SlideShare una empresa de Scribd logo
LIC. ROSARIO MOCARRO AGUILAR
 El control administrativo es el proceso que permite
garantizar que las actividades reales se ajusten a las
actividades proyectadas.
LIC. ROSARIO MOCARRO
AGUILAR 2
 El control está mucho
más generalizado que
la planificación.
 El control sirve a los
gerentes para monitorear la
eficacia de sus actividades
de planificación,
organización y dirección.
 Una parte esencial del
proceso de control consiste
en tomar las medidas
correctivas que se
requieren.
LIC. ROSARIO MOCARRO
AGUILAR 3
 La definición de Robert J. Mockler del control destaca los
elementos esenciales del proceso de control:
LIC. ROSARIO MOCARRO AGUILAR 4
• La medición es un proceso constante y
repetitivo, depende del tipo de actividad que se mida.
ESTABLECER NORMAS Y
MÉTODOS PARA MEDIR EL
RENDIMIENTO
• Comparar los resultados medidos con las metas o
criterios previamente establecidos.
MEDIR LOS RESULTADOS
• Involucran un cambio en una o varias actividades de las
operaciones de la organización.
DETERMINAR SI LOS
RESULTADOS
CORRESPONDEN A LOS
PARÁMETROS
TOMAR MEDIDAS
CORRECTIVAS
• Las metas definidas mejoran las habilidades de
los empleados.
LIC. ROSARIO MOCARRO
AGUILAR 5
Establecer
normas y
métodos para
medir el
desempeño.
¿Se ciñe el
desempeño
a las
normas?
Tomar
medidas
correctivas y
volver a
evaluar las
normas.
Medir el
desempeño
No hacer nada.
SI
NO
 El control sirve a los gerentes para vigilar los cambios
del ambiente, así como sus repercusiones en el avance
de la organización y facilitar la delegación y el trabajo
en equipo.
LIC. ROSARIO MOCARRO
AGUILAR 6
LIC. ROSARIO MOCARRO
AGUILAR 7
IDENTIFICAR LAS
ÁREAS CLAVES DEL
DESEMPEÑO
• Son aspectos de una
unidad u organización que
deben funcionar en forma
eficaz para que la unidad
o la organización logren
el éxito.
IDENTIFICAR LOS
PUNTOS
ESTRATÉGICOS DE
CONTROL
• Puntos críticos de un
sistema en los que se debe
dar la vigilancia o la
recaudación de
información.
 Los gerentes usan una serie de métodos y sistemas de
control para enfrentar los distintos problemas y
elementos de sus organizaciones.
LIC. ROSARIO MOCARRO
AGUILAR 8
 Los controles financieros tienen una importancia
especial, pues el dinero es fácil de medir y cuadrar.
LIC. ROSARIO MOCARRO
AGUILAR 9
LIC. ROSARIO MOCARRO
AGUILAR 10
• Análisis monetario de bienes y servicios que
entran y salen de la organización. (la
liquidez, situación financiera, la rentabilidad).
ESTADOS
FINANCIEROS
• Descripción de la organización en términos de
sus activos, pasivos y valor contable.
BALANCE
GENERAL
• Es el resumen de los resultados financieros de
la organización para un plazo dado.
ESTADO DE
RESULTADOS
PRESUPUESTO:
 Estado cuantitativo formal de los recursos asignados para
las actividades proyectadas para plazos de tiempo
estipulado.
 Los presupuestos son uno de los medios fundamentales para
coordinar las actividades de la organización.
CENTRO DE RESPONSABILIDAD:
 Es toda función o unidad de la organización cuyo gerente
sea el responsable de la totalidad de su actividades.
LIC. ROSARIO MOCARRO
AGUILAR 11
 Suele empezar cuando los
gerentes reciben los
pronósticos económicos de
los mandos altos, así como
los objetivos de ventas y
utilidades del año
entrante, además de un
calendario informando
cuando deben estar
terminados los presupuestos.
LIC. ROSARIO MOCARRO
AGUILAR 12
 Los presupuestos de las organizaciones son de dos tipos:
PRESUPUESTO DE OPERACIONES:
 Indica los bienes y los servicios quela organización
espera consumir durante un plazo presupuestado.
PRESUPUESTOS VARIABLES Y FIJOS:
 Detalla el dinero que se espera gastar, son útiles para
identificar de manera justa y realista la forma en que los
costos se ven afectados por la cantidad de trabajo que se
realiza. LIC. ROSARIO MOCARRO
AGUILAR 13
 Cada tipo de presupuesto tiene sus sub-tipos:
LIC. ROSARIO MOCARRO AGUILAR 14
PRESUPUESTO DE
OPERACIONES
PRESUPUESTO DE EGRESO:
explica donde se aplicó el dinero.
PRESUPUESTO DE INGRESO:
proyectado para las ventas, usado para
medir la eficacia de la mercadotecnia y
las ventas.
PRESUPUESTO DE UTILIDADES:
combina los presupuestos de ingresos y
de egresos en una unidad.
PRESUPUESTOS
VARIABLES Y FIJOS
COSTOS FIJOS: los gastos que no se
ven afectados por la cantidad acumulada
de trabajo en el centro de
responsabilidad.
COSTOS VARIABLES: gastos que
varían directamente de acuerdo con la
cantidad de trabajo que se efectúa.
COSTOS SEMIVARIABLES: varían
con el volumen de trabajo realizado pero
no de manera proporcional.
 Las auditorías tiene
muchas aplicaciones
importantes, desde validar
la honradez y justicia de
los estados
financieros, hasta
proporcionar una base
crítica para las decisiones
gerenciales.
 La auditoría es un proceso
de evaluación. LIC. ROSARIO MOCARRO
AGUILAR 15
LIC. ROSARIO MOCARRO
AGUILAR 16
• El personal contable de una oficina de
contadores externos, revisa los registros
financieros de la empresa, con el objetivo de
constatar si la compañía ha seguido bien los
principios contables generalmente aceptados.
AUDITORÍA
EXTERNA
• Son realizadas por miembros de la
organización, para asegurarse de que sus
activos están debidamente protegidos y de que
sus registros financieros están debidamente
llevados a la precisión y confiabilidad.
AUDITORÍA
INTERNA
LIC. ROSARIO MOCARRO
AGUILAR 17

Más contenido relacionado

PPTX
Exposicion contabilidad
PPTX
Cap3 6taed
PDF
Tema costos conjuntos
PPTX
Control interno
DOC
Borrador de trabajo agencias y sucursales
PPTX
Sección 27: Deterioro del Valor de los Activos
PPTX
Costo de producción conjunta
Exposicion contabilidad
Cap3 6taed
Tema costos conjuntos
Control interno
Borrador de trabajo agencias y sucursales
Sección 27: Deterioro del Valor de los Activos
Costo de producción conjunta

La actualidad más candente (20)

PPTX
Auditoria gubernamental ppt 1
PDF
COMPONENTES, PRINCIPIOS Y PUNTOS DE INTERÉS COSO 2013 - 28.MAR.2015 – Dr. MI...
PPTX
AUDITORIA DE GESTION
PPTX
Metodos de valuacion de inventarios
 
PPTX
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
PPTX
Importancia de una Auditoria
PPTX
Costo de producción conjunta
PPT
el-plan-contable-en-el-peru.ppt
PPTX
Hoja de trabajo y ajustes contable
PPTX
downacademia.com_unidad-1-matriz-agencia-y-sucursal.pptx
DOCX
InvestigaciòN Estadistica
PPTX
Proceso de auditoria
PPTX
Diapositivas control
PPTX
Nic7 flujo efectivo
PPTX
Examen de las cuentas auditoria
PPTX
La Organización como etapa del Proceso Administrativo
PPTX
Administracion presupuestaria
PPT
cuentas contables
PPTX
auditoria de gestion
PPT
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
Auditoria gubernamental ppt 1
COMPONENTES, PRINCIPIOS Y PUNTOS DE INTERÉS COSO 2013 - 28.MAR.2015 – Dr. MI...
AUDITORIA DE GESTION
Metodos de valuacion de inventarios
 
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
Importancia de una Auditoria
Costo de producción conjunta
el-plan-contable-en-el-peru.ppt
Hoja de trabajo y ajustes contable
downacademia.com_unidad-1-matriz-agencia-y-sucursal.pptx
InvestigaciòN Estadistica
Proceso de auditoria
Diapositivas control
Nic7 flujo efectivo
Examen de las cuentas auditoria
La Organización como etapa del Proceso Administrativo
Administracion presupuestaria
cuentas contables
auditoria de gestion
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
Publicidad

Destacado (17)

PPT
Fundamentos de la gestion de control
PPTX
Presentación presupuesto
PDF
Capitulo i generalidades de presupuesto
PPTX
M14 inversiones y presupuestos
PPTX
Presupuesto Operativo
PPTX
El control presentacion
DOC
Presupuesto de inversion (1)
PPTX
Control (proceso administrativo)
PDF
Presupuestos operativos
PPTX
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)
PDF
Proceso administrativo control
PPTX
Presupuesto maestro
PPT
ingresos-egresos-inversiones de un proyecto
PPTX
Costos fijos y costos variables
PPTX
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PDF
PROCESO ADMINISTRATIVO
PPT
CONTROL en el Proceso Administrativo
Fundamentos de la gestion de control
Presentación presupuesto
Capitulo i generalidades de presupuesto
M14 inversiones y presupuestos
Presupuesto Operativo
El control presentacion
Presupuesto de inversion (1)
Control (proceso administrativo)
Presupuestos operativos
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)
Proceso administrativo control
Presupuesto maestro
ingresos-egresos-inversiones de un proyecto
Costos fijos y costos variables
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO ADMINISTRATIVO
CONTROL en el Proceso Administrativo
Publicidad

Similar a Control administracion (20)

PPTX
PARAMETROS DE MEDICION EN LAS ORGANIZACIONES MODERNAS
PPTX
GERENCIA: CONTROL.
DOC
3. resumen
PPTX
EL CONTROL DENTRO DE LA EMPRESA Y EN LAS RELACIONES.pptx
PPTX
Asesoría en Auditoria interna a empresas.pptx
PPTX
Elabora tu plan financiero en 7 pasos
DOCX
INDICADOREES_DE_GESTION_universidad.docx
PPTX
AUDITORIA OPERACIONAL SEGÚN NORMAS DE AUDITORIA OPERACIONAL DE LA CONTRALORIA...
DOCX
Actividad semana 3
PPTX
Balanced score card
DOC
administracion
PPTX
Control presupuestario adriana sulbaran
DOCX
Tipos de auditoria
DOCX
Auditoria ambiental plan y programa de auditoria
PPTX
definiciones de Auditoria de Gestión, Objetivos de la Auditoría de Gestión, I...
PPTX
Exposicion de planificacion2
PPTX
AUDITORIA FINANCIERA_cuestionario 16 a 23.pptx
DOCX
Cuestionario Modulo 4.docx
PPTX
Control de gestión
PPT
Concepto De Adminstracion Proceso De Control
PARAMETROS DE MEDICION EN LAS ORGANIZACIONES MODERNAS
GERENCIA: CONTROL.
3. resumen
EL CONTROL DENTRO DE LA EMPRESA Y EN LAS RELACIONES.pptx
Asesoría en Auditoria interna a empresas.pptx
Elabora tu plan financiero en 7 pasos
INDICADOREES_DE_GESTION_universidad.docx
AUDITORIA OPERACIONAL SEGÚN NORMAS DE AUDITORIA OPERACIONAL DE LA CONTRALORIA...
Actividad semana 3
Balanced score card
administracion
Control presupuestario adriana sulbaran
Tipos de auditoria
Auditoria ambiental plan y programa de auditoria
definiciones de Auditoria de Gestión, Objetivos de la Auditoría de Gestión, I...
Exposicion de planificacion2
AUDITORIA FINANCIERA_cuestionario 16 a 23.pptx
Cuestionario Modulo 4.docx
Control de gestión
Concepto De Adminstracion Proceso De Control

Más de Maria MOCARRO AGUILAR (6)

PPTX
Diapositivas sopegg fotos marzo 2014 final(1)
PPTX
No al maltrato del adulto mayor 2
PPT
Plan amigable
DOCX
“NIVEL DE FRAGILIDAD Y CARACTERÍSTICAS MENTALES: EMOCIONAL Y MEMORIA DEL AD...
DOCX
“NIVEL DE FRAGILIDAD Y CARACTERÍSTICAS SOCIO ECONÓMICOS DEL ADULTO MAYOR. H...
DOCX
NIVEL DE FRAGILIDAD Y CARACTERÍSTICAS MENTALES: EMOCIONAL Y MEMORIA DEL ADU...
Diapositivas sopegg fotos marzo 2014 final(1)
No al maltrato del adulto mayor 2
Plan amigable
“NIVEL DE FRAGILIDAD Y CARACTERÍSTICAS MENTALES: EMOCIONAL Y MEMORIA DEL AD...
“NIVEL DE FRAGILIDAD Y CARACTERÍSTICAS SOCIO ECONÓMICOS DEL ADULTO MAYOR. H...
NIVEL DE FRAGILIDAD Y CARACTERÍSTICAS MENTALES: EMOCIONAL Y MEMORIA DEL ADU...

Último (20)

PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PDF
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
El hombre, producto de la evolución,.pptx
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS

Control administracion

  • 2.  El control administrativo es el proceso que permite garantizar que las actividades reales se ajusten a las actividades proyectadas. LIC. ROSARIO MOCARRO AGUILAR 2  El control está mucho más generalizado que la planificación.
  • 3.  El control sirve a los gerentes para monitorear la eficacia de sus actividades de planificación, organización y dirección.  Una parte esencial del proceso de control consiste en tomar las medidas correctivas que se requieren. LIC. ROSARIO MOCARRO AGUILAR 3
  • 4.  La definición de Robert J. Mockler del control destaca los elementos esenciales del proceso de control: LIC. ROSARIO MOCARRO AGUILAR 4 • La medición es un proceso constante y repetitivo, depende del tipo de actividad que se mida. ESTABLECER NORMAS Y MÉTODOS PARA MEDIR EL RENDIMIENTO • Comparar los resultados medidos con las metas o criterios previamente establecidos. MEDIR LOS RESULTADOS • Involucran un cambio en una o varias actividades de las operaciones de la organización. DETERMINAR SI LOS RESULTADOS CORRESPONDEN A LOS PARÁMETROS TOMAR MEDIDAS CORRECTIVAS • Las metas definidas mejoran las habilidades de los empleados.
  • 5. LIC. ROSARIO MOCARRO AGUILAR 5 Establecer normas y métodos para medir el desempeño. ¿Se ciñe el desempeño a las normas? Tomar medidas correctivas y volver a evaluar las normas. Medir el desempeño No hacer nada. SI NO
  • 6.  El control sirve a los gerentes para vigilar los cambios del ambiente, así como sus repercusiones en el avance de la organización y facilitar la delegación y el trabajo en equipo. LIC. ROSARIO MOCARRO AGUILAR 6
  • 7. LIC. ROSARIO MOCARRO AGUILAR 7 IDENTIFICAR LAS ÁREAS CLAVES DEL DESEMPEÑO • Son aspectos de una unidad u organización que deben funcionar en forma eficaz para que la unidad o la organización logren el éxito. IDENTIFICAR LOS PUNTOS ESTRATÉGICOS DE CONTROL • Puntos críticos de un sistema en los que se debe dar la vigilancia o la recaudación de información.
  • 8.  Los gerentes usan una serie de métodos y sistemas de control para enfrentar los distintos problemas y elementos de sus organizaciones. LIC. ROSARIO MOCARRO AGUILAR 8
  • 9.  Los controles financieros tienen una importancia especial, pues el dinero es fácil de medir y cuadrar. LIC. ROSARIO MOCARRO AGUILAR 9
  • 10. LIC. ROSARIO MOCARRO AGUILAR 10 • Análisis monetario de bienes y servicios que entran y salen de la organización. (la liquidez, situación financiera, la rentabilidad). ESTADOS FINANCIEROS • Descripción de la organización en términos de sus activos, pasivos y valor contable. BALANCE GENERAL • Es el resumen de los resultados financieros de la organización para un plazo dado. ESTADO DE RESULTADOS
  • 11. PRESUPUESTO:  Estado cuantitativo formal de los recursos asignados para las actividades proyectadas para plazos de tiempo estipulado.  Los presupuestos son uno de los medios fundamentales para coordinar las actividades de la organización. CENTRO DE RESPONSABILIDAD:  Es toda función o unidad de la organización cuyo gerente sea el responsable de la totalidad de su actividades. LIC. ROSARIO MOCARRO AGUILAR 11
  • 12.  Suele empezar cuando los gerentes reciben los pronósticos económicos de los mandos altos, así como los objetivos de ventas y utilidades del año entrante, además de un calendario informando cuando deben estar terminados los presupuestos. LIC. ROSARIO MOCARRO AGUILAR 12
  • 13.  Los presupuestos de las organizaciones son de dos tipos: PRESUPUESTO DE OPERACIONES:  Indica los bienes y los servicios quela organización espera consumir durante un plazo presupuestado. PRESUPUESTOS VARIABLES Y FIJOS:  Detalla el dinero que se espera gastar, son útiles para identificar de manera justa y realista la forma en que los costos se ven afectados por la cantidad de trabajo que se realiza. LIC. ROSARIO MOCARRO AGUILAR 13
  • 14.  Cada tipo de presupuesto tiene sus sub-tipos: LIC. ROSARIO MOCARRO AGUILAR 14 PRESUPUESTO DE OPERACIONES PRESUPUESTO DE EGRESO: explica donde se aplicó el dinero. PRESUPUESTO DE INGRESO: proyectado para las ventas, usado para medir la eficacia de la mercadotecnia y las ventas. PRESUPUESTO DE UTILIDADES: combina los presupuestos de ingresos y de egresos en una unidad. PRESUPUESTOS VARIABLES Y FIJOS COSTOS FIJOS: los gastos que no se ven afectados por la cantidad acumulada de trabajo en el centro de responsabilidad. COSTOS VARIABLES: gastos que varían directamente de acuerdo con la cantidad de trabajo que se efectúa. COSTOS SEMIVARIABLES: varían con el volumen de trabajo realizado pero no de manera proporcional.
  • 15.  Las auditorías tiene muchas aplicaciones importantes, desde validar la honradez y justicia de los estados financieros, hasta proporcionar una base crítica para las decisiones gerenciales.  La auditoría es un proceso de evaluación. LIC. ROSARIO MOCARRO AGUILAR 15
  • 16. LIC. ROSARIO MOCARRO AGUILAR 16 • El personal contable de una oficina de contadores externos, revisa los registros financieros de la empresa, con el objetivo de constatar si la compañía ha seguido bien los principios contables generalmente aceptados. AUDITORÍA EXTERNA • Son realizadas por miembros de la organización, para asegurarse de que sus activos están debidamente protegidos y de que sus registros financieros están debidamente llevados a la precisión y confiabilidad. AUDITORÍA INTERNA