SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
10
Lo más leído
CONTROL DE RECURSOS
HUMANOS
PROCESOS DE CONTROL
SUBSISTEMA DE CONTROL DE
RECURSOS HUMANOS
EL PROCESO DE CONTROL TIENE
CUATRO ETAPAS:
CONTROL  DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL
BASE DE DATOS Y SISTEMA DE INFORMACION
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
RECOLECTA
ALMACENA
DIVULGA
INFORMACION QUE
PERMITE A LA GERENCIA
TOMAR DECISIONES
SIG
CONTROL  DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL
CONTROL  DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL
SON UTILICADOS COMO
DICERSOS METOSO PARA
COMPRIMIR LA
INFORMACION
SON UTILICADOS COMO
DICERSOS METOSO PARA
COMPRIMIR LA
INFORMACION
LA INFORMACIÓN ES UN
MENSAJE DETERMINADO
Y EMITIDO QUE TIENE
SIGNIFICADO PARA
QUIEN LO RECIBA.
LA INFORMACIÓN ES UN
MENSAJE DETERMINADO
Y EMITIDO QUE TIENE
SIGNIFICADO PARA
QUIEN LO RECIBA.
¿QUÉ ES
UNA BASE
DE DATOS ?
ES UN SISTEMA DE
ALMACENAMIENTO
Y ACUMULACIÓN
DE DATOS.
Mayor eficiencia.
Reduce memoria
de archivos.
Corrección de errores en
duplicados de archivos.
Se interconecta a un
programa de
software.
Crea , actualiza y
recupera archivos.
CONTROL  DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL
CONTROL  DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL
CONTROL  DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL
PROCESAMIENTO DE DATOS
Es la actividad de acumular, agrupar y
mezclar datos para transformarlos en
información u obtener otra información, o la
misma información bajo otra forma, para
alcanzar alguna finalidad u objetivo.
Grupo
Sociales
Archivando
Datos
Adiciona
Datos
El procedimiento de Datos puede
ser:
Manual Semiauto
mático
Automático
Sistema de Procesamiento de
Datos
Entrada
de Datos
Procedimiento
Clasificación
Almacenamiento
Recuperación
Salida
Información
SISTEMA DE INFORMACION
GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION
GERENCIAL
INFORMACION PROVENIENTE
DEL AMBIENTE
INFORMACION INTERNA
DE LA ORGANIZACION
SISTEMA
DE
INFORMACIÓN
GLOBAL
SISTEMA
DE
INFORMACIÓN
GERENCIAL
Eficaz
Organizar adecuada
el departamento
del personal.
Disponer de información
precisa referida al ma-
nejo del personal de la
Empresa.
EMPRESA
Organizar adecuada
el departamento
del personal.
EMPRESA
Características que debe tener un sistema
de información de RRHH
1. Cubrir todas la necesidades de
información.
2. Integrado.
3. Flexible.
4. Seguro.
BASE DE DATOS DE RECURSOS HUMANOSBASE DE DATOS DE RECURSOS HUMANOS
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONALRECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
ENTENAMIENTO Y DESARROLLO PERSONALENTENAMIENTO Y DESARROLLO PERSONAL
EVALUACION DEL DESEMPEÑOEVALUACION DEL DESEMPEÑO
ADMINISTRACION DE SALARIOSADMINISTRACION DE SALARIOS
REGISTRO Y CONTROL DE PERSONAL
(Ausencias, Tardanzas, Disciplina, etc.)
REGISTRO Y CONTROL DE PERSONAL
(Ausencias, Tardanzas, Disciplina, etc.)
ESTADISTICA DE PERSONALESTADISTICA DE PERSONAL
HIGIENE Y SEGURIDADHIGIENE Y SEGURIDAD
JEFATURASJEFATURAS
PLANEACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION
DE RH.
Utiliza Como Fuentes de Datos elementos Suministrados Por:Utiliza Como Fuentes de Datos elementos Suministrados Por:
PLANEACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION
DE RH.
Utiliza Como Fuentes de Datos elementos Suministrados Por:Utiliza Como Fuentes de Datos elementos Suministrados Por:
AUDITORIA DE RECURSOS HUMANOSAUDITORIA DE RECURSOS HUMANOS
CONTROL  DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL
CONCLUSIONES
La introducción de la tecnología ha conllevado a que los diversos
sistemas de información se conviertan en elementos indispensables
en las organización como por ejemplo en el área de administración
de recursos humanos donde necesita patrones capaces de permitir
una continua evaluación y control sistemática de funciones
Todas las funciones gerenciales; Planeación, Organización, Dirección
y Control son necesarias para un buen desempeño organizacional.
Para apoyar estas funciones, en especial la Planeación y el Control
son necesarios los Sistemas de Información Gerencial por tanto el
valor de la información proporcionada por el sistema, debe cumplir
con los siguientes cuatro supuestos básicos calidad, oportunidad,
cantidad y relevancia

Más contenido relacionado

PPT
DOCX
Ejercicio práctico de contabilidad
PPT
Taller "Cómo redactar un CV"
PDF
Proyectos de Inversion
PDF
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
PDF
Contabilidad Básica
PPTX
Higiene y seguridad industrial
PPTX
Analisis de puestos
Ejercicio práctico de contabilidad
Taller "Cómo redactar un CV"
Proyectos de Inversion
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
Contabilidad Básica
Higiene y seguridad industrial
Analisis de puestos

La actualidad más candente (20)

DOC
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
PDF
Cultura organizacional
PPTX
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
DOCX
Enfoque sistémico de la organización
PPTX
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
PPTX
Mapa mental
DOC
Conceptos de autores del diseño organizacional
PPT
Herramienta Para La Toma De Decisiones
PDF
Estudio técnico cuadro sinóptico
PDF
Planeaciòn del capital humano
PDF
Metodo de perfiles y escalas guia
PPSX
Tecnicas de control
DOCX
Conclusión sistemas de informacion
DOC
Relaciones industriales
PPTX
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
PPTX
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
PPTX
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
PPTX
2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)
PPTX
Analisis y descripcion de puestos
PPTX
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cultura organizacional
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
Enfoque sistémico de la organización
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
Mapa mental
Conceptos de autores del diseño organizacional
Herramienta Para La Toma De Decisiones
Estudio técnico cuadro sinóptico
Planeaciòn del capital humano
Metodo de perfiles y escalas guia
Tecnicas de control
Conclusión sistemas de informacion
Relaciones industriales
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)
Analisis y descripcion de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Control de recursos humanos
PPTX
Control de rrhh
PPTX
Recursos humanos (control)
PPTX
Unidad 6: Control del Capital Humano
 
PPT
Auditoria de Recursos Humanos
PPTX
Administración de Recursos Humanos
PDF
Control estrategico recursos humanos
PPT
U3 adm ico 2014 fx rrhh
PPTX
Subsistema de provision
PDF
Módulo 1 - La función de los Recursos Humanos en las organizaciones por Belén...
PPTX
Emprendimiento1
PPT
Sesion organizacion de negocio
PPTX
Sistema de información Gerencial
DOC
Programa sistemas de información gerencial cobán
PPTX
Sistema de información gerencial
PPT
Sistema de información gerencial
PPTX
Subsistemas de Recursos Humanos
PPT
Misión empresarial 20 julio 2011
PPTX
Sistema de información gerencial
PPTX
Win sig Sistema de Información Gerencial para Windows.
Control de recursos humanos
Control de rrhh
Recursos humanos (control)
Unidad 6: Control del Capital Humano
 
Auditoria de Recursos Humanos
Administración de Recursos Humanos
Control estrategico recursos humanos
U3 adm ico 2014 fx rrhh
Subsistema de provision
Módulo 1 - La función de los Recursos Humanos en las organizaciones por Belén...
Emprendimiento1
Sesion organizacion de negocio
Sistema de información Gerencial
Programa sistemas de información gerencial cobán
Sistema de información gerencial
Sistema de información gerencial
Subsistemas de Recursos Humanos
Misión empresarial 20 julio 2011
Sistema de información gerencial
Win sig Sistema de Información Gerencial para Windows.
Publicidad

Similar a CONTROL DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL (20)

PPT
Sistemas de informacion para RH
PPT
Si (1era. clase)
PPT
PPT
sistema de información
DOCX
PPTX
1 s09 41_eq_05_presentacion
PPT
DOCX
Taller 1
PPT
BASE DE DATOS
PPT
EMPRESA Y TECNOLOGIA
PDF
Curso taller: Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información
DOCX
350756721 investigacion-controles-de-aplicacion-en-mi-emprea-docx
DOCX
Base de datos y sistema de información
PPT
Sistemas De Información
PPTX
Teoria de sistemas
PPT
Sistema de informacion b
PPTX
Presentación1
DOCX
Actividad 3 de auditoria 2 infografia (1)
PPTX
Auditoria de sistemas
Sistemas de informacion para RH
Si (1era. clase)
sistema de información
1 s09 41_eq_05_presentacion
Taller 1
BASE DE DATOS
EMPRESA Y TECNOLOGIA
Curso taller: Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información
350756721 investigacion-controles-de-aplicacion-en-mi-emprea-docx
Base de datos y sistema de información
Sistemas De Información
Teoria de sistemas
Sistema de informacion b
Presentación1
Actividad 3 de auditoria 2 infografia (1)
Auditoria de sistemas

Más de reynaldo19400000 (20)

PDF
ROSA MARÍA ORTIZ (MINEN) Y MARTÍN PÉREZ (CONFIEP) VS PUEBLO LORETANO
PDF
REQUISITOS DEL DNI ELECTRÓNICO PERUANO. COSTOS Y TRÁMITE
PPTX
CALIDAD EDUCATIVA
PPT
DECRETO LEGISLATIVO N° 1024: SU ANÁLISIS Y COMENTARIO
PPT
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
PPT
Sistema Nacional de Pensiones 19990
PPT
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
PPT
EL DISEÑO CURRICULAR.
PPT
TEORIA DEL CURRICULO
PPT
INNOVACIÓN EN GESTIÓN EDUCATIVA
PPT
ACUERDO NACIONAL POR LA EDUCACIÓN PERUANA
PPT
EL PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA TODOS 2005 – 2015, PERÚ
PPT
Educación para Todos
PPTX
GERENCIA FINANCIERA
PPT
DOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULAR
PPT
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
PDF
EL SEÑOR MALDICE AL HOMBRE QUE PONE SU CONFIANZA EN LA FUERZA HUMANA Y APARTA...
PDF
REVISTA DEL MEDIO AMBIENTE PERUANO NRO. 133
PDF
Un vistazo al vuelo
PDF
LA MUERTE DE LOS CREYENTES Y NO CREYENTES O IMPIOS
ROSA MARÍA ORTIZ (MINEN) Y MARTÍN PÉREZ (CONFIEP) VS PUEBLO LORETANO
REQUISITOS DEL DNI ELECTRÓNICO PERUANO. COSTOS Y TRÁMITE
CALIDAD EDUCATIVA
DECRETO LEGISLATIVO N° 1024: SU ANÁLISIS Y COMENTARIO
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Sistema Nacional de Pensiones 19990
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
EL DISEÑO CURRICULAR.
TEORIA DEL CURRICULO
INNOVACIÓN EN GESTIÓN EDUCATIVA
ACUERDO NACIONAL POR LA EDUCACIÓN PERUANA
EL PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA TODOS 2005 – 2015, PERÚ
Educación para Todos
GERENCIA FINANCIERA
DOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULAR
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
EL SEÑOR MALDICE AL HOMBRE QUE PONE SU CONFIANZA EN LA FUERZA HUMANA Y APARTA...
REVISTA DEL MEDIO AMBIENTE PERUANO NRO. 133
Un vistazo al vuelo
LA MUERTE DE LOS CREYENTES Y NO CREYENTES O IMPIOS

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

CONTROL DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL

  • 2. SUBSISTEMA DE CONTROL DE RECURSOS HUMANOS
  • 3. EL PROCESO DE CONTROL TIENE CUATRO ETAPAS:
  • 5. BASE DE DATOS Y SISTEMA DE INFORMACION SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL RECOLECTA ALMACENA DIVULGA INFORMACION QUE PERMITE A LA GERENCIA TOMAR DECISIONES SIG
  • 8. SON UTILICADOS COMO DICERSOS METOSO PARA COMPRIMIR LA INFORMACION SON UTILICADOS COMO DICERSOS METOSO PARA COMPRIMIR LA INFORMACION LA INFORMACIÓN ES UN MENSAJE DETERMINADO Y EMITIDO QUE TIENE SIGNIFICADO PARA QUIEN LO RECIBA. LA INFORMACIÓN ES UN MENSAJE DETERMINADO Y EMITIDO QUE TIENE SIGNIFICADO PARA QUIEN LO RECIBA.
  • 9. ¿QUÉ ES UNA BASE DE DATOS ? ES UN SISTEMA DE ALMACENAMIENTO Y ACUMULACIÓN DE DATOS. Mayor eficiencia. Reduce memoria de archivos. Corrección de errores en duplicados de archivos. Se interconecta a un programa de software. Crea , actualiza y recupera archivos.
  • 13. PROCESAMIENTO DE DATOS Es la actividad de acumular, agrupar y mezclar datos para transformarlos en información u obtener otra información, o la misma información bajo otra forma, para alcanzar alguna finalidad u objetivo. Grupo Sociales Archivando Datos Adiciona Datos
  • 14. El procedimiento de Datos puede ser: Manual Semiauto mático Automático
  • 15. Sistema de Procesamiento de Datos Entrada de Datos Procedimiento Clasificación Almacenamiento Recuperación Salida Información
  • 17. SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL INFORMACION PROVENIENTE DEL AMBIENTE INFORMACION INTERNA DE LA ORGANIZACION SISTEMA DE INFORMACIÓN GLOBAL SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
  • 18. Eficaz Organizar adecuada el departamento del personal. Disponer de información precisa referida al ma- nejo del personal de la Empresa. EMPRESA Organizar adecuada el departamento del personal. EMPRESA
  • 19. Características que debe tener un sistema de información de RRHH 1. Cubrir todas la necesidades de información. 2. Integrado. 3. Flexible. 4. Seguro.
  • 20. BASE DE DATOS DE RECURSOS HUMANOSBASE DE DATOS DE RECURSOS HUMANOS RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONALRECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL ENTENAMIENTO Y DESARROLLO PERSONALENTENAMIENTO Y DESARROLLO PERSONAL EVALUACION DEL DESEMPEÑOEVALUACION DEL DESEMPEÑO ADMINISTRACION DE SALARIOSADMINISTRACION DE SALARIOS REGISTRO Y CONTROL DE PERSONAL (Ausencias, Tardanzas, Disciplina, etc.) REGISTRO Y CONTROL DE PERSONAL (Ausencias, Tardanzas, Disciplina, etc.) ESTADISTICA DE PERSONALESTADISTICA DE PERSONAL HIGIENE Y SEGURIDADHIGIENE Y SEGURIDAD JEFATURASJEFATURAS PLANEACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION DE RH. Utiliza Como Fuentes de Datos elementos Suministrados Por:Utiliza Como Fuentes de Datos elementos Suministrados Por: PLANEACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION DE RH. Utiliza Como Fuentes de Datos elementos Suministrados Por:Utiliza Como Fuentes de Datos elementos Suministrados Por: AUDITORIA DE RECURSOS HUMANOSAUDITORIA DE RECURSOS HUMANOS
  • 22. CONCLUSIONES La introducción de la tecnología ha conllevado a que los diversos sistemas de información se conviertan en elementos indispensables en las organización como por ejemplo en el área de administración de recursos humanos donde necesita patrones capaces de permitir una continua evaluación y control sistemática de funciones Todas las funciones gerenciales; Planeación, Organización, Dirección y Control son necesarias para un buen desempeño organizacional. Para apoyar estas funciones, en especial la Planeación y el Control son necesarios los Sistemas de Información Gerencial por tanto el valor de la información proporcionada por el sistema, debe cumplir con los siguientes cuatro supuestos básicos calidad, oportunidad, cantidad y relevancia