SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
7
Lo más leído
11
Lo más leído
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO
“ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR” – FERREÑAFE
PRODUCCION AGROPECUARIA

CONTROL DE CALIDAD DE
PRODUCTOS PECUARIOS

CONTROL DE
CALIDAD

Por: Ing. Juana Quezada Vera
29/10/2013
CALIDAD
• «Idoneidad para el fin

al que se destina»
• La calidad es una
combinación
de
diversas
características
o
factores cuya suma
da la calidad global.
CALIDAD DE LOS ALIMENTOS
• La calidad de los alimentos viene condicionada

por
numerosos
factores
agronómicos,
tecnológicos y comerciales, que determinan las
características sensoriales del producto.
• Los nuevos Modelos de Aseguramiento de la
Calidad Alimentaria se basan en sistemas
continuos de control a lo largo de las diferentes
etapas de la producción, mediante la aplicación
de técnicas analíticas rápidas y objetivas que
permitan una óptima monitorización del proceso.
ALGUNAS DEFINICIONES:

7.

Conjunto de atributos que hacen referencia de una parte a la presentación, composición y
pureza , tratamiento tecnológico y conservación que hacen del alimento algo mas o
menos apetecible al consumidor y por otra parte al aspecto sanitario y valor nutritivo del
alimento (http://www.elergonomista.com/alimentos/calidad.htm)
CONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
Definición:
• Actividad reguladora de obligatorio cumplimiento realizada por

las autoridades nacionales o locales para proteger al
consumidor y garantizar que todos los alimentos, durante su
producción, manipulación, almacenamiento, elaboración y
distribución sean inocuos, sanos y aptos para el consumo
humano, cumplan los requisitos de inocuidad y calidad y estén
etiquetados de forma objetiva y precisa, de acuerdo con las
disposiciones de la ley.
• Sistema de inspección de análisis y de actuación que se aplica a

un proceso de fabricación de alimentos de tal modo que a partir
de una muestra pequeña pero representativa del alimento se esté
en condiciones de juzgar la calidad del mismo.
CONTROL DE CALIDAD
• Técnicas y actividades prácticas que se utilizan para

satisfacer los requisitos relativos a la calidad
• Conjunto de procedimientos que aplica el laboratorio
para vigilar constantemente las operaciones y
resultados con el fin de decidir si los resultados son lo
bastante exactos y precisos para ser comunicados.
• El control de calidad permite ante todo vigilar
intermitentemente la exactitud de los resultados a partir
de los materiales utilizados en el control de calidad, y la
precisión a partir de un análisis replicado e
independiente de los materiales utilizados en el
ensayo.
EL CONTROL DE CALIDAD
Se realiza de dos modos:
Control de calidad sobre el
producto
que
se
está
elaborando (se realiza en la
propia empresa)
Inspección de alimentos para
evitar:
Fraudes,
Riesgos
sanitarios (se realiza fuera de la
empresa)
VALORACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS
ALIMENTOS
Valoración se realiza sobre indicadores de calidad
• Son parámetros físicos, químicos o bioquímicos (como
actividad enzimática) medibles que permiten verificar que el
producto cumple con un estándar de calidad, (“nivel de..” un
parámetro de calidad).
Ejm. Índice de acidez de un aceite, actividad amilásica de una
harina, Índice crioscópico de la leche
Índices de calidad de los alimentos
Permiten comprobar la calidad de los alimentos comparando algunos valores
de parámetros de composición característicos de cada alimento.
Índices de calidad

Métodos Oficiales de Análisis

Métodos oficiales de la Asociación de Químicos Agrícolas (Asociación Official Agricultural Chemists) de los Estados Unidos
(AOAC)
Clasificación de Métodos Oficiales de Análisis
Se clasifican en 12 grandes grupos)
• Métodos de análisis de alimentos para animales
(forrajes…)
• Métodos de análisis de aguas
• Métodos de análisis de cereales
• Métodos de análisis de fertilizantes
• Métodos de análisis de residuos de productos
fitosanitarios
• Métodos de análisis de residuos de productos
veterinarios
• Métodos de análisis de productos alimenticios
• Métodos de análisis de productos cárnicos
• Métodos de análisis de materias grasas
• Métodos de análisis de productos lácteos
• Métodos de análisis de vinos, zumos y mostos de uva
• Métodos de análisis de productos de la pesca
Métodos y Técnicas de análisis de alimentos
• Motivos de análisis de alimentos
• Propiedades de los alimentos
• Métodos de análisis. Criterios para seleccionar una técnica de
• análisis
• Ensayos habituales
• Determinación de agua
• Determinación de cenizas
• Determinación de proteínas
• Determinación de azúcares totales
• Determinación de ácidos carboxílicos
• Determinación de fibra total

• Métodos instrumentales de análisis
• Métodos espectroscópicos
• Métodos no espectroscópicos
• Métodos cromatográficos
Motivos de análisis de alimentos
1.

Regulaciones
gubernamentales
•
•
•
•
•

y

recomendaciones

Mantener la calidad de los alimentos
Garantizar seguridad de los alimentos
Informar sobre la composición nutricional
Facilitar la competencia limpia entre compañías
Eliminar fraude económico

2. Seguridad de los alimentos
•
•
•

Ausencia de microorganismos dañinos (Listeria,
Salmonella…)
Productos tóxicos (pesticidas, herbicidas…)
Cuerpos extraños (vidrio, madera, insectos…)
3. Control de la calidad
•
•
•
•
•

Mayor calidad posible
Poca variabilidad con el tiempo
Control de materias primas
Control del proceso de producción
Control del producto final

4. Investigación y desarrollo
Propiedades de los alimentos
MÉTODOS DE ANÁLISIS.
Criterios para seleccionar una técnica
de análisis
• Precisión
• Exactitud
• Simplicidad de operación
• Coste
• Velocidad
• Sensibilidad
• Especificidad
• Seguridad
• Destructiva/no destructiva
Referencias
• Métodos Oficiales de Análisis de la Unión Europea (Diario

•

•
•
•
•

Oficial de la C.E.) 2Tomos. Edi: Ministerio de Agricultura,
Pesca y Alimentación. Madrid (1998).
Métodos Oficiales de Análisis de Alimentos. Edi. AMV
Ediciones Mundi-Prensa. Coordinador: A. Madrid Vicente.
(1994)
http://www.cdt-alimentacion.net/metodos_oficiales.php
http://www.aesa.msc.es/aesa/web/AesaPageServer?idpa
ge=58
http://www.mapya.es
http://es.scribd.com/doc/3955081/Metodos-Oficiales-deAnalisis-leche

Más contenido relacionado

PPTX
CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS PECUARIOS.pptx
DOC
Silabo control-de-productos-pecuarios
PDF
NUEVO MANUAL DE MANEJO DE POLLAS LOHMANN BROWN CLASSIC
PPTX
Manejo de-poscosecha-de-tomate
PPTX
Control de calidad de alimentos zoila-v02
PPTX
Faena en aves
PPT
Bioquimica de la leche y valor proteico delalcehe y queso
PDF
13.calidad leche
CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS PECUARIOS.pptx
Silabo control-de-productos-pecuarios
NUEVO MANUAL DE MANEJO DE POLLAS LOHMANN BROWN CLASSIC
Manejo de-poscosecha-de-tomate
Control de calidad de alimentos zoila-v02
Faena en aves
Bioquimica de la leche y valor proteico delalcehe y queso
13.calidad leche

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ensilaje.
PPTX
Elaboración de alimento balanceado
PPTX
Pastos y forrajes
PDF
Ganaderia ecologica
PPT
Instalaciones de ganado vobino
PDF
13 mejoramiento genetico
PPTX
Pastos y forrajes.
PDF
Conservación de forrajes
PPTX
Sistema de alimentacion animal
PDF
Cuaderno SIDEAL Producción de pasto de corte
PPTX
Copia de capacitacion de gallinas ponedpras instalaciones
PPTX
Requerimientos nutricionales en aves
PPTX
Instalaciones en bovinos
PPTX
Bloques multinutricionales
PDF
Tecnicas producciòn concentrados paginada
PPTX
Sacrifio y faenado
PDF
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
PPTX
PDF
Manual de cómo elaborar un heno de buena calidad
PPTX
Subproductos de origen animal para alimentación animal
Ensilaje.
Elaboración de alimento balanceado
Pastos y forrajes
Ganaderia ecologica
Instalaciones de ganado vobino
13 mejoramiento genetico
Pastos y forrajes.
Conservación de forrajes
Sistema de alimentacion animal
Cuaderno SIDEAL Producción de pasto de corte
Copia de capacitacion de gallinas ponedpras instalaciones
Requerimientos nutricionales en aves
Instalaciones en bovinos
Bloques multinutricionales
Tecnicas producciòn concentrados paginada
Sacrifio y faenado
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
Manual de cómo elaborar un heno de buena calidad
Subproductos de origen animal para alimentación animal
Publicidad

Similar a CONTROL DE CALIDAD (20)

PDF
controldecalidad-131030003220-phpapp02.pdf
PPTX
POWER DE CONTROL DE CALIDAD
PPTX
Controldecalidad (1)
PDF
Control de calidad de los alimentos
PDF
Control de calidad de los alimentos
PPTX
Control de calidad de los alimentos
PDF
controldecalidaddelosalimentos-120506101701-phpapp02.pdf
PPTX
control de calidad de los alimentos.pptx
PPTX
La calidad de los alimentos y sus métodos de analis
PPTX
Introduccion al analisis de alimentos espol
PDF
Control de calidad e inocuidad de los alimentos
PPTX
Tipos de análisis bromatológico de alimentos y bebidas.pptx
PDF
Aseguramiento de la Calidad de los Alimentos
PPTX
Seminario ii 4
PPT
CLASE 1 -UNIDAD I Introduccion al Analisis de alimentos.ppt
PPTX
HIGIENE Y CONTROL DE CALIDAD DE LOS ALIMENTOS 20 enero.pptx
DOCX
Edrian Escalona - Higiene y Control de Calidad..docx
PPTX
CALIDAD DE LOS ALIMENTOS.pptx
PDF
Maestra irma veronica
PDF
Curso sobre Regulación alimentaria nacional e internacional de insumos alimen...
controldecalidad-131030003220-phpapp02.pdf
POWER DE CONTROL DE CALIDAD
Controldecalidad (1)
Control de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentos
controldecalidaddelosalimentos-120506101701-phpapp02.pdf
control de calidad de los alimentos.pptx
La calidad de los alimentos y sus métodos de analis
Introduccion al analisis de alimentos espol
Control de calidad e inocuidad de los alimentos
Tipos de análisis bromatológico de alimentos y bebidas.pptx
Aseguramiento de la Calidad de los Alimentos
Seminario ii 4
CLASE 1 -UNIDAD I Introduccion al Analisis de alimentos.ppt
HIGIENE Y CONTROL DE CALIDAD DE LOS ALIMENTOS 20 enero.pptx
Edrian Escalona - Higiene y Control de Calidad..docx
CALIDAD DE LOS ALIMENTOS.pptx
Maestra irma veronica
Curso sobre Regulación alimentaria nacional e internacional de insumos alimen...
Publicidad

Más de Juani Quesada (18)

PPTX
Unidades de medida de la Información
PPTX
Introduccion a la informatica
PPTX
Ofimática
PPTX
Windows 7
PPTX
Manejo del teclado
PPT
CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE
PPT
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CALIDAD DE LA LECHE
PPTX
PRESENTACIÓN DE POWER POINT
PDF
Ofimatica
PPTX
CREAR BLOG
PPTX
Navegadores y Buscadores de Internet
PPTX
Comunicacion virtual
PPTX
Internet
PPT
Historia del teclado
PPT
La leche
PPT
Herramientas de Internet
PPT
Estandares De Competencias En Tic Para Docentes
PPT
Tecnologia de la Carne
Unidades de medida de la Información
Introduccion a la informatica
Ofimática
Windows 7
Manejo del teclado
CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CALIDAD DE LA LECHE
PRESENTACIÓN DE POWER POINT
Ofimatica
CREAR BLOG
Navegadores y Buscadores de Internet
Comunicacion virtual
Internet
Historia del teclado
La leche
Herramientas de Internet
Estandares De Competencias En Tic Para Docentes
Tecnologia de la Carne

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

CONTROL DE CALIDAD

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO “ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR” – FERREÑAFE PRODUCCION AGROPECUARIA CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS PECUARIOS CONTROL DE CALIDAD Por: Ing. Juana Quezada Vera 29/10/2013
  • 2. CALIDAD • «Idoneidad para el fin al que se destina» • La calidad es una combinación de diversas características o factores cuya suma da la calidad global.
  • 3. CALIDAD DE LOS ALIMENTOS • La calidad de los alimentos viene condicionada por numerosos factores agronómicos, tecnológicos y comerciales, que determinan las características sensoriales del producto. • Los nuevos Modelos de Aseguramiento de la Calidad Alimentaria se basan en sistemas continuos de control a lo largo de las diferentes etapas de la producción, mediante la aplicación de técnicas analíticas rápidas y objetivas que permitan una óptima monitorización del proceso.
  • 4. ALGUNAS DEFINICIONES: 7. Conjunto de atributos que hacen referencia de una parte a la presentación, composición y pureza , tratamiento tecnológico y conservación que hacen del alimento algo mas o menos apetecible al consumidor y por otra parte al aspecto sanitario y valor nutritivo del alimento (http://www.elergonomista.com/alimentos/calidad.htm)
  • 8. CONTROL DE CALIDAD Definición: • Actividad reguladora de obligatorio cumplimiento realizada por las autoridades nacionales o locales para proteger al consumidor y garantizar que todos los alimentos, durante su producción, manipulación, almacenamiento, elaboración y distribución sean inocuos, sanos y aptos para el consumo humano, cumplan los requisitos de inocuidad y calidad y estén etiquetados de forma objetiva y precisa, de acuerdo con las disposiciones de la ley. • Sistema de inspección de análisis y de actuación que se aplica a un proceso de fabricación de alimentos de tal modo que a partir de una muestra pequeña pero representativa del alimento se esté en condiciones de juzgar la calidad del mismo.
  • 9. CONTROL DE CALIDAD • Técnicas y actividades prácticas que se utilizan para satisfacer los requisitos relativos a la calidad • Conjunto de procedimientos que aplica el laboratorio para vigilar constantemente las operaciones y resultados con el fin de decidir si los resultados son lo bastante exactos y precisos para ser comunicados. • El control de calidad permite ante todo vigilar intermitentemente la exactitud de los resultados a partir de los materiales utilizados en el control de calidad, y la precisión a partir de un análisis replicado e independiente de los materiales utilizados en el ensayo.
  • 10. EL CONTROL DE CALIDAD Se realiza de dos modos: Control de calidad sobre el producto que se está elaborando (se realiza en la propia empresa) Inspección de alimentos para evitar: Fraudes, Riesgos sanitarios (se realiza fuera de la empresa)
  • 11. VALORACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS ALIMENTOS Valoración se realiza sobre indicadores de calidad • Son parámetros físicos, químicos o bioquímicos (como actividad enzimática) medibles que permiten verificar que el producto cumple con un estándar de calidad, (“nivel de..” un parámetro de calidad). Ejm. Índice de acidez de un aceite, actividad amilásica de una harina, Índice crioscópico de la leche Índices de calidad de los alimentos Permiten comprobar la calidad de los alimentos comparando algunos valores de parámetros de composición característicos de cada alimento. Índices de calidad Métodos Oficiales de Análisis Métodos oficiales de la Asociación de Químicos Agrícolas (Asociación Official Agricultural Chemists) de los Estados Unidos (AOAC)
  • 12. Clasificación de Métodos Oficiales de Análisis Se clasifican en 12 grandes grupos) • Métodos de análisis de alimentos para animales (forrajes…) • Métodos de análisis de aguas • Métodos de análisis de cereales • Métodos de análisis de fertilizantes • Métodos de análisis de residuos de productos fitosanitarios • Métodos de análisis de residuos de productos veterinarios • Métodos de análisis de productos alimenticios • Métodos de análisis de productos cárnicos • Métodos de análisis de materias grasas • Métodos de análisis de productos lácteos • Métodos de análisis de vinos, zumos y mostos de uva • Métodos de análisis de productos de la pesca
  • 13. Métodos y Técnicas de análisis de alimentos • Motivos de análisis de alimentos • Propiedades de los alimentos • Métodos de análisis. Criterios para seleccionar una técnica de • análisis • Ensayos habituales • Determinación de agua • Determinación de cenizas • Determinación de proteínas • Determinación de azúcares totales • Determinación de ácidos carboxílicos • Determinación de fibra total • Métodos instrumentales de análisis • Métodos espectroscópicos • Métodos no espectroscópicos • Métodos cromatográficos
  • 14. Motivos de análisis de alimentos 1. Regulaciones gubernamentales • • • • • y recomendaciones Mantener la calidad de los alimentos Garantizar seguridad de los alimentos Informar sobre la composición nutricional Facilitar la competencia limpia entre compañías Eliminar fraude económico 2. Seguridad de los alimentos • • • Ausencia de microorganismos dañinos (Listeria, Salmonella…) Productos tóxicos (pesticidas, herbicidas…) Cuerpos extraños (vidrio, madera, insectos…)
  • 15. 3. Control de la calidad • • • • • Mayor calidad posible Poca variabilidad con el tiempo Control de materias primas Control del proceso de producción Control del producto final 4. Investigación y desarrollo
  • 16. Propiedades de los alimentos
  • 18. Criterios para seleccionar una técnica de análisis • Precisión • Exactitud • Simplicidad de operación • Coste • Velocidad • Sensibilidad • Especificidad • Seguridad • Destructiva/no destructiva
  • 19. Referencias • Métodos Oficiales de Análisis de la Unión Europea (Diario • • • • • Oficial de la C.E.) 2Tomos. Edi: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid (1998). Métodos Oficiales de Análisis de Alimentos. Edi. AMV Ediciones Mundi-Prensa. Coordinador: A. Madrid Vicente. (1994) http://www.cdt-alimentacion.net/metodos_oficiales.php http://www.aesa.msc.es/aesa/web/AesaPageServer?idpa ge=58 http://www.mapya.es http://es.scribd.com/doc/3955081/Metodos-Oficiales-deAnalisis-leche