Estándares de calidad y a la
medición
Control de gestion
Control de gestion
Control de gestion
Control de gestion
Control de gestion
Control de gestion
CLIENTE
Control de gestion
Control de gestion
Control de gestion
Control de gestion
Control de gestion
Control de gestion
Control de gestion
Control de gestion
como norma general los estándares de calidad
(o criterios de eficacia) de un indicador deben ser
fijados por cada organización en función de sus
propios objetivos, a partir de su estrategia y
criterios. En otras palabras, cada organización
establece a priori la calidad de los servicios que
presta (tanto en la cantidad como en la
percepción de los servicios que presta). Pero
esto, y aquí es donde se plantean las dudas, no
implica que ese estándar de calidad deba ser
reconocido como un ‘servicio de calidad’ por
terceros.
Por ello y aunque sea una decisión libre de la
entidad, es recomendable establecer estándares o
criterios de eficacia reconocidos y valorados por los
demás. Para esto deberíamos tener información de
qué se considera un valor aceptable en nuestro
sector y por extensión en los demás sectores. Por
ejemplo si establecemos un indicador que mide la
ratio de usuarios atendidos por técnico, a la hora de
establecer nuestro objetivo (estándar) deberíamos
conocer cual es la ratio media de esa actividad en
el sector para saber, en función del estándar que
fijemos, donde nos encontramos.
Por último decirte, que hay ocasiones en que los
estándares pueden venirnos dados, como puede
suceder en determinados servicios desarrollados en
nombre de un organismo, en base a un convenio, y
donde nos obligan a cumplir determinados objetivos
(educación, sanidad…)
Conclusión

Más contenido relacionado

PDF
Sensibilidad de los_clientes_a_la_calidad
PPTX
Elementos de la calidad
PDF
Análisis proceso de prestación de servicios
DOCX
Relatoria jorge prieto capitulo 10
DOCX
2 segundo básico
PPTX
Indicadores de Gestión
DOCX
1 segundo básico
PDF
Monitorización de la calidad version 2014
Sensibilidad de los_clientes_a_la_calidad
Elementos de la calidad
Análisis proceso de prestación de servicios
Relatoria jorge prieto capitulo 10
2 segundo básico
Indicadores de Gestión
1 segundo básico
Monitorización de la calidad version 2014

Similar a Control de gestion (20)

PPT
313171328-Presentacion-Indicadores-de-Gestion-Con-Excel (1).ppt
PDF
Practica indicadores
PPT
Caso Practico Control de Gestión
PPTX
Conceptos de estandares
PDF
Clase 2 modulo 4 indicadores 1
PPTX
Modulo 4 la medida de la calidad indicadores
PPTX
1_4_indicadores-productividad-2023.pptx
PPTX
Actividad 4 (indicadores de gestion)
PPTX
Has 401 clase 4
PDF
Apap 2021 indicadores de desempeño apap 2021
PPT
6. OBJETIVOS E INDICADORES.ppt
PDF
PDF
Gestion de indicadores
PDF
Presentacion_-_Indicadores_de_Gestion_con_Excel.pdf
PPTX
Indicadores de gestión
PPT
Referentes Conceptuales
PPT
Unipap calidad clase 1
DOCX
Empresa cediris
PPTX
Indicadores de gestión
313171328-Presentacion-Indicadores-de-Gestion-Con-Excel (1).ppt
Practica indicadores
Caso Practico Control de Gestión
Conceptos de estandares
Clase 2 modulo 4 indicadores 1
Modulo 4 la medida de la calidad indicadores
1_4_indicadores-productividad-2023.pptx
Actividad 4 (indicadores de gestion)
Has 401 clase 4
Apap 2021 indicadores de desempeño apap 2021
6. OBJETIVOS E INDICADORES.ppt
Gestion de indicadores
Presentacion_-_Indicadores_de_Gestion_con_Excel.pdf
Indicadores de gestión
Referentes Conceptuales
Unipap calidad clase 1
Empresa cediris
Indicadores de gestión
Publicidad

Más de manuel galindez (11)

PPTX
Herramientas para la gestion del conocimiento
PPTX
Gerencia industrial
PPTX
Conflicto ambiental
DOC
Evaluacion institucional adda canelon
DOC
Evaluación institucional
PPTX
Indicadores de gestion
PPTX
Medicion y RSE
PPTX
Riesgo financiero
PPTX
Politicas publicas2
PPTX
Politicas publicas
PPTX
Politicas publicas
Herramientas para la gestion del conocimiento
Gerencia industrial
Conflicto ambiental
Evaluacion institucional adda canelon
Evaluación institucional
Indicadores de gestion
Medicion y RSE
Riesgo financiero
Politicas publicas2
Politicas publicas
Politicas publicas
Publicidad

Último (20)

PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt

Control de gestion

  • 1. Estándares de calidad y a la medición
  • 17. como norma general los estándares de calidad (o criterios de eficacia) de un indicador deben ser fijados por cada organización en función de sus propios objetivos, a partir de su estrategia y criterios. En otras palabras, cada organización establece a priori la calidad de los servicios que presta (tanto en la cantidad como en la percepción de los servicios que presta). Pero esto, y aquí es donde se plantean las dudas, no implica que ese estándar de calidad deba ser reconocido como un ‘servicio de calidad’ por terceros. Por ello y aunque sea una decisión libre de la entidad, es recomendable establecer estándares o criterios de eficacia reconocidos y valorados por los demás. Para esto deberíamos tener información de qué se considera un valor aceptable en nuestro sector y por extensión en los demás sectores. Por ejemplo si establecemos un indicador que mide la ratio de usuarios atendidos por técnico, a la hora de establecer nuestro objetivo (estándar) deberíamos conocer cual es la ratio media de esa actividad en el sector para saber, en función del estándar que fijemos, donde nos encontramos. Por último decirte, que hay ocasiones en que los estándares pueden venirnos dados, como puede suceder en determinados servicios desarrollados en nombre de un organismo, en base a un convenio, y donde nos obligan a cumplir determinados objetivos (educación, sanidad…) Conclusión