SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIOVICTORIANO
2º ENSEÑANZA BÁSICA
ENSAYO SIMCE Nº1
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
NOMBRE
CURSO
FECHA
Nº de LISTA
INSTRUCCIONES:
 La prueba tiene 22 preguntas de alternativas y una de desarrollo.
 Las preguntas de alternativas se contestan con una equis (X) en el cuadrado de la alternativa que
consideres correcta.
 Solo debes marcar una alternativa por pregunta.
 Usa solo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de borrar.
 No uses calculadora, diccionario u tipo de apoyo.
 Tienes 45 minutos para contestar.
I. Lee el siguiente poema y responde las preguntas de 1 a la 6.
1.- El nombre del autor del poema es:
A) Mariposa
B) Juan Silva
C) Andrés Díaz
2.- ¿En cuál de los siguientes textos incluirías este poema?
A) Poemas de niños y animales
B) Poemas para enamorados
C) Cuentos para animales
3.- ¿Cómo era la mariposa?
A) triste y extraña
B) colorida y frágil
C) alegre y divertida
4.- ¿Qué quiere decir el verso “con leve pisada”?
A) que se posa suavemente
B) que camina ligera
C) que su pisada es firme
5.- El poema expresa:
A) tristeza
B) nostalgia
C) amor
La Mariposa
Andrés Díaz Marrero
De bellos colores,
sus alas pintadas,
se posa en las flores
con leve pisada.
Perfuma su aliento
besando una rosa,
se mece en el viento,
¡frágil mariposa!
Calugas de leche Condensada
Ingredientes
1 tarro de leche condensada
2 tazas de azúcar
1 cucharada grande de mantequilla
Preparación
1. Enmantequilla la lata del horno. Con la ayuda de un adulto, calienta en una olla el azúcar a
fuego lento hasta que se derrita.
2. De a poco échale la leche condensada hasta que se mezcle bien.
3. Agrega la mantequilla, revolviendo sin parar por cerca de un minuto y medio. Coloca la
mezcla sobre la lata. Espera unos minutos y corta en cuadritos la masa con un cuchillo.
4. Si quieres, una vez que estén frías las calugas, las puedes envolver en pedazos de papel
celofán, aluminio u otro papel que no se adhiera a las calugas.
II. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 6, 7, 8, 9, 10 y 11.
6.- El texto que acabas de leer es:
A) Noticia de cocina
B) Carta a un cocinero.
C) Receta de cocina.
7.- El orden de los elementos de este tipo de texto son:
A) Ingredientes – Título – Preparación.
B) Título – Ingredientes – Preparación.
C) Preparación – Ingredientes – Título.
8.- ¿Cuál es la importancia del título en el texto?
A) Mostrar que se trata de una receta de calugas.
B) Dar a conocer el tiempo que demora en preparar las calugas.
C) Mostrar los ingredientes para que queden ricas las calugas.
9.- ¿Para qué sirve este tipo de texto?
A) Ayudar a la gente a alimentarse.
B) Te enseña a preparar unas calugas.
C) Entrega información sobre los alimentos.
Para todo espectador
10.- Las palabras “échale, calienta y mezcla” son:
A) nombres
B) cualidades
C) acciones
11.- ¿Por qué es necesario escribir la preparación?
A) Para saber cómo vamos a preparar las calugas.
B) Para explicar cuántos alimentos necesitamos.
C) Para saber cuánto tiempo demoramos en hacer las calugas.
III. Lee el siguiente texto y observa sus imágenes. Luego responde las preguntas 12, 13,
14, y 15.
12.- Este texto es:
A) Un aviso
B) Un afiche
C) Una noticia
13.- Esta película la pueden ver:
A) sólo niños
B) toda la familia
C) sólo ancianos
13.- La intención del texto es:
A) Conocer los cines que hay en Temuco.
B) Que los ancianos vayan a ver la película “Up”. EN TEMUCO
C) Promover la película “Up” para que la gente
vaya a los cines a verla.
15.- La película la puedes entender Doblada al español
principalmente porque:
A) las caricaturas son muy lindas.
B) las imágenes son claras.
C) está doblada al español al español.
VI. Lee el siguiente texto. Luego responde las preguntas 16, 17, 18 y 19.
El sábado fui de paseo, junto a mi papá, mi mamá, mi hermano y un primo, al zoológico.
Pasamos una tarde muy entretenida, ya que vi a muchos animales que se encontraban dentro de
jaulas.
El elefante era muy grande y la jirafa tenía un cuello muy largo; los leones estaban durmiendo y el
oso polar se bañaba en su piscina, pero los más simpáticos eran los monos, que tenían unas
argollas dentro de su jaula para colgarse. Yo nunca había visto un cóndor de verdad y quedé muy
impresionada.
Antes de irnos nos sentamos en unas bancas y nos comimos unos ricos helados. El vendedor de
helados nos preguntó si nos había gustado el zoológico y todos contestamos que sí. Luego nos
dirigimos al auto para volver a casa.
VI. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 20, 21 y 22.
Había una vez un aprendiz de hada mágica que era muy lista y la más amable de todas las
hadas. Pero era muy fea, y por más que se esforzaba en mostrar sus cualidades, todos estaban
empeñados en que lo más importante de un hada, tenía que ser su belleza.
En la escuela de hadas no le hacían caso, y cada vez que volaba a una misión para ayudar a un
niño o cualquier otra persona en apuros, antes de poder abrir la boca, ya la estaban gritándole: -
¡fea! ¡bicho!, ¡lárgate de aquí!.
Aunque era flaquita, su magia era muy poderosa, y más de una vez había pensado hacer un
encantamiento para volverse bella; pero luego pensaba en lo que le decía su mamá cuando era
pequeña:
- Tú eres como eres, con cada uno de tus granos y tus arrugas; y seguro que es así por alguna
razón especial.
16.- El texto que acabas de leer es:
A) Una leyenda
B) Una fábula
C) Un relato
17.- Las palabras “oso, jirafa y elefante” son:
A) acciones
B) sustantivos
C) adjetivos
18.- El título que mejor representa este texto es:
A) Un Viaje al zoológico
B) Los animales
C) Un viaje en auto
19.- Según el texto cuál eran los animales más
simpáticos:
A) Las jirafas
B) Los leones
C) Los monos
Pero un día, llegaron unas malvadas brujas y tomaron prisioneras a todas las hadas y magos. La
pequeña hada, poco antes de ser atacada, hechizó sus propios vestidos, y como era tan fea, se
hizo pasar por bruja. Así, pudo seguirlas hasta su guarida, y una vez allí, con su magia preparó
una gran fiesta para todas, adornando la cueva con murciélagos, sapos y arañas, y música de
lobos aullando.
Durante la fiesta, corrió a liberar a todas las hadas y magos, que con un gran hechizo consiguieron
encerrar a todas las brujas en la montaña.
Desde ese día todos recordaron la valentía y la inteligencia del hada fea y nunca más se volvió a
considerar en aquel país la fealdad como algo malo.
20.- ¿Qué titulo le pondrías al texto?
A) La hada fea.
B) La hada hermosa.
C) El país de las hadas
21.- ¿Qué podemos aprender de este texto?
A) que lo importante es como somos por dentro y no la belleza exterior.
B) Que las hadas son buenas y las brujas son malas.
C) Que aunque nos digan que somos feos igual debemos estudiar.
22. ¿Qué hubieses hecho tú en el lugar del hada?
A) Vengarte y dejar que las brujas tomen prisioneras a las hadas y a los magos.
B) Hacer un hechizo para ser hermosa.
C) Recordar el consejo de la mamá y quererte tal como eres, pues así eres especial.
VII. Cambia el final del cuento.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
COLEGIOVICTORIANO
2º ENSEÑANZA BÁSICA
ENSAYO SIMCE Nº1
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Hoja de respuestas
16. a b c d
17. a b c d
18. a b c d
19. a b c d
20. a b c d
21. a b c d
22. a b c d
NOMBRE
CURSO
FECHA
Nº de LISTA
1. a b c d
2. a b c d
3. a b c d
4. a b c d
5. a b c d
6. a b c d
7. a b c d
8. a b c d
9. a b c d
10. a b c d
11. a b c d
12. a b c d
13. a b c d
14. a b c d
15. a b c d

Más contenido relacionado

PDF
Bloque coprension lectora_14_10
DOC
Lecturas comprensivas-diarias
DOC
Separata comunicacion
DOCX
Ensayo simce-lenguaje
PDF
textos de comprension lectora 2º primaria
PDF
Prueba ece comprensión lectora frans n_5
DOC
Vi evaluacion en linea lenguaje
PDF
Comprension Lectora Simce 1 Educarchile
Bloque coprension lectora_14_10
Lecturas comprensivas-diarias
Separata comunicacion
Ensayo simce-lenguaje
textos de comprension lectora 2º primaria
Prueba ece comprensión lectora frans n_5
Vi evaluacion en linea lenguaje
Comprension Lectora Simce 1 Educarchile

La actualidad más candente (18)

PDF
Lecturas comprensivas PRIMARIA
DOCX
Fichas de trabajo de comunicación y matematica
DOC
Ensayo1 simce lenguaje_2
PDF
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
PDF
Comprension lectora ece_2016
DOCX
Comprension inferencias textos-largos
PDF
Textos descriptivos
PDF
Modelo de prueba_-_lenguaje_y_comunicacion
PDF
Lecturas comprensivas 1
DOC
4º comprensión lectora
PDF
Ejercicios de lecturas comprensivas
DOC
4to ensayo simce 02 leng
PDF
Cuentos comprension lectora
PDF
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PDF
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.
PDF
Prueba simce en pdf
PDF
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
PDF
Cuadernillo verano tercero Esc.Arriba.pdf
Lecturas comprensivas PRIMARIA
Fichas de trabajo de comunicación y matematica
Ensayo1 simce lenguaje_2
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
Comprension lectora ece_2016
Comprension inferencias textos-largos
Textos descriptivos
Modelo de prueba_-_lenguaje_y_comunicacion
Lecturas comprensivas 1
4º comprensión lectora
Ejercicios de lecturas comprensivas
4to ensayo simce 02 leng
Cuentos comprension lectora
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.
Prueba simce en pdf
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Cuadernillo verano tercero Esc.Arriba.pdf
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Mini ensayo 1
PDF
SIMCE matemáticas cuarto básico
PPTX
Evidencias de actividades en orientación
ODP
EXPERIMENTO LUDIÓN - PAULA GUTIÉRREZ HERNÁNDEZ - 5º B
PDF
Ludion3
PPT
Materia y sus car..
DOCX
Presentacion del portafolio gaby y elsi
DOC
ensayos propiedades de los materiales
DOCX
Plan de lectura
PPTX
Uve heurística
PPT
PPT
Uso De La Uve
PPTX
V de godwin de la logistica y sus componenetes
DOC
PROFORDEMS DIGRARAMA "V" DE GOWIN DISEÑO DE PROGRAMA DE ESTUDIO
PPTX
Métodos de separación de mezclas: V de Gowin
PPT
Uve de gowin camote
PPT
2 estados
PPT
"Seres vivos e inertes" (Profesor Héctor Burgos)
Mini ensayo 1
SIMCE matemáticas cuarto básico
Evidencias de actividades en orientación
EXPERIMENTO LUDIÓN - PAULA GUTIÉRREZ HERNÁNDEZ - 5º B
Ludion3
Materia y sus car..
Presentacion del portafolio gaby y elsi
ensayos propiedades de los materiales
Plan de lectura
Uve heurística
Uso De La Uve
V de godwin de la logistica y sus componenetes
PROFORDEMS DIGRARAMA "V" DE GOWIN DISEÑO DE PROGRAMA DE ESTUDIO
Métodos de separación de mezclas: V de Gowin
Uve de gowin camote
2 estados
"Seres vivos e inertes" (Profesor Héctor Burgos)
Publicidad

Similar a 1°ensayo lenguaje 2° (20)

DOC
Evaluacion tipo simce-lenguaje
DOC
Evaluacion tipo simce-lenguaje
DOCX
Simce 3 basico
DOC
Ensayo simce 3
DOC
Ensayo simce cuarto2017
PPT
Prsentación del grafema z y sonidos ce ci
PPT
Prsentación del grafema z y sonidos ce ci
DOCX
Taller general español tercero 2015
PPT
Prsentación del grafema z y sonidos ce ci
PDF
Ensayo simce 2_basico_comprension lectora
DOCX
Simce lenguaje segundo basico cr
PPT
Tipos de textos
PPT
Prsentación del grafema z y sonidos ce ci
PPT
Prsentación del grafema z y sonidos ce ci
DOCX
1º ensayo lenguaje 4°
DOC
3º básico diagnostico cta claudia leng
DOCX
Ensayo simce 1
DOC
3º básico
Evaluacion tipo simce-lenguaje
Evaluacion tipo simce-lenguaje
Simce 3 basico
Ensayo simce 3
Ensayo simce cuarto2017
Prsentación del grafema z y sonidos ce ci
Prsentación del grafema z y sonidos ce ci
Taller general español tercero 2015
Prsentación del grafema z y sonidos ce ci
Ensayo simce 2_basico_comprension lectora
Simce lenguaje segundo basico cr
Tipos de textos
Prsentación del grafema z y sonidos ce ci
Prsentación del grafema z y sonidos ce ci
1º ensayo lenguaje 4°
3º básico diagnostico cta claudia leng
Ensayo simce 1
3º básico

1°ensayo lenguaje 2°

  • 1. COLEGIOVICTORIANO 2º ENSEÑANZA BÁSICA ENSAYO SIMCE Nº1 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NOMBRE CURSO FECHA Nº de LISTA INSTRUCCIONES:  La prueba tiene 22 preguntas de alternativas y una de desarrollo.  Las preguntas de alternativas se contestan con una equis (X) en el cuadrado de la alternativa que consideres correcta.  Solo debes marcar una alternativa por pregunta.  Usa solo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de borrar.  No uses calculadora, diccionario u tipo de apoyo.  Tienes 45 minutos para contestar.
  • 2. I. Lee el siguiente poema y responde las preguntas de 1 a la 6. 1.- El nombre del autor del poema es: A) Mariposa B) Juan Silva C) Andrés Díaz 2.- ¿En cuál de los siguientes textos incluirías este poema? A) Poemas de niños y animales B) Poemas para enamorados C) Cuentos para animales 3.- ¿Cómo era la mariposa? A) triste y extraña B) colorida y frágil C) alegre y divertida 4.- ¿Qué quiere decir el verso “con leve pisada”? A) que se posa suavemente B) que camina ligera C) que su pisada es firme 5.- El poema expresa: A) tristeza B) nostalgia C) amor La Mariposa Andrés Díaz Marrero De bellos colores, sus alas pintadas, se posa en las flores con leve pisada. Perfuma su aliento besando una rosa, se mece en el viento, ¡frágil mariposa!
  • 3. Calugas de leche Condensada Ingredientes 1 tarro de leche condensada 2 tazas de azúcar 1 cucharada grande de mantequilla Preparación 1. Enmantequilla la lata del horno. Con la ayuda de un adulto, calienta en una olla el azúcar a fuego lento hasta que se derrita. 2. De a poco échale la leche condensada hasta que se mezcle bien. 3. Agrega la mantequilla, revolviendo sin parar por cerca de un minuto y medio. Coloca la mezcla sobre la lata. Espera unos minutos y corta en cuadritos la masa con un cuchillo. 4. Si quieres, una vez que estén frías las calugas, las puedes envolver en pedazos de papel celofán, aluminio u otro papel que no se adhiera a las calugas. II. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 6, 7, 8, 9, 10 y 11. 6.- El texto que acabas de leer es: A) Noticia de cocina B) Carta a un cocinero. C) Receta de cocina. 7.- El orden de los elementos de este tipo de texto son: A) Ingredientes – Título – Preparación. B) Título – Ingredientes – Preparación. C) Preparación – Ingredientes – Título. 8.- ¿Cuál es la importancia del título en el texto? A) Mostrar que se trata de una receta de calugas. B) Dar a conocer el tiempo que demora en preparar las calugas. C) Mostrar los ingredientes para que queden ricas las calugas. 9.- ¿Para qué sirve este tipo de texto? A) Ayudar a la gente a alimentarse. B) Te enseña a preparar unas calugas. C) Entrega información sobre los alimentos.
  • 4. Para todo espectador 10.- Las palabras “échale, calienta y mezcla” son: A) nombres B) cualidades C) acciones 11.- ¿Por qué es necesario escribir la preparación? A) Para saber cómo vamos a preparar las calugas. B) Para explicar cuántos alimentos necesitamos. C) Para saber cuánto tiempo demoramos en hacer las calugas. III. Lee el siguiente texto y observa sus imágenes. Luego responde las preguntas 12, 13, 14, y 15. 12.- Este texto es: A) Un aviso B) Un afiche C) Una noticia 13.- Esta película la pueden ver: A) sólo niños B) toda la familia C) sólo ancianos 13.- La intención del texto es: A) Conocer los cines que hay en Temuco. B) Que los ancianos vayan a ver la película “Up”. EN TEMUCO C) Promover la película “Up” para que la gente vaya a los cines a verla. 15.- La película la puedes entender Doblada al español principalmente porque: A) las caricaturas son muy lindas. B) las imágenes son claras. C) está doblada al español al español.
  • 5. VI. Lee el siguiente texto. Luego responde las preguntas 16, 17, 18 y 19. El sábado fui de paseo, junto a mi papá, mi mamá, mi hermano y un primo, al zoológico. Pasamos una tarde muy entretenida, ya que vi a muchos animales que se encontraban dentro de jaulas. El elefante era muy grande y la jirafa tenía un cuello muy largo; los leones estaban durmiendo y el oso polar se bañaba en su piscina, pero los más simpáticos eran los monos, que tenían unas argollas dentro de su jaula para colgarse. Yo nunca había visto un cóndor de verdad y quedé muy impresionada. Antes de irnos nos sentamos en unas bancas y nos comimos unos ricos helados. El vendedor de helados nos preguntó si nos había gustado el zoológico y todos contestamos que sí. Luego nos dirigimos al auto para volver a casa. VI. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 20, 21 y 22. Había una vez un aprendiz de hada mágica que era muy lista y la más amable de todas las hadas. Pero era muy fea, y por más que se esforzaba en mostrar sus cualidades, todos estaban empeñados en que lo más importante de un hada, tenía que ser su belleza. En la escuela de hadas no le hacían caso, y cada vez que volaba a una misión para ayudar a un niño o cualquier otra persona en apuros, antes de poder abrir la boca, ya la estaban gritándole: - ¡fea! ¡bicho!, ¡lárgate de aquí!. Aunque era flaquita, su magia era muy poderosa, y más de una vez había pensado hacer un encantamiento para volverse bella; pero luego pensaba en lo que le decía su mamá cuando era pequeña: - Tú eres como eres, con cada uno de tus granos y tus arrugas; y seguro que es así por alguna razón especial. 16.- El texto que acabas de leer es: A) Una leyenda B) Una fábula C) Un relato 17.- Las palabras “oso, jirafa y elefante” son: A) acciones B) sustantivos C) adjetivos 18.- El título que mejor representa este texto es: A) Un Viaje al zoológico B) Los animales C) Un viaje en auto 19.- Según el texto cuál eran los animales más simpáticos: A) Las jirafas B) Los leones C) Los monos
  • 6. Pero un día, llegaron unas malvadas brujas y tomaron prisioneras a todas las hadas y magos. La pequeña hada, poco antes de ser atacada, hechizó sus propios vestidos, y como era tan fea, se hizo pasar por bruja. Así, pudo seguirlas hasta su guarida, y una vez allí, con su magia preparó una gran fiesta para todas, adornando la cueva con murciélagos, sapos y arañas, y música de lobos aullando. Durante la fiesta, corrió a liberar a todas las hadas y magos, que con un gran hechizo consiguieron encerrar a todas las brujas en la montaña. Desde ese día todos recordaron la valentía y la inteligencia del hada fea y nunca más se volvió a considerar en aquel país la fealdad como algo malo. 20.- ¿Qué titulo le pondrías al texto? A) La hada fea. B) La hada hermosa. C) El país de las hadas 21.- ¿Qué podemos aprender de este texto? A) que lo importante es como somos por dentro y no la belleza exterior. B) Que las hadas son buenas y las brujas son malas. C) Que aunque nos digan que somos feos igual debemos estudiar. 22. ¿Qué hubieses hecho tú en el lugar del hada? A) Vengarte y dejar que las brujas tomen prisioneras a las hadas y a los magos. B) Hacer un hechizo para ser hermosa. C) Recordar el consejo de la mamá y quererte tal como eres, pues así eres especial. VII. Cambia el final del cuento. ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________
  • 7. COLEGIOVICTORIANO 2º ENSEÑANZA BÁSICA ENSAYO SIMCE Nº1 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Hoja de respuestas 16. a b c d 17. a b c d 18. a b c d 19. a b c d 20. a b c d 21. a b c d 22. a b c d NOMBRE CURSO FECHA Nº de LISTA 1. a b c d 2. a b c d 3. a b c d 4. a b c d 5. a b c d 6. a b c d 7. a b c d 8. a b c d 9. a b c d 10. a b c d 11. a b c d 12. a b c d 13. a b c d 14. a b c d 15. a b c d