2
Lo más leído
5
Lo más leído
10
Lo más leído
AUDITORIA INFORMÁTICA
TEMA: EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO EN BASE AL COSO
EVALUACION DEL CONTROL INTERNO EN BASE AL COSO
Las organizaciones están siendo continuamente conducidas hacia la aplicación de estándares más
elevados de Control Interno y Administración y Gestión de Riesgos. "... Proporcionar liderazgo
intelectual a través del desarrollo de marcos generales y orientaciones sobre la Gestión del Riesgo,
Control Interno y Disuasión del Fraude, diseñado para mejorar el desempeño organizacional y reducir el
alcance del fraude en las organizaciones.“
LA MISIÓN DE COSO ES:
El Marco de COSO mantiene la definición de Control Interno y los cinco componentes
de control interno, pero al mismo tiempo incluye mejoras y aclaraciones con el objetivo
de facilitar el uso y su aplicación en las Entidades. A través de esta actualización, COSO
propone desarrollar el marco original, empleando "principios" y "puntos de interés" con
el objetivo de ampliar y actualizar los conceptos de control interno previamente
planteado sin dejar de reconocer los cambios en el entorno empresarial y operativo.
RELACIÓN ENTRE COMPONENTES Y PRINCIPIOS
Soportando los esfuerzos de las organizaciones sobre el cumplimiento de
objetivos existen cinco Componentes del Control Interno: Es importante
considerar que el Control Interno es un proceso dinámico, iterativo e
integral. Por lo tanto, el Control Interno no es un proceso lineal en el que
uno de los componentes afecta sólo al siguiente.
De los cinco componentes de Control Interno que establece COSO, se
deberán considerar los 17 principios que representan los conceptos
fundamentales relacionados con los componentes para el establecimiento
de un efectivo Sistema de Control Interno.
PRINCIPIOS
1. La organización demuestra compromiso por la integridad y valores éticos.
2. El Consejo de Administración demuestra una independencia de la administración y ejerce una
supervisión del desarrollo y el rendimiento de los controles internos.
3. La Administración establece, con la aprobación del Consejo, las estructuras, líneas de reporte y
las autoridades y responsabilidades apropiadas en la búsqueda de objetivos.
4. La organización demuestra un compromiso a atraer, desarrollar y retener personas competentes
en alineación con los objetivos.
5. La organización retiene individuos comprometidos con sus responsabilidades de control interno
en la búsqueda de objetivos.
6.
6. La organización especifica objetivos con suficiente claridad para permitir la
identificación y valoración de los riesgos relacionados a los objetivos.
7. La organización identifica los riesgos sobre el cumplimiento de los objetivos a través
de la entidad y analiza los riesgos para determinar cómo esos riesgos deben de
administrarse.
8. La organización considera la posibilidad de fraude en la evaluación de riesgos para el
logro de los objetivos.
9. La organización identifica y evalúa cambios que pueden impactar significativamente
al sistema de control interno.
10. La organización elige y desarrolla actividades de control que contribuyen a la
mitigación de riesgos para el logro de objetivos a niveles aceptables.
La organización elige y desarrolla actividades de control generales sobre la tecnología para
apoyar el cumplimiento de los objetivos.
La organización despliega actividades de control a través de políticas que establecen lo que
se espera y procedimientos que ponen dichas políticas en acción.
La organización obtiene o genera y usa información relevante y de calidad para apoyar el
funcionamiento del control interno.
La organización comunica información internamente, incluyendo objetivos y responsabilidades
sobre el control interno, necesarios para apoyar funcionamiento del control interno.
La organización se comunica con grupos externos con respecto a situaciones que afectan el
funcionamiento del control interno.
BENEFICIOS DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO SEGÚN COSO
Define las normas de conducta y actuación, funcionando como conductor del establecimiento
del Sistema de Control Interno.
• Ayuda a reducir sorpresas aportando confianza en el cumplimiento de los objetivos, provee
feedback del funcionamiento del negocio.
• Establece las formas de actuación en todos los niveles de la organización, través de la
fijación de objetivos claros y medibles, y de actividades de control.
• Otorga una seguridad razonable sobre la adecuada administración de los riesgos del
negocio.
• Y el establecimiento de mecanismos de monitoreo formales para la resolución de
desviaciones al funcionamiento del sistema de control interno.
• En temas de Ambiente de Control, el definir e implementar el Código de Ética, apoyados
de un Buzón de Denuncia ayuda a identificar los esquemas de fraude que se materializan en
la empresa.
• Mejora de los procesos de la Compañía a través del establecimiento de controles, a nivel
de automatización, alineación con los riesgos del negocio, y con el cumplimiento de
objetivos.
• Cambios en la Función de Auditoría Interna alineada a los riesgos de negocio críticos,
asegurando el cumplimiento y apego de políticas, así como las actividades de control claves
definidos en cada componente.
GRACIAS


Más contenido relacionado

PPT
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
PPT
El costo del dinero final
PPTX
Presupuesto de capital
PPTX
Costos indirectos fabricación cif
PPTX
Costo por procesos continuo
ODP
Estado de costo de producción y de ventas
PPTX
Tratamiento tributario-de-los-activo-fijos según NIC 16
PPT
CASO PRACTICO: Costos ABC
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
El costo del dinero final
Presupuesto de capital
Costos indirectos fabricación cif
Costo por procesos continuo
Estado de costo de producción y de ventas
Tratamiento tributario-de-los-activo-fijos según NIC 16
CASO PRACTICO: Costos ABC

La actualidad más candente (20)

PDF
Presentacion costos 06.09.15
PPT
Contabilidad de costos[1]
PDF
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
DOC
Interes compuesto
PPT
Planeación Financiera
PDF
Asiganacion de la mano de obra, registro y contabilización presentación
PPT
Sesión 7. Análisis de liquidez y análisis de solvencia.
DOCX
Principios Fundamentales de las Finanzas
PDF
Auditoria tributaria
PPTX
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
DOCX
INFORME DE AUDITORIA
PDF
Principales gastos-deduciblesa-renta
DOCX
Análisis Dupont - Pedro Moscoso (ejercicio resuelto)
PPTX
Presupuesto de producción
PDF
Comparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
PPSX
Principio de Devengado
PPTX
Indicadores financieros robinson
PPTX
Rentabilidad
DOCX
Asignación contabilidad de costos crispina y maria
Presentacion costos 06.09.15
Contabilidad de costos[1]
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
Interes compuesto
Planeación Financiera
Asiganacion de la mano de obra, registro y contabilización presentación
Sesión 7. Análisis de liquidez y análisis de solvencia.
Principios Fundamentales de las Finanzas
Auditoria tributaria
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
INFORME DE AUDITORIA
Principales gastos-deduciblesa-renta
Análisis Dupont - Pedro Moscoso (ejercicio resuelto)
Presupuesto de producción
Comparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
Principio de Devengado
Indicadores financieros robinson
Rentabilidad
Asignación contabilidad de costos crispina y maria
Publicidad

Similar a Control interno segun coso (20)

PDF
PPT Sensibilización para alumnos de .pdf
PPTX
AMBIENTE DE CONTROL INTERNO COSO Y COCO AUDITORIA
PPTX
TRABAJO GRUPAL VERSIÓN FINAL.pptx
PPTX
coso-230416170315-58746767567763372.pptx
PPTX
PPTX
02 MODELO DE CONTROL INTERNO COSO.pptx control interno
PDF
INFORMACION
PDF
Archivo20140722153525 pm
PDF
moodelo coco Fernandez.pdf
PPTX
CONTROL INTERNO, INFORME COSO 2013
PPTX
exposición para clases 1 y sacar una buena nota .pptx
PPTX
marco legal del ambiente control interno.pptx
PPT
marco legal del ambiente control interno.ppt
PPTX
Cuestionario de control interno.pptx
PPTX
coso-230416170315-58743372 Lección I.pptx
PDF
11° conferencia el sistema de control interno y su importancia en la admini...
PPT
Nociones de Control Interno y su aplicación en la empresa moderna
PPT
Curso_2007.ppt__________________________________
PPTX
Unidad 3.pptx
PDF
Guia de Auditoria.pdf
PPT Sensibilización para alumnos de .pdf
AMBIENTE DE CONTROL INTERNO COSO Y COCO AUDITORIA
TRABAJO GRUPAL VERSIÓN FINAL.pptx
coso-230416170315-58746767567763372.pptx
02 MODELO DE CONTROL INTERNO COSO.pptx control interno
INFORMACION
Archivo20140722153525 pm
moodelo coco Fernandez.pdf
CONTROL INTERNO, INFORME COSO 2013
exposición para clases 1 y sacar una buena nota .pptx
marco legal del ambiente control interno.pptx
marco legal del ambiente control interno.ppt
Cuestionario de control interno.pptx
coso-230416170315-58743372 Lección I.pptx
11° conferencia el sistema de control interno y su importancia en la admini...
Nociones de Control Interno y su aplicación en la empresa moderna
Curso_2007.ppt__________________________________
Unidad 3.pptx
Guia de Auditoria.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PPTX
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PPTX
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
PPTX
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PPTX
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
PPTX
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
PPTX
contabilidad básica, contabilidad basica
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
DOCX
Glosario_Contable_Con_Imagenes2025 (1).docx
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
PDF
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
PPTX
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
PPT
Estudio de la administracion publica.ppt
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
contabilidad básica, contabilidad basica
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
Glosario_Contable_Con_Imagenes2025 (1).docx
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
Estudio de la administracion publica.ppt
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx

Control interno segun coso

  • 1. AUDITORIA INFORMÁTICA TEMA: EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO EN BASE AL COSO
  • 2. EVALUACION DEL CONTROL INTERNO EN BASE AL COSO Las organizaciones están siendo continuamente conducidas hacia la aplicación de estándares más elevados de Control Interno y Administración y Gestión de Riesgos. "... Proporcionar liderazgo intelectual a través del desarrollo de marcos generales y orientaciones sobre la Gestión del Riesgo, Control Interno y Disuasión del Fraude, diseñado para mejorar el desempeño organizacional y reducir el alcance del fraude en las organizaciones.“
  • 3. LA MISIÓN DE COSO ES: El Marco de COSO mantiene la definición de Control Interno y los cinco componentes de control interno, pero al mismo tiempo incluye mejoras y aclaraciones con el objetivo de facilitar el uso y su aplicación en las Entidades. A través de esta actualización, COSO propone desarrollar el marco original, empleando "principios" y "puntos de interés" con el objetivo de ampliar y actualizar los conceptos de control interno previamente planteado sin dejar de reconocer los cambios en el entorno empresarial y operativo.
  • 4. RELACIÓN ENTRE COMPONENTES Y PRINCIPIOS Soportando los esfuerzos de las organizaciones sobre el cumplimiento de objetivos existen cinco Componentes del Control Interno: Es importante considerar que el Control Interno es un proceso dinámico, iterativo e integral. Por lo tanto, el Control Interno no es un proceso lineal en el que uno de los componentes afecta sólo al siguiente. De los cinco componentes de Control Interno que establece COSO, se deberán considerar los 17 principios que representan los conceptos fundamentales relacionados con los componentes para el establecimiento de un efectivo Sistema de Control Interno.
  • 5. PRINCIPIOS 1. La organización demuestra compromiso por la integridad y valores éticos. 2. El Consejo de Administración demuestra una independencia de la administración y ejerce una supervisión del desarrollo y el rendimiento de los controles internos. 3. La Administración establece, con la aprobación del Consejo, las estructuras, líneas de reporte y las autoridades y responsabilidades apropiadas en la búsqueda de objetivos. 4. La organización demuestra un compromiso a atraer, desarrollar y retener personas competentes en alineación con los objetivos. 5. La organización retiene individuos comprometidos con sus responsabilidades de control interno en la búsqueda de objetivos. 6.
  • 6. 6. La organización especifica objetivos con suficiente claridad para permitir la identificación y valoración de los riesgos relacionados a los objetivos. 7. La organización identifica los riesgos sobre el cumplimiento de los objetivos a través de la entidad y analiza los riesgos para determinar cómo esos riesgos deben de administrarse. 8. La organización considera la posibilidad de fraude en la evaluación de riesgos para el logro de los objetivos. 9. La organización identifica y evalúa cambios que pueden impactar significativamente al sistema de control interno. 10. La organización elige y desarrolla actividades de control que contribuyen a la mitigación de riesgos para el logro de objetivos a niveles aceptables.
  • 7. La organización elige y desarrolla actividades de control generales sobre la tecnología para apoyar el cumplimiento de los objetivos. La organización despliega actividades de control a través de políticas que establecen lo que se espera y procedimientos que ponen dichas políticas en acción. La organización obtiene o genera y usa información relevante y de calidad para apoyar el funcionamiento del control interno. La organización comunica información internamente, incluyendo objetivos y responsabilidades sobre el control interno, necesarios para apoyar funcionamiento del control interno. La organización se comunica con grupos externos con respecto a situaciones que afectan el funcionamiento del control interno.
  • 8. BENEFICIOS DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO SEGÚN COSO Define las normas de conducta y actuación, funcionando como conductor del establecimiento del Sistema de Control Interno. • Ayuda a reducir sorpresas aportando confianza en el cumplimiento de los objetivos, provee feedback del funcionamiento del negocio. • Establece las formas de actuación en todos los niveles de la organización, través de la fijación de objetivos claros y medibles, y de actividades de control. • Otorga una seguridad razonable sobre la adecuada administración de los riesgos del negocio. • Y el establecimiento de mecanismos de monitoreo formales para la resolución de desviaciones al funcionamiento del sistema de control interno.
  • 9. • En temas de Ambiente de Control, el definir e implementar el Código de Ética, apoyados de un Buzón de Denuncia ayuda a identificar los esquemas de fraude que se materializan en la empresa. • Mejora de los procesos de la Compañía a través del establecimiento de controles, a nivel de automatización, alineación con los riesgos del negocio, y con el cumplimiento de objetivos. • Cambios en la Función de Auditoría Interna alineada a los riesgos de negocio críticos, asegurando el cumplimiento y apego de políticas, así como las actividades de control claves definidos en cada componente.