SlideShare una empresa de Scribd logo
DIGRARAMA UVE DE GOWIN
                                                                DISEÑO DE PROGRAMA DE ESTUDIO


    CONCEPTUAL                                                                                                                                                      METODOLÓGICA
                                                                              PREGUNTAS
TEORIA:                                                                       CENTRALES
Constructivismo                                                                                                      JUICIOS DE VALOR:
Enfoque por competencias                                                                                             El diseñar un programa de estudios y aplicarlo garantiza la calidad educativa.
                                                                        1. ¿Por qué es                               CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS
PRINCIPIOS                                                                 necesario contar
Un programa de estudios establece de                                       con un programa
                                                                                                                     1.     Presentación

manera consensuada, referentes                                                                                        -      la importancia asignatura, su ubicación en el plan de estudios, metodología didáctica y evaluación

comunes para formular estándares                                           de estudios de                            proceso de evaluación y puntajes de acreditación

de desempeño y evaluación sobre                                            asignatura?                               COMPETENCIA GENERAL
                                                                                                                     Competencias disciplinares de la unidad de aprendizaje
las competencias genéricas, disciplinares                               2. ¿Qué elementos o                          LAS COMPETENCIAS GENERALES SE REDACTARÁN EN TERCERA PERSONA, RESPETANDO LA
 y/o profesionales que todo estudiante debe                                                                          ESTRUCTURA SINTÁCTICA:
                                                                           componentes debe
lograr para alcanzar la calidad educativa.                                                                                  •       Verbo Acción- (Cuidar Que En Cada Nivel De Competencia General, Particular y Ra- , El verbo
                                                                           tener un programa                                        de acción vaya de lo complejo a lo simple)

CONCEPTOS:                                                                 de estudios?                                     •       Objeto- (Mencionar Los Contenidos de aprendizaje del Programa)

- Competencias:                                                                                                             •       Condición (Metodológica y/0 Contextual)
       . Genéricas y atributos
       . Disciplinares                                                                                               PERFIL DEL DOCENTE
       . Docentes
       . De asignatura                                                                                                      •       Describir las ocho competencias del docente.
                                                                                                                            •       Definir las competencias profesionales
-   Estrategias                                                                                                      ESTRUCTURA DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS
-   Actividades de aprendizaje y enseñanza                                                                                  •       Copiar las competencias particulares
-   Evaluación por competencias                                                                                             •       Redactar los Resultados de Aprendizaje (R.A.) requeridos para lograr la competencia de la unidad
-   Instrumentos de evaluación (lista de cotejo, guía de observación,                                                       •       En contenidos de aprendizaje- escribir con la terminología del enfoque centrado en el aprendizaje,
                                                                                                                                    los tipos de contenidos, a saber:
    Rúbrica)                                                                                                                •       Conceptual: temas
                                                                                                                                   Procedimental: lo que va a hacer el estudiante

                                                                                                                                   Actitudinal: el comportamiento esperado del estudiante, considerar las categorías de las
                                                                                                                                    competencias genéricas del bachiller.

                                                                                                                            o       Secuencias didácticas.- organizar las actividades de aprendizaje y enseñanza. Considerar la
                                                                                                                                    evaluación Diagnóstica

                                                                                                                            o       Prácticas, experiencias de campo y visitas al sector laboral

                                                                                                                            o       Determinar la evaluación formativa por cada resultado de aprendizaje, el énfasis debe estar
                                                                                                                                    en la evidencia del resultado de aprendizaje de la asignatura, mencionar los criterios de
                                                                                                                                    evaluación para retroalimentar al estudiante (considerando los contenidos conceptuales,
                                                                                                                                    procedimentales y actitudianles [incluir atributos de las competencias genéricas del bachiller que apliquen
                                                                                                                                    a la asignatura]

                                                                                                                            o       Materiales y recursos didácticos por cada resultado de aprendizaje.




                                                                                ACONTECIMIENTO

                                              -   Se cuenta con un documento (estandarizado) guía del proceso enseñanza-aprendizaje.

                                              -   Se tiene una base para elaborar la planeación del curso y de las clases

                                              -   Se cuenta con un elemento de referencia para la evaluación del proceso

Más contenido relacionado

PPTX
Modelo curricular Hilda Taba
PPTX
Evaluación de contenidos conceptuales
PPTX
Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi
PPT
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
PPTX
Mapa conceptual diseño complejo del currículo de Sergio Tobón.
PPTX
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
Modelo curricular Hilda Taba
Evaluación de contenidos conceptuales
Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
Mapa conceptual diseño complejo del currículo de Sergio Tobón.
2. objetivos curriculares desarrollo curricular

La actualidad más candente (20)

PPT
PPTX
Estrategias de intervencion en orientacion educativa
PPTX
Neoliberalismo y educación
PPTX
Curriculo apropiado
PPTX
Metodo empirico analitico brenda sotalin
PPTX
Evaluación interna y externa de centros educativos
DOC
Cuadro Comparativo
DOCX
educacion maya
PPTX
Investigacion educativa
PPTX
Educacion en mexico (presentacion original)
PPTX
I3. educacion formal, no formal e informal
PPTX
La epistemología en la investigación
PPTX
Tema 1 concepto curriculum
PPT
Ralph Tyler el padre de la evaluación
PPTX
La Escuela Moderna
PPSX
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PPTX
Presentación pedagogia social completa[1]
PPTX
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
PPTX
Juan amos comenio (1)
PPTX
Sesion 3 proceso del diseno curricular
Estrategias de intervencion en orientacion educativa
Neoliberalismo y educación
Curriculo apropiado
Metodo empirico analitico brenda sotalin
Evaluación interna y externa de centros educativos
Cuadro Comparativo
educacion maya
Investigacion educativa
Educacion en mexico (presentacion original)
I3. educacion formal, no formal e informal
La epistemología en la investigación
Tema 1 concepto curriculum
Ralph Tyler el padre de la evaluación
La Escuela Moderna
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
Presentación pedagogia social completa[1]
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Juan amos comenio (1)
Sesion 3 proceso del diseno curricular
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Diagrama de gowin
DOC
Modulo ii. 4.1 tipología
PDF
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
PDF
Evaluación, pedagogía y cognición- Rafael Flórez Ochoa
PPT
Nuestra Familia Escolar Power Point
PDF
21410 93650-1-pb
PDF
M1 f v_gowin
DOC
V de gowin del trabajo
PDF
El diagrama v de gowin y su potencial como instrumento de investigación
PPTX
Proyecto de aprendizaje familia escuela
PPTX
V de Gowin Métodos de Separación de Mezclas.
Diagrama de gowin
Modulo ii. 4.1 tipología
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Evaluación, pedagogía y cognición- Rafael Flórez Ochoa
Nuestra Familia Escolar Power Point
21410 93650-1-pb
M1 f v_gowin
V de gowin del trabajo
El diagrama v de gowin y su potencial como instrumento de investigación
Proyecto de aprendizaje familia escuela
V de Gowin Métodos de Separación de Mezclas.
Publicidad

Similar a PROFORDEMS DIGRARAMA "V" DE GOWIN DISEÑO DE PROGRAMA DE ESTUDIO (20)

DOCX
Programas escolares en la segunda mitad del siglo xx
DOCX
Programas escolares en la segunda mitad del siglo xx
DOCX
Programas escolares en la segunda mitad del siglo xx
PDF
E07 01 organización curric. de la ed. para el trabajo cap1
PPT
Presentación estándares curricular
PDF
Programa dida ctico
DOCX
Programas escolares (curriculum)
PDF
Diseño Instruccional, Modelo de Joel Aguilar
PPTX
Elementos del curriculo
PDF
Las Cartas Náuticas de la Enseñanza
PPTX
La planeación y la evaluación en el proceso educativo
PDF
Formación basada en proyectos
PDF
Taller2 escuela
PPTX
Ponencia elaboraciòn del curriculo
PPT
Diac presentación.
DOC
PPT
Exposicion diseño instruccional
PPT
Exposicion diseno tecnologico_instruccional
PDF
Presentacion curso
PDF
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...
Programas escolares en la segunda mitad del siglo xx
Programas escolares en la segunda mitad del siglo xx
Programas escolares en la segunda mitad del siglo xx
E07 01 organización curric. de la ed. para el trabajo cap1
Presentación estándares curricular
Programa dida ctico
Programas escolares (curriculum)
Diseño Instruccional, Modelo de Joel Aguilar
Elementos del curriculo
Las Cartas Náuticas de la Enseñanza
La planeación y la evaluación en el proceso educativo
Formación basada en proyectos
Taller2 escuela
Ponencia elaboraciòn del curriculo
Diac presentación.
Exposicion diseño instruccional
Exposicion diseno tecnologico_instruccional
Presentacion curso
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...

Más de Aned Ortiz (20)

PPT
10ma sesión 2014
PPT
9na sesión 2014
PDF
La retroalimentación a través de la piramide
PPT
8va sesión 2014
PPT
7ma sesión 2014
PPT
6ta sesión 2014
PPT
5ta sesión
PDF
ALGUNAS IDEAS PARA EL DISEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
DOCX
Formato para actividad 10
PPT
4ta sesión 2014 Séptima generación bis
PDF
Libro: Secuencias didácticas: Aprendizaje y Evaluación de Competencias
PPT
3ra sesión 2014
PPT
2da sesión 2014- 7ma bis
DOCX
Cronograma de trabajo Módulo2 7bis PROFORDEMS
PDF
Encuesta Competencias Profesionales 2014
PDF
Taxonomia Marzano
PPT
6ta sesión 2014
DOCX
Mod II Act. 11
DOCX
Mod II Act. 10
PPT
5ta sesión 2014
10ma sesión 2014
9na sesión 2014
La retroalimentación a través de la piramide
8va sesión 2014
7ma sesión 2014
6ta sesión 2014
5ta sesión
ALGUNAS IDEAS PARA EL DISEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Formato para actividad 10
4ta sesión 2014 Séptima generación bis
Libro: Secuencias didácticas: Aprendizaje y Evaluación de Competencias
3ra sesión 2014
2da sesión 2014- 7ma bis
Cronograma de trabajo Módulo2 7bis PROFORDEMS
Encuesta Competencias Profesionales 2014
Taxonomia Marzano
6ta sesión 2014
Mod II Act. 11
Mod II Act. 10
5ta sesión 2014

Último (20)

PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

PROFORDEMS DIGRARAMA "V" DE GOWIN DISEÑO DE PROGRAMA DE ESTUDIO

  • 1. DIGRARAMA UVE DE GOWIN DISEÑO DE PROGRAMA DE ESTUDIO CONCEPTUAL METODOLÓGICA PREGUNTAS TEORIA: CENTRALES Constructivismo JUICIOS DE VALOR: Enfoque por competencias El diseñar un programa de estudios y aplicarlo garantiza la calidad educativa. 1. ¿Por qué es CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS PRINCIPIOS necesario contar Un programa de estudios establece de con un programa 1. Presentación manera consensuada, referentes - la importancia asignatura, su ubicación en el plan de estudios, metodología didáctica y evaluación comunes para formular estándares de estudios de proceso de evaluación y puntajes de acreditación de desempeño y evaluación sobre asignatura? COMPETENCIA GENERAL Competencias disciplinares de la unidad de aprendizaje las competencias genéricas, disciplinares 2. ¿Qué elementos o LAS COMPETENCIAS GENERALES SE REDACTARÁN EN TERCERA PERSONA, RESPETANDO LA y/o profesionales que todo estudiante debe ESTRUCTURA SINTÁCTICA: componentes debe lograr para alcanzar la calidad educativa. • Verbo Acción- (Cuidar Que En Cada Nivel De Competencia General, Particular y Ra- , El verbo tener un programa de acción vaya de lo complejo a lo simple) CONCEPTOS: de estudios? • Objeto- (Mencionar Los Contenidos de aprendizaje del Programa) - Competencias: • Condición (Metodológica y/0 Contextual) . Genéricas y atributos . Disciplinares PERFIL DEL DOCENTE . Docentes . De asignatura • Describir las ocho competencias del docente. • Definir las competencias profesionales - Estrategias ESTRUCTURA DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS - Actividades de aprendizaje y enseñanza • Copiar las competencias particulares - Evaluación por competencias • Redactar los Resultados de Aprendizaje (R.A.) requeridos para lograr la competencia de la unidad - Instrumentos de evaluación (lista de cotejo, guía de observación, • En contenidos de aprendizaje- escribir con la terminología del enfoque centrado en el aprendizaje, los tipos de contenidos, a saber: Rúbrica) • Conceptual: temas  Procedimental: lo que va a hacer el estudiante  Actitudinal: el comportamiento esperado del estudiante, considerar las categorías de las competencias genéricas del bachiller. o Secuencias didácticas.- organizar las actividades de aprendizaje y enseñanza. Considerar la evaluación Diagnóstica o Prácticas, experiencias de campo y visitas al sector laboral o Determinar la evaluación formativa por cada resultado de aprendizaje, el énfasis debe estar en la evidencia del resultado de aprendizaje de la asignatura, mencionar los criterios de evaluación para retroalimentar al estudiante (considerando los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudianles [incluir atributos de las competencias genéricas del bachiller que apliquen a la asignatura] o Materiales y recursos didácticos por cada resultado de aprendizaje. ACONTECIMIENTO - Se cuenta con un documento (estandarizado) guía del proceso enseñanza-aprendizaje. - Se tiene una base para elaborar la planeación del curso y de las clases - Se cuenta con un elemento de referencia para la evaluación del proceso