SlideShare una empresa de Scribd logo
Reconocimientodel equipo.
Control de 5 variables:
1. Temperatura
2. Nivel
3. Ph
4. Presión
5. Caudal
Elementosbásicosenunsistemade control
Transductores
Sensores(Nivel,Ph,Temperatuta,caudal ypresiónde atmosférica)
Actuadores
Parte físicay electromecánicadel equipo
2 bombascentrífugas
Válvulasselenoides(Presentancomplicacionesencuantoasu funcionamiento,bobinas)
Válvulastodoonada (on-off)
 2 Válvulasnormalmentecerrada
 Válvulanormalmente abierta
Válvula proporcional (depende de la señal que proviene de la interfase se abre en una
proporciónde 0 a 100%, completamentecerradaocompletamente abierta;conestaválvulase
puede hacer control PID).
El Control PID también se lo puede realizar con la resistencia.
Control Manual
Válvulas manuales: válvulas de bola, de compuerta.
Medidores de caudal o rotámetros.
Switch nivel
Otras características del equipo:
Tanque de depósitoque tiene encadauno de losestancosque tiene máso menos0,005m3 de
capacidad; 0,001m3 de capacidad en cada uno. El equipo puede ser utilizado para realizar
prácticas tales como: control de caudal, control de temperatura.
Parte electrónica del equipo
Posee una caja grande (interfase), adquisición de datos y emisión de señales. En su parte
delantera están conectados todos los sensores del equipo, y por su parte trasera están
conectados todos los actuadores, todas las bombas, todas las válvulas.
Esta interfase envíaseñalesal CPUque tieneunatarjetade adquisiciónde datosque transforma
la información a señales analógicas, la interfase en sí envía señales digitales permitiendoser
interpretadas por el software que maneja la computadora. (complicaciones al reconocer las
tarjetas de información)
Por ejemplo, para una práctica para determinar el caudal, temperatura, presión,se siguenlos
siguientes pasos:
 Control manual
 Control on-off
 Control P, PI, PID
 Calibración del sensor
 Sintonización del sensor de una sola variable
 Control multivariable
Software: Señal analógica y señal digital
Informe
5 elementosde control
1. Transductor
2. Transmisor
3. Controlador
4. Elementoaccionadorde control
5. Control manual
Definirlaspartes del equipoysufuncionamiento.
Indicar cuales son los sensores (sensor y transmisor vienen en uno solo), transmisor,
controlador, elemento accionador de control.
Fotos de lo que son: válvulas, sensores.

Más contenido relacionado

DOCX
Circuito hidráulico
DOCX
Tema 4 controladores de nivel ici-equipo plc
DOCX
Controladores de presión
DOCX
CONTROLADORES DE NIVEL
PPT
Cciye hematologia
PDF
Inen 1825 (1)
DOCX
Componentes eléctricos y electrónicos en los tableros de control
PPTX
Introducción a instrumentación supervisores
Circuito hidráulico
Tema 4 controladores de nivel ici-equipo plc
Controladores de presión
CONTROLADORES DE NIVEL
Cciye hematologia
Inen 1825 (1)
Componentes eléctricos y electrónicos en los tableros de control
Introducción a instrumentación supervisores

La actualidad más candente (19)

DOCX
1 a14
PDF
Codigos obd ii
PPT
Control de razon
PPTX
Instrumentacion industrial generalidades
DOC
PPTX
Control automático
DOC
Codigos de error OBD
PDF
Codigos de falla de nissan,toyota,hyuday
PDF
Unidad I Lazos de Control
PDF
Listado de codigos dtc obd2
DOCX
PPTX
Unidad 1-introduccic3b3n-a-los-sistemas-de-control
PPT
Comencemos A Automatizar
PDF
Sensor de temperatura del aire de admisión (iat)
PPT
Lazo De Control
PDF
Codigos-averiaHonda
PDF
PPT
REGULADORES PARA INSTALACIONES DE GAS
1 a14
Codigos obd ii
Control de razon
Instrumentacion industrial generalidades
Control automático
Codigos de error OBD
Codigos de falla de nissan,toyota,hyuday
Unidad I Lazos de Control
Listado de codigos dtc obd2
Unidad 1-introduccic3b3n-a-los-sistemas-de-control
Comencemos A Automatizar
Sensor de temperatura del aire de admisión (iat)
Lazo De Control
Codigos-averiaHonda
REGULADORES PARA INSTALACIONES DE GAS
Publicidad

Similar a Control de Proceosos (20)

PPTX
Tema 3 controladores.pptx
PDF
Lo que necesitas saber sobre automatización electrónica de válvulas de control
PDF
Act p4 cuchara
PDF
Act p4 cuchara
PPTX
INTRUMENTOS PARA MEDIR PRESIÓN Y FLUJO.pptx
PPT
Ventilación mecánica. Ventilador savina.ppt
PPTX
Cuaderno 2 Neumática
PPTX
Presentación de Universidad Proyecto Final de Grado Geométrico Minimalista Ve...
PPTX
MANUAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE BOMBAS DE INFUSION.pptx
PDF
Sistemas automáticos
PPT
Curso hidráulica.
PPTX
tema 5 topicos de control de procesos.pptx
PDF
Clase 4 válvulas neumáticas
PPTX
INTRUMENTOS PARA MEDIR TEMPERATURA1.pptx
DOCX
Clase 4 instituto
PPT
2 INSTALACIONES NEUMÁTICAS valvulas completo.ppt
PPT
valvulas.ppt
PPTX
instrumentación y control industrial.pptx
PPTX
Instrumentación industrial miguel pantoja
PPTX
CHARLA 3 DE MAYO.pptx
Tema 3 controladores.pptx
Lo que necesitas saber sobre automatización electrónica de válvulas de control
Act p4 cuchara
Act p4 cuchara
INTRUMENTOS PARA MEDIR PRESIÓN Y FLUJO.pptx
Ventilación mecánica. Ventilador savina.ppt
Cuaderno 2 Neumática
Presentación de Universidad Proyecto Final de Grado Geométrico Minimalista Ve...
MANUAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE BOMBAS DE INFUSION.pptx
Sistemas automáticos
Curso hidráulica.
tema 5 topicos de control de procesos.pptx
Clase 4 válvulas neumáticas
INTRUMENTOS PARA MEDIR TEMPERATURA1.pptx
Clase 4 instituto
2 INSTALACIONES NEUMÁTICAS valvulas completo.ppt
valvulas.ppt
instrumentación y control industrial.pptx
Instrumentación industrial miguel pantoja
CHARLA 3 DE MAYO.pptx
Publicidad

Más de Jen Bravo (13)

PDF
Levaduras
PDF
Biotecnología industrial
PDF
Principios corrosión
PPTX
Diapositivas Diagrama de Pourbaix
PDF
Dibujo Tecnico
PPT
Normas ISO
PDF
Dibujo tecnico
PPTX
Agentes Tensoactivos
PDF
Gráficas
PPT
Herencia Biológica
DOCX
Learning Activities
PDF
Manual fisica básica
PDF
Electrostatica
Levaduras
Biotecnología industrial
Principios corrosión
Diapositivas Diagrama de Pourbaix
Dibujo Tecnico
Normas ISO
Dibujo tecnico
Agentes Tensoactivos
Gráficas
Herencia Biológica
Learning Activities
Manual fisica básica
Electrostatica

Último (20)

DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
Durabilidad del concreto en zonas costeras
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf

Control de Proceosos

  • 1. Reconocimientodel equipo. Control de 5 variables: 1. Temperatura 2. Nivel 3. Ph 4. Presión 5. Caudal Elementosbásicosenunsistemade control Transductores Sensores(Nivel,Ph,Temperatuta,caudal ypresiónde atmosférica) Actuadores Parte físicay electromecánicadel equipo 2 bombascentrífugas Válvulasselenoides(Presentancomplicacionesencuantoasu funcionamiento,bobinas) Válvulastodoonada (on-off)  2 Válvulasnormalmentecerrada  Válvulanormalmente abierta Válvula proporcional (depende de la señal que proviene de la interfase se abre en una proporciónde 0 a 100%, completamentecerradaocompletamente abierta;conestaválvulase puede hacer control PID). El Control PID también se lo puede realizar con la resistencia. Control Manual Válvulas manuales: válvulas de bola, de compuerta. Medidores de caudal o rotámetros. Switch nivel Otras características del equipo: Tanque de depósitoque tiene encadauno de losestancosque tiene máso menos0,005m3 de capacidad; 0,001m3 de capacidad en cada uno. El equipo puede ser utilizado para realizar prácticas tales como: control de caudal, control de temperatura.
  • 2. Parte electrónica del equipo Posee una caja grande (interfase), adquisición de datos y emisión de señales. En su parte delantera están conectados todos los sensores del equipo, y por su parte trasera están conectados todos los actuadores, todas las bombas, todas las válvulas. Esta interfase envíaseñalesal CPUque tieneunatarjetade adquisiciónde datosque transforma la información a señales analógicas, la interfase en sí envía señales digitales permitiendoser interpretadas por el software que maneja la computadora. (complicaciones al reconocer las tarjetas de información) Por ejemplo, para una práctica para determinar el caudal, temperatura, presión,se siguenlos siguientes pasos:  Control manual  Control on-off  Control P, PI, PID  Calibración del sensor  Sintonización del sensor de una sola variable  Control multivariable Software: Señal analógica y señal digital
  • 3. Informe 5 elementosde control 1. Transductor 2. Transmisor 3. Controlador 4. Elementoaccionadorde control 5. Control manual Definirlaspartes del equipoysufuncionamiento. Indicar cuales son los sensores (sensor y transmisor vienen en uno solo), transmisor, controlador, elemento accionador de control. Fotos de lo que son: válvulas, sensores.