SlideShare una empresa de Scribd logo
Control Empresarial:

El Proceso Administrativo posee cuatro etapas, hasta este
momento hemos comentado sobre la Planificación, Organización
y Dirección, ahora toca el turno a la última etapa de este proceso
administrativo llamado “Control”.




¿Qué es el Control Empresarial?

El Control Empresarial es un Proceso Administrativo muy ligado
con la Planeación, el control es la fase a través del cual se evalúan
los resultados obtenidos en relación con lo planeado, a fin de
corregir desviaciones y errores para mejorar continuamente.

Podemos definirlo como: La función que permite la supervisión y
comparación de los resultados obtenidos contra los resultados
esperados originalmente, asegurando además que la acción
dirigida se esté llevando a cabo de acuerdo con los planes de la
organización y dentro de los límites de la estructura
organizacional.


Requisitos para un buen Control:

Para poder ser efectivos, el control demanda una serie de
requisitos y características.

   •   Simplicidad: Indica que el proceso es sencillo, todos deben
       entender perfectamente que es lo que se pretende con el.

   •   Adaptabilidad: El sistema de control debe incorporar
       mecanismos capaces de adaptarse a las condiciones
       cambiantes del entorno.

   •   Eficacia y Eficiencia: Las señales deberán generarse en el
       momento oportuno, lo más rápidamente posible y las
       medidas correctoras aplicarse en el momento idóneo para
       que generen los efectos esperados.

   •   Continuidad: El control debe efectuarse son regularidad.

   •   Aceptación: Los control debe ser aceptado por todos.

   •   Enfoques sobre puntos estratégicos: Deben controlarse áreas
       donde las desviaciones sean más relevantes. Los controles
       son más efectivos cuando se aplican selectivamente en
       puntos críticos.

Si se poseen estos requisitos, es fácil que el control sea entendido
por todos los miembros como una forma de prevenir y corregir
problemas.

Más contenido relacionado

PPT
Negociación comercial y colaborativa
PPT
Eficacia y eficiencia
PPTX
Enfoques medicion efectividad organizacional
PPTX
Emprendimiento.
PPT
Desarrollo Organizacional
PPT
Tecnicas de negociación
PPTX
Mision vision valores de una empresa
PDF
Valuación de puesto
Negociación comercial y colaborativa
Eficacia y eficiencia
Enfoques medicion efectividad organizacional
Emprendimiento.
Desarrollo Organizacional
Tecnicas de negociación
Mision vision valores de una empresa
Valuación de puesto

La actualidad más candente (20)

PPTX
Administracion de ventas
PPTX
Consultoría
PPT
Tipos de control
PPT
Diapositivas Benchmarking
PPTX
Innovacion y Cambio PRESENTACION
PPTX
Balanced Scorecard
PPT
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
PPTX
Caso negociacion
PPTX
Organizacion por comités
PPT
Proceso Administrativo y Toma de Decisiones
PPTX
Benchmarking
PPTX
Administracion De La Calidad ( Mapas Conceptuales)
PDF
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
PDF
Mapa conceptual Control
PPTX
Control administrativo
PPT
Toma de Decisiones
PPTX
Escenarios para el emprendimiento
PDF
Proceso administrativo control
DOCX
1.1) administración como arte
PPT
Comunicación y negociación
Administracion de ventas
Consultoría
Tipos de control
Diapositivas Benchmarking
Innovacion y Cambio PRESENTACION
Balanced Scorecard
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
Caso negociacion
Organizacion por comités
Proceso Administrativo y Toma de Decisiones
Benchmarking
Administracion De La Calidad ( Mapas Conceptuales)
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Mapa conceptual Control
Control administrativo
Toma de Decisiones
Escenarios para el emprendimiento
Proceso administrativo control
1.1) administración como arte
Comunicación y negociación
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Herramientas de Gestion Empresarial
PPTX
Herramientas de Gestion Empresarial
PPTX
10 Herramientas para la gestión empresarial
PPTX
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)
PDF
CONTROL DE GESTION
PPT
Herramientas de Gestion Empresarial
Herramientas de Gestion Empresarial
10 Herramientas para la gestión empresarial
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)
CONTROL DE GESTION
Publicidad

Similar a Control empresarial (20)

PPT
Tecnicas de-control
PPTX
Sesion 13 Control de la Accion Empresarial.pptx
PDF
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema 5. Etapa IV Control
PDF
DOCX
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
PDF
Proceso administrativo el control
PDF
Control organizacional
PPTX
CONTROL 2021.pptx
PPTX
El control
PPTX
El control
DOCX
El proceso de control.docx
PPTX
Control empresarial estefany
PPTX
Control De Proyecto Tarea 14
PPT
El control
PPS
Presentación 4. control
PPTX
UNIDAD 3. TAREA 4. DIRECCION Y CONTROL
PPTX
Proceso administrativo- Control
PDF
Control empresarial
PPTX
trabajo_procesos_atualizada_2.pptx
Tecnicas de-control
Sesion 13 Control de la Accion Empresarial.pptx
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema 5. Etapa IV Control
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
Proceso administrativo el control
Control organizacional
CONTROL 2021.pptx
El control
El control
El proceso de control.docx
Control empresarial estefany
Control De Proyecto Tarea 14
El control
Presentación 4. control
UNIDAD 3. TAREA 4. DIRECCION Y CONTROL
Proceso administrativo- Control
Control empresarial
trabajo_procesos_atualizada_2.pptx

Más de andreusfgarcia (20)

DOCX
Objetivos g y e 9c
DOCX
Acta semanal de desempeño
DOCX
Acta semanal de desempeño
DOCX
Trabajo del #8 9 c
DOCX
Equipo n 8 tecnologia listado de palabras 9c
DOCX
Equipo n 8 tecnologia listado de palabras 9c
PDF
Taller 4 matoneo escolar
PPTX
Visita a germioriente
PPTX
construcción del proyecto
PPTX
consruccion del proyectoNuevo presentación de microsoft office power point (3)
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
DOCX
DOCX
PPT
Educación a distancia
PPTX
Contenido del informe
PPTX
Contenido de informe final del proyecto tecnológico7c
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
PPTX
Contenido de informe final del proyecto tecnológico7c
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
PPT
Educación a distancia
Objetivos g y e 9c
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
Trabajo del #8 9 c
Equipo n 8 tecnologia listado de palabras 9c
Equipo n 8 tecnologia listado de palabras 9c
Taller 4 matoneo escolar
Visita a germioriente
construcción del proyecto
consruccion del proyectoNuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Educación a distancia
Contenido del informe
Contenido de informe final del proyecto tecnológico7c
Nuevo presentación de microsoft office power point
Contenido de informe final del proyecto tecnológico7c
Nuevo presentación de microsoft office power point
Educación a distancia

Control empresarial

  • 1. Control Empresarial: El Proceso Administrativo posee cuatro etapas, hasta este momento hemos comentado sobre la Planificación, Organización y Dirección, ahora toca el turno a la última etapa de este proceso administrativo llamado “Control”. ¿Qué es el Control Empresarial? El Control Empresarial es un Proceso Administrativo muy ligado con la Planeación, el control es la fase a través del cual se evalúan los resultados obtenidos en relación con lo planeado, a fin de corregir desviaciones y errores para mejorar continuamente. Podemos definirlo como: La función que permite la supervisión y comparación de los resultados obtenidos contra los resultados esperados originalmente, asegurando además que la acción dirigida se esté llevando a cabo de acuerdo con los planes de la organización y dentro de los límites de la estructura organizacional. Requisitos para un buen Control: Para poder ser efectivos, el control demanda una serie de
  • 2. requisitos y características. • Simplicidad: Indica que el proceso es sencillo, todos deben entender perfectamente que es lo que se pretende con el. • Adaptabilidad: El sistema de control debe incorporar mecanismos capaces de adaptarse a las condiciones cambiantes del entorno. • Eficacia y Eficiencia: Las señales deberán generarse en el momento oportuno, lo más rápidamente posible y las medidas correctoras aplicarse en el momento idóneo para que generen los efectos esperados. • Continuidad: El control debe efectuarse son regularidad. • Aceptación: Los control debe ser aceptado por todos. • Enfoques sobre puntos estratégicos: Deben controlarse áreas donde las desviaciones sean más relevantes. Los controles son más efectivos cuando se aplican selectivamente en puntos críticos. Si se poseen estos requisitos, es fácil que el control sea entendido por todos los miembros como una forma de prevenir y corregir problemas.