SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
LAS ORGANIZACIONES DEL
SIGLO XXI
Reyes Randy
Mérida, Julio 2013
Universidad Fermín Toro
CONTROL EN LAS ORGANIZACIONES
DEL SIGLO XXI
Según Chiavenato (1998) "el control es un proceso cíclico
compuesto por cuatro fases:
Establecimiento de estándares o criterios.
Observación del desempeño.
Comparación del desempeño con el estándar establecido.
Acción correctiva.
Importancia del control.
Establecimiento de estándares o criterios.
Los estándares representan el desempeño deseado. Los
criterios representan las normas que guían las decisiones.
Son disposiciones que proporcionan medios para
establecer lo que deberá hacerse y cuál es el desempeño
o resultado que se aceptará como normal o deseable.
Constituyen los objetivos que el control deberá asegurar o
mantener. Los estándares pueden estar expresados en
tiempo, dinero, calidad, unidades físicas, costos, o por
medio de índices.
Establecimiento de estándares o criterios.
La llamada administración científica se preocupó por
desarrollar técnicas capaces de proporcionar buenos
estándares, como tiempo estándar en el estudio de tiempos y
movimientos. El costo estándar, los estándares de calidad, los
estándares de volumen de producción, son ejemplos de
estándares o criterios.
Observación del desempeño
Para controlar un desempeño se debe, por lo
menos, conocer algo respecto de él. El
proceso de control actúa con el fin de ajustar
las operaciones a determinados estándares
previamente establecidos y funciona de
acuerdo con la información que recibe. La
observación o verificación del desempeño o
del resultado busca obtener información
precisa sobre aquello que se está
controlando.
Comparación del desempeño con el
estándar establecido.
Toda actividad sufre algún tipo de variación, error o desviación.
Es importante determinar los límites dentro de los cuales esa
variación podrá aceptarse como normal o deseable. No toda
variación exige correcciones, sólo aquellas que sobrepasan los
límites de lo normal.
Acción correctiva.
El objetivo del control es mantener
las operaciones dentro de los
estándares establecidos, para que se
alcancen los objetivos de la mejor
manera. Así, las variaciones, errores
o desviaciones deben corregirse para
que las operaciones se normalicen.
La acción correctiva busca lograr que
lo que se realice, se haga
exactamente de acuerdo con lo que
se pretendía realizar.
Importancia del control.
•El control es esencial para llevar un buen
desempeño del objetivo a las metas que se
persiguen. Este nunca debe considerarse como
negativo en carácter, ya que a través dicha función
se logra lo planeado. El control nunca debe ser un
obstáculo o impedimento, es una necesidad
administrativa.
•Los administradores saben exactamente donde
se tiene que aplicar las medidas correctivas en la
asignación de las tareas individuales o de grupos.
Importancia del control.
•La corrección de las desviaciones es el punto en el que el
control se puede ver como una parte del sistema completo de
administración y se puede relacionar con las de más funciones
administrativas.
•El control también implica tomar las medidas correctivas para
alcanzar los objetivos previstos, medir los logros, comparándolos
con los estándares fijados en la planificación y una evaluación del
desempeño global de la organización y de cada uno de sus
miembros.
En fin, es un esfuerzo disciplinado para optimizar un
plan. Este esfuerzo presupone, además de una
medición, un proceso de retroalimentación ya
expuesto. Para ello se reúnen datos que luego serán
el sistema de información para el control. La
planificación, la decisión y el control están, de este
modo, entrelazados por la medición,
retroalimentación y comparación de los resultados
con la planificación. El control es la regulación de las
actividades de trabajo, de acuerdo con los planes
predeterminados para asegurar la consecución de
los objetivos de la organización.
•A manera de conclusión, se puede decir que, el proceso
administrativo que va desde la toma de decisiones, pasando
por la planificación para organizar un recurso bien sea material
o humano para hacer una gestión efectiva, siendo evaluado
por un constante control, son elementos que mantienen viva
una organización y dependiendo de cómo se ejecuten cada
una de ellas dependerá el éxito de cada empresa. Por esto, se
sabe que en donde exista una buena planificación, todos los
problemas que se le presenten a una organización empresarial
serán resuelto de una manera efectiva.
En el siglo XXI la tecnología es la
plataforma en donde se desenvuelve
cualquier empresa por eso es que se
ve como las empresas están en la
punta del desarrollo, en donde el
avance tecnológico determina su
efectividad en el mercado.
REFERENCIAS DOCUMENTALES
Chiavenato, I. (1998) Introducción a la teoría de la
administración (5ª ed.). Colombia: Editorial McGraw-Hill
Interamericana S.A.

Más contenido relacionado

PPTX
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
PPS
La Empresa como Sistema
PPT
1 modelos de control
PPTX
Control administrativo
PPTX
Sistemas de informacion administrativa
PDF
Proceso administrativo control
PPTX
El manual de organización
PDF
Diapositivas de auditoria administrativa
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
La Empresa como Sistema
1 modelos de control
Control administrativo
Sistemas de informacion administrativa
Proceso administrativo control
El manual de organización
Diapositivas de auditoria administrativa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Análisis Organizacional
PPT
Presentacion coso
PPTX
Proceso administrativo
PPTX
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
PPTX
PPTX
Diseño organizacional
PPTX
Mapa conceptual Balanced Scorecard
PPTX
Control proceso administrativo - presentacion
DOC
¿Por que es importante la Gestión del conocimiento en la Auditoria?
PPT
proceso administrativo control
DOCX
Enfoque sistémico de la organización
PPTX
Auditoria de gestion
PPTX
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
PPT
CONTROL en el Proceso Administrativo
PPTX
El control en la organizacion
PDF
Cuestionario para evaluar el control interno
PPTX
Elementos de la empresa
PPTX
Estructura Organizacional
PPTX
Tecnicas cuantitativas y cualitativas de planeacion
PPTX
Diagnostico Estrategico
Análisis Organizacional
Presentacion coso
Proceso administrativo
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
Diseño organizacional
Mapa conceptual Balanced Scorecard
Control proceso administrativo - presentacion
¿Por que es importante la Gestión del conocimiento en la Auditoria?
proceso administrativo control
Enfoque sistémico de la organización
Auditoria de gestion
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
CONTROL en el Proceso Administrativo
El control en la organizacion
Cuestionario para evaluar el control interno
Elementos de la empresa
Estructura Organizacional
Tecnicas cuantitativas y cualitativas de planeacion
Diagnostico Estrategico
Publicidad

Destacado (12)

PDF
B&R Latin America IP LLC: Cómo administrar effectivamente sus marcas y patent...
PPTX
fundamentos de administracion
PPT
Diseño Organizacional 866929
PPT
Control
PPTX
UNIDAD 5 - CONTROL
PPTX
PPT
Ode D 11 Organizacion
PPTX
Costo estandar (3)
PPT
Estructura Y DiseñO Organizacional
PPTX
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
PPT
Semana 2 la organización como sistema abierto
PPTX
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
B&R Latin America IP LLC: Cómo administrar effectivamente sus marcas y patent...
fundamentos de administracion
Diseño Organizacional 866929
Control
UNIDAD 5 - CONTROL
Ode D 11 Organizacion
Costo estandar (3)
Estructura Y DiseñO Organizacional
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Semana 2 la organización como sistema abierto
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
Publicidad

Similar a Presentación 4. control (20)

PPT
El control.ppt
PPTX
PPTX
Control En la administración
DOCX
Control en el proceso administrativo
PPT
T R A B A J O C O N T R O L
PPT
Trabajo Control
PPTX
Control clase
DOCX
El control funcion administrativa
DOCX
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
DOCX
MONOGRAFIA CONTROL
DOCX
El control en la organización word
PPTX
CONTROL 2021.pptx
PPTX
el control.pptxHOIHOOOPKPLKPKPKOKOKOOKOKOKOKOKOKOKOKOKOSEXO
DOCX
Direccion y control kattia
PPTX
Presentación control EN PRINCIPIOS DE LA ADMIN-.pptx
PPTX
CONTROL.pptx
DOCX
Control (2)
DOCX
Trabajo administrativo
PDF
EXPOSICION DIRECCION Y CONTROL 1). FASES DINAMICAS
El control.ppt
Control En la administración
Control en el proceso administrativo
T R A B A J O C O N T R O L
Trabajo Control
Control clase
El control funcion administrativa
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
MONOGRAFIA CONTROL
El control en la organización word
CONTROL 2021.pptx
el control.pptxHOIHOOOPKPLKPKPKOKOKOOKOKOKOKOKOKOKOKOKOSEXO
Direccion y control kattia
Presentación control EN PRINCIPIOS DE LA ADMIN-.pptx
CONTROL.pptx
Control (2)
Trabajo administrativo
EXPOSICION DIRECCION Y CONTROL 1). FASES DINAMICAS

Presentación 4. control

  • 1. LAS ORGANIZACIONES DEL SIGLO XXI Reyes Randy Mérida, Julio 2013 Universidad Fermín Toro
  • 2. CONTROL EN LAS ORGANIZACIONES DEL SIGLO XXI Según Chiavenato (1998) "el control es un proceso cíclico compuesto por cuatro fases: Establecimiento de estándares o criterios. Observación del desempeño. Comparación del desempeño con el estándar establecido. Acción correctiva. Importancia del control.
  • 3. Establecimiento de estándares o criterios. Los estándares representan el desempeño deseado. Los criterios representan las normas que guían las decisiones. Son disposiciones que proporcionan medios para establecer lo que deberá hacerse y cuál es el desempeño o resultado que se aceptará como normal o deseable. Constituyen los objetivos que el control deberá asegurar o mantener. Los estándares pueden estar expresados en tiempo, dinero, calidad, unidades físicas, costos, o por medio de índices.
  • 4. Establecimiento de estándares o criterios. La llamada administración científica se preocupó por desarrollar técnicas capaces de proporcionar buenos estándares, como tiempo estándar en el estudio de tiempos y movimientos. El costo estándar, los estándares de calidad, los estándares de volumen de producción, son ejemplos de estándares o criterios.
  • 5. Observación del desempeño Para controlar un desempeño se debe, por lo menos, conocer algo respecto de él. El proceso de control actúa con el fin de ajustar las operaciones a determinados estándares previamente establecidos y funciona de acuerdo con la información que recibe. La observación o verificación del desempeño o del resultado busca obtener información precisa sobre aquello que se está controlando.
  • 6. Comparación del desempeño con el estándar establecido. Toda actividad sufre algún tipo de variación, error o desviación. Es importante determinar los límites dentro de los cuales esa variación podrá aceptarse como normal o deseable. No toda variación exige correcciones, sólo aquellas que sobrepasan los límites de lo normal.
  • 7. Acción correctiva. El objetivo del control es mantener las operaciones dentro de los estándares establecidos, para que se alcancen los objetivos de la mejor manera. Así, las variaciones, errores o desviaciones deben corregirse para que las operaciones se normalicen. La acción correctiva busca lograr que lo que se realice, se haga exactamente de acuerdo con lo que se pretendía realizar.
  • 8. Importancia del control. •El control es esencial para llevar un buen desempeño del objetivo a las metas que se persiguen. Este nunca debe considerarse como negativo en carácter, ya que a través dicha función se logra lo planeado. El control nunca debe ser un obstáculo o impedimento, es una necesidad administrativa. •Los administradores saben exactamente donde se tiene que aplicar las medidas correctivas en la asignación de las tareas individuales o de grupos.
  • 9. Importancia del control. •La corrección de las desviaciones es el punto en el que el control se puede ver como una parte del sistema completo de administración y se puede relacionar con las de más funciones administrativas. •El control también implica tomar las medidas correctivas para alcanzar los objetivos previstos, medir los logros, comparándolos con los estándares fijados en la planificación y una evaluación del desempeño global de la organización y de cada uno de sus miembros.
  • 10. En fin, es un esfuerzo disciplinado para optimizar un plan. Este esfuerzo presupone, además de una medición, un proceso de retroalimentación ya expuesto. Para ello se reúnen datos que luego serán el sistema de información para el control. La planificación, la decisión y el control están, de este modo, entrelazados por la medición, retroalimentación y comparación de los resultados con la planificación. El control es la regulación de las actividades de trabajo, de acuerdo con los planes predeterminados para asegurar la consecución de los objetivos de la organización.
  • 11. •A manera de conclusión, se puede decir que, el proceso administrativo que va desde la toma de decisiones, pasando por la planificación para organizar un recurso bien sea material o humano para hacer una gestión efectiva, siendo evaluado por un constante control, son elementos que mantienen viva una organización y dependiendo de cómo se ejecuten cada una de ellas dependerá el éxito de cada empresa. Por esto, se sabe que en donde exista una buena planificación, todos los problemas que se le presenten a una organización empresarial serán resuelto de una manera efectiva.
  • 12. En el siglo XXI la tecnología es la plataforma en donde se desenvuelve cualquier empresa por eso es que se ve como las empresas están en la punta del desarrollo, en donde el avance tecnológico determina su efectividad en el mercado.
  • 13. REFERENCIAS DOCUMENTALES Chiavenato, I. (1998) Introducción a la teoría de la administración (5ª ed.). Colombia: Editorial McGraw-Hill Interamericana S.A.