REDES DE COMPUTADORES JOHAN CAMILO MAJIN PALECHOR    (ESTUAR)                                     903                               sistemas                i.E.T.I.    Don Bosco Popayán                                    2011
REDES DE COMPUTADORES Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos para compartir información y recursos.[1] Este término también engloba aquellos medios técnicos que permiten compartir la información. [cita requerida]La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el coste general de estas acciones.[2
TIPO DE LA TOPOLOGIA La topología de red se define como la cadena de comunicación usada por los nodos que conforman una red para comunicarse. Un ejemplo claro de esto es la topología de árbol, la cual es llamada así por su apariencia estética, por la cual puede comenzar con la inserción del servicio de internet desde el proveedor, pasando por el Reuter, luego por un Smith y este deriva a otro Smith u otro Reuter o sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo), el resultado de esto es una red con apariencia de árbol porque desde el primer roster que se tiene se ramifica la distribución de internet dando lugar a la creación de nuevas redes o subredes tanto internas como externas. Además de la topología estética, se puede dar una topología lógica a la red y eso dependerá de lo que se necesite en el momento.En algunos casos se puede usar la palabra arquitectura en un sentido relajado para hablar a la vez de la disposición física del cableado y de cómo el protocolo considera dicho cableado. Así, en un anillo con una MAU podemos decir que tenemos una topología en anillo, o de que se trata de un anillo con topología en estrella.La topología de red la determina únicamente la configuración de las conexiones entre nodos. La distancia entre los nodos, las interconexiones físicas, las tasas de transmisión y los tipos de señales no pertenecen a la topología de la red, aunque pueden verse afectados por la misma.
TIPOLOGIAS DE RED 1TOPOLOGIAS EN BUS En la topología linear bus todas las computadoras están conectadas en la misma línea.  El cable procede de una computadora a la siguiente y así sucesivamente.  Tiene un principio y un final, la red linear Bus requiere un terminal en cada final, así recibe la señal y no retorna por eso uno de los finales de una red tipo linear Bus debe tercer un "ground".Una red linear Bus usualmente usa cable coaxial grueso o fino, el Ethernet 10 Base 2 y el 10 Base5.Comunicación en la Topología Linear BusEnana red tipo linear Bus, cuando una computadora envía un mensaje, el mensaje va a cada computadora.  Cada tarjeta de red (NIC-Network Interface Card) examina cada dirección del mensaje para determinar a que computadora esta dirigido el mismo.
TOPOLOGIAS DE RED 2Red estrellaUna red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información.Dado su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayoría de las redes de área local que tienen un enrutador (Reuter), un conmutador (Smith) o un concentrador (hubo) siguen esta topología. El nodo central en estas sería el enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan todos los paquetes
TIPOLOGIAS DE RED 4RED ANILLOTopología de red en la que cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación.En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un toquen o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.En un anillo doble, dos anillos permiten que los datos se envíen en ambas direcciones. Esta configuración crea redundancia (tolerancia a fallos).
TIPOS DE RED 5RED  DOBLE  ANILLO Topología de red en la que cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación.En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un toquen o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.En un anillo doble, dos anillos permiten que los datos se envíen en ambas direcciones. Esta configuración crea redundancia (tolerancia a fallos).
TIPOLOGIA DE RED 6RED ARBOLTopología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hubo o Smith, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.
TIPOLOGIA DE RED 7RED  MALLA La topología en malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.
TIPOLOGIA DE RED 8RED TOTALMENTE CONEXARed Totalmente conexa: cada computador seconectará a cada computador, por medio decables y no requiere un servidor
REDES LAN MAN WAN  Un criterio para clasificar redes de ordenadores es el que se basa en su extensión geográfica, es en este sentido en el que hablamos de redes LAN, MAN y WAN, aunque esta documentación se centra en las redes de área local (LAN), nos dará una mejor perspectiva el conocer los otros dos tipos: MAN y WAN.
RES DE ÁREA LOCAL (LANED)Son redes de propiedad privada, de hasta unos cuantos kilómetros de extensión. Por ejemplo una oficina o un centro educativo.Se usan para conectar computadoras personales o estaciones de trabajo, con objeto de compartir recursos e intercambiar información.Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de transmisión, en el peor de los casos, se conoce, lo que permite cierto tipo de diseños (deterministas) que de otro modo podrían resultar ineficientes. Además, simplifica la administración de la red.

Más contenido relacionado

PPTX
Redes del computador
PPTX
Laboratorio3
PDF
redes
PDF
Redes de computadores
DOCX
El Internet
PPTX
Sergio jaimes
DOCX
Control de impresión desde una red
PPTX
Tipología de Redes
Redes del computador
Laboratorio3
redes
Redes de computadores
El Internet
Sergio jaimes
Control de impresión desde una red
Tipología de Redes

La actualidad más candente (15)

PPTX
Topología y tipología de las redes
PDF
Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.
PDF
Control de impresión desde una red
PPTX
Topología de red
PPTX
Redes Fre u1 a3_
PPT
Tipologias de red
PPTX
Red Punto A Punto
PPTX
REDES Y TOPOLOGIAS
PPTX
Clasificacion de redes
PPTX
Redes
PDF
Tipos de redes topologías
PPTX
Irubiano
PDF
Topologia
PPTX
Redes informáticas , topologia de redes y tipos
PPTX
Lorena4
Topología y tipología de las redes
Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.
Control de impresión desde una red
Topología de red
Redes Fre u1 a3_
Tipologias de red
Red Punto A Punto
REDES Y TOPOLOGIAS
Clasificacion de redes
Redes
Tipos de redes topologías
Irubiano
Topologia
Redes informáticas , topologia de redes y tipos
Lorena4
Publicidad

Similar a redes de computadores (20)

PPTX
Redes del computador
DOCX
RESUMEN DE TICS
PPTX
Redes Informáticas
DOCX
Actividad 1
PPTX
Redes vane
PDF
RED DE INFORMATICA
PDF
Red de computadoras
DOCX
Redes de Computadoras
PPTX
Laboratorio3
PPT
Redes Y Tipos De Redes
PPT
Redes Y Tipos De Redes
PDF
red de computadores.
DOCX
Red de computadores
PPTX
Guia 2 de redes
PPTX
Conjunto de redes
PPTX
901 redes personales26
PPTX
Leccion2 f redes
PPTX
Conjunto de redes
PPTX
Las diversas topologias_de_red
Redes del computador
RESUMEN DE TICS
Redes Informáticas
Actividad 1
Redes vane
RED DE INFORMATICA
Red de computadoras
Redes de Computadoras
Laboratorio3
Redes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De Redes
red de computadores.
Red de computadores
Guia 2 de redes
Conjunto de redes
901 redes personales26
Leccion2 f redes
Conjunto de redes
Las diversas topologias_de_red
Publicidad

redes de computadores

  • 1. REDES DE COMPUTADORES JOHAN CAMILO MAJIN PALECHOR (ESTUAR) 903 sistemas i.E.T.I. Don Bosco Popayán 2011
  • 2. REDES DE COMPUTADORES Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos para compartir información y recursos.[1] Este término también engloba aquellos medios técnicos que permiten compartir la información. [cita requerida]La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el coste general de estas acciones.[2
  • 3. TIPO DE LA TOPOLOGIA La topología de red se define como la cadena de comunicación usada por los nodos que conforman una red para comunicarse. Un ejemplo claro de esto es la topología de árbol, la cual es llamada así por su apariencia estética, por la cual puede comenzar con la inserción del servicio de internet desde el proveedor, pasando por el Reuter, luego por un Smith y este deriva a otro Smith u otro Reuter o sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo), el resultado de esto es una red con apariencia de árbol porque desde el primer roster que se tiene se ramifica la distribución de internet dando lugar a la creación de nuevas redes o subredes tanto internas como externas. Además de la topología estética, se puede dar una topología lógica a la red y eso dependerá de lo que se necesite en el momento.En algunos casos se puede usar la palabra arquitectura en un sentido relajado para hablar a la vez de la disposición física del cableado y de cómo el protocolo considera dicho cableado. Así, en un anillo con una MAU podemos decir que tenemos una topología en anillo, o de que se trata de un anillo con topología en estrella.La topología de red la determina únicamente la configuración de las conexiones entre nodos. La distancia entre los nodos, las interconexiones físicas, las tasas de transmisión y los tipos de señales no pertenecen a la topología de la red, aunque pueden verse afectados por la misma.
  • 4. TIPOLOGIAS DE RED 1TOPOLOGIAS EN BUS En la topología linear bus todas las computadoras están conectadas en la misma línea.  El cable procede de una computadora a la siguiente y así sucesivamente.  Tiene un principio y un final, la red linear Bus requiere un terminal en cada final, así recibe la señal y no retorna por eso uno de los finales de una red tipo linear Bus debe tercer un "ground".Una red linear Bus usualmente usa cable coaxial grueso o fino, el Ethernet 10 Base 2 y el 10 Base5.Comunicación en la Topología Linear BusEnana red tipo linear Bus, cuando una computadora envía un mensaje, el mensaje va a cada computadora.  Cada tarjeta de red (NIC-Network Interface Card) examina cada dirección del mensaje para determinar a que computadora esta dirigido el mismo.
  • 5. TOPOLOGIAS DE RED 2Red estrellaUna red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información.Dado su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayoría de las redes de área local que tienen un enrutador (Reuter), un conmutador (Smith) o un concentrador (hubo) siguen esta topología. El nodo central en estas sería el enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan todos los paquetes
  • 6. TIPOLOGIAS DE RED 4RED ANILLOTopología de red en la que cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación.En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un toquen o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.En un anillo doble, dos anillos permiten que los datos se envíen en ambas direcciones. Esta configuración crea redundancia (tolerancia a fallos).
  • 7. TIPOS DE RED 5RED DOBLE ANILLO Topología de red en la que cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación.En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un toquen o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.En un anillo doble, dos anillos permiten que los datos se envíen en ambas direcciones. Esta configuración crea redundancia (tolerancia a fallos).
  • 8. TIPOLOGIA DE RED 6RED ARBOLTopología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hubo o Smith, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.
  • 9. TIPOLOGIA DE RED 7RED MALLA La topología en malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.
  • 10. TIPOLOGIA DE RED 8RED TOTALMENTE CONEXARed Totalmente conexa: cada computador seconectará a cada computador, por medio decables y no requiere un servidor
  • 11. REDES LAN MAN WAN Un criterio para clasificar redes de ordenadores es el que se basa en su extensión geográfica, es en este sentido en el que hablamos de redes LAN, MAN y WAN, aunque esta documentación se centra en las redes de área local (LAN), nos dará una mejor perspectiva el conocer los otros dos tipos: MAN y WAN.
  • 12. RES DE ÁREA LOCAL (LANED)Son redes de propiedad privada, de hasta unos cuantos kilómetros de extensión. Por ejemplo una oficina o un centro educativo.Se usan para conectar computadoras personales o estaciones de trabajo, con objeto de compartir recursos e intercambiar información.Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de transmisión, en el peor de los casos, se conoce, lo que permite cierto tipo de diseños (deterministas) que de otro modo podrían resultar ineficientes. Además, simplifica la administración de la red.