2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
Lenguaje y Comunicación
Colegio Hispano
Villa Alemana
Control de Lectura Quintos Básicos
La Cabaña del Tío Tom
Nombre: Curso:
Fecha:
COMPRENSIÓN LECTORA: Responde las siguientes preguntas marcando con una línea oblicua (/) la
alternativa que consideres correcta. Cuando estés seguro traspasas a la hoja de respuestas.
Nombre de los personajes:
George Jorge.
Harry Enrique.
Evangeline Evangelina.
Mary María.
I. Selección Múltiple (2pts c/u)
1. ¿Cómo se llama el autor(a) del libro?
a) Harriet Beecher. c)Tom Beecher.
b) Beecher Tom. d) ninguna de las anteriores .
2. ¿En qué ciudad comienza la historia?
a) Kentucky. b) Ohio. c)Washintong. d) Canadá.
3. ¿ Qué familia era la dueña del Tío Tom al inicio de la historia?
a) Los Shelby. b) Harris. c) Buttler. D) Los Cuaqueros
4.¿Cómo se llamaba la criada de la Sra. Shelby?
a) Elisa. b) Clotilde. c) Evangelina. d) Ofelia.
5.- ¿En qué siglo está ambientada la historia?
a) 1800. b) 1900 c) 2000 d) ninguna de las anteriores.
6.- Temática principal de la historia:
a) Esclavos y sus amores. c) Esclavos y su lucha por la libertad.
b) Leyes. d) La historia de amor entre Elisa y Jorge.
7.- Nombre del papá de Harry.
a) Jorge.b) Tomás. c) Mark. D) no tenía papá.
8.- ¿Por qué los Shelby debían vender a Harry y a Tom?
a) Porque eran malos con sus esclavos.
b) Porque eran ambiciosos.
c) Por problemas económicos de la familia.
d) Porque Tom y Harry eran pésimos esclavos.
9.- De los esclavos del relato siempre es caracterizado por muy bueno y un excelente cristiano. ¿A qué
personaje de la historia corresponden esas características?
a) Tom. b) Sam. c) Jorge. d) Andrés.
10.- ¿Cuál era el mayor temor de los esclavos en la historia?
a) Ser puestos en libertad, pues amaban servir a sus amos.
b) Ser llevados a Canadá, pues no dominaban el idioma.
c) Volverse cristianos.
d) Ser vendidos como esclavos al sur de Estados Unidos.
11.- La esposa de Tom se llama:
a) Ofelia. b) Cloé. c) Topsy. d) María.
12.- Tom a lo largo de su vida tuvo:
a) un amo. b) dos amos. c) tres amos. d) cuatro amos.
Lenguaje y Comunicación
Colegio Hispano
Villa Alemana
13.- ¿ En la primera parte del texto qué hombre perseguía a Elisa?
a) Tom. b) Sam. c) Jorge. d) Haley.
14. ¿Por qué Elisa huía con su hijo?
a) Porque serían atrapados y vendidos al sur.
b) Porque Halley se quería llevar a su hijo para venderlo en el sur
c) Porque arrancaban de su marido malo.
d) todas las anteriores.
15.- Hacia dónde quería ir Elisa junto a su familia?
a) no querían huir.
b) Kentucky.
c) Canadá.
d) ninguna de las anteriores.
16.- A qué se dedicaba Tía Cleotilde:
a) Era solamente dueña de casa.
b) Era la cocinera de los Shelby.
c) Era la sirvienta de los Shelby.
d) Cuidaba de Evangelina hasta que murió.
17.- ¿Cuál fue la petición de Evangelina antes de morir?
a) Poner en libertad a todos los esclavos del estado.
b) Que su papá fuera feliz con su mamá.
c) Que cuidara mucho a su hijo Harry.
d) Poner en libertad al tío Tom.
18.- ¿Cuál es el orden correcto de los amos del tío Tom?
a) Shelby, Saint Claire, Legreé y Halley. c) Halley, Saint Claire, Legreé y Shelby.
b) Legreé, Shelby, Saint Claire y Halley. d) Shelby, Halley, Saint Claire y Legrée.
19.- ¿En qué río conoció Tom a los Saint Claire?
a) Río de Hielo. c) Mississippi.
b) Río Calle Calle. d) No lo conoció en un río.
20.- La cabaña del Tío Tom es un texto:
a) periodístico. b) argumentativo. c) publicitario. d) narrativo.
21.- Personaje que indirectamente ayudó a Elisa a escapar:
a) Sam. b) Jorge. c) Tom. d) Harley.
22.- ¿Qué ocurre con Tom al final de historia?
a) Se reúne con su familia en Canadá. c) Se muere.
b) Se va de viaje con su familia. d) Vuelve a su tierra natal.
23.- Entre los personajes de la obra se encuentran:
a) El tío Tom, la Sra. Cloe y Rodrigo. c) El señor Shelby, el tío Tom y Elisa.
b) La Sra. Ana, El Sr. Shelby y Edward. d) El Sr. Charles, John y Richard.
24.- ¿Cuál de las siguientes acciones aparece primero en la historia?
a) Elisa se fuga de la casa del señor Shelby.
b) Tom es llevado a casa de los Saint Claire.
c) Jorge, el hijo de los Shelby, va en busca de Tom.
d) El Sr. Shelby vende a Tom y al niño Harry.
25. Al final de la obra se narra:
a) La fuga de Elisa, porque ella no quería separarse de su hijo.
b) La libertad del tío Tom, quien se encontraba en Nueva Orleans.
c) El casamiento entre Jorge y Elisa, realizado en casa de los Shelby.
d) La libertad de los esclavos del Sr. Shelby, quien había muerto.
Lenguaje y Comunicación
Colegio Hispano
Villa Alemana
26.- El señor Shelby se puede caracterizar como:
a) Un señor muy amable, pero egoísta con sus esclavos.
b) Una persona malévola, pues humillaba a sus esclavos.
c) Un señor amable que siempre valoró a sus esclavos.
d) Una persona fría y antipática que odiaba el contacto social.
27.- El señor Haley y el señor Legreé tenían ideas comunes sobre la esclavitud
¿En qué se parecían?:
I. Consideraban a los esclavos como una raza inferior
II. No les importaba separar a una madre de su hijo, si eran esclavos
III. No aceptaban la idea de que los negros pudieran ser buenas personas
a) sólo I b) sólo III c) I y III d) I, II y III.
28.- Jorge procuraba dominar su carácter; pero la mirada airada y orgullosa de sus ojos demostraba que el
hombre no puede ser convertido en “cosa”.
La Palabra subrayada significa:
a) Intentaba. b) Dominaba. c) Estudiaba. d) Luchaba.
29. ¿Cuál fue el trato que hicieron Eva y su padre antes del fallecimiento de la niña?
a) Que el padre la sepultaría en Kentucky, cerca de la casa de Tom.
b) Que el padre lanzaría las cenizas de la niña al mar.
c) Que el padre concedería la libertad al tío Tom.
d) Que los padres tendrían otro hijo para recordar a Eva.
30.- ¿Cuál es el propósito de Halley?
a) Comprar esclavos para venderlos.
b) Darles la libertad a sus esclavos.
c) Otorgar la libertad a Tom.
d) Educar a todos los esclavos.
Lenguaje y Comunicación
Colegio Hispano
Villa Alemana
HOJA DE RESPUESTAS
Control de Lectura Quintos Básicos
La Cabaña del Tío Tom
Nombre: Curso:
Fecha:
Puntaje: 70 puntos.
Puntaje obtenido:
Nota:
I. Marca con una X la letra correcta (2 puntos c/u)
II.- Desarrollo:
1.- ¿Qué opinas tú del trato que se le daba a los esclavos en el relato? Justifica y ejemplifica. (10 ptos)
Ejemplos: 2ptos
Argumentos: 2 ptos
Ortografía y Redacción: 2 pto.
Entre 5 y 10 Líneas : 2 puntos
Opinión: 2 puntos.
1.- ______________________________________________________________________________________
2.- ______________________________________________________________________________________
3.- ______________________________________________________________________________________
4.- ______________________________________________________________________________________
5.- ______________________________________________________________________________________
1. A B C D
2. A B C D
3. A B C D
4. A B C D
5. A B C D
6. A B C D
7. A B C D
8. A B C D
9. A B C D
10. A B C D
11. A B C D
12. A B C D
13. A B C D
14 A B C D
15. A B C D
16. A B C D
17. A B C D
18. A B C D
19 A B C D
20 A B C D
21. A B C D
22. A B C D
23. A B C D
24. A B C D
25. A B C D
26. A B C D
27. A B C D
28. A B C D
29. A B C D
30. A B C D
Lenguaje y Comunicación
Colegio Hispano
Villa Alemana
6.- ______________________________________________________________________________________
7.- ______________________________________________________________________________________
8.- ______________________________________________________________________________________
9.- ______________________________________________________________________________________
10.- _____________________________________________________________________________________
2.- Cuenta al menos 5 acontecimientos que pasó Elisa con su familia antes de llegar a su destino.
¿Por qué se escapó?, ¿Cómo huyó de su enemigo?, ¿Con quién se encontró en el camino? (10 puntos)
1.- ______________________________________________________________________________________
2.- ______________________________________________________________________________________
3.- ______________________________________________________________________________________
4.- ______________________________________________________________________________________
5.- ______________________________________________________________________________________
6.- ______________________________________________________________________________________
7.- ______________________________________________________________________________________
8.- ______________________________________________________________________________________
9.- ______________________________________________________________________________________
10.- _____________________________________________________________________________________
Lenguaje y Comunicación
Colegio Hispano
Villa Alemana
CORRECCIÓN
1. a) Harriet Beecher.
2.- a) Kentucky.
3.- a) Elisa.
4.a) Los Shelby.
5.- a) 1800.
6.- c) Esclavos y su lucha por la libertad
7.- a) Jorge.
8.- c) Por problemas económicos de la familia.
9.- a) Tom.
10.- d) Ser vendidos como esclavos al sur de Estados Unidos.
11.- b) Cloé
12.- d) cuatro amos.
13.- d) Haley.
14.-b) Porque Halley se quería llevar a su hijo para venderlo en el sur
15.-c) Canadá.
16.-b) Era la cocinera de los Shelby.
17.-d) Poner en libertad al tío Tom.
18.-d) Shelby, Halley, Saint Claire y Legrée.
19.- c) Mississippi.
20.- d) narrativo.
21.- a) Sam.
22.- c) Se muere.
23.- c) El señor Shelby, el tío Tom y Elisa.
24.- d) El Sr. Shelby vende a Tom y al niño Harry.
25.- d) La libertad de los esclavos del Sr. Shelby, quien había muerto.
26.-c) Un señor amable que siempre valoró a sus esclavos.
27.- d) I, II y III.
28.- a) Intentaba.
29.- c) Que el padre concedería la libertad al tío Tom.
30.- a) Comprar esclavos para venderlos.

Más contenido relacionado

DOC
Evaluación plan lector frin general
DOC
La cabaña del tio tom 6° básico
DOCX
Prueba de lectura donde el corazon te lleve fila a
DOC
Prueba de cinco pepitas de naranja fila b
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
DOCX
Pruebacomprension lectora el-terror-del-sexto-b
DOC
prueba del libro Frin (2)
DOCX
Septiembre un viaje inesperado
Evaluación plan lector frin general
La cabaña del tio tom 6° básico
Prueba de lectura donde el corazon te lleve fila a
Prueba de cinco pepitas de naranja fila b
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Pruebacomprension lectora el-terror-del-sexto-b
prueba del libro Frin (2)
Septiembre un viaje inesperado

La actualidad más candente (20)

DOC
Pauta control de lectura ana frank
DOCX
Control de lectura el quijote de la mancha
DOCX
Control de lectura el Fantasma de Canterville
DOCX
Prueba de metamorfosis 8°
DOCX
Prueba 6° lec. cuento de la selva
DOC
Control de lectura la metamorfosis
DOCX
Guia de actividades romeo y julieta
DOC
Prueba lectura complementaria el extraño caso de dr jekell 7°
DOC
Evaluacion el-fantasma-de-canterville1
DOCX
Prueba de tom sawyer
DOCX
Prueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviota
DOCX
Prueba-un-secreto-en-mi-colegio
DOCX
61085769 prueba-de-charlie-y-la-fabrica-de-chocolates
DOCX
Prueba diario de ana frank
DOCX
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
DOC
Control de lectura jardin secreto
DOCX
Comprensión Lectora
PDF
Prueba cuentos de la selva investigaciones - sylvia74.
DOCX
Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.
DOCX
Evaluación de lectura quique hache
Pauta control de lectura ana frank
Control de lectura el quijote de la mancha
Control de lectura el Fantasma de Canterville
Prueba de metamorfosis 8°
Prueba 6° lec. cuento de la selva
Control de lectura la metamorfosis
Guia de actividades romeo y julieta
Prueba lectura complementaria el extraño caso de dr jekell 7°
Evaluacion el-fantasma-de-canterville1
Prueba de tom sawyer
Prueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviota
Prueba-un-secreto-en-mi-colegio
61085769 prueba-de-charlie-y-la-fabrica-de-chocolates
Prueba diario de ana frank
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Control de lectura jardin secreto
Comprensión Lectora
Prueba cuentos de la selva investigaciones - sylvia74.
Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.
Evaluación de lectura quique hache
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Trabajo de la obra
PDF
La cabaña del tio tom
DOCX
La cabaña, RESUMEN
PDF
Lacabanadeltiotom
PDF
Análisis De Marianela
DOCX
DOCX
Resumen de la cabaña del tío tom
PPTX
La cabaña
DOCX
Control de lectura
PDF
La realidad de castilla la mancha
DOCX
Control de lectura pregúntale a alicia
DOCX
Prueba del libro en familia
DOCX
Reporte de lectura del libro ¿Por qué a mi?
PDF
Manual para padres y profesores jefe
PPTX
Tipos de mundo en la literatura
PPTX
Analisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICO
DOC
Resumen de la película Tiempos Modernos
PDF
Cuadernillo+Apresto
PDF
Cuaderno De Apresto
Trabajo de la obra
La cabaña del tio tom
La cabaña, RESUMEN
Lacabanadeltiotom
Análisis De Marianela
Resumen de la cabaña del tío tom
La cabaña
Control de lectura
La realidad de castilla la mancha
Control de lectura pregúntale a alicia
Prueba del libro en familia
Reporte de lectura del libro ¿Por qué a mi?
Manual para padres y profesores jefe
Tipos de mundo en la literatura
Analisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICO
Resumen de la película Tiempos Modernos
Cuadernillo+Apresto
Cuaderno De Apresto
Publicidad

Similar a Control de lectura quintos básicos (13)

PDF
kupdf.net_ppt.pdf
DOC
Control de lectura bibiana y su mundo
DOCX
Lectura complementaria la llamada del la selva
PDF
Taller 2 comprensión lectora tom sayer 7
PPTX
La cabaña del tio tom
DOCX
Control lect la gitanilla
DOC
Prueba francisca yo te amo
PPT
Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
DOCX
C. lectura eloy forma a
DOCX
Prueba la casa de los espíritus a
PPTX
Las aventuras de Huckleberry Finn
PPT
Mark twain
kupdf.net_ppt.pdf
Control de lectura bibiana y su mundo
Lectura complementaria la llamada del la selva
Taller 2 comprensión lectora tom sayer 7
La cabaña del tio tom
Control lect la gitanilla
Prueba francisca yo te amo
Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
C. lectura eloy forma a
Prueba la casa de los espíritus a
Las aventuras de Huckleberry Finn
Mark twain

Control de lectura quintos básicos

  • 1. Lenguaje y Comunicación Colegio Hispano Villa Alemana Control de Lectura Quintos Básicos La Cabaña del Tío Tom Nombre: Curso: Fecha: COMPRENSIÓN LECTORA: Responde las siguientes preguntas marcando con una línea oblicua (/) la alternativa que consideres correcta. Cuando estés seguro traspasas a la hoja de respuestas. Nombre de los personajes: George Jorge. Harry Enrique. Evangeline Evangelina. Mary María. I. Selección Múltiple (2pts c/u) 1. ¿Cómo se llama el autor(a) del libro? a) Harriet Beecher. c)Tom Beecher. b) Beecher Tom. d) ninguna de las anteriores . 2. ¿En qué ciudad comienza la historia? a) Kentucky. b) Ohio. c)Washintong. d) Canadá. 3. ¿ Qué familia era la dueña del Tío Tom al inicio de la historia? a) Los Shelby. b) Harris. c) Buttler. D) Los Cuaqueros 4.¿Cómo se llamaba la criada de la Sra. Shelby? a) Elisa. b) Clotilde. c) Evangelina. d) Ofelia. 5.- ¿En qué siglo está ambientada la historia? a) 1800. b) 1900 c) 2000 d) ninguna de las anteriores. 6.- Temática principal de la historia: a) Esclavos y sus amores. c) Esclavos y su lucha por la libertad. b) Leyes. d) La historia de amor entre Elisa y Jorge. 7.- Nombre del papá de Harry. a) Jorge.b) Tomás. c) Mark. D) no tenía papá. 8.- ¿Por qué los Shelby debían vender a Harry y a Tom? a) Porque eran malos con sus esclavos. b) Porque eran ambiciosos. c) Por problemas económicos de la familia. d) Porque Tom y Harry eran pésimos esclavos. 9.- De los esclavos del relato siempre es caracterizado por muy bueno y un excelente cristiano. ¿A qué personaje de la historia corresponden esas características? a) Tom. b) Sam. c) Jorge. d) Andrés. 10.- ¿Cuál era el mayor temor de los esclavos en la historia? a) Ser puestos en libertad, pues amaban servir a sus amos. b) Ser llevados a Canadá, pues no dominaban el idioma. c) Volverse cristianos. d) Ser vendidos como esclavos al sur de Estados Unidos. 11.- La esposa de Tom se llama: a) Ofelia. b) Cloé. c) Topsy. d) María. 12.- Tom a lo largo de su vida tuvo: a) un amo. b) dos amos. c) tres amos. d) cuatro amos.
  • 2. Lenguaje y Comunicación Colegio Hispano Villa Alemana 13.- ¿ En la primera parte del texto qué hombre perseguía a Elisa? a) Tom. b) Sam. c) Jorge. d) Haley. 14. ¿Por qué Elisa huía con su hijo? a) Porque serían atrapados y vendidos al sur. b) Porque Halley se quería llevar a su hijo para venderlo en el sur c) Porque arrancaban de su marido malo. d) todas las anteriores. 15.- Hacia dónde quería ir Elisa junto a su familia? a) no querían huir. b) Kentucky. c) Canadá. d) ninguna de las anteriores. 16.- A qué se dedicaba Tía Cleotilde: a) Era solamente dueña de casa. b) Era la cocinera de los Shelby. c) Era la sirvienta de los Shelby. d) Cuidaba de Evangelina hasta que murió. 17.- ¿Cuál fue la petición de Evangelina antes de morir? a) Poner en libertad a todos los esclavos del estado. b) Que su papá fuera feliz con su mamá. c) Que cuidara mucho a su hijo Harry. d) Poner en libertad al tío Tom. 18.- ¿Cuál es el orden correcto de los amos del tío Tom? a) Shelby, Saint Claire, Legreé y Halley. c) Halley, Saint Claire, Legreé y Shelby. b) Legreé, Shelby, Saint Claire y Halley. d) Shelby, Halley, Saint Claire y Legrée. 19.- ¿En qué río conoció Tom a los Saint Claire? a) Río de Hielo. c) Mississippi. b) Río Calle Calle. d) No lo conoció en un río. 20.- La cabaña del Tío Tom es un texto: a) periodístico. b) argumentativo. c) publicitario. d) narrativo. 21.- Personaje que indirectamente ayudó a Elisa a escapar: a) Sam. b) Jorge. c) Tom. d) Harley. 22.- ¿Qué ocurre con Tom al final de historia? a) Se reúne con su familia en Canadá. c) Se muere. b) Se va de viaje con su familia. d) Vuelve a su tierra natal. 23.- Entre los personajes de la obra se encuentran: a) El tío Tom, la Sra. Cloe y Rodrigo. c) El señor Shelby, el tío Tom y Elisa. b) La Sra. Ana, El Sr. Shelby y Edward. d) El Sr. Charles, John y Richard. 24.- ¿Cuál de las siguientes acciones aparece primero en la historia? a) Elisa se fuga de la casa del señor Shelby. b) Tom es llevado a casa de los Saint Claire. c) Jorge, el hijo de los Shelby, va en busca de Tom. d) El Sr. Shelby vende a Tom y al niño Harry. 25. Al final de la obra se narra: a) La fuga de Elisa, porque ella no quería separarse de su hijo. b) La libertad del tío Tom, quien se encontraba en Nueva Orleans. c) El casamiento entre Jorge y Elisa, realizado en casa de los Shelby. d) La libertad de los esclavos del Sr. Shelby, quien había muerto.
  • 3. Lenguaje y Comunicación Colegio Hispano Villa Alemana 26.- El señor Shelby se puede caracterizar como: a) Un señor muy amable, pero egoísta con sus esclavos. b) Una persona malévola, pues humillaba a sus esclavos. c) Un señor amable que siempre valoró a sus esclavos. d) Una persona fría y antipática que odiaba el contacto social. 27.- El señor Haley y el señor Legreé tenían ideas comunes sobre la esclavitud ¿En qué se parecían?: I. Consideraban a los esclavos como una raza inferior II. No les importaba separar a una madre de su hijo, si eran esclavos III. No aceptaban la idea de que los negros pudieran ser buenas personas a) sólo I b) sólo III c) I y III d) I, II y III. 28.- Jorge procuraba dominar su carácter; pero la mirada airada y orgullosa de sus ojos demostraba que el hombre no puede ser convertido en “cosa”. La Palabra subrayada significa: a) Intentaba. b) Dominaba. c) Estudiaba. d) Luchaba. 29. ¿Cuál fue el trato que hicieron Eva y su padre antes del fallecimiento de la niña? a) Que el padre la sepultaría en Kentucky, cerca de la casa de Tom. b) Que el padre lanzaría las cenizas de la niña al mar. c) Que el padre concedería la libertad al tío Tom. d) Que los padres tendrían otro hijo para recordar a Eva. 30.- ¿Cuál es el propósito de Halley? a) Comprar esclavos para venderlos. b) Darles la libertad a sus esclavos. c) Otorgar la libertad a Tom. d) Educar a todos los esclavos.
  • 4. Lenguaje y Comunicación Colegio Hispano Villa Alemana HOJA DE RESPUESTAS Control de Lectura Quintos Básicos La Cabaña del Tío Tom Nombre: Curso: Fecha: Puntaje: 70 puntos. Puntaje obtenido: Nota: I. Marca con una X la letra correcta (2 puntos c/u) II.- Desarrollo: 1.- ¿Qué opinas tú del trato que se le daba a los esclavos en el relato? Justifica y ejemplifica. (10 ptos) Ejemplos: 2ptos Argumentos: 2 ptos Ortografía y Redacción: 2 pto. Entre 5 y 10 Líneas : 2 puntos Opinión: 2 puntos. 1.- ______________________________________________________________________________________ 2.- ______________________________________________________________________________________ 3.- ______________________________________________________________________________________ 4.- ______________________________________________________________________________________ 5.- ______________________________________________________________________________________ 1. A B C D 2. A B C D 3. A B C D 4. A B C D 5. A B C D 6. A B C D 7. A B C D 8. A B C D 9. A B C D 10. A B C D 11. A B C D 12. A B C D 13. A B C D 14 A B C D 15. A B C D 16. A B C D 17. A B C D 18. A B C D 19 A B C D 20 A B C D 21. A B C D 22. A B C D 23. A B C D 24. A B C D 25. A B C D 26. A B C D 27. A B C D 28. A B C D 29. A B C D 30. A B C D
  • 5. Lenguaje y Comunicación Colegio Hispano Villa Alemana 6.- ______________________________________________________________________________________ 7.- ______________________________________________________________________________________ 8.- ______________________________________________________________________________________ 9.- ______________________________________________________________________________________ 10.- _____________________________________________________________________________________ 2.- Cuenta al menos 5 acontecimientos que pasó Elisa con su familia antes de llegar a su destino. ¿Por qué se escapó?, ¿Cómo huyó de su enemigo?, ¿Con quién se encontró en el camino? (10 puntos) 1.- ______________________________________________________________________________________ 2.- ______________________________________________________________________________________ 3.- ______________________________________________________________________________________ 4.- ______________________________________________________________________________________ 5.- ______________________________________________________________________________________ 6.- ______________________________________________________________________________________ 7.- ______________________________________________________________________________________ 8.- ______________________________________________________________________________________ 9.- ______________________________________________________________________________________ 10.- _____________________________________________________________________________________
  • 6. Lenguaje y Comunicación Colegio Hispano Villa Alemana CORRECCIÓN 1. a) Harriet Beecher. 2.- a) Kentucky. 3.- a) Elisa. 4.a) Los Shelby. 5.- a) 1800. 6.- c) Esclavos y su lucha por la libertad 7.- a) Jorge. 8.- c) Por problemas económicos de la familia. 9.- a) Tom. 10.- d) Ser vendidos como esclavos al sur de Estados Unidos. 11.- b) Cloé 12.- d) cuatro amos. 13.- d) Haley. 14.-b) Porque Halley se quería llevar a su hijo para venderlo en el sur 15.-c) Canadá. 16.-b) Era la cocinera de los Shelby. 17.-d) Poner en libertad al tío Tom. 18.-d) Shelby, Halley, Saint Claire y Legrée. 19.- c) Mississippi. 20.- d) narrativo. 21.- a) Sam. 22.- c) Se muere. 23.- c) El señor Shelby, el tío Tom y Elisa. 24.- d) El Sr. Shelby vende a Tom y al niño Harry. 25.- d) La libertad de los esclavos del Sr. Shelby, quien había muerto. 26.-c) Un señor amable que siempre valoró a sus esclavos. 27.- d) I, II y III. 28.- a) Intentaba. 29.- c) Que el padre concedería la libertad al tío Tom. 30.- a) Comprar esclavos para venderlos.