Control En la administración
Fases del proceso administrativo
PLANEACIÓN
-Mecánica
OBJETIVOS.
INVESTIGACIONES
ALTERNATIVAS.
ORGANIZACIÓN
POLÍTICAS .
PROCEDIMIENTOS.
PROGRAMAS.
PRESUPUESTOS
INTEGRACIÓN
DESARROLLO
INTEGRACIÓN DE LAS
COSASDinámica
DIRECCIÓN
AUTORIDAD
COMUNICACIÓN
DELEGACIÓN
SUPERVISIÓN
CONTROL
EVALUACIÓN
¿QUE ES EL CONTROL, Y PARA QUE SIRVE?
El control es el proceso por el cual los gerentes monitorean y reglamentan la eficiencia y
la eficacia con que una organización y sus miembros desempeñan las actividades
necesarias para alcanzar las metas organizacionales.
¿Y si no hay control?
El control es una etapa primordial en la administración, pues, aunque una
empresa cuente con magníficos planes, una estructura organizacional
adecuada y una dirección eficiente, el ejecutivo no podrá verificar cuál es
la situación real de la organización si no existe un mecanismo que se
cerciore e informe si los hechos van de acuerdo con los objetivos.
Henry Fayol
El control consiste en verificar si todo ocurre de acuerdo al
plan adoptado, con las instrucciones emitidas y con los
principios establecidos. Tiene como fin señalar las
debilidades y errores a fin de rectificarlos e impedir que se
produzcan nuevamente
Robert C. Appleby
La medición y corrección de las realizaciones de los
subordinados con el fin de asegurar que tanto los objetivos
de la empresa como los planes para alcanzarlos se cumplan
económica y eficazmente.
Chiavenato
El control es una función administrativa: es la fase del
proceso administrativo que mide y evalúa el desempeño y
toma la acción correctiva cuando se necesita. De este modo,
el control es un proceso esencialmente regulador.
George R. Terry
El proceso sirve para determinar lo que se está
llevando a cabo, valorización y, si es necesario,
aplicando medidas correctivas, de manera que la
ejecución se desarrolle de acuerdo con lo planeado.
Control En la administración
Funciones del sistema de control
Con la intención de alcanzar dicho propósito son
cuatro funciones atribuidas a un sistema de
control.
3. Autonomía y control
En cualquier organización el comportamiento de
sus miembros puede estar orientado a sus
propias necesidades más que a los objetivos de
la organización. Por lo tanto un sistema de
control debe ser capaz de motivar a las personas
para que tomen decisiones y actúen según los
objetivos de la empresaEn ocasiones el ejercicio del control
puede consistir simplemente en
encuentros periódicos o la elaboración
de informes que se aseguren la
coordinación y el correcto
funcionamiento de la organización. En
cambio, en las organizaciones de mayor
tamaño, los problemas de coordinación
suelen ser mayores y es necesario un
mayor control.
Todo sistema de control debe ofrecer información sobre los resultados
de las operaciones y el desempeño de los individuos. Esta información
permite a la organización poder evaluar los resultados mientras
simultáneamente los individuos pueden trabajar sin necesidad de una
revisión permanente sobre sus acciones y decisiones.
Altura
Base
-Planear y organizar. -Hacer. -Evaluar. -Mejorar.
¿Como?
¿Cuándo?
¿Dónde?
Ejecutar según lo
planeado
¿Se lograron los
objetivos?
Seguimientos
Mantenimiento
Acoplamiento
-Planear y
organizar.
-Hacer.-Evaluar.
-Mejorar.
TENDENCIAS DEL CONTROL ADMINISTRATIVO
En función de los recursos, de la actividad y de los resultados dentro de la
organización, existen 3 tendencias
Tipos de control Características
Control preliminar
Control concurrente
Control de retroalimentación
Los procedimientos del control preliminar incluyen todos los esfuerzos
de la gerencia para aumentar la probabilidad de que los resultados
actuales concuerden favorablemente con los resultados planificados
Consiste en las actividades de los supervisores que dirigen el trabajo
de sus subordinados; la dirección se refiere a las actividades del
gerente cuando instruye a sus subordinados sobre los medios y
procedimientos adecuados y cuando supervisa el trabajo de los
subordinados para asegurarse de que se realiza adecuadamente.
La característica definitiva de los métodos de control
retroalimentativos consiste en que éstos destacan los resultados
históricos como base para corregir las acciones futuras
Pasos en el proceso de control
El control administrativo: Es un esfuerzo sistemático para establecer normas de
desempeño con objetivos de planificación, para diseñar sistemas de re-información, para
comparar los resultados reales con las normas previamente establecidas, para determinar
si existen desviaciones y para medir su importancia, así como para tomar aquellas medidas
que se necesiten para garantizar que todos los recursos de la empresa se usen de la
manera más eficaz y eficiente posible para alcanzar los objetivos de la empresa".
Representa en un plano ideal, las metas y los objetivos que se han
establecido en el proceso de planificación, y están definidos en
términos claros y mensurables, que incluyen fechas límites
específicas para cumplirse.
Es básica en el proceso de control, ya que a través de la
retroalimentación, la información obtenida se ajusta al sistema
administrativo al correr del tiempo.
INSTRUMENTOS USADOS EN EL CONTROL
*Estudios de tiempos: Actividad que implica la técnica de establecer un
estándar de tiempo permisible para realizar una tarea determinada, con
base en la medición del contenido del trabajo del método prescrito, con
la debida consideración de la fatiga y las demoras personales y los
retrasos inevitables.
*Estudios de movimientos: Análisis cuidadoso de los diversos
movimientos que efectúa el cuerpo al ejecutar un trabajo.
LIMITACIONES DE LOS INDICADORES FINANCIEROS
Rentabilidad Liquidez Financiamiento
Ventas. Producción
Abastecimiento
Fuerza Laboral
Rendimiento del capital
Margen de utilidad
Movilidad del activo circulante
Capital de trabajo
Grado de obligación
Grado de independencia financiera
Políticas de crédito
Costo de investigación de mercado
Índice de productividad
Estructura de costos
Importancia de los abastecimientos
Efecto del crecimiento de los abastecimientos
Costo de planilla
Asistencia de trabajo
DESVIACIONES DEL CONTROL ADMINISTRATIVO
El rendimiento real rara vez concuerda exactamente con los estándares o planes. Una
cierta cantidad de variación ocurrirá normalmente como resultado de la casualidad.
Por lo tanto, el administrador debe establecer los límites relacionados con el grado
aceptado de desviación del estándar
Corrección de desviaciones:
Puede incluir acciones como modificar objetivos y planes,
reestructurar alguna variable de la organización, cambiar la manera
de seleccionar y adiestrar al personal.
No necesariamente todas las desviaciones han de ser negativas:
puede obtenerse superávit sobre los hechos planificados. De ahí que
pueda hablarse de acciones contractivas y acciones expansivas, para
alcanzar los objetivos prefijados dentro de los niveles deseados.
THANKS FOR YOUR TIME AND ATTENTION

Más contenido relacionado

PPT
Control En Proceso Administrativo
DOCX
Proceso de control administrativo
PPTX
PROCESO ADMINISTRATIVO: CONTROL
PPT
Ciclo Directivo (Direccion y Control)
PPTX
Control clase
PPTX
Control gerencial de empresa
PPT
Control Estrategico
PPTX
El proceso administrativo y sus etapas de control
Control En Proceso Administrativo
Proceso de control administrativo
PROCESO ADMINISTRATIVO: CONTROL
Ciclo Directivo (Direccion y Control)
Control clase
Control gerencial de empresa
Control Estrategico
El proceso administrativo y sus etapas de control

La actualidad más candente (20)

PPTX
El proceso administrativo
PPTX
El control administrativo
PPTX
Proceso Administrativo P6
DOCX
Ensayo control administrativo
PDF
Control estrategico recursos humanos
PPTX
1ra control porc.adm.
PPTX
Control (proceso administrativo)
PPTX
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
PPT
Pa control
PPTX
Proceso administrativo, control
PPT
Control Diapositivas
PPT
DIRECCION Y CONTROL
PPTX
Control táctico
PPTX
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)
PDF
Unidad 2 control
PPT
Funcion control 2011
PPTX
El control presentacion
PDF
Proceso administrativo control
PPT
Fundamentos de la gestion de control
DOCX
Estrtuctura del proceso adm. enfermeria
El proceso administrativo
El control administrativo
Proceso Administrativo P6
Ensayo control administrativo
Control estrategico recursos humanos
1ra control porc.adm.
Control (proceso administrativo)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
Pa control
Proceso administrativo, control
Control Diapositivas
DIRECCION Y CONTROL
Control táctico
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)
Unidad 2 control
Funcion control 2011
El control presentacion
Proceso administrativo control
Fundamentos de la gestion de control
Estrtuctura del proceso adm. enfermeria
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PDF
Proceso administrativo
DOCX
Materia adm 1 2013 unidad3
PPTX
PPTX
Diapositivas adm i ing comercial unidad 3
PPTX
El proceso administrativo
PDF
Proceso administrativo (fases)
PPTX
El proceso de administración de las empresas
PPT
Proceso administrativo rox
DOCX
Ifam u2 a2_maap
PPTX
Proceso administrativo
PPTX
El proceso administrativo
PPTX
Proceso de la adninstracion
DOCX
Actividad 2. Fases y etapas del proceso administrativo.
PPT
Div.fases y etapas proc.amvo.2012
DOCX
Proceso administrativo
PPT
V. fases del proceso administrativo
DOCX
Fases del proceso administrativo de la capacitacion
PPTX
Proceso administrativo y sus fases
PPTX
Exposicion fases proceso administrativo
Proceso administrativo
Materia adm 1 2013 unidad3
Diapositivas adm i ing comercial unidad 3
El proceso administrativo
Proceso administrativo (fases)
El proceso de administración de las empresas
Proceso administrativo rox
Ifam u2 a2_maap
Proceso administrativo
El proceso administrativo
Proceso de la adninstracion
Actividad 2. Fases y etapas del proceso administrativo.
Div.fases y etapas proc.amvo.2012
Proceso administrativo
V. fases del proceso administrativo
Fases del proceso administrativo de la capacitacion
Proceso administrativo y sus fases
Exposicion fases proceso administrativo
Publicidad

Similar a Control En la administración (20)

PPTX
Presentación control EN PRINCIPIOS DE LA ADMIN-.pptx
PPT
Seminario control de gestion
PPTX
trabajo_procesos_atualizada_2.pptx
DOCX
El control en la organización word
PPTX
Control
DOC
7 expo control
DOCX
República bolivariana de venezuel1
DOCX
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
PPTX
CONTROL 2021.pptx
PPT
administracion de empresa ( control ) loyda.ppt
PPTX
expocision de control administrativo [Autoguardado].pptx
PPTX
Proceso de control.
PPT
CONTROL en el Proceso Administrativo
DOCX
El control stefy (2)
DOC
2. sistemas de control trabajo escrito
PPTX
PRINCIPIOS DE CONTROL APLICADOS EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
PDF
PPT
1- APUNTE CONTROL EN LAS ORGANIZACIONES.ppt
PPT
FASES DE UN PROCESO ADMINISTRATIVO.ppt
Presentación control EN PRINCIPIOS DE LA ADMIN-.pptx
Seminario control de gestion
trabajo_procesos_atualizada_2.pptx
El control en la organización word
Control
7 expo control
República bolivariana de venezuel1
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
CONTROL 2021.pptx
administracion de empresa ( control ) loyda.ppt
expocision de control administrativo [Autoguardado].pptx
Proceso de control.
CONTROL en el Proceso Administrativo
El control stefy (2)
2. sistemas de control trabajo escrito
PRINCIPIOS DE CONTROL APLICADOS EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
1- APUNTE CONTROL EN LAS ORGANIZACIONES.ppt
FASES DE UN PROCESO ADMINISTRATIVO.ppt

Control En la administración

  • 2. Fases del proceso administrativo PLANEACIÓN -Mecánica OBJETIVOS. INVESTIGACIONES ALTERNATIVAS. ORGANIZACIÓN POLÍTICAS . PROCEDIMIENTOS. PROGRAMAS. PRESUPUESTOS INTEGRACIÓN DESARROLLO INTEGRACIÓN DE LAS COSASDinámica DIRECCIÓN AUTORIDAD COMUNICACIÓN DELEGACIÓN SUPERVISIÓN CONTROL EVALUACIÓN
  • 3. ¿QUE ES EL CONTROL, Y PARA QUE SIRVE? El control es el proceso por el cual los gerentes monitorean y reglamentan la eficiencia y la eficacia con que una organización y sus miembros desempeñan las actividades necesarias para alcanzar las metas organizacionales. ¿Y si no hay control? El control es una etapa primordial en la administración, pues, aunque una empresa cuente con magníficos planes, una estructura organizacional adecuada y una dirección eficiente, el ejecutivo no podrá verificar cuál es la situación real de la organización si no existe un mecanismo que se cerciore e informe si los hechos van de acuerdo con los objetivos.
  • 4. Henry Fayol El control consiste en verificar si todo ocurre de acuerdo al plan adoptado, con las instrucciones emitidas y con los principios establecidos. Tiene como fin señalar las debilidades y errores a fin de rectificarlos e impedir que se produzcan nuevamente Robert C. Appleby La medición y corrección de las realizaciones de los subordinados con el fin de asegurar que tanto los objetivos de la empresa como los planes para alcanzarlos se cumplan económica y eficazmente. Chiavenato El control es una función administrativa: es la fase del proceso administrativo que mide y evalúa el desempeño y toma la acción correctiva cuando se necesita. De este modo, el control es un proceso esencialmente regulador. George R. Terry El proceso sirve para determinar lo que se está llevando a cabo, valorización y, si es necesario, aplicando medidas correctivas, de manera que la ejecución se desarrolle de acuerdo con lo planeado.
  • 6. Funciones del sistema de control Con la intención de alcanzar dicho propósito son cuatro funciones atribuidas a un sistema de control. 3. Autonomía y control En cualquier organización el comportamiento de sus miembros puede estar orientado a sus propias necesidades más que a los objetivos de la organización. Por lo tanto un sistema de control debe ser capaz de motivar a las personas para que tomen decisiones y actúen según los objetivos de la empresaEn ocasiones el ejercicio del control puede consistir simplemente en encuentros periódicos o la elaboración de informes que se aseguren la coordinación y el correcto funcionamiento de la organización. En cambio, en las organizaciones de mayor tamaño, los problemas de coordinación suelen ser mayores y es necesario un mayor control. Todo sistema de control debe ofrecer información sobre los resultados de las operaciones y el desempeño de los individuos. Esta información permite a la organización poder evaluar los resultados mientras simultáneamente los individuos pueden trabajar sin necesidad de una revisión permanente sobre sus acciones y decisiones.
  • 7. Altura Base -Planear y organizar. -Hacer. -Evaluar. -Mejorar. ¿Como? ¿Cuándo? ¿Dónde? Ejecutar según lo planeado ¿Se lograron los objetivos? Seguimientos Mantenimiento Acoplamiento -Planear y organizar. -Hacer.-Evaluar. -Mejorar.
  • 8. TENDENCIAS DEL CONTROL ADMINISTRATIVO En función de los recursos, de la actividad y de los resultados dentro de la organización, existen 3 tendencias Tipos de control Características Control preliminar Control concurrente Control de retroalimentación Los procedimientos del control preliminar incluyen todos los esfuerzos de la gerencia para aumentar la probabilidad de que los resultados actuales concuerden favorablemente con los resultados planificados Consiste en las actividades de los supervisores que dirigen el trabajo de sus subordinados; la dirección se refiere a las actividades del gerente cuando instruye a sus subordinados sobre los medios y procedimientos adecuados y cuando supervisa el trabajo de los subordinados para asegurarse de que se realiza adecuadamente. La característica definitiva de los métodos de control retroalimentativos consiste en que éstos destacan los resultados históricos como base para corregir las acciones futuras
  • 9. Pasos en el proceso de control El control administrativo: Es un esfuerzo sistemático para establecer normas de desempeño con objetivos de planificación, para diseñar sistemas de re-información, para comparar los resultados reales con las normas previamente establecidas, para determinar si existen desviaciones y para medir su importancia, así como para tomar aquellas medidas que se necesiten para garantizar que todos los recursos de la empresa se usen de la manera más eficaz y eficiente posible para alcanzar los objetivos de la empresa". Representa en un plano ideal, las metas y los objetivos que se han establecido en el proceso de planificación, y están definidos en términos claros y mensurables, que incluyen fechas límites específicas para cumplirse. Es básica en el proceso de control, ya que a través de la retroalimentación, la información obtenida se ajusta al sistema administrativo al correr del tiempo.
  • 10. INSTRUMENTOS USADOS EN EL CONTROL *Estudios de tiempos: Actividad que implica la técnica de establecer un estándar de tiempo permisible para realizar una tarea determinada, con base en la medición del contenido del trabajo del método prescrito, con la debida consideración de la fatiga y las demoras personales y los retrasos inevitables. *Estudios de movimientos: Análisis cuidadoso de los diversos movimientos que efectúa el cuerpo al ejecutar un trabajo. LIMITACIONES DE LOS INDICADORES FINANCIEROS Rentabilidad Liquidez Financiamiento Ventas. Producción Abastecimiento Fuerza Laboral Rendimiento del capital Margen de utilidad Movilidad del activo circulante Capital de trabajo Grado de obligación Grado de independencia financiera Políticas de crédito Costo de investigación de mercado Índice de productividad Estructura de costos Importancia de los abastecimientos Efecto del crecimiento de los abastecimientos Costo de planilla Asistencia de trabajo
  • 11. DESVIACIONES DEL CONTROL ADMINISTRATIVO El rendimiento real rara vez concuerda exactamente con los estándares o planes. Una cierta cantidad de variación ocurrirá normalmente como resultado de la casualidad. Por lo tanto, el administrador debe establecer los límites relacionados con el grado aceptado de desviación del estándar Corrección de desviaciones: Puede incluir acciones como modificar objetivos y planes, reestructurar alguna variable de la organización, cambiar la manera de seleccionar y adiestrar al personal. No necesariamente todas las desviaciones han de ser negativas: puede obtenerse superávit sobre los hechos planificados. De ahí que pueda hablarse de acciones contractivas y acciones expansivas, para alcanzar los objetivos prefijados dentro de los niveles deseados.
  • 12. THANKS FOR YOUR TIME AND ATTENTION