SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
El Proceso
Administrativo
Administración I
Administración
La Administración incluye a todas aquellas
actividades que se deben de realizar para la
creación de un ambiente propicio para que se
alcancen los objetivos de la organización y de
las personas que la forman.
Esta definición se toma considerando los
principios que planteó Taylor: “El objetivo
principal de la Administración debe ser
conseguir la máxima prosperidad para el
empresario y para cada uno de sus empleados
El proceso administrativo (PA)
Dentro de las muchas corrientes que
existieron y existen, del pensamiento
administrativo se encuentra la escuela
del Proceso Administrativo.
Esta corriente plantea a la Administración
como un proceso continuo que consta de
cuatro fases: La Planeación, La
Organización, la Dirección y el Control.
¿Qué es el proceso administrativo?
Es el instrumento teórico básico del
administrador profesional que le permite
comprender la dinámica del funcionamiento
de una empresa.
Sirve para su diseño, concepto, manejo,
mejorarla, etc.
Lo desarrolló el francés Henri Fayol en los inicios
del siglo XX.
El PA es un sistema
1. Con objetivos determinados, que
funciona gracias a insumos, procesos
productivos, productos (resultados),
que se “autorregulan” por la
evaluación continua de su
funcionamiento, gracias a los
controles.
El PA es un sistema
PLANEACIÓN ORGANIZACIÓN
DIRECCIÓNCONTROL
El PA y las empresas
El PA está diseñado para administrar-
dirigir una organización, por lo que se
necesita primero comprender lo que se
va a administrar.
El PA fue creado para administrar
empresas.
La empresa
Unidad socioeconómica constituida
legalmente, en la que el capital, el
trabajo y la dirección se coordinan con el
fin de lograr una producción útil para la
sociedad acorde con las exigencias del
bien común.
El proceso administrativo (PA)
Planeación
1. Definición de Objetivos Generales.
2. Determinación de Metas Específicas.
3. Establecimiento de prioridades de la
organización.
4. Definición de Estrategias para alcanzar
las metas.
5. Definir planes de contingencia, es decir,
el plan “B”.
Organización
1. Definir la estructura organizacional que
mejor se ajuste a los objetivos definidos, o
sea asignar personas a las tareas definidas en
la Planeación y no al revés, tener a las
personas y luego buscar a ver qué hacen.
2. Determinar el organigrama que marque
líneas de comunicación y de autoridad.
Dirección
 “Dirigir es el arte de manejar a las
personas. Hacer funcionar el cuerpo
constituido. Conocer los recursos de la
empresa. Inspeccionar periódicamente el
cuerpo social”. (Henri Fayol).
 Dentro de la Dirección, destacan:
 El Liderazgo.
 La Motivación.
 La Comunicación.
Control
 Medir el avance de los trabajos realizados.
 Comparar dicho avance contra lo que se
planeó y establecer las diferencias.
 Corregir las diferencias de acuerdo al plan de
contingencia que se definió en la Planeación.
Bibliografía
 Hernández y Rodríguez, Sergio, Administración, Teoría,
Proceso, Áreas Funcionales y estrategias para la
competitividad (2008); 2ª Edición, McGraw Hill
Interamericana.
 Daft, Richard L., Administración (2004); 6ª Edición,
Thomson Editores.
 Garza Treviño, Juan Gerardo, Administración
Contemporánea, Reto para la empresa mexicana (1996);
1ª Edición, Longman de México Editores, México.
 Robbins, Stephen P., Administración, Teoría y práctica
(1987); 1ª Edición, Prentice-Hall, México.
 Recursos HMM, Harvard Manage Mentor

Más contenido relacionado

PPTX
Introducción a la Administración
PPT
Clases nº2
PPT
Clases nº1
PPT
Concepto de empresa y proceso admtvo
 
PPTX
Presentacion de luis
PPTX
Empresa
PPTX
Fundamentos de administración
DOCX
Relaciones Publicas
Introducción a la Administración
Clases nº2
Clases nº1
Concepto de empresa y proceso admtvo
 
Presentacion de luis
Empresa
Fundamentos de administración
Relaciones Publicas

La actualidad más candente (20)

PPT
Clases nº7
PPTX
Orientacion administrativa
DOCX
Actividad 8
PPTX
Tipos de administracion
PPTX
Orientacion administrativa
DOCX
Empresa administracion y g erencia ; rosa g
PPTX
Orientación administrativa
PPSX
Orientación administrativa
PPTX
Concepto de gestion
DOCX
Administración
PPTX
Auditoria empresarial basica
PPTX
Orientación administrativa
PPTX
Orientacion administrativa
PPTX
Orientacion administrativa
PPTX
La administracion de empresas
PPTX
Administracion de empresas
PDF
Administración de Empresas
DOCX
Actividades de Aprendizaje 8
PPTX
Gestion Empresarial
PPTX
Yajaira slideshare
Clases nº7
Orientacion administrativa
Actividad 8
Tipos de administracion
Orientacion administrativa
Empresa administracion y g erencia ; rosa g
Orientación administrativa
Orientación administrativa
Concepto de gestion
Administración
Auditoria empresarial basica
Orientación administrativa
Orientacion administrativa
Orientacion administrativa
La administracion de empresas
Administracion de empresas
Administración de Empresas
Actividades de Aprendizaje 8
Gestion Empresarial
Yajaira slideshare
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
El día y la noche
PPS
40 Consejos para vivir
PPT
Presentación de pymes
PPT
La materia, Antonio y Claudia
PPT
Santísima Trinidad
PPTX
Celebración Dia del Padre 2010
PDF
Hugo en 10 clics
PDF
Criterios para definir el diametro de acometida y medidor
PPTX
Estrategia del aprendizaje
PDF
VoA folleto informativo
PPS
estadios futbol
PPSX
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (4)
PDF
Propuesta para tic universidad
DOCX
Sesiones we do_xo
PPTX
Gestión documental
PPS
D:\Angeles de Cuatro Patas
ODP
Deportes en la escuela
DOCX
Entrevistador
PDF
Plataf virtual comparativa_claudia
DOCX
Guia caracterizacion
El día y la noche
40 Consejos para vivir
Presentación de pymes
La materia, Antonio y Claudia
Santísima Trinidad
Celebración Dia del Padre 2010
Hugo en 10 clics
Criterios para definir el diametro de acometida y medidor
Estrategia del aprendizaje
VoA folleto informativo
estadios futbol
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (4)
Propuesta para tic universidad
Sesiones we do_xo
Gestión documental
D:\Angeles de Cuatro Patas
Deportes en la escuela
Entrevistador
Plataf virtual comparativa_claudia
Guia caracterizacion
Publicidad

Similar a Pa (20)

PPTX
El proceso administrativo
PPTX
Procesos administrativos
PDF
proceso-administrativo. Pdf admknistracion
PDF
PROCESO ADMINISTRATIVO Y SUS ETAPAS documento
PPTX
Proceso administrativo
DOCX
Trabajo de prosesos administrativos
PPTX
Administración etapas del proceso administrativo II Semana 2.pptx
PPTX
Proceso de la Administración y principios II Semana 2.pptx
PPTX
Proceso administrativo
PPTX
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
PPTX
Revista oficial power point
PDF
Open Class 2 BA administración estratégica
PPTX
Procesos administrtivos
PDF
Relatoria sobre proceso administrativo y de gerencia
PPTX
PROCESO ADMINISTRATIVO EXPOSICION HOY.pptx
PDF
Proceso administrativo
DOCX
PLanificacion 4 Taller.docx
PPTX
Plan clases clase proceso administrativo,esquema plan.assure
PPTX
Planificacion de sistemas
PDF
UNIDAD 1 PROCESO ADMINISTRATVO.pdf
El proceso administrativo
Procesos administrativos
proceso-administrativo. Pdf admknistracion
PROCESO ADMINISTRATIVO Y SUS ETAPAS documento
Proceso administrativo
Trabajo de prosesos administrativos
Administración etapas del proceso administrativo II Semana 2.pptx
Proceso de la Administración y principios II Semana 2.pptx
Proceso administrativo
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Revista oficial power point
Open Class 2 BA administración estratégica
Procesos administrtivos
Relatoria sobre proceso administrativo y de gerencia
PROCESO ADMINISTRATIVO EXPOSICION HOY.pptx
Proceso administrativo
PLanificacion 4 Taller.docx
Plan clases clase proceso administrativo,esquema plan.assure
Planificacion de sistemas
UNIDAD 1 PROCESO ADMINISTRATVO.pdf

Más de mfhernan (20)

PPTX
Intro Contabilidad
PPTX
Induccion competencias
PPTX
Comercio transfronterizo
PPTX
Auditoría vision integral
PDF
Auditoría administrativa t1
PPTX
Estudio fenomenos sociales_contemporaneos
PPT
Funciones típicas de la dirección
PPTX
Geografia actividades economicas
PPTX
Paisaje Humano o Social - Clase de Geografía
PPT
Pa control
PPT
Pa dirección
PPT
Pa organización
PPT
Pa planeación
PPTX
DOC
Esquema rousseau
PPTX
Interpretaciones científicas de_la_realidad_social
PPT
Cultura organizacional
PPT
La comunicacion
PPT
Intro marketing
PPTX
Intro sim
Intro Contabilidad
Induccion competencias
Comercio transfronterizo
Auditoría vision integral
Auditoría administrativa t1
Estudio fenomenos sociales_contemporaneos
Funciones típicas de la dirección
Geografia actividades economicas
Paisaje Humano o Social - Clase de Geografía
Pa control
Pa dirección
Pa organización
Pa planeación
Esquema rousseau
Interpretaciones científicas de_la_realidad_social
Cultura organizacional
La comunicacion
Intro marketing
Intro sim

Último (6)

PDF
LIBRE… del paso de la ‘tormenta’ al rechazo de la caminata…_JCastellanos_1108...
PDF
Compromisos firmados por candidatos con el CNE
PPTX
Nudos Emergencias y Desastres en emergencias
PDF
MANTHOC TODO acerca de las ONG´S -1-5.pdf
PDF
Encuentro_1._Fundamentos_conceptuales_para_el_trabajo_con_datos_electorales.pdf
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1133
LIBRE… del paso de la ‘tormenta’ al rechazo de la caminata…_JCastellanos_1108...
Compromisos firmados por candidatos con el CNE
Nudos Emergencias y Desastres en emergencias
MANTHOC TODO acerca de las ONG´S -1-5.pdf
Encuentro_1._Fundamentos_conceptuales_para_el_trabajo_con_datos_electorales.pdf
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1133

Pa

  • 2. Administración La Administración incluye a todas aquellas actividades que se deben de realizar para la creación de un ambiente propicio para que se alcancen los objetivos de la organización y de las personas que la forman. Esta definición se toma considerando los principios que planteó Taylor: “El objetivo principal de la Administración debe ser conseguir la máxima prosperidad para el empresario y para cada uno de sus empleados
  • 3. El proceso administrativo (PA) Dentro de las muchas corrientes que existieron y existen, del pensamiento administrativo se encuentra la escuela del Proceso Administrativo. Esta corriente plantea a la Administración como un proceso continuo que consta de cuatro fases: La Planeación, La Organización, la Dirección y el Control.
  • 4. ¿Qué es el proceso administrativo? Es el instrumento teórico básico del administrador profesional que le permite comprender la dinámica del funcionamiento de una empresa. Sirve para su diseño, concepto, manejo, mejorarla, etc. Lo desarrolló el francés Henri Fayol en los inicios del siglo XX.
  • 5. El PA es un sistema 1. Con objetivos determinados, que funciona gracias a insumos, procesos productivos, productos (resultados), que se “autorregulan” por la evaluación continua de su funcionamiento, gracias a los controles.
  • 6. El PA es un sistema PLANEACIÓN ORGANIZACIÓN DIRECCIÓNCONTROL
  • 7. El PA y las empresas El PA está diseñado para administrar- dirigir una organización, por lo que se necesita primero comprender lo que se va a administrar. El PA fue creado para administrar empresas.
  • 8. La empresa Unidad socioeconómica constituida legalmente, en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan con el fin de lograr una producción útil para la sociedad acorde con las exigencias del bien común.
  • 10. Planeación 1. Definición de Objetivos Generales. 2. Determinación de Metas Específicas. 3. Establecimiento de prioridades de la organización. 4. Definición de Estrategias para alcanzar las metas. 5. Definir planes de contingencia, es decir, el plan “B”.
  • 11. Organización 1. Definir la estructura organizacional que mejor se ajuste a los objetivos definidos, o sea asignar personas a las tareas definidas en la Planeación y no al revés, tener a las personas y luego buscar a ver qué hacen. 2. Determinar el organigrama que marque líneas de comunicación y de autoridad.
  • 12. Dirección  “Dirigir es el arte de manejar a las personas. Hacer funcionar el cuerpo constituido. Conocer los recursos de la empresa. Inspeccionar periódicamente el cuerpo social”. (Henri Fayol).  Dentro de la Dirección, destacan:  El Liderazgo.  La Motivación.  La Comunicación.
  • 13. Control  Medir el avance de los trabajos realizados.  Comparar dicho avance contra lo que se planeó y establecer las diferencias.  Corregir las diferencias de acuerdo al plan de contingencia que se definió en la Planeación.
  • 14. Bibliografía  Hernández y Rodríguez, Sergio, Administración, Teoría, Proceso, Áreas Funcionales y estrategias para la competitividad (2008); 2ª Edición, McGraw Hill Interamericana.  Daft, Richard L., Administración (2004); 6ª Edición, Thomson Editores.  Garza Treviño, Juan Gerardo, Administración Contemporánea, Reto para la empresa mexicana (1996); 1ª Edición, Longman de México Editores, México.  Robbins, Stephen P., Administración, Teoría y práctica (1987); 1ª Edición, Prentice-Hall, México.  Recursos HMM, Harvard Manage Mentor