid/file.php/1/web_IV_jornadas_ADA/comunicaciones/30
   _Abuin.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Usos de la internet en la educacion
PPTX
Introduccion A Internet En Educacion
DOCX
Tecnologia educativa
DOCX
La educacion por medio de la web
DOCX
DOC
Ensayo internet como herramienta educativa
PPTX
Las TICS
Usos de la internet en la educacion
Introduccion A Internet En Educacion
Tecnologia educativa
La educacion por medio de la web
Ensayo internet como herramienta educativa
Las TICS

La actualidad más candente (19)

PPTX
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
PPT
IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
PPTX
Uso de la internet en la educación
PPTX
El internet como herramienta educativa.
PPTX
La importancia de las herramientas de la web
PPTX
Uso de la Internet como herramienta educativa
DOCX
Ensayo taller
PPTX
Estudiante
PPT
Adaro pa2ac1
DOCX
Informe 3 darlyn vega mendez
PDF
Historia de la internet y educacion
DOCX
Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...
PPTX
Maleni saucedo muñoz
PPTX
Uso educativo de internet
PPTX
El uso de internet como herramienta didactica
PPTX
Uso educativo del Internet
PPTX
Conceptos generales
PDF
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0
PDF
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
Uso de la internet en la educación
El internet como herramienta educativa.
La importancia de las herramientas de la web
Uso de la Internet como herramienta educativa
Ensayo taller
Estudiante
Adaro pa2ac1
Informe 3 darlyn vega mendez
Historia de la internet y educacion
Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...
Maleni saucedo muñoz
Uso educativo de internet
El uso de internet como herramienta didactica
Uso educativo del Internet
Conceptos generales
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Something bothering you
PPTX
Euthanasia
PPSX
Inteligencia artificial.pptm
PDF
CIENCIA HISTORICA
PPT
Attitude
PDF
Fraiche meeneemfolder herentals- 2014.09
DOCX
Aplicar relleno degradado preestablecido
KEY
[2011]七年很痒
PPTX
Tree of life
PPT
Integrate your social networks
PPT
Honjo Seminar 6.10
PPS
Reflection - The Window
PPS
Sevillana de Jaén
PPT
Propuestas
PPS
Vive El Momento
PPS
7 Wonders World
PPTX
Houses and their Captains
PPT
C A J A M A R C A E N L A G U E R R A C O N C H I L E2
Something bothering you
Euthanasia
Inteligencia artificial.pptm
CIENCIA HISTORICA
Attitude
Fraiche meeneemfolder herentals- 2014.09
Aplicar relleno degradado preestablecido
[2011]七年很痒
Tree of life
Integrate your social networks
Honjo Seminar 6.10
Reflection - The Window
Sevillana de Jaén
Propuestas
Vive El Momento
7 Wonders World
Houses and their Captains
C A J A M A R C A E N L A G U E R R A C O N C H I L E2
Publicidad

Similar a Contenido web elluz_bfinal (20)

PDF
Presentación herramientas gestores de contenidos
PPT
2tics
PDF
El internet y la www
PDF
La Internet y la www
DOCX
Tarea 4 de tecnologia de la i y c (maestria).
PDF
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
DOCX
La Tecnología y sus usos.
PDF
Trabajo monografico original
PPT
Aplicaciones didacticas del internet
DOCX
Uapa tecnologia aplicada
PPTX
RECURSOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
PPTX
Doris fiorella practica iv
PPTX
Tarea unidad II
DOCX
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
DOCX
PPSX
Uso de internet en la educación
PPT
Adaro pa2ac1
PPT
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
PPT
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Presentación herramientas gestores de contenidos
2tics
El internet y la www
La Internet y la www
Tarea 4 de tecnologia de la i y c (maestria).
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
La Tecnología y sus usos.
Trabajo monografico original
Aplicaciones didacticas del internet
Uapa tecnologia aplicada
RECURSOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Doris fiorella practica iv
Tarea unidad II
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
Uso de internet en la educación
Adaro pa2ac1
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo

Más de Elluz Barreto (11)

DOC
Reflexion critica wiki_final
PDF
78470202
PDF
194214468004
PDF
201017334009
PDF
78011231005[1]
PDF
Actividad nº3 elluzb
DOC
Disenode ambientes virtualeselluzb
PDF
Sugerencias para elaborar_ensayos[1]
DOC
ENSAYO DE SEMINARIO IIx
DOC
trabajo de yajaira de seminario 2
PDF
Ensayo elluz b
Reflexion critica wiki_final
78470202
194214468004
201017334009
78011231005[1]
Actividad nº3 elluzb
Disenode ambientes virtualeselluzb
Sugerencias para elaborar_ensayos[1]
ENSAYO DE SEMINARIO IIx
trabajo de yajaira de seminario 2
Ensayo elluz b

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
IPERC...................................
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
IPERC...................................
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Contenido web elluz_bfinal

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA U.C.: SEMINARIO II - DISEÑO DE AMBIENTES MULTIMEDIA EL CONTENIDO WEB Profesor: Msc. Antonio Lobo Participante: Barreto T. Elluz Y. C.I.:V-12.645.564 E-mail: Keylluz@gmail.com Tlf.: 0414-3875810 Centro Local: Bolívar Ciudad Bolívar, 18 de Mayo de 2012
  • 2. EL CONTENIDO WEB En la década de los setenta nace la red de Internet, el cual fue utilizado como un sistema de defensa del Pentágono de los Estados Unidos para preservar los sistemas de comunicaciones en la época de la guerra fría. Años más tarde el Internet se tornó más efectivo para su uso y funcionamiento en cualquiera de los campos de nuestra sociedad, tales como el: social, económico, político, cultural, y en especial el educativo. Desde el punto de vista educativo, el uso extensivo de Internet y la utilización de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), ha impactado en las últimas décadas a todos aquellos usuarios que se han visto inmersos en las nuevas tecnologías y todo lo que ello implica. Dentro de los temas más importantes a destacar, está la Producción y Publicación de Contenidos Digitales, donde profesores y estudiantes realizan contenidos y materiales educativos en diversos formatos, tales como documentos escritos, presentaciones, vídeos, o material multimedia, publicados como contenidos digitales para su divulgación en la red de Internet, estos contenidos son usados generalmente como estrategia metodológica para el desarrollo de una clase presencial o a distancia, promoviendo el trabajo colaborativo y fomentando la creatividad, también contribuyen a impulsar el uso y acceso de los usuarios de Internet en apoyo a su desarrollo profesional, social y cultural. Debido a la gran cantidad de información publicada en la red de Internet, nos hacemos muchas veces la pregunta si es veraz la información, Internet permite que cualquier persona puede publicar sus escritos en línea sin tener que pasar por una editorial, lo que constituye un avance porque se pueden conseguir información reciente y actualizada que no se puede obtener de un libro publicado en años anteriores, pero ocurre lo adverso, el documento al no pasar por un proceso de verificación de la información la calidad del material publicado se ve afectado, siendo el contenido no veraz y no confiable. Las instituciones educativas o empresas reconocidas a través de sus bibliotecas virtuales, protege los derechos de autor, en donde no es posible la copia y la libre distribcuión del
  • 3. documento, protegiendo así la autoría de la información. En cuanto al proceso de recuperación de la información, esto conlleva a localizar y acceder a los recursos de información pertinentes con el tema solicitado, el cual se puede realizar por medio de los motores de búsqueda. La mayoría de las instituciones educativas utilizan su propio Portal Web, donde se puede conseguir información en noticias electrónicas, newsgroups, newswires, etc. El proceso para realizar la búsqueda se hace mediante una comprensión de la semántica, como Internet está compuesto de varios navegadores y estos a su vez manejan una gran base de datos con el contenido de millones de páginas web, el usuario debe precisar en un orden claro y preciso la búsqueda mediante palabras claves, para que el resultado sea el correcto; una de las técnicas es relacionar las frases buscadas en forma jerárquicas, asociativas y por sinónimos, para que el resultado sea exitoso. Debido al gran auge que ha tenido la red de Internet, esta ha crecido en gran proporción a nivel mundial, donde empresas, insituciones educativas, gobierno, etc., se han visto en la necesidad de aumentar y ofrecer sus servicios en la web para captar más usuarios, trayendo como consecuencia que exista un incremento exponencial del volumen de información, donde muchas veces es dificil encontrar información relevante, debido a que no todos los motores de búsqueda tienen la sufiente capacidad de indexar la web, la cual se debe por varios factores: el ancho de banda, el espacio de disco duro, el costo económico, etc. En referencia a los Portales Educativos, éstos proporcionan una gran cantidad de información, recursos y servicios, facilitando la selección y publicación de contenidos, dándole un gran impulso al proceso de enseñanza-aprendizaje. En igual forma, se tiene a las Comunidades virtuales y a las Redes Sociales que facilitan el intercambio y la comunicación entre un grupo de personas o miembros que pertenecen a una misma temática de aprendizaje, tal es el caso de la Educación a Distancia, estas comunidades sirven de instrumento para promover el aprendizaje colaborativo y en conjunto con las TIC mantienen la interacción a distancia a través de Internet, siendo importantes hoy en día en
  • 4. los procesos educativos y formativos como fuente generadoras de conocimiento. Así mismo, para que se pueda dar la comunicación e interacción esta se realiza por la Comunicación Mediada por Ordenador (CMO), permitiendo la creación y el intercambio de información a través del ordenador, donde se utilizan sistemas de comunicación en red, y la interacción se puede dar de forma sincrónica o asincrónica, la información se puede presentar en diferentes formatos, el oral mediante los chat de voz, y el escrito, utilizando los correos electrónicos, blogs, wikis, chat, foros de discusión, redes sociales, etc., Para concluir es importante resaltar todas las bondades que nos ofrece Internet, donde es necesario que cada uno de nosotros nos formemos y capacitemos cada día en este mundo globalizado y cambiante, con el fin de ser mejores profesionales y mejores personas, donde la Informática, la Telemática y las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) llegaron para quedarse, pero al igual como nos ofrece ventajas también su uso excesivo e inadecuado nos puede generar muchos problemas y desaciertos, por eso es importante hacer buen uso y aprovechamiento de todos los recursos que nos ofrece Internet para nuestro beneficio, tanto desde el ámbito educativo como en cualquier ámbito. Referencia Bibliográfica Barrio, F. (2006). Los Portales Educativos como Fuente de Recursos y Materiales. MOS: un ejemplo de portal temático educativo. Icono 14: Revista de Comunicación y Nuevas Tecnologías. Disponible en: http://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0CFgQ FjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.icono14.net%2Frevista%2Fnum7%2Farticulos%2Ff elipe_gertrudix.pdf&ei=bhu1T-- iGIbo6gH47awG&usg=AFQjCNGfwzrZxAi9grlI2Hs9XTr6v_XWIQ&sig2=OgocYs2 W1X9iVBJYBvRHkA Lallana, A. (2011). Prácticas De Colaboración Y Comunicación Mediada Por Ordenador (CMO). I Encuentro para Profesores de Centros Universitarios y de Centros Formadores de ELE. Suplementos Marcos ELE, Núm.13. ISSN1885-2211. Regent’s College,
  • 5. Londres, Reino Unido. Disponible en: http://marcoele.com/descargas/13/10.londres- lallana.pdf Meirinhos, M. y Osório, A. (2009). Las Comunidades Virtuales de Aprendizaje: El papel central de la colaboración. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, No 35 pp.45 - 60 Disponible en: www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/articulos/n35/4.pdf Núñez, M. (2005). Evaluación de la calidad y veracidad de la información en la Red. Disponible en: http://www.vidadigital.net/blog/2005/04/07/evaluacion-de-la-calidad-y- veracidad-de-la-informacion-en-la-red/ Pérez, G. (1998). Usos Educativos De Internet (El Tercer Mundo). Departamento de Pedagogía aplicada, UAB. Disponible en: http://www.peremarques.net/usosred2.htm Vences, N. (2009). Las redes sociales como herramienta educativa en el ámbito universitario. Grupo de Investigación FONTA (Formación en Nuevas Tecnologías del Audiovisual). Universidad Complutense de Madrid. Disponible en: http://moodle.upm.es/adamadrid/file.php/1/web_IV_jornadas_ADA/comunicaciones/30 _Abuin.pdf