SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL
Administración 1
Teoría Organizacional
Dirección
El proceso administrativo
Introducción
• El control es un mecanismo que permite
corregir desviaciones a través de
indicadores cualitativos y cuantitativos
dentro de un contexto social amplio, a fin
de lograr el cumplimiento de los objetivos
claves para el éxito organizacional, es
decir, el control se entiende no como un
proceso netamente técnico de
seguimiento, sino también como un
proceso informal donde se evalúan
factores culturales, organizativos,
humanos y grupales.
Introducción
• El término control, desde el punto
de vista administrativo, fue
acuñado en Francia y significa
contra el rolcontra el rol. En esta caso, rol es un
programa.
• Permite medir con el parámetro
correcto las variables del
problema.
Definición
• Proceso que garantiza que las
actividades se ajusten a las
actividades planeadas.
• Stoner Freeman
• Función que consiste en
determinar si la organización
avanza o no hacia sus metas y
objetivos y en tomar medidas
correctivas en caso negativo.
• Hermanos McHugh
Definición
• Proceso sistemático con que los
ejecutivos regulan las actividades
para hacerlas compatibles con las
expectativas, establecidas en los
planes, en los objetivos y en las
normas de desempeño.
• Richard L. Daft
¿Donde
Iniciamos?
¿Que
decisión
tomo?
Definición
• También hay otras connotaciones para la
palabra control:
 Comprobar o verificar;
 Regular;
 Comparar con un patrón;
 Ejercer autoridad sobre alguien (dirigir o
mandar);
 Frenar o impedir.
Elementos del control
• El parámetro.
• La evaluación o medición de la
información.
• Corrección de la desviación.
Importancia del Control
Una de las razones más evidentes de la importancia
del control es porque hasta el mejor de los planes se
puede desviar. El control se emplea para:
 Crear mejor calidad
 Enfrentar el cambio
 Producir ciclos más rápidos
 Agregar valor
 Facilitar la delegación y el trabajo en equipo
Principios de Control
Tipos de Control
Control Preliminar
• Prevé los problemas.
• Se centra en los recursos humanos,
materiales y financieros que fluyen
hacia la organización, llamado
también anticipado o preventivo.
• Pruebas de adicción antes de laPruebas de adicción antes de la
contratación.contratación.
• Inspección de materias primas.Inspección de materias primas.
• Contratar solo graduadosContratar solo graduados
universitarios.universitarios.
Control concurrente
• Resuelve problemas al ocurrir.
• Consiste en vigilar las actividades
actuales para asegurarse de que
corresponden a las normas.
• Cultura de adaptación.Cultura de adaptación.
• Administración de la calidad total.Administración de la calidad total.
• Autocontrol del personal.Autocontrol del personal.
Control por Retroalimentación
• Resuelve problemas después de
ocurridos.
• Se centra en los resultados de la
empresa; llamado también control
postacción o control de salida.
• Analiza las ventas por empleado.Analiza las ventas por empleado.
• Inspección final de la calidad.Inspección final de la calidad.
• Encuestas a clientes.Encuestas a clientes.
Áreas del control
Las principales áreas de control en la empresa son:
• Áreas de producción: Si la empresa es industrial,
el área de producción es aquella donde se
fabrican los productos; si la empresa fuera
prestadora de servicios, el área de producción es
aquella donde se prestan los servicios; los
principales controles existentes en el área de
producción son los siguientes:
Áreas del control
 Control de producción
 Control de calidad
 Control de costos
 Control de los tiempos de producción
 Control de inventarios
 Control de operaciones Productivos
 Control de mantenimiento y
conservación
 Control de desperdicios
Áreas del control
• Área comercial: Es el área de la
empresa que se encarga de vender o
comercializar los productos o servicios
producidos.
 Control de ventas
 Control de propaganda
 Control de Costos
Áreas del control
• Área financiera: Es el área de la
empresa que se encarga de los
recursos financieros, como el capital,
la facturación, los pagos, el flujo de
caja, entre otros. Los principales
controles en el área financiera se
presentan a continuación:
• Control presupuestario
• Control de costos
Áreas del control
Área de recursos humanos: Es el área que
administra al personal, los principales
controles que se aplican son los que siguen:
Controles de asistencia y retrasos
Control de vacaciones
Control de salarios
Técnicas para el control
Entre las diferentes técnicas de control se
pueden mencionar las siguientes:
 Contabilidad
 Auditoria
 Presupuestos
 Reportes, informes
 Formas
 Archivos (memorias de expedientes)
Técnicas para el control
Computarizados
 Mecanizados
 Gráficas y diagramas
 Proceso, procedimientos, Gannt, etc.
Procedimiento hombre maquina, mano
izquierda, mano derecha etc.
Estudio de métodos, tiempos y
movimientos, etc.
Técnicas para el control
 Métodos cuantitativos
 Redes
 Modelos matemáticos
 Investigación de operaciones
 Estadística
 Cálculos probabilísticas
Técnicas para el control
• AUDITORIAS: El término auditoria
va ligado a la detección de fraudes.
Las auditorias tienen muchas
aplicaciones importantes, desde
validar la honradez y justicia de los
estados financieros, hasta
proporcionar una base crítica para
decisiones gerenciales. Existen dos
tipos de auditorias: las externas y
las internas.
Bibliohemerografia
• Hernández y Rodríguez, Sergio,
Administración, Teoría, Proceso,
Áreas Funcionales y estrategias para
la competitividad (2008); 2ª Edición,
McGraw Hill Interamericana.
• Daft, Richard L., Administración
(2004); 6ª Edición, Thomson Editores.
• http://www.slideshare.net/

Más contenido relacionado

PPTX
Función de Control
PPTX
Control clase
PPTX
PPTX
Tipos de control
PPTX
El proceso administrativo y sus etapas de control
PPTX
El proceso administrativo y sus etapas de control
PPTX
Control administracion
Función de Control
Control clase
Tipos de control
El proceso administrativo y sus etapas de control
El proceso administrativo y sus etapas de control
Control administracion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Control unidad 7
PPTX
Diapositivas de control
PPTX
Control cibernético
PPTX
EL CONTROL ADMINISTRATIVO
PDF
Unidad 2 control
PPTX
Control gerencial de empresa
PPTX
Posesos Administrativos de un centro de computo
PPTX
Proceso administrativo
PPTX
Proceso administrativo de control
PPTX
Control organizacional
PPTX
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
PPTX
Proceso administrativo, control
PPTX
EL CONTROL EN LA EMPRESA
PDF
Proceso administrativo control
PPTX
Control (proceso administrativo)
PPT
El Control
DOCX
Proceso de control administrativo
PPTX
Control en la administración david
PDF
Control estrategico recursos humanos
Control unidad 7
Diapositivas de control
Control cibernético
EL CONTROL ADMINISTRATIVO
Unidad 2 control
Control gerencial de empresa
Posesos Administrativos de un centro de computo
Proceso administrativo
Proceso administrativo de control
Control organizacional
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
Proceso administrativo, control
EL CONTROL EN LA EMPRESA
Proceso administrativo control
Control (proceso administrativo)
El Control
Proceso de control administrativo
Control en la administración david
Control estrategico recursos humanos
Publicidad

Destacado (6)

PPSX
Tecnicas control
DOCX
Informe de práctica definitivo
PPT
19 Herramientas Y TéCnicas De Control
PPTX
Presentacion control administrativo
PPSX
Tecnicas de control
PPT
CONTROL en el Proceso Administrativo
Tecnicas control
Informe de práctica definitivo
19 Herramientas Y TéCnicas De Control
Presentacion control administrativo
Tecnicas de control
CONTROL en el Proceso Administrativo
Publicidad

Similar a Pa control (20)

PPT
proceso administrativo control
PPT
-PROCESO-ADMINISTRATIVO-CONTROL-terminado-ppt.ppt
PPT
183224222-EL-PROCESO-ADMINISTRATIVO-CONTROL-terminado-ppt.ppt
PPT
ARTE DE COMUNICACION EMPRESARIOS DE EXITOS EXITOSOS
PDF
4 Control de administración.pdf
PPT
El control.ppt
DOCX
Control en el proceso administrativo
PPTX
CONTROL.pptx
PPT
El control
PPT
Control
PPTX
el control.pptxHOIHOOOPKPLKPKPKOKOKOOKOKOKOKOKOKOKOKOKOSEXO
DOCX
El Control (1).docx
PPTX
Presentación control EN PRINCIPIOS DE LA ADMIN-.pptx
PPT
1- APUNTE CONTROL EN LAS ORGANIZACIONES.ppt
DOCX
MONOGRAFIA CONTROL
DOCX
Administracion
PDF
Clase de Introducción a la Administración del 17.11.20
PDF
Control en el proceso administrativo
PPT
Ténicas de administración modulo iv
PDF
TEMA V AV (2).pdf, plan empresarial, control
proceso administrativo control
-PROCESO-ADMINISTRATIVO-CONTROL-terminado-ppt.ppt
183224222-EL-PROCESO-ADMINISTRATIVO-CONTROL-terminado-ppt.ppt
ARTE DE COMUNICACION EMPRESARIOS DE EXITOS EXITOSOS
4 Control de administración.pdf
El control.ppt
Control en el proceso administrativo
CONTROL.pptx
El control
Control
el control.pptxHOIHOOOPKPLKPKPKOKOKOOKOKOKOKOKOKOKOKOKOSEXO
El Control (1).docx
Presentación control EN PRINCIPIOS DE LA ADMIN-.pptx
1- APUNTE CONTROL EN LAS ORGANIZACIONES.ppt
MONOGRAFIA CONTROL
Administracion
Clase de Introducción a la Administración del 17.11.20
Control en el proceso administrativo
Ténicas de administración modulo iv
TEMA V AV (2).pdf, plan empresarial, control

Más de mfhernan (20)

PPTX
Intro Contabilidad
PPTX
Induccion competencias
PPTX
Comercio transfronterizo
PPTX
Auditoría vision integral
PDF
Auditoría administrativa t1
PPTX
Estudio fenomenos sociales_contemporaneos
PPT
Funciones típicas de la dirección
PPTX
Geografia actividades economicas
PPTX
Paisaje Humano o Social - Clase de Geografía
PPTX
PPT
Pa dirección
PPT
Pa organización
PPT
Pa planeación
PPTX
DOC
Esquema rousseau
PPTX
Interpretaciones científicas de_la_realidad_social
PPT
Cultura organizacional
PPT
La comunicacion
PPT
Intro marketing
PPTX
Intro sim
Intro Contabilidad
Induccion competencias
Comercio transfronterizo
Auditoría vision integral
Auditoría administrativa t1
Estudio fenomenos sociales_contemporaneos
Funciones típicas de la dirección
Geografia actividades economicas
Paisaje Humano o Social - Clase de Geografía
Pa dirección
Pa organización
Pa planeación
Esquema rousseau
Interpretaciones científicas de_la_realidad_social
Cultura organizacional
La comunicacion
Intro marketing
Intro sim

Último (20)

PDF
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
PPTX
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PDF
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
criminologia.pptxcriminologia policiales
Administración Financiera diapositivas.ppt
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf

Pa control

  • 3. Introducción • El control es un mecanismo que permite corregir desviaciones a través de indicadores cualitativos y cuantitativos dentro de un contexto social amplio, a fin de lograr el cumplimiento de los objetivos claves para el éxito organizacional, es decir, el control se entiende no como un proceso netamente técnico de seguimiento, sino también como un proceso informal donde se evalúan factores culturales, organizativos, humanos y grupales.
  • 4. Introducción • El término control, desde el punto de vista administrativo, fue acuñado en Francia y significa contra el rolcontra el rol. En esta caso, rol es un programa. • Permite medir con el parámetro correcto las variables del problema.
  • 5. Definición • Proceso que garantiza que las actividades se ajusten a las actividades planeadas. • Stoner Freeman • Función que consiste en determinar si la organización avanza o no hacia sus metas y objetivos y en tomar medidas correctivas en caso negativo. • Hermanos McHugh
  • 6. Definición • Proceso sistemático con que los ejecutivos regulan las actividades para hacerlas compatibles con las expectativas, establecidas en los planes, en los objetivos y en las normas de desempeño. • Richard L. Daft
  • 7. ¿Donde Iniciamos? ¿Que decisión tomo? Definición • También hay otras connotaciones para la palabra control:  Comprobar o verificar;  Regular;  Comparar con un patrón;  Ejercer autoridad sobre alguien (dirigir o mandar);  Frenar o impedir.
  • 8. Elementos del control • El parámetro. • La evaluación o medición de la información. • Corrección de la desviación.
  • 9. Importancia del Control Una de las razones más evidentes de la importancia del control es porque hasta el mejor de los planes se puede desviar. El control se emplea para:  Crear mejor calidad  Enfrentar el cambio  Producir ciclos más rápidos  Agregar valor  Facilitar la delegación y el trabajo en equipo
  • 12. Control Preliminar • Prevé los problemas. • Se centra en los recursos humanos, materiales y financieros que fluyen hacia la organización, llamado también anticipado o preventivo. • Pruebas de adicción antes de laPruebas de adicción antes de la contratación.contratación. • Inspección de materias primas.Inspección de materias primas. • Contratar solo graduadosContratar solo graduados universitarios.universitarios.
  • 13. Control concurrente • Resuelve problemas al ocurrir. • Consiste en vigilar las actividades actuales para asegurarse de que corresponden a las normas. • Cultura de adaptación.Cultura de adaptación. • Administración de la calidad total.Administración de la calidad total. • Autocontrol del personal.Autocontrol del personal.
  • 14. Control por Retroalimentación • Resuelve problemas después de ocurridos. • Se centra en los resultados de la empresa; llamado también control postacción o control de salida. • Analiza las ventas por empleado.Analiza las ventas por empleado. • Inspección final de la calidad.Inspección final de la calidad. • Encuestas a clientes.Encuestas a clientes.
  • 15. Áreas del control Las principales áreas de control en la empresa son: • Áreas de producción: Si la empresa es industrial, el área de producción es aquella donde se fabrican los productos; si la empresa fuera prestadora de servicios, el área de producción es aquella donde se prestan los servicios; los principales controles existentes en el área de producción son los siguientes:
  • 16. Áreas del control  Control de producción  Control de calidad  Control de costos  Control de los tiempos de producción  Control de inventarios  Control de operaciones Productivos  Control de mantenimiento y conservación  Control de desperdicios
  • 17. Áreas del control • Área comercial: Es el área de la empresa que se encarga de vender o comercializar los productos o servicios producidos.  Control de ventas  Control de propaganda  Control de Costos
  • 18. Áreas del control • Área financiera: Es el área de la empresa que se encarga de los recursos financieros, como el capital, la facturación, los pagos, el flujo de caja, entre otros. Los principales controles en el área financiera se presentan a continuación: • Control presupuestario • Control de costos
  • 19. Áreas del control Área de recursos humanos: Es el área que administra al personal, los principales controles que se aplican son los que siguen: Controles de asistencia y retrasos Control de vacaciones Control de salarios
  • 20. Técnicas para el control Entre las diferentes técnicas de control se pueden mencionar las siguientes:  Contabilidad  Auditoria  Presupuestos  Reportes, informes  Formas  Archivos (memorias de expedientes)
  • 21. Técnicas para el control Computarizados  Mecanizados  Gráficas y diagramas  Proceso, procedimientos, Gannt, etc. Procedimiento hombre maquina, mano izquierda, mano derecha etc. Estudio de métodos, tiempos y movimientos, etc.
  • 22. Técnicas para el control  Métodos cuantitativos  Redes  Modelos matemáticos  Investigación de operaciones  Estadística  Cálculos probabilísticas
  • 23. Técnicas para el control • AUDITORIAS: El término auditoria va ligado a la detección de fraudes. Las auditorias tienen muchas aplicaciones importantes, desde validar la honradez y justicia de los estados financieros, hasta proporcionar una base crítica para decisiones gerenciales. Existen dos tipos de auditorias: las externas y las internas.
  • 24. Bibliohemerografia • Hernández y Rodríguez, Sergio, Administración, Teoría, Proceso, Áreas Funcionales y estrategias para la competitividad (2008); 2ª Edición, McGraw Hill Interamericana. • Daft, Richard L., Administración (2004); 6ª Edición, Thomson Editores. • http://www.slideshare.net/