SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Control de Lectura Complementaria: “Ada, madrina y otros seres”
Lenguaje y Comunicación, 4º Básico, NB2
Nombre NOTA
Curso Fecha
Puntaje ideal 31 puntos. Puntaje Obtenido
Temario - Identificación del título del libro.
- Reconocimiento de personajes.
- Relaciones entre personajes.
- Comprensión a nivel textual del contenido del libro.
- Inferencias a partir de la información que proporciona el texto.
- Identificación de la idea global del texto.
- Opinión de obras literarias, con una posición, argumentos y
hechos claros y coherentes al tema del texto.
Instrucciones
generales
1. Escuchar con atención las instrucciones antes de comenzar a
trabajar.
2. Utiliza lápiz de mina y goma limpia para borrar.
3. Ante cualquier duda, levanta la mano y pregunta a la
profesora.
4. Al finalizar, revisa y luego deja tu evaluación en tu mesa y
permanece en silencio.
5. Tienes 80 minutos para desarrollar este instrumento.
• Escala de puntajes y nivel de logros por ítem:
Indicadores Ejercicios
Niveles de logro y sus puntajes
Logrado Medianamente Vías de
Logrado Logro
- Reconoce elementos del libro. 1 6 4 0
- Comprende a nivel textual e inferencial. 2 10 7 0
- Relata las relaciones entre personajes. 3 3 2 0
- Comprende el libro a nivel global. 4 6 4 0
- Opina con a lo menos dos argumentos claros que
expliquen su posición.
5 6 4 0
• Definiciones por indicadores de logro:
• Item I : Selección múltiple.
- Logrado : El alumno(a), es capaz de desarrollar la actividad solicitada sin cometer errores, demostrando
un total manejo del aprendizaje esperado.
- Medianamente logrado: El alumno (a), desarrolla la actividad solicitada parcialmente, o evidenciando algunos
errores. El aprendizaje esperado debe ser reforzado para adquirirlo totalmente.
- Vías de Logro : El alumno(a), no es capaz de desarrollar la actividad y si lo hace, presenta gran cantidad de
errores que no logran evidenciar un manejo parcial o total del aprendizaje esperado. Se
debe desarrollar un refuerzo permanente para que se logre adquirir lo necesario.
- Contesta marcando con una x la respuesta correcta. (1 punto por cada respuesta)
1.- ¿Cuáles son las caracteristicas que se daban en relacion de yoyito y adalberto ?
a.- Bromas y odio.
b.- Rabia y bromas.
c.- Bromas y mucho cariño.
d.- Mentiras y bromas.
2.- Mientras la mamá de Ada estaba en casa, recibio una llamada ¿Quién la llamó?
a.- Ludgarda.
b.- Tío cipriano.
c.- Papá.
d.- Laura.
3.- ¿Por qué el padre de adalberto no queria que sus hijos fueran al funeral ?
a.- Tenian que ir al colegio.
b.- Temía que se asustaran.
c.- No conocian al tio Cipriano.
d.- Era su abuelo.
4.- Qué sucedía cuando el papá de Adalberto les decia a sus hijos : ¡ tengo que resolver un problema
con su madre!
a.- Saldrían a comer.
b.- Conversarían.
c.- Discutirían.
d.- Saldrían a conversar.
5.- ¿Que sentia Adalberto cuando hablaban de los muertos, entierros , velorios, etc ?
a.- Alegria.
b.- Nervios.
c.- tristeza.
d.- Ansiedad.
6.- ¿ Por qué el tío Matias decía que: " Las personas debían vestir de oscuro o negro para los velorios ?
a.- Porque era una señal de alegría.
b.- Porque asi se demustra la pena.
c.- Porque era una señal de respeto.
d.- Porque era más elegante.
7.- ¿ Por qué Ada abre la ventanilla del ataúd ?
a.- Para sacar a yoyito.
b.- Para ver como estaba Cipriano.
c.- Porque sintió mucho ruido.
d.- Para buscar algo que se le habia caído.
8.- ¿ Qué pensaba Adalberto de los fantasmas ?
a.- Que eran fantasías.
b.- Que eran ET.
c.- Que no existían.
d.- Que son seres mágicos.
9.- ¿Cómo murió el tio Cipriano ?
a.- En su casa de un infarto.
b.- Camino al hospital.
c.- De un infarto, en el camino viejo.
d.- En la calle.
15.- ¿ Cual era el proposito de los niños al subirse a la carreta ?
a.- salir a pasear
b.- buscar a su padre
c.- ir de compras
d.- arrancar de los fantasmas
16.- ¿Cuáles eran las caracteristicas principales que tenian los fantasmas al aparecerse ?
a.- Sonrisa y ojeras.
b.- Pelo blanco y movimiento de brazos.
c.- Movimiento de cuerpo y gran boca.
d.- Sonrisa macabra y gran boca.
17.-¿Que relación tenia la sra. migdalia y los hermanos Bauta con Ada?
a.- Eran vecinos de Cipriano.
b.- Eran papás de Cipriano.
c.- Eran tios de Adalberto.
d.- Eran amigos de Laura.
18.- ¿ Cual era la idea principal del libro " Ada, madrina y otros seres " ?
a.- El juego de dos hermanos.
b.- La historia de niños y fantasmas.
c.- La muerte de un pariente.
d.- b y c son correctas
20.- ¿A que tipo de texto corresponde " Ada, madriana y otros seres "?
a.- Aventuras reales.
b.- Leyendas.
c.- Aventuras fantasticas.
d.- Cuento.
• Item II : Desarrollo.
15. Enumera del 1 al 6 los acontecimientos según el orden en que ocurrieron. (3
puntos)
_______ Ada y su hermano se escapan en carreta a buscar su padre.
_______ Ada despierta en sucama.
_______ La señora Migdalia los orienta para llegar a la casa.
_______ Los hermanos Bauta dicen estar muertos.
_______ Laura confiesa que es un fantasma.
_______ Un jabalí se les aparece en el camino.
- Contesta con respuests completas:
¿Por qué este libro es catalogado de terror? Fundamenta con a lo menos dos situaciones del libro.
___________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
4. Explica con tus palabras de que se trata este libro (acontecimientos principales).
R:__________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
5. Ada Alberto y su hermano tenían conflictos en su relación ¿Cómo solucionas tú los problemas con
tus hermanos (as) o amigos (as)? Expone a lo menos 2 argumentos que apoyen tu forma de actuar.
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

DOCX
Prueba 3º básico libro "Otto el rinoceronte"
DOCX
Seguiremos siendo amigos
DOCX
Pruebas brujas y hadas 5°
DOCX
1 el lugar mas bonito del mundo
PDF
La - Porota - Resumen y prueba preguntas.pdf
DOC
Prueba+de+la+porota
DOC
Prueba del libro el lugar más bonito del mundo
DOCX
Prueba_Lec_Comp_Juan_Julia_y_Jerico.docx
Prueba 3º básico libro "Otto el rinoceronte"
Seguiremos siendo amigos
Pruebas brujas y hadas 5°
1 el lugar mas bonito del mundo
La - Porota - Resumen y prueba preguntas.pdf
Prueba+de+la+porota
Prueba del libro el lugar más bonito del mundo
Prueba_Lec_Comp_Juan_Julia_y_Jerico.docx

La actualidad más candente (20)

DOC
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
DOCX
La cama mágica de bartolo
DOCX
Lucia moñitos, corazón_de_melón_-_prueba
DOCX
Prueba parcil de planos 2a
DOCX
prueba Mamire el ultimo niño
DOC
Prueba mestizaje 2º basico
DOCX
Prueba la cama magica de bartolo final.docx
DOC
Cama magica de bartolo prueba
PDF
Prueba 2grecia 3 basico
DOCX
Prueba lenguaje la maravillosa macedonia
DOCX
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero copia
DOC
Prueba del libro un esqueleto en vacaciones
DOC
Prueba de historia grecia
DOC
Prueba de pedro urdemales
DOC
Evaluación Papelucho
DOCX
Evaluación libro.docx
DOC
Papelucho en vacaciones 3 y 4
DOC
Prueba libro-la-cama-mágica de-bartolo
DOCX
Prueba EL VALIENTE TEO
DOCX
Prueba.. 5 b cc2
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
La cama mágica de bartolo
Lucia moñitos, corazón_de_melón_-_prueba
Prueba parcil de planos 2a
prueba Mamire el ultimo niño
Prueba mestizaje 2º basico
Prueba la cama magica de bartolo final.docx
Cama magica de bartolo prueba
Prueba 2grecia 3 basico
Prueba lenguaje la maravillosa macedonia
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero copia
Prueba del libro un esqueleto en vacaciones
Prueba de historia grecia
Prueba de pedro urdemales
Evaluación Papelucho
Evaluación libro.docx
Papelucho en vacaciones 3 y 4
Prueba libro-la-cama-mágica de-bartolo
Prueba EL VALIENTE TEO
Prueba.. 5 b cc2
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Evaluación ambar
PDF
Ambar en cuarto y sin su amigo paula larrea
PDF
Ambar en-cuarto-y-sin-su-amigo-lp
PDF
Ambar en-cuarto-y-sin-su-amigo-ws
PDF
áMbar en cuarto y sin su amigo. paula danziger
DOCX
Prueba cuentos de ada
DOCX
Control de lectura sakanusoyin, cazador de tierra del fuego
PDF
Ambar en-cuarto-y-sin-su-amigo-paula-danziger
DOCX
Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013
DOC
Prueba la cama magica de bartolo
PDF
3° basico
PDF
Guia libro juan-julia-y-jerico
DOC
Prueba el ladrón de mentiras
PDF
Juan, julia y jericó christine nostlinger
PPT
Libro juan, julia y jericó 4 básico.
DOCX
141485998 prueba-aventuras-de-super-inti-y-analfabruja (1)
DOCX
C.lectora lunes
PDF
Derechos y deberes
DOCX
Pruebacuentosdeadacorregida
DOCX
Prueba cómo domesticar a tus papás5° añodocx
Evaluación ambar
Ambar en cuarto y sin su amigo paula larrea
Ambar en-cuarto-y-sin-su-amigo-lp
Ambar en-cuarto-y-sin-su-amigo-ws
áMbar en cuarto y sin su amigo. paula danziger
Prueba cuentos de ada
Control de lectura sakanusoyin, cazador de tierra del fuego
Ambar en-cuarto-y-sin-su-amigo-paula-danziger
Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013
Prueba la cama magica de bartolo
3° basico
Guia libro juan-julia-y-jerico
Prueba el ladrón de mentiras
Juan, julia y jericó christine nostlinger
Libro juan, julia y jericó 4 básico.
141485998 prueba-aventuras-de-super-inti-y-analfabruja (1)
C.lectora lunes
Derechos y deberes
Pruebacuentosdeadacorregida
Prueba cómo domesticar a tus papás5° añodocx
Publicidad

Similar a Control de lectura complementaria ada, 4º básico (20)

PDF
LA ABEJA TEXTO COMPRENSION LECTORA LENGUAJE
DOCX
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
DOC
Guía papaíto
DOCX
1°ensayo lenguaje 2°
DOCX
Prueba del libro matilda
DOC
Guia de ejercicios de comprención lectora inferencial
DOCX
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
DOC
1. prueba la bruja bella
DOC
Control de lectura bibiana y su mundo
PDF
PRIMER GRADO SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO.pdf
DOCX
Prueba seguiremos siendo amigos
DOCX
PRUEBA DE COMUNICACIÓN
DOC
Comprension de lectura ejercicios
DOCX
Prueba la porota 2015
PDF
3 Grado Vacaciones útiles verano 2025..pdf
DOCX
Examen diagnostico
DOC
Prueba libro ana frank 2019
DOC
El niño que se subio al arbol
DOC
ambar hhjjklp´¿¿nbvcfdsed'fv hjlkmñ,
LA ABEJA TEXTO COMPRENSION LECTORA LENGUAJE
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Guía papaíto
1°ensayo lenguaje 2°
Prueba del libro matilda
Guia de ejercicios de comprención lectora inferencial
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
1. prueba la bruja bella
Control de lectura bibiana y su mundo
PRIMER GRADO SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO.pdf
Prueba seguiremos siendo amigos
PRUEBA DE COMUNICACIÓN
Comprension de lectura ejercicios
Prueba la porota 2015
3 Grado Vacaciones útiles verano 2025..pdf
Examen diagnostico
Prueba libro ana frank 2019
El niño que se subio al arbol
ambar hhjjklp´¿¿nbvcfdsed'fv hjlkmñ,

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Control de lectura complementaria ada, 4º básico

  • 1. Control de Lectura Complementaria: “Ada, madrina y otros seres” Lenguaje y Comunicación, 4º Básico, NB2 Nombre NOTA Curso Fecha Puntaje ideal 31 puntos. Puntaje Obtenido Temario - Identificación del título del libro. - Reconocimiento de personajes. - Relaciones entre personajes. - Comprensión a nivel textual del contenido del libro. - Inferencias a partir de la información que proporciona el texto. - Identificación de la idea global del texto. - Opinión de obras literarias, con una posición, argumentos y hechos claros y coherentes al tema del texto. Instrucciones generales 1. Escuchar con atención las instrucciones antes de comenzar a trabajar. 2. Utiliza lápiz de mina y goma limpia para borrar. 3. Ante cualquier duda, levanta la mano y pregunta a la profesora. 4. Al finalizar, revisa y luego deja tu evaluación en tu mesa y permanece en silencio. 5. Tienes 80 minutos para desarrollar este instrumento. • Escala de puntajes y nivel de logros por ítem: Indicadores Ejercicios Niveles de logro y sus puntajes Logrado Medianamente Vías de Logrado Logro - Reconoce elementos del libro. 1 6 4 0 - Comprende a nivel textual e inferencial. 2 10 7 0 - Relata las relaciones entre personajes. 3 3 2 0 - Comprende el libro a nivel global. 4 6 4 0 - Opina con a lo menos dos argumentos claros que expliquen su posición. 5 6 4 0 • Definiciones por indicadores de logro: • Item I : Selección múltiple. - Logrado : El alumno(a), es capaz de desarrollar la actividad solicitada sin cometer errores, demostrando un total manejo del aprendizaje esperado. - Medianamente logrado: El alumno (a), desarrolla la actividad solicitada parcialmente, o evidenciando algunos errores. El aprendizaje esperado debe ser reforzado para adquirirlo totalmente. - Vías de Logro : El alumno(a), no es capaz de desarrollar la actividad y si lo hace, presenta gran cantidad de errores que no logran evidenciar un manejo parcial o total del aprendizaje esperado. Se debe desarrollar un refuerzo permanente para que se logre adquirir lo necesario.
  • 2. - Contesta marcando con una x la respuesta correcta. (1 punto por cada respuesta) 1.- ¿Cuáles son las caracteristicas que se daban en relacion de yoyito y adalberto ? a.- Bromas y odio. b.- Rabia y bromas. c.- Bromas y mucho cariño. d.- Mentiras y bromas. 2.- Mientras la mamá de Ada estaba en casa, recibio una llamada ¿Quién la llamó? a.- Ludgarda. b.- Tío cipriano. c.- Papá. d.- Laura. 3.- ¿Por qué el padre de adalberto no queria que sus hijos fueran al funeral ? a.- Tenian que ir al colegio. b.- Temía que se asustaran. c.- No conocian al tio Cipriano. d.- Era su abuelo. 4.- Qué sucedía cuando el papá de Adalberto les decia a sus hijos : ¡ tengo que resolver un problema con su madre! a.- Saldrían a comer. b.- Conversarían. c.- Discutirían. d.- Saldrían a conversar. 5.- ¿Que sentia Adalberto cuando hablaban de los muertos, entierros , velorios, etc ? a.- Alegria. b.- Nervios. c.- tristeza. d.- Ansiedad. 6.- ¿ Por qué el tío Matias decía que: " Las personas debían vestir de oscuro o negro para los velorios ? a.- Porque era una señal de alegría. b.- Porque asi se demustra la pena. c.- Porque era una señal de respeto. d.- Porque era más elegante. 7.- ¿ Por qué Ada abre la ventanilla del ataúd ? a.- Para sacar a yoyito. b.- Para ver como estaba Cipriano. c.- Porque sintió mucho ruido. d.- Para buscar algo que se le habia caído. 8.- ¿ Qué pensaba Adalberto de los fantasmas ? a.- Que eran fantasías. b.- Que eran ET. c.- Que no existían. d.- Que son seres mágicos.
  • 3. 9.- ¿Cómo murió el tio Cipriano ? a.- En su casa de un infarto. b.- Camino al hospital. c.- De un infarto, en el camino viejo. d.- En la calle. 15.- ¿ Cual era el proposito de los niños al subirse a la carreta ? a.- salir a pasear b.- buscar a su padre c.- ir de compras d.- arrancar de los fantasmas 16.- ¿Cuáles eran las caracteristicas principales que tenian los fantasmas al aparecerse ? a.- Sonrisa y ojeras. b.- Pelo blanco y movimiento de brazos. c.- Movimiento de cuerpo y gran boca. d.- Sonrisa macabra y gran boca. 17.-¿Que relación tenia la sra. migdalia y los hermanos Bauta con Ada? a.- Eran vecinos de Cipriano. b.- Eran papás de Cipriano. c.- Eran tios de Adalberto. d.- Eran amigos de Laura. 18.- ¿ Cual era la idea principal del libro " Ada, madrina y otros seres " ? a.- El juego de dos hermanos. b.- La historia de niños y fantasmas. c.- La muerte de un pariente. d.- b y c son correctas 20.- ¿A que tipo de texto corresponde " Ada, madriana y otros seres "? a.- Aventuras reales. b.- Leyendas. c.- Aventuras fantasticas. d.- Cuento. • Item II : Desarrollo. 15. Enumera del 1 al 6 los acontecimientos según el orden en que ocurrieron. (3 puntos) _______ Ada y su hermano se escapan en carreta a buscar su padre. _______ Ada despierta en sucama. _______ La señora Migdalia los orienta para llegar a la casa. _______ Los hermanos Bauta dicen estar muertos. _______ Laura confiesa que es un fantasma. _______ Un jabalí se les aparece en el camino. - Contesta con respuests completas:
  • 4. ¿Por qué este libro es catalogado de terror? Fundamenta con a lo menos dos situaciones del libro. ___________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ 4. Explica con tus palabras de que se trata este libro (acontecimientos principales). R:__________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ 5. Ada Alberto y su hermano tenían conflictos en su relación ¿Cómo solucionas tú los problemas con tus hermanos (as) o amigos (as)? Expone a lo menos 2 argumentos que apoyen tu forma de actuar. ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________