SlideShare una empresa de Scribd logo
Yoceline Malfavón Ortega Grupo: 101 
Control de impresión desde una red 
1.- Función de una red de informática: Una red informática es un 
conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que 
intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación 
dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien 
definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van 
asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo. Una red informática 
(también llamada red de ordenadores o red de computadoras) es un conjunto de 
equipos (ordenadores o dispositivos) conectados, que comparten información 
(archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios (acceso a Internet, e-mail, 
chat, juegos), etc. Para simplificar la comunicación entre programas 
(aplicaciones) de distintos equipos, se definió el Modelo_OSI por la ISO, el cual 
especifica 7 distintas capas de abstracción. Con ello, cada capa desarrolla una 
función específica con un alcance definido. Es abrir la oportunidad de obtener más 
información, mejorar la comunicación y compartir con una comunidad global. Es 
un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de 
dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas 
electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la 
finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
Yoceline Malfavón Ortega Grupo: 101 
2.-Tipos de redes: Redes LAN (Local Área Network) Son redes de área 
local, generalmente ubicadas dentro de un mismo recinto, pero que pueden 
extenderse hasta unos cuantos kilómetros. Por su restricción de tamaño, también 
es posible conocer su límite de tiempo de respuesta. El objetivo de estas redes es 
generalmente compartir recursos e información. También, por la extensión de la 
red y forma de organización, se usan topologías de red conocidas (ejemplo: Anillo, 
estrella, bus, enmallada, etc.) 
Redes MAN (Metropolitan Área Network) Son una versión más grande de las 
LAN. Abarcan generalmente un conjunto de oficinas o un área metropolitana (una 
ciudad).Generalmente usan un sólo medio de transmisión, por lo cual se simplifica 
mucho su diseño. 
Redes WAN (Wide Área Network) Son redes de cobertura amplia, que pueden 
extenderse desde un país hasta un continente. Las WAN hacen uso de subredes 
entre máquinas (hosts) para llevar un mensaje del origen a su destino. Las líneas 
de transmisión y elementos de conmutación son los actores principales: Línea de 
transmisión: Camino (circuito) que mueve bits de una máquina a otra.
Yoceline Malfavón Ortega Grupo: 101 
3.- Función de Topología: La topología de red es la disposición física en la 
que se conecta una red de ordenadores. Si una red tiene diversas topologías se la 
llama mixta. 
Topología de red en la que las estaciones se conectan formando un anillo. Cada 
estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. 
Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, 
pasando la señal a la siguiente estación del anillo. 
En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que 
se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando 
paquetes de información, de esta manera se evita perdida de información debido a 
colisiones. 
Cabe mencionar que si algún nodo de la red se cae (termino informático para decir 
que está en mal funcionamiento o no funciona para nada) la comunicación en todo 
el anillo se pierde. La topología o forma lógica de una red se define como la forma 
de tender el cable a estaciones de trabajo individuales; por muros, suelos y techos 
del edificio. Existe un número de factores a considerar para determinar cuál 
topología es la más apropiada para una situación dada. La topología en una red es 
la configuración adoptada por las estaciones de trabajo para conectarse entre sí.
Yoceline Malfavón Ortega Grupo: 101 
4.- Tipos de topología: 
-Malla 
-Estrella 
-Árbol 
-Bus 
-Anillo 
Sin embargo en la red Ethernet solo utilizamos la topología estrella y bus. 
Se representan de la siguiente manera:
Yoceline Malfavón Ortega Grupo: 101 
5.- Tipo de la red instalada en el laboratorio 1,2 y del área 
administrativa y que Topología: 
La red instalada en el laboratorio 1, 2 y del área administrativa es anillo. Una red 
en anillo es una topología de red en la que cada estación tiene una única conexión 
de entrada y otra de salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que 
hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación. En este tipo 
de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede 
conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de 
información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas 
a colisiones.

Más contenido relacionado

PDF
Control de impresión desde una red
PPTX
redes de computadores
PPTX
Laboratorio3
DOCX
Actividad 1
PPTX
Redes
DOCX
Red de computadores !
PPTX
Topología y tipología de las redes
PDF
redes
Control de impresión desde una red
redes de computadores
Laboratorio3
Actividad 1
Redes
Red de computadores !
Topología y tipología de las redes
redes

La actualidad más candente (15)

DOCX
Cuestionario
PPTX
Redes informatica
PDF
Conceptos basicos de Redes
PPT
Tipologias de red
DOCX
Actividad 3 - Redes y Medios de Transmisión
DOCX
Actividad 3 topología de redes
PPSX
Clases de redes
PPTX
PPTX
Tipología de Redes
PPTX
Medios de transmision y topologia de redes
PPTX
REDES Y TOPOLOGIAS
PDF
Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.
DOCX
Trabajo de hoy
DOCX
tipos-de-redes
DOCX
Red de computadoras
Cuestionario
Redes informatica
Conceptos basicos de Redes
Tipologias de red
Actividad 3 - Redes y Medios de Transmisión
Actividad 3 topología de redes
Clases de redes
Tipología de Redes
Medios de transmision y topologia de redes
REDES Y TOPOLOGIAS
Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.
Trabajo de hoy
tipos-de-redes
Red de computadoras
Publicidad

Similar a Control de impresión desde una red (20)

DOCX
AMIGOS UTA
DOCX
AMIGOS UTA
DOCX
trabajo de nti
DOCX
Redes
DOCX
DOCX
Trabajo
DOCX
trabajo
DOCX
Redes psicologia
DOCX
RedesUTA
DOC
redesuta
PPT
Taller # 4 Redes de Computadores
PPT
Tipos de redes
PPSX
redes informaticas
DOC
redes uta
PPTX
redes de computadores
PPT
Diapositiva sobre topologia
DOC
Herramientas telematicas
PPTX
Redes del computador
PPTX
Redes del computador
AMIGOS UTA
AMIGOS UTA
trabajo de nti
Redes
Trabajo
trabajo
Redes psicologia
RedesUTA
redesuta
Taller # 4 Redes de Computadores
Tipos de redes
redes informaticas
redes uta
redes de computadores
Diapositiva sobre topologia
Herramientas telematicas
Redes del computador
Redes del computador
Publicidad

Más de Yosi Malfavon Ortega (11)

PDF
Como cear facebook
PDF
Colegio de educacion profesional tecnica del estado de michoacan
PDF
Educar por competencias 101
PDF
Control de impresión desde una red
DOCX
Control de impresión desde una red
PDF
Manejo de carpetas
PDF
Manejo de archivo y carpeta
PPTX
Diapositivas
PDF
Manejo del panel de control
PDF
Manejo del panel de control
PDF
Manejo del panel de control.
Como cear facebook
Colegio de educacion profesional tecnica del estado de michoacan
Educar por competencias 101
Control de impresión desde una red
Control de impresión desde una red
Manejo de carpetas
Manejo de archivo y carpeta
Diapositivas
Manejo del panel de control
Manejo del panel de control
Manejo del panel de control.

Control de impresión desde una red

  • 1. Yoceline Malfavón Ortega Grupo: 101 Control de impresión desde una red 1.- Función de una red de informática: Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo. Una red informática (también llamada red de ordenadores o red de computadoras) es un conjunto de equipos (ordenadores o dispositivos) conectados, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios (acceso a Internet, e-mail, chat, juegos), etc. Para simplificar la comunicación entre programas (aplicaciones) de distintos equipos, se definió el Modelo_OSI por la ISO, el cual especifica 7 distintas capas de abstracción. Con ello, cada capa desarrolla una función específica con un alcance definido. Es abrir la oportunidad de obtener más información, mejorar la comunicación y compartir con una comunidad global. Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
  • 2. Yoceline Malfavón Ortega Grupo: 101 2.-Tipos de redes: Redes LAN (Local Área Network) Son redes de área local, generalmente ubicadas dentro de un mismo recinto, pero que pueden extenderse hasta unos cuantos kilómetros. Por su restricción de tamaño, también es posible conocer su límite de tiempo de respuesta. El objetivo de estas redes es generalmente compartir recursos e información. También, por la extensión de la red y forma de organización, se usan topologías de red conocidas (ejemplo: Anillo, estrella, bus, enmallada, etc.) Redes MAN (Metropolitan Área Network) Son una versión más grande de las LAN. Abarcan generalmente un conjunto de oficinas o un área metropolitana (una ciudad).Generalmente usan un sólo medio de transmisión, por lo cual se simplifica mucho su diseño. Redes WAN (Wide Área Network) Son redes de cobertura amplia, que pueden extenderse desde un país hasta un continente. Las WAN hacen uso de subredes entre máquinas (hosts) para llevar un mensaje del origen a su destino. Las líneas de transmisión y elementos de conmutación son los actores principales: Línea de transmisión: Camino (circuito) que mueve bits de una máquina a otra.
  • 3. Yoceline Malfavón Ortega Grupo: 101 3.- Función de Topología: La topología de red es la disposición física en la que se conecta una red de ordenadores. Si una red tiene diversas topologías se la llama mixta. Topología de red en la que las estaciones se conectan formando un anillo. Cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación del anillo. En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evita perdida de información debido a colisiones. Cabe mencionar que si algún nodo de la red se cae (termino informático para decir que está en mal funcionamiento o no funciona para nada) la comunicación en todo el anillo se pierde. La topología o forma lógica de una red se define como la forma de tender el cable a estaciones de trabajo individuales; por muros, suelos y techos del edificio. Existe un número de factores a considerar para determinar cuál topología es la más apropiada para una situación dada. La topología en una red es la configuración adoptada por las estaciones de trabajo para conectarse entre sí.
  • 4. Yoceline Malfavón Ortega Grupo: 101 4.- Tipos de topología: -Malla -Estrella -Árbol -Bus -Anillo Sin embargo en la red Ethernet solo utilizamos la topología estrella y bus. Se representan de la siguiente manera:
  • 5. Yoceline Malfavón Ortega Grupo: 101 5.- Tipo de la red instalada en el laboratorio 1,2 y del área administrativa y que Topología: La red instalada en el laboratorio 1, 2 y del área administrativa es anillo. Una red en anillo es una topología de red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación. En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.